Trabajo final de grado
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg
es-ESTrabajo final de gradoComportamiento enológico de Arinarnoa, Marselan y Tannat (Vitis vinifera. L.) bajo distintas alternativas de vinificación en tinto
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/274
<p>Este trabajo presenta la investigación realizada durante la vendimia 2023 donde el objetivo fue evaluar la respuesta de las variedades Arinarnoa, Marselan y Tannat a distintas alternativas de vinificación en tinto. Se caracterizaron las uvas de cada cultivar, con un enfoque especial en su composición fenólica, estudiando la cinética de extracción de estos compuestos desde los hollejos y semillas bajo condiciones controladas y de vinificación. Las vinificaciones incluyeron la maceración tradicional y técnicas conocidas por modificar la composición polifenólica de los vinos, como el uso de enzimas pectolíticas, la adición de taninos enológicos y la maceración extendida. Los vinos se analizaron a los dos meses del descube: polifenoles totales, antocianos, taninos, intensidad y calidad del color. En la vendimia considerada, las bayas de Marselan fueron las que registraron los mayores contenidos de polifenoles totales, taninos en hollejos y semillas. Los contenidos de antocianos de Marselan y Tannat fueron similares y superiores a los de Arinarnoa. La cinética de extracción de taninos de semillas estuvo en relación a los contenidos de estos compuestos en las uvas, por lo tanto, siendo superior en Marselan, menor en Arinarnoa e intermedio en Tannat. Sin embargo, la característica más sobresaliente del estudio, fue la inusualmente baja extracción de taninos de hollejos que se constató en Marselan, muy inferior a la observada en Tannat y particularmente Arinarnoa. Durante las vinificaciones, el agregado de enzimas pectolíticas tuvo un efecto muy significativo incrementando la extracción de antocianos y particularmente taninos en Marselan, cultivar que había presentado la mayor restricción para la extracción de estos compuestos desde los hollejos. En Arinarnoa el efecto de las enzimas no fue significativo, mientras que en Tannat incrementó la extracción de antocianos, cultivar caracterizado por una baja extractibilidad de los mismos. En los vinos, el efecto de las técnicas de vinificación también dependió del cultivar. En Marselan todas las alternativas a la maceración tradicional incrementaron los contenidos de polifenoles totales, en Arinarnoa los efectos no fueron significativos y en Tannat los decrecieron. No obstante, la adición de enzimas incrementó el color de Arinarnoa (8%) siendo el tratamiento con mayor efecto en la composición fenólica de Marselan, incrementando los contenidos de taninos (51%), antocianos (17%) y la intensidad colorante (10%) respecto a los vinos elaborados por maceración tradicional. Sin embargo, el mayor incremento en el color de este cultivar se apreció en los vinos del tratamiento con adición de taninos enológicos de hollejo (16%), consistente con el menor contenido natural de estos compuestos que es esperable en los vinos Marselan. En Arinarnoa este tratamiento disminuyó el color un 5% y en Tannat, la adición de taninos no tuvo efecto significativo. La maceración extendida únicamente incrementó los contenidos de taninos en Marselan (45%), teniendo efecto negativo en el resto de variables evaluadas en todos los cultivares. De esta forma, la interacción de la técnica de vinificación con el cultivar fue evidente. Por lo tanto, este estudio expone la relevancia de conocer las características de los cultivares para gestionar adecuadamente el proceso de vinificación.</p>Sabrina Duarte Alvez Valentina Martinez FossattiGuzmán FavreGustavo González-Neves
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2024-12-162024-12-16Interacción déficit hídrico-ambiente lumínico en la respuesta fotosintética de plantas de soja (Glycine max (L.) Merril)
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/294
<p>La soja es el principal cultivo agrícola del Uruguay. Su rendimiento presenta variabilidad frente a las condiciones hídricas de desarrollo, la disponibilidad de nutrientes en el suelo, así como también el ambiente lumínico de crecimiento. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la respuesta de la actividad fotosintética en hojas de soja (<em>Glycine max</em>) frente a cambios en el ambiente lumínico con diferente composición espectral (luz blanca, luz blanca enriquecida en rojo, luz azul y luz roja) y a la condición hídrica (control y déficit). Se utilizaron dos genotipos (Don Mario 6.8i y Génesis 5601) y se realizaron cuatro repeticiones por tratamiento. Los tratamientos se definieron por la interacción del factor genotipo (Don Mario 6.8i y Génesis 5601), el factor condición hídrica (control y déficit), el factor ambiente lumínico (blanco1, blanco2, azul y rojo) y un nivel de factor luz actínica (850 μmoles fotones m<sup>-2</sup> s<sup>-1</sup>). Se estudió la partición de energía en el PSII en base a tres parámetros principales (Φ<sub>PSII</sub>, Φ<sub>NPQ</sub> y Φ<sub>NO</sub>) y a dos subparámetros (Φ<sub>NPQ</sub>.<sub>fast</sub> y Φ<sub>NPQ</sub>.<sub>slow</sub>). A su vez se realizaron análisis de varianza para establecer si hubo efecto significativo de los factores sobre los parámetros estudiados y se realizó un análisis de contrastes para establecer diferencias entre las medias de los tratamientos. Se evidenció que el ambiente lumínico de desarrollo de una planta de soja determina la eficiencia del PSII, así como también que la calidad espectral del ambiente lumínico de desarrollo determina la estrategia de partición de energía de una hoja funcional de soja. También se evidenció que la combinación del déficit hídrico y la deficiencia espectral baja la eficiencia de la fase fotoquímica del proceso fotosintético.</p>Noelia Carolina Torres CorboMaría Martha SainzGastón Quero
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2024-12-132024-12-13Evaluación del grano de lupino (Lupinus angustifolius) como suplemento en la recría de terneras ofrecido en comederos de autoconsumo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/301
<p>El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la suplementación con grano de lupino (<em>Lupinus angustifolium</em>) y el método de suministro, sobre el crecimiento y la eficiencia de conversión de 36 terneras Hereford pastoreando raigrás (<em>Lolium multiflorum</em> cv Bill max), en condiciones de oferta de forraje restringida (2,5% del PV) durante el invierno. El experimento se realizó en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) localizada en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) Facultad de Agronomía, Paysandú, Uruguay. Las terneras fueron asignadas a tres tratamientos en un diseño en bloques completos al azar (tres parcelas de pastoreo por tratamiento, cuatro terneras por parcela): pastoreo sin suplementación (testigo), suplementación diaria al 1% del peso vivo, y suplementación <em>ad libitum</em> en autoconsumo. La suplementación mejoró la ganancia de peso (1,21 kg vs. 0,74 kg, P<0,01), y dentro de los suplementados la ganancia de peso fue mayor para el tratamiento autoconsumo (1,3 kg vs. 1,13 kg; P<0,01), asociado a un mayor consumo de suplemento respecto al método de suministro diario (3,9 kg MS/a/d vs. 2,10 kg MS/a/d; P<0,01). La eficiencia de conversión del suplemento no presentó diferencias significativas entre los tratamientos (SD: 5,73 y AC: 6,85, P>0,05). El mayor consumo de suplemento en el tratamiento autoconsumo, determinó una mayor producción de carne (kg/ha). Los resultados obtenidos sugieren, que la inclusión de grano de lupino bajo diferentes métodos de suministro, puede ser una alternativa viable en predios comerciales.</p>Carlos Sebastián Isaza SasiasRamiro Manuel Maldonado ObispoJuan José Sanson VillaÁlvaro SimeoneVirginia Beretta
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2024-12-132024-12-13Evaluación y desarrollo de propuestas para mejorar la sostenibilidad del sistema de producción de la familia Bentancur
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/285
<p>El modelo actual de producción intensiva establecido desde la segunda mitad del siglo XX se ha demostrado insuficiente para asegurar la sostenibilidad de los sistemas productivos a mediano y largo plazo, poniendo en riesgo a la seguridad alimentaria a nivel local, regional y mundial. La producción agroecológica se erige como una de las alternativas más sostenibles para contrarrestar las debilidades del modelo actual, poniendo el foco en entender los procesos naturales subyacentes de los ecosistemas y utilizarlos en equilibrio con las necesidades humanas de producción de alimentos y otros productos. Este trabajo tiene como objetivo el desarrollo de propuestas de rediseño de los sistemas prediales de producción para acompañar y colaborar hacia la transición agroecológica del sistema en estudio, con foco en el proceso de coinnovación.</p> <p>En la sección 4.1, se caracterizó en detalle al sistema en estudio, describiendo su ubicación, composición, roles y objetivos. Luego, fue descrito el sistema de producción, permitiendo entender la magnitud del sistema, sus límites, sus características biofísicas y socio-económicas y dar una visión clara de los factores a considerar para la realización posterior de un diagnóstico.</p> <p>En la sección 4.2, se evaluó al predio en función de seis procesos ecológicos definidos (ciclo de nutrientes, ciclo de carbono, regulación biótica y sucesión vegetal, ciclo del agua, flujo de energía, socio-económico y cultural) utilizando el marco MEDITAE como herramienta de evaluación, y establecer puntos críticos positivos (fortalezas) y negativos (debilidades) del sistema. Se evaluó que el desempeño del sistema es bueno, siendo los procesos socio-económico, hidrológico, regulación biótica, y ciclo del carbono, los puntos fuertes; y los de ciclo de nutrientes y energético los de menor desempeño y mayores oportunidades de mejora.</p> <p>En la sección 4.3, se desarrollaron y evaluaron teóricamente dos propuestas de rediseño, con base en tres lógicas: (i) estabilizar la superficie cultivada sin pérdida de volumen de producción, (ii) planificar rotaciones equilibradas para reducir los desbalances de nutrientes y controlar malezas y, (iii) definir y planificar el manejo de áreas seminaturales entre las zonas productivas.</p> <p>En el capítulo 5, se discuten los resultados y valoración del trabajo realizado para cada una de las etapas del proceso. La discusión se centra en cuatro temáticas principales, (i) aportes del trabajo a la mejora agroecológica del sistema, (ii) brechas de conocimiento y sesgos del trabajo, (iii) el marco MEDITAE como herramienta de evaluación de los procesos socio-ecológicos, y (iv) aportes hacia la construcción de conocimiento para promover sistemas prediales agroecológicos en el país.</p>Diego Fernández AramburúMariana ScarlatoSantiago Dogliotti
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-12-132024-12-13Evaluación y desarrollo de propuestas para mejorar la sostenibilidad del sistema de producción de la familia Bazzano – Gallo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/299
<p>Este trabajo buscó realizar una sistematización de la experiencia productiva de José Luis Bazzano y Brenda Gallo, y generar propuestas que contribuyan a mejorar el sistema productivo, para ello, se utilizó la metodología de co-innovación. En una primera etapa se realizó la caracterización y diagnóstico de sostenibilidad del sistema predial actual, y luego se desarrolló una propuesta de rediseño predial para levantar las limitantes encontradas durante la fase de diagnóstico para contribuir a la consolidación del sistema agroecológico. Durante la realización del trabajo predial se desarrolló y utilizó el marco MEDITAE (Marco de Evaluación y Diagnóstico para Impulsar Transiciones AgroEcológicas) como una herramienta para apoyar el proceso de co-innovación predial profundizando el enfoque agroecológico en el análisis. En este sentido, el trabajo también aporta elementos metodológicos para el estudio y desarrollo de sistemas de base agroecológica. Se identificó que los problemas principales del predio se relacionaban a los procesos ecológicos de ciclaje de carbono y nutrientes (pérdida de materia orgánica y stock de nutrientes del suelo), flujo de energía (baja cobertura de suelo al año y bajos rendimientos de cultivos), y algunos aspectos vinculados al proceso socio-económico (fundamentalmente vinculado a los ingresos familiares y la dependencia de pocos y fluctuantes canales comerciales). La propuesta tuvo como objetivo principal, reducir la presión sobre la mano de obra familiar ordenando y jerarquizando actividades, y aumentar o en algunos casos mantener el volumen cosechado total, disminuyendo la superficie hortícola. También procuró concientizar sobre algunos puntos clave de manejo que no estaban siendo del todo contemplados por los productores, por ejemplo, el balance negativo de carbono y nutrientes del suelo que existía, que cuestionaba fuertemente la sostenibilidad del sistema. A su vez, la propuesta generada permite destinar mayor área para vegetación espontánea y/o cultivada semipermanente, promoviendo la conservación de la biodiversidad y incentiva el uso del riego para estabilizar la calidad de la producción y asegurar procesos productivos. A pesar de algunas debilidades identificadas en el marco MEDITAE, típicas de un proceso de desarrollo, se entendió que aporta una visión global de los sistemas focalizando en el entendimiento y análisis de los procesos socio-ecológicos y sus interacciones, enriqueciendo la discusión y profundizando en el enfoque agroecológico, con un potencial enorme de aporte como herramienta en investigación, enseñanza y extensión.</p>Santiago Irurueta CabreraMariana ScarlatoSantiago Dogliotti
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-12-132024-12-13Evaluación productiva de la gestión del pasto, efecto del método de pastoreo y la oferta de forraje a campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/293
<p>Comprender la influencia que tienen las condiciones edáficas, la oferta y el método de pastoreo sobre la producción primaria y secundaria, así como sobre la calidad del tapiz natural es fundamental para desarrollar sistemas productivos prósperos y sustentables. Sobre el potrero 13 de la Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni (La -32.387511°S y Lo -58.033235°O) se desarrolla un experimento de estructura factorial 2x2, donde se evalúan dos niveles de oferta (baja y alta, siendo estas 8% y 12%, respectivamente) y dos métodos de pastoreo (rotativo y continuo). Se trabajó con novillos Holando. La oferta se ajustó mediante muestreos mensuales que permitían la estimación de materia seca disponible (kg/ha), en base a la cual se realizaron cambios de animales, destinados al ajuste de la carga, entre potreros. Estos animales también fueron pesados mensualmente. El periodo de evaluación abarcó desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 25 de abril de 2024, por lo que se evaluó fin de primavera, totalidad del verano, e inicios del otoño. Dentro de este periodo fueron construidos subperiodos de modo tal que se evalúe la variabilidad de los factores mensualmente. El trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la composición botánica del campo natural frente a los distintos tratamientos, así como también la producción primaria y secundaria del campo. De modo que se tuviera en cuenta la influencia edáfica, fue dividido el potrero en zona de bajo, medio y litosol, utilizando bases cartográficas y estimación visual. Las variables determinadas fueron producción de materia seca (kg MS/ha), tasa de crecimiento (kg/día/ha), disponibilidad de materia seca (kg MS/ha), altura de forraje (cm), utilización de forraje (% del disponible), composición botánica del tapiz, ganancia diaria de los animales (kg PV/animal/día), ganancia de peso vivo del periodo por animal (kg PV/animal) y por hectárea (kg PV/ha). Mediante el programa estadístico InfoStat se realizó el análisis cualitativo de la composición botánica, pudiéndose construir dendrogramas, y análisis cuantitativo de todas las variables mediante el análisis de la varianza (ANAVA), posteriormente realizando comparación de Tukey con un 10% de significancia. Los resultados demuestran que la altura de la pastura está fuertemente influida por la oferta y el método, siendo el rotativo de alta el que permitió mayores alturas, habiendo una fuerte influencia de las condiciones edáficas, siendo en el bajo donde se dieron las mayores alturas y las menores en los litosoles. La composición botánica estuvo fuertemente influida por las condiciones edáficas, encontrando comunidades contrastantes entre las diferentes zonas, habiendo influencia de la oferta y el método sobre la heterogeneidad formada. La utilización estuvo determinada por la oferta, siendo mayor a bajas ofertas. La zona y oferta fueron muy influyentes en la tasa de crecimiento, siendo mayor en zona de bajos a baja oferta. La productividad animal no se vio determinada por las distintas variables de manejo evaluadas.</p>Marcelo Ezequiel Hernández BernaschinaJuan Andrés Pistón CastroFelipe CasalásPablo Boggiano
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-12-092024-12-09Efecto de la fertilización nitrógeno-fosfatada y de la incorporación de leguminosas en campo natural sobre la composición botánica y la producción primaria y secundaria
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/291
<p>El presente estudio fue llevado a cabo en el potrero 18 de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía, en el departamento de Paysandú, Uruguay (-32º39’96’’ S, -58º04’45’’ W). El experimento en el cual se trabajó se estableció en el 2014, por lo que ha habido un seguimiento de manejo tanto en pastoreo como en agregado de insumos y un probable efecto residual de los mismos. El periodo de evaluación estuvo comprendido entre el 2/4/2024 y el 22/7/22024. Dicho periodo comprende 111 días separados en dos ciclos completos de pastoreo: ciclo 1 (2/4/2024 al 27/5/2024) y ciclo 2 (27/5/2024 al 22/7/2024). El objetivo del trabajo fue evaluar dos tecnologías de intervención en campo natural: fertilización nitrogenada-fosfatada y la introducción de de<em> Lotus tenuis </em>y <em>Trifolium pratense</em> en adhesión con fósforo. A partir de esto se midió el efecto en la producción de MS, composición botánica y producción secundaria. Los tratamientos fueron: testigo sin intervención (CN), campo natural mejorado con leguminosas y agregado de 40 kgP<sub>2</sub>O<sub>5</sub>/ha (CNm) y dos niveles de fertilización nitrogenada: 60 kg/ha/año (N60) y 120 kg/ha/año (N120) fraccionadas en partes iguales en otoño e invierno y agregado de 40 kgP<sub>2</sub>O<sub>5</sub>/ha. Dichos tratamientos se ordenaron en un diseño completos al azar con cuatro repeticiones. Para cada variable considerada se realizó un análisis de varianza y contraste ortogonales. Las mismas fueron: altura de la materia seca (MS) disponible, MS disponible, %materia verde (MV) disponible, altura de la MS remanente, MS remanente, %MV remanente, %Desaparecido, producción acumulada y tasa de crecimiento. Además, se analizaron diecisiete grupos botanales, %suelo desnudo, %malezas de campo sucio (MCS) en cobertura, ganancia media diaria (GMD) y %oferta de forraje (OF). El estudio indica que no se evidenció superioridad en la producción de forraje ante niveles crecientes de intervención, principalmente debido a condiciones climáticas desfavorables. De igual forma, el agregado de insumos repercutió en cambios en la composición del tapiz, favoreciendo especies de gran calidad forrajera, especialmente en lo que refiere a <em>Lolium multiflorum</em>. Esto trae aparejados aumentos en la GMD de los animales estudiados, evidenciando diferencias significativas entre los tratamientos CN y N120. Los restantes dos se comportaron de forma intermedia. Es importante resaltar que el aumento de producción de carne se da a expensas de sustitución de especies perennes por anuales, pudiendo esto ser una amenaza ecológica.</p>Francisco Emilio Fernández RarizJuan Manuel Souza EcheniqueFelipe CasalásPablo Boggiano
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-12-092024-12-09Evaluación del grano de arroz con cáscara (GACC) como suplemento en la recría de terneros ofrecido en comederos de autoconsumo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/300
<p>Como objetivo principal, este trabajo estuvo enfocado en evaluar el efecto de la suplementación con grano de arroz con cáscara (GACC) ofrecido en régimen diario o de autoconsumo sobre el crecimiento y eficiencia de uso del alimento de terneros pastoreando verdeos invernales. Este experimento se llevó a cabo en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) en la estación experimental Mario A. Casinonni (EEMAC) en Paysandú, Uruguay, desde el 6 de julio al 28 de setiembre de 2023.</p> <p>Se usaron 36 terneros Hereford de nueve meses, nacidos en primavera de 2022, con un peso promedio inicial de 162 ±13,5 kg. Los animales se subdividieron en 3 tratamientos, cada uno de ellos con 3 repeticiones, conformando así 9 parcelas de 4 animales cada una. Los 3 tratamientos fueron; testigos sin suplementación, suplementación diaria al 1% del peso vivo (PV) y alimentación ad libitum con comedero de autoconsumo. Para todos los casos la dieta base fue de <em>Lolium multiflorum</em> cv Jack a una asignación de 2,5% del PV.</p> <p>La suplementación con GACC tuvo efecto en la ganancia media diaria en los tratamientos suplementados al compararlos con el testigo. A su vez, entre ellos también se dio una diferencia significativa en cuanto a GMD y EC.</p> <p>Los animales del tratamiento testigo alcanzaron una ganancia de 0,638 kg/a/d, los animales que recibieron GACC diariamente al 1%PV ganaron 0,917 kg/a/d, y los suplementados ad libitum 1,25 kg/a/d. Estos dos últimos tratamientos suplementados tuvieron una eficiencia de conversión del suplemento de 8,23:1 y 5,57:1, respectivamente.</p> <p>Se concluyó que existe una respuesta a la suplementación con GACC de 0,29 kg/d para los animales suplementados diariamente y de 0,66 kg/d para aquellos alimentados <em>ad libitum</em>, y la viabilidad de suministrar el mismo en comederos autoconsumo.</p>Inés Giudice SilveiraManuela Rovira FigarolaDaniela Carolina Silva AbramoVirginia Beretta
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-12-052024-12-05Efecto residual de distintos cultivos de servicio sobre el enmalezamiento invernal
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/289
<p>Con el propósito de evaluar los efectos residuales de distintos cultivos de servicios (CS) sobre el enmalezamiento invernal al siguiente año, se llevó a cabo un experimento durante el año 2023 en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (E.E.M.A.C) de la Facultad de Agronomía, departamento de Paysandú. El diseño experimental fue de bloques completos al azar (DBCA) con 3 repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron trébol persa (<em>Trifolium resupinatum</em>), vicia (<em>Vicia villosa</em>), avena negra (<em>Avena strigosa</em>), mezcla de avena negra más vicia, avena amarilla (<em>Avena byzantina</em>), y un testigo sin cobertura vegetal. Durante el otoño e invierno de 2023, se evaluó el enmalezamiento en tres etapas: barbecho previo a la siembra de cebada, en la implantación del cultivo y precosecha, identificando y cuantificando las especies de malezas presentes y su estado fenológico, así como la cobertura total del enmalezamiento, del rastrojo del cultivo antecesor y del suelo desnudo, sumándole la cobertura alcanzada por el cultivo de cebada. Para complementar el análisis, se utilizaron datos recopilados al finalizar el ciclo de los CS en 2022. Los resultados fueron analizados con ANAVA utilizando el software estadístico InfoStat, aplicando el test de Tukey con un 5% de significancia para la separación de medias. Los CS que a final del ciclo lograron una mayor y más rápida cobertura de suelo, avena negra, vicia, la mezcla de avena negra con vicia y avena amarilla, mostraron menos malezas en estado reproductivo. Este efecto continuó hasta el barbecho, previo a la siembra de cebada, excepto para vicia, traduciéndose en menor enmalezamiento. Avena negra y la mezcla avena negra-vicia mantuvieron su efecto supresor en la implantación, mientras que el trébol persa fue el menos efectivo, incluso peor que el testigo. En la precosecha de cebada, se alcanzó un 100% de cobertura, sin diferencias significativas en el total ni en el espectro del enmalezamiento. Estos resultados demuestran que los efectos residuales de los CS sobre el enmalezamiento invernal el año siguiente variaron según CS y las malezas presentes en el campo, siendo más evidente en el barbecho previo a la siembra de cebada, que dentro del cultivo.</p>Agustina Soledad Azcoitía AramburoMaría Milagros Giudice BarbagelataLuciana ReySantiago Álvarez
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2024-12-042024-12-04Caracterización anatómica de la madera de híbridos de Eucalyptus grandis y Eucalyptus dunnii y evaluación de su potencial para la producción de celulosa y papel
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/281
<p>Uruguay ha sido el escenario de diversas investigaciones con híbridos de Eucalyptus, en este caso se estudiaron híbridos entre <em>Eucalyptus dunnii</em> y <em>Eucalyptus grandis</em> con el fin de combinar las características más deseables de ambas especies. Este trabajo tuvo como objetivo general caracterizar biométricamente las fibras de celulosa de 201 árboles de 3 años de edad de los híbridos mencionados, midiendo el largo y ancho de fibra de celulosa para, a partir de ellos, obtener el índice de esbeltez como indicador de calidad. Se realizó un macerado para poder visualizar y medir a través de microscopio óptico una totalidad de 25 fibras por cada árbol. Para complementar los datos medidos, UPM proporcionó datos de diámetro a la altura del pecho, altura, volumen, densidad básica y rendimiento pulpable de cada árbol. Las fibras observadas fueron libriformes, presentando un largo de fibra promedio de 808,0 μm y un ancho de fibra promedio de 13,63 μm. Para largo y ancho de fibra el cruzamiento presentó diferencias significativas siendo <em>E. dunnii x E. grandis</em> el híbrido con fibras más largas y finas presentando una media de 814,2 μm de largo y de 13,34 μm de ancho. Mientras que <em>E. grandis x E. dunnii </em>presentó fibras más cortas y anchas con medias de 795,2 μm de largo y 14,25 μm de ancho. El índice de esbeltez medio fue de 59,87% y al igual que el largo y ancho, presentó diferencias significativas entre cruzamientos siendo <em>E. dunnii x E. grandis</em> el cruzamiento con mayor esbeltez media de 61,55%, mientras que la de <em>E. grandis x E. dunnii </em>fue de 56,33%. Al igual que las características anatómicas, el volumen, la densidad básica y el rendimiento pulpable también presentaron diferencias significativas entre cruzamientos, siendo el híbrido<em> E. dunnii x E. grandis</em> el que presentó mayores medias en las tres variables mencionadas. Asimismo, se analizó la correlación entre volumen, densidad básica, rendimiento pulpable y esbeltez y todas las correlaciones obtenidas fueron positivas y significativas. Al analizar la importancia de las variables sobre el rendimiento pulpable se obtuvo que la que influye en mayor medida es la densidad básica, seguido por el volumen y por último la esbeltez, con valores de importancia de 57,80%, 57,66% y 50,94% respectivamente. Esto se reflejó en un árbol de regresión, donde un total de 37 individuos se encuentran en el grupo con mayor rendimiento pulpable. Con respecto a la comparación entre las 29 familias analizadas obtuvimos dos clusters diferentes. Estos se agrupan en su mayoría por cruzamiento, es decir, por un lado, aquellas familias <em>E. dunnii x E. grandis</em> y por otro aquellas<em> E. grandis x E. dunnii</em>. Todos los resultados obtenidos nos permitieron generar una base de datos de utilidad para la selección genómica.</p>Vera Torres IbáñezManuela María Valdés PérezAna Paula CoelhoMarianella Quezada
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2024-11-282024-11-28Fungicidas usados en cereales de invierno y su potencial riesgo en el ambiente
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/283
<p>Los cereales de invierno más importantes en Uruguay son el trigo y la cebada. Su rendimiento y calidad pueden ser afectados por las enfermedades, siendo la principal medida de manejo es el uso de fungicidas foliares. Éstos pueden generar impactos no deseados en organismos no blanco y en los compartimentos ambientales. Este estudio tuvo como objetivo identificar los potenciales riesgos ambientales asociados a la aplicación de fungicidas en Uruguay para el control de enfermedades en trigo y cebada. Los objetivos específicos fueron caracterizar la exposición, el peligro y el riesgo ambiental de los fungicidas a nivel nacional, al mismo tiempo estimarlo en cuatro chacras ubicadas en la principal zona productora de cereales de invierno. Para evaluar el riesgo potencial se seleccionaron ingredientes activos basados en datos de uso de INIA y la DGSA. Se analizaron sus propiedades fisicoquímicas para caracterizar la exposición. El peligro se evaluó mediante la toxicidad en especies de los compartimentos tierra, agua y aire utilizando datos proporcionados por Pesticide Properties Database de Agriculture & Environment Research Unit. En las chacras, se calcularon las Unidades Toxicológicas (UT) para organismos terrestres, acuáticos y aéreos en las zafras 21/2022; 22/2023 y 23/2024 identificando cual presentaba mayor riesgo potencial. El 14% de los ingredientes activos en estudio presenta alta probabilidad de permanecer en el compartimento suelo, lo cual se encuentra influenciado por la composición de los mismos. Estas condiciones, junto con factores climáticos predisponentes, determinan el impacto ambiental ya que afectan la degradación, así como el traslado de los fungicidas hacia otros compartimentos, por lo que 39% podría localizarse en este ambiente y/o en el acuático. En este último se identificó un 14% de los fungicidas. El restante 32% presenta probabilidad de degradarse. En cuanto a la caracterización del peligro se determinó la posibilidad de efectos toxicológicos en mamíferos, lombrices, aves, abejas, peces, invertebrados y algas. Respecto al estudio de las chacras, aquella que presento siembra de cultivos de trigo y cebada en todas las zafras, mayor número de aplicaciones y dosis más altas fue la que mostro mayor riesgo potencial para todos los organismos estudiados. El estudio permitió caracterizar el peligro y el destino ambiental de los fungicidas utilizados en el control de enfermedades para cereales de invierno en Uruguay. Los resultados obtenidos resaltan la necesidad de aumentar los esfuerzos para caracterizar en profundidad la exposición. Esto permitiría una mejor estimación del riesgo asociado a su uso y adoptar prácticas sustentables y/o medidas de mitigación del mismo.</p>Agustina María Machado DiazLaura Beatríz Martínez TríasMaría Cintia PalladinoLucía Pareja
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2024-11-222024-11-22Identificación y evaluación de discrepancias entre los mapas de ambiente a partir de mapas de rendimiento
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/278
<p>La agricultura de precisión utiliza diversas herramientas para optimizar la producción agrícola, entre ellas, los mapas de ambientes para la aplicación diferencial de insumos. Sin embargo, los mapas generados a partir de índices vegetativos no siempre reflejan adecuadamente las áreas de mayor o menor rendimiento, lo que puede reducir la eficiencia del uso de insumos. El objetivo de este trabajo final de grado es identificar y evaluar las discrepancias entre mapas de ambientes generados mediante índices vegetativos (NDVI, GNDVI) y los mapas de rendimiento de maíz y soja. Se trabajó con nueve lotes distribuidos en tres zonas de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, empleando mapas de rendimiento de tres zafras consecutivas (27 mapas en total) y mapas de ambientación proporcionados por la empresa MSU Agro. La metodología incluyó el desarrollo de un modelo en QGIS para filtrar outliers en los mapas de rendimiento y compararlos con las ambientaciones. Se realizaron evaluaciones anuales y promedio para analizar las discrepancias entre los mapas. Sumado a esto, se calculó el coeficiente de kappa para cada situación, y se realizó un análisis de componentes principales (PCA, por sus siglas en inglés) en R para investigar posibles relaciones entre las discrepancias y variables como la materia orgánica, el nitrógeno, y las precipitaciones durante el período crítico. Los resultados indicaron que, en promedio, el 52% de los puntos coincidieron con el rendimiento esperado, mientras que el 48% presentó discrepancias, siendo más significativas en ambientes de baja productividad. Estas áreas mostraron mayor variabilidad interanual, posiblemente debido a condiciones climáticas adversas. Además, el coeficiente kappa sugirió que la utilización a la hora de ambientar de varios mapas de rendimiento, mejoran la precisión de las ambientaciones, ya que reducen el efecto año. Los PCA revelaron que las discrepancias podrían estar influenciadas por la variabilidad de los suelos y factores climáticos. En conclusión, la creación de mapas de ambientes basados en años con condiciones climáticas promedio es una estrategia efectiva para reducir discrepancias a largo plazo, aunque también es importante tener en cuenta la variabilidad del suelo para mejorar los resultados.</p>Agustín Arrospide BlengioSantiago López DíazPablo González BarriosNicolás Ridley
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2024-11-212024-11-21Apertura mandibular y acarreo de cebos en hormigas cortadoras del género Acromyrmex sp.
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/276
<p>Las hormigas cortadoras de hojas son la principal plaga forestal en la región, causante de pérdidas económicas en plantaciones tanto de <em>Eucalyptus </em>como en <em>Pinus.</em></p> <p>La forma hasta ahora más eficiente para su control es la aplicación de cebos químicos, los cuales son trasladados al nido. Es por esto que el éxito de dicho control depende del levantamiento del cebo por parte de las hormigas.</p> <p>Bajo la hipótesis de que no todas las especies de <em>Acromyrmex</em> pueden levantar los cebos comerciales actualmente utilizados con la misma eficiencia, se procede a evaluar el efecto de la apertura mandibular en la capacidad de las obreras de <em>Acromyrmex</em> de forrajear los cebos hormiguicidas. Para ello se compararon dos especies de <em>Acromyrmex</em> presentes en la zona de estudio con apertura mandibular diferente: <em>Acromyrmex lundii</em> y <em>Acromyrmex heyeri</em>.</p> <p>Las colonias de ambas especies fueron ubicadas en el predio de Facultad de Agronomía en el otoño del 2022 a las que se les ofreció cebo Lampo (IA: fipronil) y Dinagro (IA: sulfluramida). A las hormigas que recolectan el cebo se les mide el tiempo que tardan en reconocer el cebo, aceptarlo y levantarlo hasta el camino, el tamaño de la cabeza, la apertura mandibular y el peso de la obrera; así como el largo del pellet que haya levantado.</p> <p>Los resultados obtenidos en este trabajo indican que entre las obreras que no cargaron cebo, <em>A. lundii</em> tiene mayor capacidad de apertura mandibular que <em>A. heyeri</em>, sin embargo, respecto al tamaño de cabeza, la que presenta mayor tamaño es <em>A. heyeri</em>, siendo que la mayoría se ubican entre 2,0 mm y 3,0 mm cuando para <em>A. lundii </em>oscilan entre 1,5 mm y 2 mm. En cuanto al tiempo que les insume a las hormigas levantar el cebo, solo el 17% fue explicado por las variables estudiadas: ancho de cabeza, peso de la hormiga y largo del cebo. Existen diferencias significativas entre el largo del cebo y el tiempo que demoran en levantarlo para ambas especies. A su vez se observa que las obreras de <em>A. lundii </em>le insume más tiempo recorrer los 40 cm que a las de <em>A. heyeri</em>. Entre ambas variables explicativas, la que tuvo mayor significancia y que explica con mayor porcentaje la variación en el tiempo en recorrer 40 cm fue el peso de la hormiga. <em>A. heyeri</em> no parece verse afectada por la longitud del cebo ni por el peso de la hormiga durante el transporte, lo que le permite moverse más rápido.</p> <p><em style="font-size: 0.875rem;">A. lundii</em><span style="font-size: 0.875rem;"> a pesar de tener tamaños de cabeza más chicos, logra mayores aperturas mandibulares que </span><em style="font-size: 0.875rem;">A. heyeri</em><span style="font-size: 0.875rem;"> y como los cebos comerciales que existen hasta ahora para el control de hormigas cortadoras, son de hasta 2 mm, tanto </span><em style="font-size: 0.875rem;">A. heyeri</em><span style="font-size: 0.875rem;"> como </span><em style="font-size: 0.875rem;">A. lundii,</em><span style="font-size: 0.875rem;"> no se verían exigidas para levantar el cebo por la capacidad de apertura mandibular, por lo que los fallos en el control no estarían explicados por este factor físico.</span></p>Florencia Mariana Olveira GordilloSofía Victoria Pérez AlanoMartín Bollazzi
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-11-142024-11-14Evaluación comparativa de cultivares de cebolla en tres fechas de siembra y trasplante
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/255
<p>Dado el mercado y las necesidades constantes de los productores de ofrecer hortalizas de buena calidad y que además se adapten a sus sistemas de producción o geografía, se ha requerido una continua investigación y desarrollo de materiales nuevos y diversos en busca de cubrir estas demandas. Dentro de las hortalizas, aquellas que más se consumen como la cebolla podemos encontrar en el mercado gran diversidad de materiales vegetales tanto de desarrollo nacional como extranjero. En base a esta diversidad han surgido una serie de preguntas tales como: ¿conocemos el comportamiento de cada variedad en el Uruguay? ¿cualquier variedad se adapta a cada zona de producción y objetivos? ¿Cuáles son los factores que juegan un papel fundamental si quiero lograr buenos rendimientos? ¿Afectan las fechas de siembra y trasplante a este cultivo? ¿Cómo es la resistencia de los distintos materiales vegetales a las enfermedades y plagas?</p> <p>Este trabajo surge de la necesidad de conocer como es el comportamiento de varios materiales de cebolla que se utilizados en el país frente a manejos diferentes en cuanto a la fecha de siembra y trasplante. Conocer que factores determinan el éxito de una buena cosecha, además de conocer como son las características fisiológicas y organolépticas de las variedades evaluadas. De esta manera se buscó dar cierta respuesta a algunas de las preguntas planteadas.</p> <p>Para lograr abordar las preguntas planteadas en este trabajo se utilizaron 13 variedades de cebolla repartidas en tres ensayos según el tipo de ciclo de los materiales (DC, DI o DL). Los ensayos partieron de tres fechas distintas de siembra y por consiguiente también de trasplante. A lo largo del periodo de crecimiento se midieron en sucesivas ocasiones distintos parámetros para lograr generar suficiente información para poder comparar las evoluciones del crecimiento entre las variedades, estados fisiológicos, calidad y momento de cosecha. También se realizaron mediciones en post-cosecha de distintos atributos fisiológicos que determinan la calidad comercial.</p>Charlie Emanuel de los Santos TexeiraMariana AriasGuillermo Galván
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-11-112024-11-11Efecto de la composición del paisaje sobre la abundancia de artrópodos predadores e insectos plaga en el cultivo de soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/277
<p>En Uruguay, la soja [<em>Glycine max </em>(L.) Merril] es en la actualidad el cultivo estival predominante en los paisajes agrícola-pastoriles. La superficie sembrada con este cultivo en el país, ha ido evolucionando de forma creciente a lo largo de los últimos 20 años junto a un proceso de intensificación agrícola. Este fenómeno, causó la pérdida de heterogeneidad del paisaje debido al incremento en la superficie de cultivos anuales y la remoción de hábitats semi-naturales. La expansión agrícola ocurrió en desmedro de los sitios de vegetación permanente, tales como el campo natural, los cuales actúan como sitios de refugio para los controladores naturales, determinando un posible incremento en la presión de plagas y en el uso de insecticidas. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la composición del paisaje sobre la abundancia de artrópodos predadores e insectos plaga en el cultivo de soja. La hipótesis evaluada fue la siguiente: el predominio de agricultura en el paisaje afecta negativamente a los predadores e incrementa la abundancia de insectos plaga en el cultivo de soja. Se concluyó que la composición florística del paisaje circundante (1km) afecta de manera diferencial sobre la abundancia de los principales grupos de artrópodos predadores. Los paisajes más simples, con predominio de agricultura (mayor a 50%) presentan menor abundancia de predadores totales y el campo natural se asoció positivamente con las arañas y los hemípteros predadores. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la composición del paisaje es importante en la dinámica de poblaciones de artrópodos predadores y de ciertos insectos plaga. Por lo tanto, cuando el hombre interviene en dicho paisaje, esto repercute también en este importante eslabón de la cadena trófica.</p>Ana Paula Jauregui HernándezSilvana Abbate
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-312024-10-31Composición y calidad nutritiva de una pastura con base en festuca pastoreada por vacas lecheras, con distintas alturas remanentes en primavera
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/268
<p>Se estudió el efecto de la altura remanente (AR) de una festuca sobre la composición nutritiva de la pastura. El objetivo fue probar mayores alturas a las recomendadas actualmente y observar su incidencia sobre las variables nutricionales y su composición botánica. El criterio para entrar a pastorear fue cuando la festuca alcanzaba el estado fisiológico de tres hojas. Durante la primavera se compararon dos alturas remanentes: tratamiento control (TC; 9 cm) y tratamiento laxo (TL; 15 cm). Veinticuatro vacas multíparas Holstein paridas en otoño, con 3,2 ± 0,82 lactancias, 580 ± 41,3 kg de peso vivo (PV) y 2,5 ± 0,16 unidades de condición corporal (CC) al parto se bloquearon por el número de lactancias, PV, fecha de parto y CC. Se manejó con un pastoreo rotativo, donde cada pastoreo duró en promedio 7,5 y 5 días, para TC y TL; respectivamente. Los resultados muestran que hay respuesta en calidad nutritiva de lo cosechado a AR más laxas a las recomendadas a escala nacional. Mayores AR permitieron a los animales pastorear un forraje de mejor calidad, con mayor aprovechamiento de los nutrientes.</p>Daniel Castromán AlzuetaJuan Pablo Olano CardozoDiego Mattiauda
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-232024-10-23Efecto del manejo del pastoreo en el comportamiento y en la performance productiva de vacas lecheras de alta producción en un sistema mixto de alimentación
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/270
<p>Se realizó un experimento para evaluar el efecto de dos intensidades de defoliación contrastantes en una pastura de segundo año de <em>Festuca arundinacea</em> sobre el comportamiento, el consumo de forraje y de materia seca y producción de leche de vacas lecheras. Para ello, se aplicaron dos alturas post pastoreo: 12-15 (TL) y 5-7 (TT) cm. El criterio para comenzar el pastoreo fue 18-20 cm de altura y/o 3 hojas por macollo. Se utilizaron treinta y dos vacas de la raza Holando paridas en otoño, que fueron agrupadas por fecha de parto (3/4/2023 ± 14,5 días), producción previa, peso vivo (665 ± 12,9), condición corporal (CC; 3,3 ± 0,04) y número de lactancias y aleatorizadas entre los tratamientos. Luego del ordeñe matutino los animales accedieron a la pastura y luego del ordeñe vespertino, al galpón “Compost Barn” donde permanecieron hasta el próximo ordeñe. Los datos relacionados a los tiempos de pastoreo y rumia, número y duración de las sesiones de pastoreo fueron recolectados con registrados automáticos. El consumo de forraje fue estimado mediante balance energético. La producción de leche se midió diariamente. Las variables de respuesta se analizaron con PROC GLIMMIX de SAS. El tiempo de pastoreo no fue afectado por el tratamiento (298 ± 8,6 minutos). La reducción de la altura post pastoreo incrementó la duración de la primera sesión de pastoreo (174 vs 139 ± 8,5 minutos). El número de sesiones de pastoreo fue mayor en el TL al momento medio del período de ocupación, mientras que el TT no modificó el número de sesiones con los momentos de ocupación. El consumo de forraje fue mayor en el TL (12,0 vs 9,1 kg MS/vaca/día) que explicó un mayor consumo de materia seca total (25,6 vs 22,4 kg MS/vaca/día). La producción de leche durante el período de evaluación y el período de mediciones específicas fue superior en el TL respecto a TT (38,9 vs 36,2 ± 0,54 y 37,3 vs 33,2 ± 1,02 kg/vaca/día, respectivamente). La concentración de grasa y sólidos totales no difirió entre los tratamientos, mientras que para la concentración de proteína y lactosa fue significativa la interacción tratamiento y mes. La CC al final del experimento fue superior en el TL que en TT (3,3 vs 3,1, respectivamente). El TL logró mayor producción de leche y CC explicado por un mayor consumo de pasto, a través de modificaciones en el comportamiento ingestivo.</p>María Victoria Pereira BernasconiGabriel Menegazzi
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-222024-10-22Análisis del arbolado de alineación del Municipio A en base al sistema único de respuesta de la Intendencia de Montevideo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/261
<p style="text-align: justify; line-height: 150%; margin: 0cm 4.0pt .0001pt 0cm;">El arbolado urbano brinda beneficios ambientales, sociales y/ o económicos, estéticos y de fisonomía urbana pero también genera una serie de problemas como resultado de su interacción con las infraestructuras, la población, y el medio en el que se desarrollan. Los Gobiernos Municipales tienen como cometido el mantener el arbolado alineado en veredas de su jurisdicción territorial. Los “problemas” que ocasionan los árboles o perciben los ciudadanos que pudieran ocasionar, se gestionan mediante el Sistema Único de Respuesta de la Intendencia de Montevideo (SUR), donde mediante informes técnicos se definen las acciones a tomar para su resolución, intentando facilitar y aumentar la capacidad de respuesta hacia la población. Los problemas están categorizados y se relacionan con peticiones de tratamientos aéreos de poda, árboles en mal estado vegetativo o que interfieren con entradas de garaje, situaciones de interferencias radiculares en vereda o edilicios, caída de árboles o ramas tras un temporal y plantaciones. Analizar los problemas del arbolado en base a las solicitudes de los ciudadanos del Municipio A ingresadas al SUR y relacionarlos con la situación poblacional, urbanística y del arbolado propio de cada Centro Comunal Zonal, permitió evaluar los tipos de problemas más frecuentes en cada territorio. El censo de arbolado urbano, la evaluación del arbolado del municipio así como los tratamientos de manejo realizados en la población, permitieron identificar pautas para mejorar la gestión municipal. Dentro de estas pautas se sugiere la elaboración un Plan de Gestión del arbolado como herramienta para cumplir eficazmente con el objetivo de mantener el arbolado existente en veredas; la necesidad de actualizar el censo de arbolado; fomentar la educación permanente tanto del personal que gestiona el arbolado, así como también de la ciudadanía en buenas prácticas silviculturales pero además, educar en los posibles futuros problemas que pueden ocasionar los árboles en el medio urbano para lograr un acierto en la planificación. Por otro lado, contribuir a un cambio de perspectiva en cuanto a cómo percibe la ciudadanía el arbolado en la ciudad, balanceando los beneficios en pro de los inconvenientes con el objetivo de promover un Municipio ambientalmente sustentable, eficiente y seguro.</p>Elisa Grubits ReyesAna Paula Coelho Duarte
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-172024-10-17Análisis de factores que determinan la variación en rendimiento de cultivos de cáñamo en el sur de Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/267
<p>El cultivo de <em>Cannabis sp.</em> ha ganado relevancia en Uruguay tras su despenalización en 2014. Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores que determinan la variación en el rendimiento de los cultivos de cáñamo en el sur del país durante las zafras 2021-22 y 2022-23. El estudio se centra en caracterizar los sistemas productivos orientados a la producción de flores con alto contenido de CBD e identificar los principales factores que influyen en el rendimiento del cultivo. Para ello, se aplicó la metodología del diagnóstico agronómico regional. Se trabajó sobre una muestra de 21 empresas en la zafra 2021- 22, con 31 cultivos a campo y 10 cultivos en invernáculo. En la zafra 2022- 23 se trabajó con 10 empresas con 12 cultivos a campo y 10 cultivos en invernáculo. En cada predio se obtuvo información del sistema productivo y los recursos disponibles. A su vez, en cada cultivo se relevó el rendimiento y factores determinantes, limitantes y reductores del mismo.</p> <p>Los resultados obtenidos revelaron una considerable variabilidad en los rendimientos entre diferentes cultivos. Los principales factores que explicaron esta variabilidad fueron el rendimiento individual por planta, la densidad de plantación y la interceptación de radiación al inicio de la cosecha. Se observó que una mayor densidad de plantación y un mayor contenido de nutrientes foliares se asociaron positivamente con el rendimiento. Además, el contenido de sodio en el agua de riego y en los brotes mostró un impacto negativo significativo en el rendimiento.</p> <p>Este estudio es de gran relevancia dada la limitada información científica disponible sobre el cultivo de cáñamo tras su legalización, lo que subraya la necesidad de investigaciones adicionales para optimizar la producción y mejorar la calidad del cáñamo en la región.</p>Imanol Arismendes SastreSantiago DogliottiCecilia Berrueta
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-142024-10-14Aporte de nitrógeno al maíz por parte de distintos cultivos de servicio invernales tales como gramíneas puras, leguminosas y sus mezclas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/266
<p>Desde fines del siglo XX hasta la implementación definitiva de los Planes de Uso y Manejo responsable de Suelos (PUMS) en 2013, los sistemas de cultivos sufrieron una serie de cambios que llevaron a un aumento en la frecuencia de secuencias de cultivo continuo, basándose en la obtención de un cultivo por año, lo que estableció un sistema altamente extractivo. Estos cambios se vieron reflejados en la presencia de largos períodos de barbecho invernal entre la siembra de los cultivos estivales, produciendo un deterioro en las propiedades fisicoquímicas del suelo, al favorecer procesos como la erosión hídrica, pérdida de nutrientes por lixiviación y compactación del suelo, entre otros. La implementación de los PUMS, que establece límites de tolerancia a la erosión de suelos, estableció la necesidad de mantener el suelo cubierto, lo cual se tradujo a nivel comercial en un aumento significativo de la superficie agrícola de invierno con base en la incorporación de los cultivos de servicio (CS). Los mismos además de mantener el suelo cubierto, también pueden aportar carbono al sistema y reciclar nutrientes, entre muchos otros servicios ecosistémicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto, al mantener el suelo cubierto, de 6 CS invernales sobre la humedad gravimétrica, N-NO<sup>-</sup><sub>3</sub> en el suelo y su impacto en el cultivo de maíz subsiguiente. Para ello se utilizaron dos gramíneas puras (<em>Avena strigosa</em> y <em>Avena byzantina</em>) dos mezclas de gramíneas con leguminosas (<em>Avena strigosa</em> + <em>Vicia villosa</em> y <em>Avena byzantina</em>+ <em>Vicia villosa</em>), dos leguminosas puras (<em>Vicia villosa</em> y <em>Lupinus</em><em> angustifolius</em>) y por último el barbecho como testigo. Además, se abordó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el cultivo de maíz, fertilizando subparcelas dentro de los tratamientos con las siguientes dosis, 0 kg N ha<sup>-1</sup>, 40 kgN ha<sup>-1</sup> y 80 kg N ha<sup>-1 </sup>en diferentes etapas del cultivo. Para este ensayo en particular, realizado en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) en el departamento de Paysandú, se encontraron diferencias en variables como implantación, N-NO<sup>-</sup><sub>3</sub> en el suelo y N en el rastrojo. Cabe destacar que las precipitaciones no fueron representativas del régimen hídrico de la región, estando muy por debajo de la media.</p>Federico Bentancor SalvoJuan Ferreira LarrosaOswaldo Ernst Santiago Alvarez
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-102024-10-10Caracterización de la calidad de semilla de soja de uso propio zafra 2018-2019
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/265
<p>La producción de soja (<em>Glycine max</em> (L.) Merr.) en Uruguay es un sector importante de la economía, liderando el desarrollo agrícola en las últimas dos décadas. En Uruguay, se utiliza semilla nacional e importada, y se fomenta el uso de semilla certificada que garantice su calidad genética, física y fisiológica. Sin embargo, entre 2015 y 2022, el origen de la semilla cultivada por los productores fue en promedio, 44% semilla etiquetada (certificada y comercial), 40 % semilla que el productor produjo y reservó para uso propio y 16% semilla ilegal. A diferencia de la semilla etiquetada, la calidad de la semilla de uso propio es desconocida. El manejo de los semilleros y las condiciones del ambiente de producción desde llenado de grano hasta la cosecha son algunos de los factores que condicionan la obtención de semillas de calidad superior. El objetivo del estudio fue, evaluar la calidad de la semilla que reservaron los productores para uso propio en la zafra 2018-2019. Para ello, se establecieron cinco regiones agrícolas y climáticas diferentes y se relacionaron las condiciones del ambiente durante el llenado de grano a la cosecha con la calidad de la semilla en cada región. Se estudiaron la germinación, viabilidad, vigor, daños de chinche, daños debidos al ambiente de producción y mecánicos. Además, se evaluó la identidad varietal mediante dos métodos de estimación indirecta. El estudio reveló diferencias en la germinación entre regiones debidas principalmente a daños del ambiente de producción y de chinche que en algunas regiones fue mayor a 6%, límite establecido para semillas de calidad superior. Esto, mostró un manejo deficiente de los semilleros en el control de chinche y momento óptimo de cosecha. Los resultados del análisis de identidad varietal pueden mejorarse mediante el uso del método de réplicas, ya que este método detectó un mayor porcentaje de muestras contaminadas (7%) en comparación con la observación visual general de la muestra de 0.4%.</p>Viviana Plavan RohrerSilvana González
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-082024-10-08Evaluación del banco de semillas y reclutamiento de la especie exótica invasora tojo (Ulex europaeus L.) en un predio ganadero de la región este del país
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/256
<p><em>Ulex europaeus</em> también conocida como “tojo”, “aulaga común” o ‘’retama espinosa’’, está catalogada como una de las cuatro plantas exóticas invasoras de mayor riesgo para Uruguay. Su distribución en el país está concentrada principalmente en la zona este y noreste del país. Esta especie exótica invasora (EEI) disminuye la productividad del campo natural e interfiere en el uso y aprovechamiento del suelo. Dada la invasividad de la especie, se busca aportar conocimientos acerca de la estrategia de dispersión sexual a larga distancia. El objetivo del trabajo fue analizar el banco de semillas y reclutamiento de plántulas de la especie <em>U. europaeus</em> en función de un gradiente espacial, desde un área con parches de tojo, hasta los 35 m de distancia de los parches. Como objetivos específicos se propuso: i) cuantificar el tamaño del banco de semillas y la densidad de plántulas en un área no invadida contigua a parches de <em>U. europaeus</em>, y ii) estimar la densidad de plántulas en el borde exterior de los parches de <em>U. europaeus</em>. Para esto se realizaron dos relevamientos en un predio ganadero en el departamento de Lavalleja (34°08'03.1"S, 55°13'01.5"W). En el primero se contabilizó el número de plántulas y para el banco de semillas se tomaron muestras de suelo a partir de 3 m del borde exterior de parches de tojo y hasta los 35 m. Se realizaron 10 transectas de 30 m de largo a través de una pendiente y se realizaron las mediciones cada 10 m. En el segundo muestreo se evaluó en un área de borde de los parches de tojo realizando una frontera de 30 m con 15 puntos, ubicados a 2 m entre sí, donde se contabilizaron plántulas. En el primer muestreo no se encontraron semillas ni plántulas a los 0, 10, 20, 30 m desde una zona de parches de <em>U. europaeus</em>. Sin embargo, sí se constató la presencia de plántulas en una zona de borde de parches a una densidad de 21 plántulas / m<sup>2</sup>). Podemos confirmar que en este sitio y de acuerdo a la bibliografía, la dispersión de semillas sería en el entorno de la planta madre, y que la dispersión a una distancia mayor a 3 m sería un evento poco probable. La dispersión a mayores distancias serían eventos raros y cuyos agentes aún no están claros. El presente estudio busca visibilizar la importancia del control y prevención de las EEI y aporta conocimientos para entender la dispersión sexual de <em>U. europaeus</em>.</p>Joaquín Brito del Pino CastellanosDaniella BrescianoCarolina Munka
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-042024-10-04Utilización de raigrás (Lolium multiflorum CV. Bill Max) en la alimentación de terneros
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/272
<p>El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la intensidad de pastoreo, regulada a través de la oferta de forraje (kg materia seca/100 kg de peso vivo) de una pastura de raigrás (<em>Lollium multiflorum</em> cv. Bill Max) sobre el crecimiento animal, producción de carne invernal por unidad de área, y eficiencia de utilización del forraje. El experimento se realizó en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) localizada en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) Facultad de Agronomía, Paysandú, Uruguay. El mismo fue realizado entre el 20 de mayo y el 3 de septiembre del 2022. Se utilizaron 48 terneros de la raza Hereford, nacidos en la primavera del 2021, pertenecientes al rodeo de cría de la EEMAC. Los mismos comenzaron el experimento con un peso vivo promedio de 121 ± 31 kg, siendo estos sorteados en 12 grupos (previa estratificación por peso vivo) y luego asignados al azar a los distintos tratamientos definidos por la oferta de forraje, los cuales fueron 2,5;5,0;7,5;10,0; kg de MS/100 kg de peso vivo. Cada tratamiento fue compuesto por 3 repeticiones integradas por 4 terneros pastoreando una parcela independiente. Se realizó pastoreo rotativo en parcelas ocupadas por 7 días, y luego retornando a las mismas en función de la biomasa acumulada. Durante el periodo experimental no se detectó un efecto significativo del tratamiento (P>0,05) sobre la disponibilidad y la altura pre pastoreo, así como tampoco sobre la composición química. El remanente y su altura presentaron una respuesta cuadrática (P<0,01), donde en la asignación de forraje de 10% se resultó en el mayor remanente y su altura. La utilización de forraje presento una respuesta cuadrática negativa, dándose el menor valor de utilización en la asignación de 10%. La ganancia media diaria de peso vivo aumentó de forma lineal frente a la oferta de forraje (P<0,01) donde por cada 1% de aumento en la asignación de forraje, la ganancia media diaria incrementó 79 g. Por otro lado, la producción de carne vacuna por hectárea presentó una respuesta cuadrática, maximizándose la producción con una asignación de 8,06%.</p>Alfredo Nicolás Díaz FacchinSantiago Humberto Sampallo GonzálezVirginia BerettaÁlvaro Simeone
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-10-022024-10-02Selección de maíz para silo mediante familias de medios hermanos de la Raza Blanco Dentado
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/271
<p>El maíz Blanco Cangüé, es una variedad de polinización abierta (VPA) seleccionada por la Facultad de Agronomía y fue desarrollada mediante la selección de medios hermanos (SMH). Ha demostrado un rendimiento superior en materia seca y buenas características nutricionales para silo y pastoreo. Se pretendió caracterizar la diversidad dentro de una población de maíz blanco dentado para seleccionar las mejores familias de medios hermanos (FMH). Para lograr estos objetivos, se realizaron análisis estadísticos: análisis de varianza (ANOVA), prueba de chi cuadrado (Chi2), test de comparación de medias (Tukey), correlación de Spearman, análisis de componentes principales (PCA) y estimaciones de heredabilidad y ganancia genética para variables cuantitativas y cualitativas. Los resultados revelaron diferencias significativas en cuatro características evaluadas y la existencia de correlación entre algunas variables. La variabilidad observada en determinadas características sugiere una base genética diversa que sería favorable para futuras estrategias de selección. El PCA reveló que tres componentes explican el 52% de la varianza total, aumentando al 83% con siete componentes. Los valores de heredabilidad para floración femenina (FF) son medios, perímetro de espiga (PE) y para perímetro de marlo (PM), son medios y bajos, respectivamente. La SMH ha sido efectiva para algunos caracteres, pero la selección masal podría ser una alternativa valiosa para poblaciones con alta variabilidad genética y baja heredabilidad. Finalmente, se seleccionaron 15 FMH con FF menores y altos valores de PM y PE, con el objetivo de mejorar la sincronicidad de la floración bajo condiciones de estrés hídrico.</p>Pamela Stefani Ramos OliveraRafael VidalAndrés Locatelli
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-09-262024-09-26Estrategias de alimentación en sistemas pastoriles intensivos de producción de leche contrastantes en inversión de infraestructura y simplicidad operativa
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/175
<p>El presente estudio se llevó a cabo en el Centro Regional Sur (CRS) de la Facultad de Agronomía, ubicado en el departamento de Canelones, Uruguay. El período experimental tuvo una duración de cuatro meses, comprendiendo datos obtenidos desde agosto hasta noviembre de 2021. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto en las variables biofísicas de dos sistemas contrastantes en dedicación operativa, carga animal, estrategia de alimentación y estructura de costos de producción durante la estación de primavera de 2021.</p> <p>Un sistema de 1,82 VO/haPP, sostenido principalmente con forraje producido en el sistema (dentro de la plataforma de pastoreo), utilizando un modelo forrajero de base perenne (sin incluir verdeo de verano), denominado "bajo costo" (BC), con un peso vivo (PV) promedio de 483 ± 20.5 kg PV y una carga de 892 kg PV/ha. Por otro lado, se implementó un sistema donde se priorizó la productividad (l/ha), lo que implicó un aumento de la carga animal (3,06 VO/haPP), con un PV promedio de 465 ± 27.2 kg y una carga de 1416 kg/haPP. Este sistema, denominado "alta productividad" (AP), requirió la importación de ensilaje de maíz y sorgo de áreas adyacentes.</p> <p>La alimentación se basó en el consumo de pasto, ajustado a la tasa de crecimiento, complementado con suplementación en caso de que la demanda superara la oferta de forraje. El consumo de forraje se estimó por diferencia entre el pre y post-pastoreo con el C-Dax, para cada sesión de pastoreo. La estructura de alimentación en BC consistió en 582 kgMS/haPP/mes de forraje, 100 kgMS/haPP/mes de reserva y 321 kgMS/haPP/mes de concentrado, mientras que en AP fue de 780 kgMS/haPP/mes de forraje, 385 kgMS/haPP/mes de reserva y 540 kgMS/haPP/mes de concentrado. Con diferencias significativas en el consumo de forraje y reserva.</p> <p>La producción de leche fue diferente significativamente entre tratamientos (1421 y 2159 kg de leche/haPP/mes para los sistemas BC y AP respectivamente. La producción de sólidos fue en promedio 109 kg de sólidos/ha en AP y 163 kg de sólidos /ha en BC.</p> <p>La producción de forraje de ambos sistemas para primavera no mostró diferencias significativas, siendo de 4581 kg de MS/haPP en BC y 3772 kg de MS/haPP en AP. La cosecha global de forraje representó el 75% y 80% del forraje producido para BC y AP respectivamente, sin embargo, la eficiencia de cosecha instantánea estuvo entre el 25-30%. Los prepastoreos y remanentes no mostraron diferencias significativas. El stock de forraje promedio fue de 2498 kg de MS/haSEP en AP y 2488 kg de MS/haSEP en BC determinados con C-Dax. Estos resultados del sistema pastoril muestran la importancia del manejo independientemente de la carga, logrando valores iguales de eficiencia de cosecha y producción forrajera.</p>Micaela Abril Picco VargasGastón OrtegaPablo Chilibroste
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2024-09-262024-09-26Evaluación económica y ambiental de un sistema silvopastoril de Eucalyptus dunnii para obtención de trozas de diámetros finos en baja densidad
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/245
<p>Los compromisos internacionales asumidos por el Uruguay para la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), implica tener parámetros nacionales confiables en sistemas silvopastoriles que tengan como objetivo la reducción de emisiones. Estos sistemas deben ser a su vez, viables financieramente para que se puedan incorporar como una opción productiva. El trabajo tuvo como objetivo evaluar, desde una perspectiva económica y ambiental, una plantación de <em>Eucalyptus dunnii</em> en un sistema silvopastoril. Para ello, se instalaron 8 parcelas permanentes, en 2 estratos forestales. Se realizaron 2 mediciones de variables dasométricas altura total (Ht) y circunferencia a la altura de pecho (CAP) a los 4 y 5 años de la plantación. Se extrajeron muestras de madera en tres clases diamétricas (CD), sobre las que se obtuvo la densidad y el contenido de carbono. Se realiza un balance anual de GEI en base a registros ganaderos de 5 años. Se aplica análisis de varianza sobre los resultados dasométricos y el contenido de carbono. Finalmente, a partir de Capital Budgeting se calcula el retorno financiero. Se encontraron diferencias significativas de volumen y carbono, siendo la CD central (10,4 – 18,0 cm) la que resulta en mayor carbono, al ser la CD más frecuente y la que acumula mayor volumen en el sistema. En base a los resultados de laboratorio el 45% de la biomasa forestal está compuesta por carbono, mayormente concentrado en el fuste. La fijación de carbono promedio en los 5 años que lleva la plantación fue de 10,4 Tn CO<sub>2e</sub>/ha/año; mientras que las emisiones por parte de la ganadería fueron de 3,5 Tn CO<sub>2e</sub>/ha/año; esto resulta en un balance de carbono positivo de 6,9 Tn CO<sub>2e</sub>/ha/año en el sistema silvopastoril para los años 2017-2022. Sin embargo, al considerar la totalidad del predio (3.281 ha), el balance de carbono fue negativo (-11.108 Tn CO<sub>2e</sub>/año), destacando la importancia de ampliar los sistemas integrados con árboles para compensar estas emisiones. El análisis financiero demostró que el proyecto es económicamente viable, con un Valor Actualizado Neto esperable de 2.760 U$S en 28 ha y una Tasa Interna de Retorno del 6,2%. A su vez, se evaluó el impacto positivo en la generación de créditos de carbono con su posterior venta en la viabilidad del proyecto, lo que mejora la rentabilidad del sistema. Esto podría beneficiar al productor a partir de la posibilidad de comercializar su producción ganadera en un sistema de bajas emisiones de Gases de Efecto Invernadero.</p>Timoteo Chamyan KerikianValentina López MoreiraAdriana BussoniMariana Boscana
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-09-132024-09-13Biodiversidad en predios agroecológicos del Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/257
<p>La agroecología considera posible y necesario cambiar los modos de producción predominantes, pasando a un modelo que, desde la perspectiva biofísica, esté basado en procesos ecológicos y que ello puede lograrse fundamentalmente a través del manejo de la biodiversidad presente en los agroecosistemas y sistemas aledaños, o agrobiodiversidad. La Red de Agroecología del Uruguay (RAU) es una organización que nuclea a productores, consumidores, procesadores y distribuidores de alimentos que comparten una visión sobre los impactos de la agroecología en todas sus dimensiones: social, productiva y ambiental, y materializan esa visión a través de un estilo de manejo de los agroecosistemas.</p> <p>En este trabajo nos propusimos profundizar en el aspecto ecológico de los agroecosistemas que integran la RAU, caracterizando a una muestra de doce predios representativos de diferentes manejos dentro del estilo de producción, desde el punto de vista de la agrobiodiversidad funcional. Nos planteamos como objetivo generar un set de indicadores que fuera viable relevar y calcular sin necesidad de conocimiento altamente calificado o equipamiento de laboratorio de alto costo, y que sirviera a dos propósitos: identificar si existen diferencias en la expresión de biodiversidad entre los predios y qué prácticas agronómicas involucran, y brindar a técnicos y productores vinculados a la Red una herramienta accesible para la evaluación de la biodiversidad funcional, orientada a la toma de decisiones para la gestión predial agroecológica.</p> <p>A partir de la revisión bibliográfica se seleccionaron siete indicadores indirectos y un indicador directo de biodiversidad, que cumplen con los requisitos de facilidad de medición, facilidad de interpretación y respaldo científico que avala su pertinencia.</p> <p>Aplicados los indicadores a los predios seleccionados, pudimos extraer tres conclusiones: 1) los valores de todos los indicadores son mejores que los calculados a los mismos fines en predios europeos orgánicos y de bajo nivel de insumos, lo que indica que, para los predios analizados, los principios agroecológicos y sus prácticas asociadas se aplican eficazmente desde el punto de vista de la biodiversidad; 2) existen diferencias en los valores de los indicadores entre los predios seleccionados; 3) esas diferencias en gran medida se explican por la diferente aplicación de prácticas agroecológicas en la gestión de los predios.</p>Paola Albé BayoInés GazzanoAlberto Gómez Perazzoli
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2024-09-062024-09-06Estimación de biomasa disponible mediante imágenes multiespectrales adquiridas con un dron
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/263
<p>En Uruguay, las pasturas son esenciales para la ganadería y lechería, permitiendo una producción competitiva y diferenciada. Sin embargo, el monitoreo de las pasturas no es una práctica común en los establecimientos, ya que requiere de una metodología para gestionar y mejorar la eficiencia del sistema a través de la toma de decisiones. Normalmente esto se realiza a partir de métodos directos e indirectos, los cuales requieren de mayor dedicación y mayores costos. El objetivo de este trabajo es estimar la biomasa disponible mediante el uso de imágenes multiespectrales adquiridas con un dron. Posteriormente lograr su aplicación para la toma de decisiones a través del monitoreo de variables de estado (Stock), en el área de pastoreo de dos sistemas intensivos de producción de leche de base pastoril, para la estación de invierno. El trabajo se llevó a cabo en el Centro Regional Sur (CRS) de la Facultad de Agronomía (FAgro) en el año 2023 en los meses entre junio y septiembre. Se utilizó un dron DJI Phantom 4 Multiespectral en una pastura de segundo año de base de Dactylis mezcla con Alfalfa. El trabajo consistió en dos experimentos denominados “calibración del dron” y “vuelos AP”. En el primero, se realizaron vuelos semanales durante 3 meses en dos parcelas de ensayo de 6x4m, en las cuales cada semana se realizaron 22 cortes de 50x30cm en los que se determinó la biomasa dentro de los cuadrantes (KgMS/ha), altura (cm) y NDVI, generando así datos de 7, 14, 21, 28 y 35 días de crecimiento. Los datos fueron analizados mediante un modelo de regresión polinomial de grado 2 correlacionando las variables biomasa disponible y altura, con el NDVI para determinar su bondad de ajuste mediante el coeficiente de regresión. La relación entre NDVI y biomasa disponible (KgMS/ha) mostró una correlación de 0,41 (R<sup>2</sup>), aunque con variaciones en las diferentes etapas de crecimiento. Por otro lado, la relación entre NDVI y altura presenta un R<sup>2</sup> de 0,29. En cuanto al experimento “vuelos AP”, mediante el modelo proveniente del primer experimento se realizaron vuelos del Área de Pastoreo (AP) del CRS, con el propósito de estimar el stock de forraje y compararlo con otro método (C-Dax). Los vuelos fueron efectuados con solapamientos del 20%. Los valores de stock promedio en el AP fueron de 669 a 831 KgMS/ha y una diferencia con los valores estimados con el C-Dax de +/-1700 KgMS/ha a lo largo del periodo de estudio. En conclusión, para este trabajo, y a partir de los experimentos realizados, el dron reflejó datos de correlación media para una pastura de Dactylis y Alfalfa en condiciones de invierno, pero proporciona una primera aproximación a lo que podría ser un avance tecnológico importante y el primer antecedente en cuanto a estimación de biomasa con esta metodología en el AP.</p>Nicolás Agustín Caraballo BarbozaAna Cecilia Severi SilvaGastón OrtegaGastón Notte
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-09-052024-09-05Cuantificación del contenido de carbono orgánico del suelo, densidad aparente y pH, bajo dos estratos arbóreos del área protegida “Esteros y Algarrobales del Río Uruguay”
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/258
<p>El aumento de gases de efecto invernadero debido a la quema de combustibles fósiles y cambios en el uso del suelo ha desencadenado el cambio climático, impactando gravemente en los ecosistemas, la biodiversidad y la vida humana. En este contexto, los suelos forestales juegan un rol fundamental debido a su capacidad para capturar carbono de la atmósfera a través de la biomasa vegetal y la materia orgánica del suelo (MOS). La cobertura forestal, no solo incrementa la disponibilidad de biomasa, sino que también contribuye significativamente al almacenamiento de carbono orgánico en el suelo (COS).</p> <p>Los cambios en el uso y la cobertura del suelo, como la deforestación y la degradación de los bosques, pueden aumentar la mineralización de la MOS, liberando grandes cantidades de CO<sub>2</sub> a la atmósfera. Las áreas protegidas permiten conservar la cobertura forestal y su capacidad de almacenar carbono reduciendo así sus emisiones.</p> <p> El objetivo principal de este trabajo fue cuantificar el stock de COS de un área protegida. Específicamente se evaluó la variación del COS en profundidad bajo dos tipos de cobertura forestal contrastantes: una con alta densidad de árboles en suelos sin niveles elevados de sodio intercambiable, y otra con baja densidad en suelos halomórficos. Para ello se tomaron muestras de los suelos, y además se midió densidad aparente, y pH. De los resultados obtenidos se puede establecer que el estrato denso; sobre Brunosol, muestra mayor COS en comparación con el estrato ralo sobre un suelo Solonetz, destacando la influencia indirecta de las características del suelo en el COS. En ambos estratos, el COS disminuye con la profundidad, siendo mayor en el estrato denso sobre Brunosol debido a las mejores características edáficas y menores contenidos de Na. El estrato ralo, sobre un Solonetz, evidenció una mayor compactación debido al efecto del alto contenido de sodio. El estrato ralo, con un pH más alto, muestra una relación positiva con la frecuencia de las especies <em>Neltuma</em> y <em>Vachellia</em>.</p>Albertina Maya CrosSabina Matilde Silva SouzaAndrés BaiettoMaximiliano González
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-302024-08-30Evaluación del rendimiento de materia seca en alfalfa con pastoreo, bajo diferentes manejos del riego
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/260
<p>El presente trabajo se llevó a cabo en el CRS (Centro Regional Sur), de la Facultad de Agronomía y tiene como principal objetivo evaluar un manejo del riego para la especie alfalfa de manera que logre un rendimiento que justifique la inclusión del riego en sistemas pastoriles.</p> <p>La enorme variabilidad de las precipitaciones en conjunto con la baja capacidad de almacenaje de agua disponible de los suelos en nuestro país, determinan períodos de déficit hídricos frecuentes a lo largo del año. Dichos déficits, se intensifican en la estación estival debido a la alta demanda hídrica por parte de los cultivos y pasturas.</p> <p>Asimismo, el cambio climático determina eventos extremos, como las sequías, las cuales se desencadenan con mayor frecuencia alterando la producción en sistemas productivos en secano. </p> <p>El riego suplementario permite dar estabilidad y aumentar la productividad de las pasturas en sistemas ganaderos y lecheros. Es necesario definir un manejo del mismo que desempeñe un óptimo aprovechamiento de las lluvias y permita obtener altos rendimientos cuando se incluye el riego en el sistema. La inclusión de esta práctica de manejo podrá ser sostenible en el tiempo si se realiza un uso racional del agua y la energía.</p> <p>Sumado a esto, resulta relevante evaluar el efecto del riego en conjunción con el pastoreo.</p> <p>Los tratamientos que se analizaron fueron: riego frecuente el cual se regó cuando se agotaba el 30% del agua disponible, riego espaciado se regó dejando agotar hasta el 65% del agua disponible y el secano el cual sólo recibía agua de lluvia.</p> <p>El período de evaluación fue invierno y primavera 2022, verano y otoño 2023. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones.</p> <p>El rendimiento de forraje acumulado para el período evaluado, no mostró diferencias significativas entre los tratamientos regados, sin embargo, sí hubo diferencias entre los regados (T1 y T2) y el secano (T0). Luego de una sequía límite en el verano, los rendimientos estacionales de forraje de la alfalfa marcan una clara ventaja sobre el tratamiento regado muy por encima del secano.</p>Julieta María Arispe LozanoLucía Puppo
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-292024-08-29Evaluación de deriva de fitosanitarios en aplicaciones terrestres
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/243
<p>La aplicación de fitosanitarios es una práctica fundamental, para lograr el máximo rendimiento, por lo que es necesario la optimización de sus resultados considerando cuidados con el medio ambiente como una adecuada cobertura del cultivo, un mínimo daño al mismo y costo accesible. Por su parte la deriva de fitosanitarios es una de las principales causas de daño no deseado, por lo que estos productos químicos deben ser aplicados con eficiencia y efectividad debido a su complejidad y peligrosidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar la deriva de aplicaciones terrestres de fitosanitarios para diferentes tecnologías de aplicación, tamaño de gotas, Fina, Media y Extremadamente Gruesa en 2 condiciones meteorológicas y alturas de barra diferentes, a través de una adaptación de la norma ISO/FDIS 22866. Se realizaron 2 experimentos en el departamento de Paysandú, “Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), Ruta 3 Km 363, durante los meses de mayo a agosto del año 2022. El diseño experimental de ambos experimentos fue un diseño completamente al azar, con muestreo a diferentes distancias del área aplicada. Las repeticiones fueron 3 y 2 para los experimentos 1 y 2, respectivamente, correspondientes a las pasadas de la pulverizadora. La altura de barra fue 0.8 metros en el experimento 1 y 1.20 en el 2. Se observó una disminución de la deriva total acumulada a los 100 m por el uso de boquillas antideriva de 25 % en el caso de altura de barra de 1.2 m, viento promedio de 9 km/h y sin diferencia significativa para la altura de barra de 0.8m y viento promedio de 4.5 km/h.</p>Matías Fernando Cornú MembredesFrancisco Raúl Vercellino ChappuisJuana Villalba
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2024-08-292024-08-29Efecto de la suplementación con grano de lupino (Lupinus angustifolius) en régimen de autoconsumo sobre la performance de novillos pastoreando sorgo forrajero
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/259
<p>El trabajo presentado fue realizado en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC) de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, ubicada en el departamento de Paysandú, Uruguay. Se llevó a cabo entre el 10 de enero y el 7 de marzo de 2023. Con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con grano de lupino (<em>Lupinus angustifolius</em>) quebrado, en régimen de autoconsumo sobre la performance productiva y eficiencia de uso del alimento en novillos Hereford pastoreando sorgo forrajero. Sesenta y cuatro novillos Hereford de 246 ± 38 kg de peso vivo (PV), fueron bloqueados por peso vivo (livianos, medianos y pesados) y asignados al azar dentro de cada bloque a uno de dos tratamientos: pastoreo de sorgo forrajero sin suplementación (testigo, T); pastoreo de sorgo más suplementación con grano de lupino quebrado ofrecido<em> ad libitum</em> (suplementado, S). Cada tratamiento quedó constituido por 3 repeticiones, cada una integrada por 10-11 novillos pastoreando una parcela independiente. Las variables de performance sobre las que se trabajó fueron ganancia de peso, consumo de materia seca, eficiencia de conversión, comportamiento ingestivo y patrón de consumo. Los animales pastoreaban en franjas semanales con una asignación de forraje de 8% de PV, siendo diariamente trasladados a un encierro con agua y sombra entre las 10:00 a 17:00 h, horario durante el cual tenían el acceso <em>ad libitum</em> al consumo de lupino. La suplementación no afectó la altura y composición botánica (p-valor>0,05) del forraje ofrecido. Tampoco fue afectada significativamente la actividad de pastoreo ni se detectaron diferencias en la utilización del forraje. La suplementación mejoró la ganancia media diaria (GMD) (0,971 vs. 0,554 kg/a/d, p-valor>0,05) resultando en una respuesta a la suplementación 0,417 kg/d más para los animales consumiendo lupino y una eficiencia de conversión del suplemento (ECS) de 6,8:1. El consumo de suplemento en régimen de autoconsumo fue de 1,03 % del peso vivo.</p>Emiliano García BorgesVerónica Méndez Cor Ezequiel Nicora BanatVirginia Beretta
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-272024-08-27Efecto de la aminoetoxivinilglicina, el 3-5-6 TPA y el ANA en la caída y madurez precosecha de manzana Cv. Cripps Pink
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/251
<p>La caída de fruta precosecha es un problema presente en el cultivo de manzano Cripps Pink, cultivar que incrementa su superficie anualmente en Uruguay. Una alternativa de manejo para superar dicha problemática es la aplicación de reguladores del crecimiento previo a cosecha. El presente trabajo evalúa el efecto de aminoetoxivinilglicina (AVG), ácido naftalenacético (ANA) y ácido 3,5,6-tricloro-2-piridil-oxiacético (3-5-6 TPA) en la caída de fruta precosecha y en la calidad interna de la manzana. Los tratamientos combinaron dosis y momentos de aplicación de los reguladores de la siguiente forma: AVG a 125 mg/L a las 8 semanas precosecha (SP), AVG a 62 mg/L a las 8 SP, AVG a 62 mg/L a las 5 SP, 3-5-6 TPA a 20 mg/L a las 8 SP, 3-5-6 TPA a 10 mg/L a las 5 SP y ANA a 17 mg/L a las 5 SP. La evaluación de caída de fruta se efectuó en centros florales con 1 fruto y con 2 frutos marcados en el momento de la primera aplicación, con un seguimiento semanal hasta la cosecha. Las evaluaciones de presión de pulpa, sólidos solubles y degradación del almidón se realizaron 2 y 1 SP. Al comparar los tratamientos testigo, se observó una mayor caída de fruta en centros florales con 2 frutos respecto a 1 fruto, 44% y 21% respectivamente. El AVG a 125 mg/L y el 3-5-6 TPA a 20 mg/L aplicados a las 8 SP junto con el AVG a 62 mg/L y el ANA a 17 mg/L aplicados a las 5 SP mostraron efecto en la reducción de la caída de fruta 1 SP y en cosecha en los centros florales con 2 frutos, también en la caída total (centros florales con 1 y con 2 frutos) al momento de la cosecha. No se encontró efecto de los reguladores en los centros florales con 1 fruto. El efecto de las dosis de AVG en la retención de fruta es dependiente del momento de aplicación. Los reguladores de crecimiento no se diferenciaron del testigo en los indicadores de madurez de la fruta al evaluarse 2 y 1 SP. Los tratamientos con AVG 125 mg/L-8 SP y ANA 17 mg/L-5 SP fueron los únicos en presentar un comportamiento lineal en la curva de caída de frutos y no mostrar diferencias de caída al comparar los centros florales con 1 y 2 frutos en ningún momento.</p>Marcia García de CabreraElisa Blanca Pardo BentancourtVivian Severino
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-232024-08-23Implantación y vigor inicial en Paspalum notatum Flüggé cultivar INIA Sepé en función de la fecha de siembra sobre suelos de basalto de la región noroeste
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/232
<p>La adaptación natural de una especie nativa al ambiente es un carácter destacado en especies de alto valor forrajero como lo es <em>Paspalum notatum </em>Flüggé, componente apreciable de nuestros campos naturales. Conocer características de sus requerimientos en el proceso de implantación, su comportamiento frente a variaciones de variables de manejo, como la fecha de siembra, son pasos fundamentales de la experimentación en el proceso de domesticación de estos recursos.</p> <p>El presente trabajo se realizó en el establecimiento “El Junco” ubicado a 18 kilómetros por camino vecinal de ruta 31, km 53, en Colonia A. Rubio del Departamento de Salto. El periodo de evaluación transcurrió desde el mes de enero hasta agosto del 2017. El objetivo fue evaluar la implantación y el vigor inicial de <em>Paspalum notatum</em> Flüggé clon TB42 (cultivar INIA Sepé<em>), </em>así como determinar características en la partición de fotoasimilados entre la parte aérea y subterránea frente a la variación en la fecha de siembra. Para esto se evaluó tres fechas de siembra: 17 de enero, 8 de marzo y 4 de abril de 2017. Se realizaron muestreos no destructivos a los 30, 60, 90 y 120 días posteriores a la siembra; monitoreando número de plantas por metro, número de macollos por planta, número de hojas del tallo principal y largo del tallo principal. A su vez en las dos últimas fechas de muestreo (90 y 120 días post-siembra) fueron monitoreadas variables destructivas peso de la parte aérea y peso de raíces.</p> <p>La fecha de siembra modifica las características morfológicas cuando se cambian las condiciones ambientales como temperatura del suelo y contenido de agua del suelo. La fecha de siembra que tuvo mejor implantación en el experimento fue la del mes de enero, momento en el que la especie aún se encuentra en su estación de crecimiento. Si la siembra se realiza en otoño, se recomienda que sea temprano tratando de evitar siembras muy tardías debido a las bajas temperaturas. La partición de fotoasimilados no difirió significativamente entre las fechas de siembra testeadas, resultado que probablemente se debió al bajo tamaño de muestra monitoreada en esos momentos.</p>Lucía Bóffano ChebataroffClaudio GarcíaFederico Pintos
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-202024-08-20Caracterización de la dormición de diferentes materiales genéticos de papa (Solanum tuberosum) y su respuesta al ambiente de almacenamiento
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/219
<p><a name="_Toc159864126"></a>El objetivo de este trabajo fue contribuir al conocimiento del manejo de la semilla de papa estudiando la dormición y su evolución durante el almacenamiento en tres materiales genéticos diferentes (INIA Kiyú, Red Magic e INIA Arequita). Se analizó el efecto de tres ambientes contrastantes (galpón sin control de temperatura, cámara a 20 °C y solario a 30 °C) sobre la dormición de los tubérculos-semillas y se realizaron diferentes evaluaciones: pérdida de peso, ruptura de la dormición (a través de la utilización del tiempo térmico), brotación y tipo de brotación y tasa de crecimiento de brotes. La pérdida de peso fue mayor en los ambientes de 20 °C (Biotrón) y 30 °C (solario) en comparación con el galpón marcando un claro efecto de la temperatura sobre esta variable. La duración de la dormición se vio afectada por la variedad y por la temperatura de los ambientes de almacenamiento, siendo INIA Kiyú el material genético con menor dormición (33 días desde la instalacion del ensayo a 20 y 30 °C) seguido por INIA Arequita (34 y 41 días a 20 y 30 °C) y Red Magic (48 y 47 días a 20 y 30°C). Hubo una clara diferencia entre los ambientes de 20 y 30 °C respecto al galpón. En el ambiente del galpón no se levantó la dormición alcanzando bajos porcentaje de brotación (3,3% y 6,7% de brotación para las variedades INIA Arequita e INIA Kiyú a los 55 días desde la instalación del ensayo). El tipo de brotación se vio afectado por el ambiente. A 30 °C se estimuló la brotación múltiple. INIA Kiyú y Red Magic mostraron mayor tendencia a la brotación múltiple, en cambio INIA Arequita tuvo mayor dominancia apical, 87%, 71% y 44% a los 36, 41 y 48 DDi respectivamente. En cuanto a la tasa de crecimiento, los ambientes controlados estimularon el crecimiento de brotes en los tubérculos-semillas en comparación con el galpón. Se obtuvieron brotes más largos a 20 °C en relación a 30 °C.</p>Mathias González RodríguezPaula Colnago
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2024-08-092024-08-09Dinámica del cambio técnico
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/240
<p>El raigrás (<em>Lolium multiflorum</em>) es una de las gramíneas anuales utilizadas como verdeo de invierno, sembrándose anualmente unas 600.000 hectáreas. Su capacidad para producir gran cantidad de forraje de calidad en poco tiempo lo hace muy valioso. La promoción de la resiembra natural del raigrás es una práctica habitual como forma de regenerar el cultivo anualmente a bajo costo. Consiste en permitir la semillazón del raigrás y luego estimular y potenciar el nacimiento espontáneo a partir del banco de semillas del suelo.</p> <p>El objetivo general del trabajo fue evaluar las promociones de raigrás en Uruguay y perfilar a los productores que adoptan esta tecnología. Específicamente, se buscó determinar las técnicas comunes, las ventajas y limitaciones de la práctica, y caracterizar el perfil de los productores.</p> <p>Se utilizaron dos herramientas metodológicas: i) encuestas, realizadas a un grupo de 26 técnicos asesores y extensionistas, y ii) entrevistas en profundidad dirigidas a un grupo de 5 técnicos y a un grupo de 5 productores. Las encuestas abordaron aspectos desde la región de trabajo hasta el manejo de promociones, mientras que las entrevistas, realizadas vía Zoom, profundizaron en temas técnicos y productivos.</p> <p>Los resultados sugieren que las promociones de raigrás son una innovación desarrollada por los productores mediante observación y experimentación. Son más frecuentes en zonas ganaderas que en agrícolas. Los productores que las adoptan son diversos, predominantemente ganaderos que integran pasturas cultivadas en sistemas de campo natural, con limitaciones de acceso a maquinaria.</p> <p>Las promociones se destacan por su bajo costo y simplicidad, pero tienen debilidades como el área improductiva en verano, problemas de malezas y falta de estabilidad a largo plazo. Las prácticas de manejo varían, desde cerrar completamente los potreros para la semillazón hasta reducir la carga sin retirar el pastoreo completamente. Consensuadamente, se recomienda mantener una buena cobertura estival y evitar el pastoreo en verano, aunque esto no siempre se cumple. La eliminación de malezas, crucial para la reimplantación, se logra mayormente con herbicidas, y en menor medida con pastoreos intensos o control mecánico. Se detectó una amplia variación en el momento de efectuar este control.</p> <p>Se identificaron vacíos de conocimiento en aspectos agronómicos y sociales de las promociones de raigrás, sugiriendo la necesidad de abordarlos institucionalmente para mejorar la práctica y mitigar sus desventajas.</p>Delfina Peirano PeñalvaJavier Do Canto
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-022024-08-02Estudio de la respuesta de la gramínea estival Eragrostis teff a diferentes dosis de nitrógeno y su relación con el ambiente hídrico
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/231
<p>El Uruguay cuenta con una superficie total de pastoreo de 14,3 millones de hectáreas, de las cuales el 80,9% corresponden a campo natural y el 19,1% a verdeos y praderas (Oficina de Estadísticas Agropecuarias, 2021). Los verdeos son cultivos forrajeros anuales que constituyen elementos fundamentales en la producción de materia seca del sistema; brindan una alta producción de forraje de calidad en cortos periodos de tiempo y cumplen exitosamente la misión de reforzar la entrega de forraje en las épocas críticas de invierno y verano, cuando las especies perennes disminuyen su productividad (Carámbula, 2002). <em>Eragrostis teff</em>, es una gramínea anual estival de tipo C4, de escasa difusión en la región y no existen trabajos nacionales sobre la especie. Por consiguiente, este trabajo propone estudiar la performance de <em>Eragrostis teff</em> en producción de biomasa, así como también de variables botánicas y su desempeño general en diferentes situaciones hídricas (riego y secano), y su relación diferentes dosis de nitrógeno. En resumen, en base a los datos recabados se puede decir que, en esta investigación, Eragrostis teff tuvo un buen desempeño tanto en riego como en secano, factor que no afecto la performance de la especie en atributos como producción de biomasa, variables botánicas y su relación con diferentes dosis de nitrógeno. A su vez, se concluyó que teff, con dosis de 300 Kg N/ha logra una producción de biomasa tal que logra niveles de intercepción de la radiación fotosintéticamente activa, donde se maximiza la producción de materia seca, con una proporción de hojas y tallos estable a lo largo del ciclo y valores estables de NDVI acordes a un forraje sano y denso.</p>Joaquín Restaino MarziotteFranco Antonio Barberia RodríguezFélix GutiérrezFelipe Casalás
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-08-012024-08-01Factores que afectan la degradación y productividad otoño-invernal de pasturas permanentes
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/252
<p>El objetivo de la presente tesis fue evaluar dos rotaciones contrastantes en términos de duración y composición sobre la persistencia de las praderas y la performance animal lograda.</p> <p>Este trabajo fue llevado a cabo en la Unidad Experimental «Palo a Pique» de INIA Treinta y Tres entre los meses de marzo y septiembre de 2022. El ensayo está conformado por dos sistemas: rotación larga (RL), y rotación corta (RC), ambas rotaciones constan con una fase agrícola y una fase forrajera. La rotación larga (RL) consta de una rotación pastura – cultivos forrajeros de seis años con dos años de verdeos (avena – sorgo forrajero – raigrás – moha o sorgo forrajero) y cuatro años de una pradera de festuca (<em>Festuca arundinacea</em>), trébol blanco (<em>Trifolium repens</em>) y lotus (<em>Lotus corniculatus</em>). Sobre esta alternativa se realiza la recría y engorde de 60 novillos, 24 de los cuales fueron utilizados como máximo (mínimo = 18) durante el presente trabajo experimental. La rotación corta (RC) se compone de una rotación pastura - cultivo de cuatro años; presentando dos años de cultivos forrajeros (misma secuencia que en RL) y dos años de una pradera compuesta en una mitad (3 ha) por trébol rojo (<em>Trifolium pratense</em>), <em>Holcus lanatus</em> y achicoria (<em>Chichorium intybus</em>); y en la otra mitad (3 ha) por lotus y trébol blanco. En el año del presente trabajo experimental, en RC se realizó una recría de 19 terneras de refugo y el engorde de 23 vaquillonas, realizando su seguimiento productivo cuando se pastoreaba la pradera.</p> <p>Las variables analizadas fueron medidas mensualmente, siendo en pasturas: stock de forraje mensual de cada sistema, tasa de crecimiento, producción de forraje mensual y estacional, forraje desaparecido, eficiencia de cosecha, y tiempo de ocupación de las diferentes pasturas. Por otra parte, en los animales se evaluó: evolución de PV, dotación animal promedio estacional y anual, ganancia diaria de peso, eficiencia de conversión, balance forrajero y producción de PV/ha.</p>Lucía Collares DayValentín Fort ZabalaMaría Emilia Pintos ElsoWalter AyalaPablo RoviraPablo Boggiano
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-07-232024-07-23Análisis de la trayectoria de los sistemas de cultivos implementados en la región agrícola de Uruguay a partir de registros de productores
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/244
<p>En las últimas décadas, la región ha experimentado cambios significativos en su paisaje agrícola. La expansión del cultivo de soja, junto con la adopción de prácticas agronómicas intensivas, ha modificado el uso del suelo y ha planteado desafíos en términos de sostenibilidad y gestión ambiental.</p> <p>Este estudio se propuso analizar la evolución del uso del suelo agrícola en la región y su impacto en la biodiversidad. Se llevó a cabo un análisis de los indicadores globales a lo largo del tiempo, los cuales permiten conocer la trayectoria de los distintos sistemas de cultivos.</p> <p>Los resultados obtenidos proporcionan una visión detallada de la evolución de los SC, como mayor intensificación en el uso del suelo y una mayor uniformidad de los sistemas. Estos hallazgos son fundamentales para informar políticas agrícolas y prácticas de manejo que promuevan la sostenibilidad y la resiliencia en el sector agrícola uruguayo.</p>Diego Martin Baccino CostaFlavio Viera AcostaFrancoOswaldo Ernst
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2024-07-192024-07-19Caracterización de la diversidad genética en variedades criollas de maíces de Uruguay y Brasil
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/241
<p>Las variedades criollas de maíz son poblaciones altamente dinámicas y al mismo tiempo una herramienta de conservación de los recursos genéticos y generadoras de diversidad. La información sobre la diversidad de maíz de Uruguay y Brasil fue actualizada en una nueva reclasificación de razas de las Tierras Bajas de América del Sur, sin embargo este estudio no contempló el área de la citogenética. Los knobs cromosómicos son bloques de heterocromatina que se tiñen diferencialmente y han sido utilizados para caracterizar citogenéticamente diferentes genotipos de maíz. El objetivo del trabajo fue caracterizar la variabilidad genética de variedades criollas de maíces de Uruguay y Brasil mediante técnicas de citogenética, basado en el estudio de número y tamaño de knobs, porcentaje de heterocromatina y presencia de cromosomas supernumerarios B (Bs). Se estudiaron 36 accesiones de variedades criollas de maíz clasificadas en 21 razas. El análisis de número de knobs y presencia de Bs se realizó sobre cromosomas metafásicos mitóticos mediante bandeo fluorescente DAPI. Se observó variación significativa en número de knobs para maíces dentados y harinosos, y gran variabilidad en el porcentaje de heterocromatina, además se encontraron knobs medianos a grandes en todos los individuos analizados. Las razas presentaron también gran variabilidad en cuanto a número de knobs y porcentaje de heterocromatina, sin embargo no significativo. En los resultados obtenidos se destaca la diferencia en la frecuencia de Bs, de 0,25 para Uruguay y 0,025 para Brasil, siendo el primer registro realizado para un conjunto de razas para ambos países. En conclusión, existe variabilidad intragenómica en número de knobs y porcentaje de heterocromatina. Además, hay diferencias significativas entre las frecuencias de Bs entre ambos países, las cuales pueden estar asociadas con la ruta de dispersión de maíz hasta las tierras bajas.</p>Victoria García da Rosa RuétaloRenata Carvalho
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-07-152024-07-15Caracterización de los productores del centro y litoral-norte del país en función de la adopción e implementación de los cultivos de servicio
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/246
<p class="Normal1" style="text-indent: 0cm;"><span lang="ES">Los cultivos de servicio (CS) son una innovación tecnológica que consiste en la inclusión de especies en la rotación agrícola, priorizando el ecosistema y sus servicios, pero manteniendo los rendimientos de los cultivos de renta. En Uruguay, desde 2008 existe una normativa que exige que los suelos deben permanecer en cobertura con el fin de evitar la erosión hídrica, siendo esta una de las principales problemáticas que afectan la sostenibilidad en Uruguay. Sin embargo, la inclusión de estos cultivos dentro de la rotación agrícola se presenta de manera heterogénea, existiendo diferentes niveles de adopción. El objetivo del trabajo fue caracterizar a los productores del litoral agrícola uruguayo, según su nivel de adopción de cultivos de servicio. Particularmente, a través de variables individuales relacionadas con tipo de productor, sistema de producción y medios de difusión utilizados, identificando patrones o tendencias en los datos relevados en su totalidad. Se utilizó una encuesta elaborada con una serie de preguntas que reflejan variables de diferente naturaleza (nominal, ordinal, continua, categórica, cuantitativa discreta, cualitativa nominal, cualitativa binaria), la cual fue realizada a 105 productores de la zona, vinculados a diferentes organizaciones sociales. La información se sistematizó a través de análisis univariado y multivariado. Dentro de los principales resultados, se pudo constatar que la adopción de los CS se da de manera parcial y en los productores de mayor escala, debido a que se trata de cultivos sin retorno económico inmediato. También se observó que la mayoría de estos productores utiliza área no propia para la producción y que, si bien tienen una trayectoria en el rubro agrícola, existe una marcada tendencia hacia la diversificación de los sistemas de producción, incluyendo principalmente la ganadería. Por último, se constata que los CS no son la principal estrategia tecnológica adoptada para cumplir con las exigencias de los Planes de Uso y Manejo de Suelos, sino que varios productores optan por otras alternativas.</span></p>Gerónimo Cidade la GrecaFrancisco Malarini ChapuisVirginia CourdinDaiana Peloche
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-07-022024-07-02Consumo y eficiencia de conversión en novillos Wagyu puros en un sistema de feed lot
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/247
<p>El objetivo de este trabajo fue, evaluar el consumo y la eficiencia de conversión de novillos Wagyu puros ante el agregado de un componente lipídico en la dieta. La base de datos para dicho estudio fueron 32 animales pertenecientes a la cabaña “El Oriental”, ubicada en la ciudad de Mercedes, alimentados en base a dietas húmedas y secas. Para el estudio estadístico se realizaron análisis de varianza y pruebas de tukey, y los datos se analizaron utilizando los procedimientos MIXED y GLM del programa SAS. Los resultados obtenidos indican que hay diferencias individuales en el consumo cuando son alimentados con una misma dieta, explicado posiblemente por relaciones de dominancia. Asimismo, se constataron diferencias significativas en el consumo de alimento cuando los novillos presentan un cambio en la composición de la dieta. Por otra parte, no se logró concluir en relación a la eficiencia de conversión, debido a variabilidad de consumos y ganancias de peso.</p>Matias Nicolas Alzogaray IguiniJuan Martín Gómez MontelongoFacundo Olano MederoAna Carolina Espasandin
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-06-132024-06-13Evaluación productiva de sistemas pastoriles de producción de leche en estrategias de bajo costo y alta productividad para la estación de invierno
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/242
<p>La realidad de los productores lecheros uruguayos es desafiante dado el contexto mundial, con fluctuaciones en los precios de la leche y de los insumos de producción. Este escenario presenta desafíos y oportunidades únicas para cada sistema, destacando la necesidad de explorar nuevas fronteras en el manejo de la carga animal y de estrategias de alimentación para mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector. Por este motivo, el presente experimento enmarcado en un proyecto de la Red Tecnológica de la Cadena Láctea (RTCL), se enfocó en evaluar dos estrategias productivas contrastantes evaluadas a nivel de sistema de producción (farmlets). Una de bajo costo (BC), orientada a una mayor simplicidad operativa con bajos costos de producción, con una carga de 1,8 vacas en ordeñe por hectárea de plataforma y la otra llamada alta productividad (AP), que tuvo como objetivo alcanzar una producción de leche por hectárea elevada, con una carga de 3,0 vacas en ordeñe por hectárea de plataforma. El trabajo de campo abarcó los meses entre junio y agosto del 2023, y se llevó a cabo en Canelones, Uruguay, en el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía. Las variables estudiadas para ambos sistemas fueron producción y cosecha de forraje por hectárea, stock de forraje, disponibilidad al momento pre y post pastoreo, tiempos de encierro y oportunidades de pastoreo, estructura de alimentación y producción de leche individual y por hectárea. Las mediciones sobre la pastura se realizaron semanalmente con las herramientas C-Dax y RPM (plato medidor), y los resultados fueron analizados con un Diseño en Bloques Completamente al Azar. Mientras que para las variables tiempos de encierro, alimentación y producción de leche se analizaron mediante un Diseño Completamente al Azar. Los resultados indicaron que en la estación de invierno no hubo diferencias entre los tratamientos para las variables producción y cosecha de forraje por hectárea ni para el stock de forraje, siendo esto explicado por el manejo del pastoreo y de la suplementación. Por otro lado, sí se encontraron diferencias en la estructura de alimentación, los tiempos de encierro y oportunidades de pastoreo, siendo el AP el sistema con mayor necesidad de inclusión de suplementos en la dieta, mayor tiempo de encierro y menores oportunidades de pastoreo. Esto se relaciona directamente con la mayor productividad por hectárea que logró este sistema. Por último, también se encontró diferencias en la productividad individual de leche, donde el sistema BC presentó una mayor producción, lo que no era esperable dado el planteo de cada sistema. Ambos sistemas lograron altas producciones y cosechas de forraje, con altas productividades de leche por hectárea, resultando ser estrategias con resultados promisorios para la producción lechera uruguaya, tanto desde el punto de vista productivo, como también para incorporar estrategias de gestión y alimentación con menor demanda operativa y presión de los RRHH.</p>María Pía Briñón GhioneSantiago López LansGastón Ortega
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-06-072024-06-07Efecto de cultivos invernales sobre la dinámica del enmalezamiento invernal
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/212
<p>Las malezas son una de las principales problemáticas del sistema agrícola. Dentro del control integrado de malezas una de las estrategias es el uso de cultivos supresores de malezas, considerándose así aquellos cultivos que por sus características de crecimiento y desarrollo, o por su potencial alelopático, son capaces de disminuir la proliferación de malezas. El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos de distintos cultivos invernales sobre los procesos biológicos (establecimiento, crecimiento, desarrollo y reproducción) del enmalezamiento. Los cultivos utilizados fueron trigo, cebada, colza y avena. En cada evaluación se registró el número de plantas de cada especie de maleza y su estado de desarrollo. Pudo observarse una variación significativa en la dinámica de enmalezamiento así como sus procesos biológicos entre los diferentes cultivos de invierno, atribuida a las características propias de cada cultivo en conjunto con el manejo de herbicidas, lo que sugiere la importancia de considerar estos aspectos para el control efectivo de malezas en cultivos de invierno.</p>Marcos Andrada IraolaGabriel Szwec De LeónLuciana Rey
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-06-042024-06-04Evaluación de estrategias de alimentación en sistemas pastoriles de producción de leche de alta productividad y bajo costo operativo durante la estación de otoño
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/236
<p>El trabajo fue realizado en el departamento de Canelones, en la localidad de Progreso, por camino Folle, Km 35.500, en el Centro Regional Sur (CRS), perteneciente a Facultad de Agronomía. El periodo de evaluación abarcó del 20 de marzo al 20 de junio del año 2023. El objetivo del trabajo fue comparar y evaluar el efecto de la utilización de cargas animales contrastantes en un sistema lechero con diferentes estrategias de alimentación. Para el análisis se contempló la producción y cosecha de forraje en el área de plataforma, el pastoreo directo, consumo de reservas forrajeras y necesidades de suplementación según el nivel de carga, performance animal en cuanto a la producción de leche, sólidos, peso vivo y condición corporal, tanto individual como por hectárea. Se evaluaron dos sistemas que difieren en la estrategia de alimentación y carga animal, uno denominado de Alta Productividad (AP) y otro de Bajo Costo (BC). Para eso se utilizaron dos lotes de animales, uno por cada tratamiento. La alimentación en términos generales estaba conformada por ensilaje de maíz, concentrado de maíz y canola, y forraje para el lote AP, y en el caso del lote BC, el ensilaje de maíz se sustituye por fardos de raigrás. La base forrajera pertenecía a una rotación de 6 años, con una pradera de corta duración (2 años) y otra fase de pasturas perennes de 4 años de duración. Respecto al pastoreo, para la estimación de forraje se procedió a recorrer los potreros asignados al experimento una vez a la semana y respetando siempre el mismo día midiendo disponibilidad de pasto a través del pasturómetro C-Dax. Se realizó una transecta en diagonal por cada potrero con el C-Dax acoplado a un tractor, registrando la altura promedio que aportó el instrumento. De esta manera, se determinó el stock de forraje, y la tasa de crecimiento para todos los potreros, seleccionando para pastorear aquellos que tengan mayor biomasa disponible. Los días de ocupación de las franjas dependió del sistema, ya que, para el caso de AP, las franjas eran de ocupación diaria, y para BC se armaban franjas con al menos 3 días de ocupación aproximadamente. Además de la recorrida semanal se medía pre y post pastoreo también con C-Dax, para estimar el consumo de forraje individual por desaparecido. Los animales se ordeñaban dos veces al día (6:00 am y 15:00 pm). El consumo de forraje dependía de la tasa de crecimiento del área de pastoreo. El lote AP tuvo 41 días de encierro y el BC 40 días, dichos encierros contaban con sombra artificial y agua. Los sistemas no mostraron diferencias significativas en cuanto a producción de forraje, eficiencia de cosecha, consumo individual de reservas, concentrados y forraje, peso vivo, estado corporal, producción individual y producción de sólidos. En cuanto a la producción de leche y consumo de alimentos por hectárea, si se mostró una respuesta significativa al efecto de la carga.</p>Mariana Viera BarreiraMaicol Lavega De LeónAgustín Martínez Quesada Gastón OrtegaPablo ChilibrosteLucía Gil
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-06-032024-06-03Caracterización de la resistencia de Amaranthus spp. para el herbicida glifosato en Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/224
<p>Las especies <em>Amaranthus hybridus</em>, <em>Amaranthus tuberculatus </em>y <em>Amaranthus palmeri </em>(yuyos colorados) forman el más importante complejo de malezas presentes en los sistemas agrícolas de Uruguay y en los últimos años no son controlados de forma eficaz con glifosato. El objetivo de este trabajo fue confirmar la ocurrencia y el nivel de resistencia a glifosato en tres especies de <em>Amaranthus,</em> así como evaluar distintas alternativas químicas para el manejo de los biotipos resistentes. Para confirmar la resistencia al glifosato, se realizaron ensayos de curva de dosis para cada especie, siguiendo un diseño factorial 5x8, siendo el factor A: 5 biotipos con distintos niveles de resistencia y B: 8 dosis de glifosato, con cuatro repeticiones. A los 7, 14, y 21 días después de la aplicación de los tratamientos (DDT) fueron determinadas la mortalidad de plantas (% de control) y a los 21 días DDT la materia seca de la parte aérea (Reducción de la MS). A partir de los datos obtenidos C<sub>50</sub> y GR<sub> 50</sub>, se calcularon los factores de resistencia (FR). Para evaluar herbicidas alternativos al glifosato, se realizó un ensayo independiente para cada especie de <em>Amaranthus </em>con un delineamiento experimental completamente al azar y los tratamientos dispuestos en diseño factorial 5x6 donde el factor A correspondió a 5 biotipos de <em>Amaranthus</em> spp. con distinta susceptibilidad/resistencia y el factor B correspondió a cinco tratamientos herbicidas: diclosulam, imazetapir, 2,4-D, dicamba y fomesafen, y un testigo (sin aplicación), siendo utilizadas cuatro repeticiones. Se determino el % de control y la reducción de la MS a los 21DDT. Ambos conjuntos de ensayos fueron repetidos integralmente dos veces. Los biotipos estudiados presentaron elevado nivel de resistencia al herbicida glifosato, con FR variando entre 12 y 113; 1 y 47; 4 y 30 para <em>Amaranthus hybridus, A. tuberculatus</em>, y <em>A. palmeri </em>respectivamente, siendo confirmado formalmente este caso de resistencia en Uruguay. Por otra parte, los resultados obtenidos para los herbicidas alternativos demostraron evolución a la resistencia de distintas especies de <em>Amaranthus</em> a los inhibidores de la ALS y al fomesafen. Sin embargo, el 2,4-D y dicamba aún son alternativas viables para el manejo de los biotipos resistentes al glifosato. De esto modo, la utilización de otras herramientas químicas como los preemergentes y herbicidas con mecanismos de acción distintos, asociados a métodos no químicos de manejo de malezas, como es el caso de los cultivos de cobertura, deben ser estimulados, de manera de reducir la presión de selección y la ocurrencia de nuevos casos de resistencia a herbicidas en Uruguay.</p>Juan Antonio Calistro MartínezTiago Kaspary
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2024-05-172024-05-17Emisiones de metano en novillos Wagyu puros en confinamiento
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/234
<p>El propósito de este estudio fue evaluar las emisiones de metano en novillos de raza Wagyu en la cabaña "El Oriental" en Mercedes, utilizando el método LMD. Se recolectaron datos de 32 animales alimentados con dietas húmedas y secas, incluyendo la adición de lípidos. Se aplicaron análisis de varianza y pruebas de Tukey utilizando los procedimientos MIXED y GLM en el programa SAS para el análisis estadístico. Los resultados indicaron que los novillos Wagyu alimentados con dietas húmedas mostraron diferencias significativas en la producción de metano, medida en ppm/m, en comparación con los alimentados con dietas secas, lo que respalda la hipótesis planteada.</p>Inés Brufao GalussoPilar Terra ArdogueinAna Carolina EspasandínFederica Marin
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-05-172024-05-17Evaluación del potencial como enmienda orgánica de un fermentado ácido-láctico de restos de alimentos
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/227
<p>La fermentación ácido-lactica de residuos orgánicos se presenta como una alternativa frente a las técnicas tradicionales de procesamiento, aunque existe poca literatura sobre los efectos de su aplicación sobre el suelo. En este trabajo se planteó evaluar la evolución de diferentes propiedades químicas y microbiológicas del suelo luego de la aplicación del material.</p> <p> Para dicho fin se dispuso un experimento de incubación de suelos en laboratorio de 101 días de duración que incluyó dos condiciones contrastantes (un suelo de invernáculo y un suelo de chacra) y tres dosis de material (0; 8,8 y 17,6 Mg BS.ha<sup>-1</sup>). Previo a la incubación se caracterizaron los suelos y la variabilidad de los materiales disponibles. Durante la incubación se tomaron muestras destructivas para determinar concentraciones de nitrógeno inorgánico en forma de NO<sub>3</sub> y NH<sub>4</sub>, pH<sub>H2O</sub> y conductividad eléctrica a los 7, 14, 28, 56 y 101 días. Al comienzo y al final de la incubación se midió la concentración de calcio, magnesio, potasio y sodio, así como los contenidos totales de carbono orgánico y nitrógeno. Se evaluaron indicadores de las comunidades de microorganismos como la actividad de las enzimas β-glucosidasa y fosfatasa alcalina además de la estimación de biomasa microbiana mediante conteo. En una incubación paralela se observó la evolución de la respiración del suelo a través de trampa de NaOH.</p> <p>Se observaron comportamientos diferenciales para los suelos evaluados entre los que se puede destacar una inmovilización neta de NO<sub>3</sub> de 28,4 kg N. ha<sup>-1</sup> en el suelo de invernáculo y una mineralización neta de 11,0 kg N. ha<sup>-1</sup> en el suelo de chacra frente a la aplicación de la misma dosis de fermentado ácido láctico. En el suelo de invernáculo se observó un aumento del pH<sub>H2O</sub> del suelo al aplicar el material, mientras que en el suelo de chacra no. Mientras tanto, la aplicación del material aumentó significativamente los niveles de magnesio y potasio en ambos suelos.</p> <p>Para los niveles de sodio y conductividad eléctrica no se observaron diferencias significativas frente a la aplicación del fermentado ácido láctico en ninguno de los casos.</p> <p>Se observó un aumento en la respiración de ambos suelos como resultado de la aplicación del material estabilizándose a los 76 días.</p>Geremías Evia de CastroVivian SeverinoFlorencia Alliaume
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2024-05-162024-05-16Estudio de la heterogeneidad estructural del campo natural sometido a dos ofertas de forraje en pastoreo continuo y rotativo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/237
<p>El presente trabajo fue realizado en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía - Universidad de la República, ubicada sobre la ruta nacional N.º 3 Gral. José Gervasio Artigas, kilómetro 363, en el departamento de Paysandú, Uruguay. El estudio se desarrolló sobre el potrero 13 (La -32.387511°S y Lo -58.033235°O), abarcando un área de 37,8 hectáreas de campo natural restablecido, donde se encuentra instalado un experimento con una estructura factorial de tratamientos (2x2) que evalúa dos métodos de pastoreo (Continuo y Rotativo) y dos niveles de oferta de forraje (Alta y Baja, siendo las combinaciones 12% en primavera - verano y 8% en otoño - invierno, y, 8% en primavera - verano y 4% en otoño - invierno, respectivamente). Los animales utilizados son novillos de recría de raza Holando. Los niveles de OF se ajustan mensualmente según la disponibilidad de forraje (kg MS/ha) y la tasa de crecimiento esperada, regulando las cargas animales a partir de los datos de pesadas mensuales. El período de evaluación se extendió desde el 15 de marzo hasta el 23 de junio de 2023, comprendiendo la estación de otoño. El objetivo del estudio consistió en caracterizar la heterogeneidad estructural y la composición botánica del campo natural sometido a los distintos manejos del pastoreo, relacionando estos factores a la respuesta animal individual obtenida. Para una mejor interpretación de los resultados, se clasificó el área en tres zonas - Bajo, Medio y Litosol - correspondientes a situaciones contrastantes de tipos de suelo, según cartografía y estimación visual a campo. Las variables determinadas fueron altura del forraje (cm), masa de forraje presente (kg MS/ha), composición botánica y ganancias medias diarias de los animales (kg PV/a/día). Para el análisis de los resultados, se utilizó el software estadístico InfoStat aplicando técnicas descriptivas multivariadas y univariadas (ANAVA), y prueba de homogeneidad de varianzas (Test de Levene); realizando, posteriormente, pruebas de comparación de medias mediante Tukey con nivel de significancia al 10%. Los resultados mostraron que la estructura (altura) de la pastura estuvo condicionada por el método de pastoreo y la zona, más que por el nivel de OF; con alturas mayores en el Rotativo, y según la zona, en ambos métodos de pastoreo, en orden descendente desde el Bajo, Medio y Litosol. La heterogeneidad de estructuras fue condicionada por el nivel de OF, y en segundo lugar, por la zona estudiada; siendo mayor la heterogeneidad a nivel de OF Alto, y en el mismo orden descendente desde Bajo, Medio y Litosol. La composición botánica estuvo definida inicialmente, por la zona estudiada, con respuestas independientes según el método de pastoreo y nivel de OF; observando conjuntos contrastantes en tipos vegetativos y productivos, según estos dos últimos factores. Las ganancias medias diarias de los animales no mostraron diferencias significativas según los tratamientos aplicados.</p> <p> </p>Lucas Alex Camarano MartínezJuaquin Ignacio Molina AlonzoMaría Mercedes Verdaguer ViñolyFelipe CasalásPablo Boggiano
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2024-05-142024-05-14Uso de cultivo de cobertura y laboreo reducido sin utilización de agroquímicos en horticultura
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/233
<p>Los suelos en los que tradicionalmente se realiza producción hortícola en nuestro país han sufrido procesos de erosión y degradación. La alta frecuencia de laboreo y baja cobertura del suelo, el bajo aporte de materia orgánica al suelo, problemas de sistematización y el uso excesivo de agroquímicos, explican en gran medida la aceleración de estos procesos. La sostenibilidad de los sistemas productivos depende del desarrollo y aplicación de técnicas y/o tecnologías que tiendan a revertir el deterioro del recurso. El uso de cultivos de cobertura y laboreo reducido (CC-LR) puede promover la salud y funcionalidad del suelo, pero su aplicabilidad en sistemas que buscan reducir el uso de agroquímicos es desafiante. El objetivo general de este trabajo es contribuir a la generación de conocimiento que permitan viabilizar el uso de la tecnología de CC-LR sin la utilización de agroquímicos en sistemas hortícolas. Para ello se compararon dos prácticas de laboreo para la preparación del suelo previo al trasplante de la cebolla: laboreo convencional (LC) y laboreo reducido (LR) en tres sitios. Las variables analizadas fueron: cantidad y calidad de biomasa del cultivo de cobertura, cobertura y biomasa de malezas, nitrógeno mineral del suelo (NMS), biomasa del cultivo de cebolla, concentración de nitrógeno foliar (NF) y cobertura del suelo. La producción de biomasa aérea de los CC estuvo entre 3,9 y 7,1 Mg MS ha<sup>-1</sup>, en LR hubo mayor biomasa y cobertura de malezas, menor contenido de NMS y NF, menor crecimiento de las plantas de cebolla, y mayor cobertura del suelo que en LC. Los resultados alcanzados demuestran la posibilidad de implementar la tecnología CC-LR sin la aplicación de agroquímicos en cultivos hortícolas, sin embargo, la disponibilidad de nitrógeno y el aumento en la presión de malezas cuando el suelo no es laboreado son limitantes para su aplicación y es necesario realizar futuras investigaciones orientadas a levantarlas.</p>Rodrigo Arana RuizMariana ScarlatoFlorencia Alliaume
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-05-132024-05-13Producción de raíces, biomasa aérea y aportes de nitrógeno de los distintos cultivos de servicio
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/229
<p>En la primera década del siglo XXI, el país atravesó un proceso de expansión agrícola, caracterizado por un sistema de agricultura continua en la cual predomina el monocultivo de soja. Esta práctica, que implicaba periodos frecuentes de barbecho invernal, resultó en la exposición constante del suelo durante el invierno, provocando un deterioro progresivo del mismo y afectando tanto sus propiedades físicas como químicas. En respuesta a esta problemática, los cultivos de servicio han surgido como una estrategia para mitigar los impactos negativos. El presente estudio tiene como objetivos principales evaluar los aportes de nitrógeno, la producción de biomasa aérea y la producción de biomasa radicular en los primeros 20 cm de suelo, en diferentes tipos de cultivos de servicio. Se emplearon distintas variedades y mezclas de cultivos de servicio, incluyendo <em>Avena byzantina</em>, <em>Avena strigosa</em>,<em> Vicia villosa</em>, <em>Lupinus angustifolius</em>, además se utilizaron mezclas de<em> Avena byzantina</em> + <em>Vicia villosa</em> y <em>Avena strigosa</em> + <em>Vicia villosa, </em>dispuestos en un diseño en bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones. Los resultados revelaron diferencias significativas (p<0,05) en cuanto a la producción de biomasa aérea y radicular de los diferentes tratamientos evaluados, siendo una de las mezclas de <em>Avena strigosa</em> + <em>Vicia villosa</em> aquella que logra mayor producción tanto de biomasa aérea (8045 kg MS ha<sup>-1</sup>) como de biomasa radicular (1105 kg MS ha<sup>-1</sup>). Además, se identificó una correlación lineal y positiva entre ambas variables. Respecto al aporte de nitrógeno, se destacaron los cultivos de Vicia villosa, así como las mezclas de <em>Avena strigosa + Vicia villosa</em>, como los tratamientos que ofrecieron los mayores aportes de dicho nutriente.</p>Enzo Martín Morán ValleoMatías Pereyra GreccoSantiago ÁlvarezOswaldo Ernst
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-05-032024-05-03Actualización de la base de datos del programa Condición Corporal para la raza Hereford
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/228
<p class="Normal1">El objetivo de este trabajo, fue actualizar la base de datos ya existente del programa Cond_Corp, para la raza Hereford. Se procedió a la captura de imágenes con teléfonos celulares, y su posterior clasificación en las clasificaciones correspondientes generando así la base de datos para el programa.</p> <p class="Normal1">El trabajo de campo se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Agronomía de Paysandú (EEMAC). El ganado utilizado fueron 177 vacas de cría Hereford pertenecientes al rodeo de cría de la EEMAC. En esta instancia se tomaron un promedio de 10 fotos por cada vaca, donde a cada una se le registraba la caravana y al salir de la balanza (lugar donde se tomaban las fotos) los tres observadores presentes diagnosticaron una CC por animal mediante apreciación visual.</p> <p class="Normal1">Posteriormente en escritorio se evaluaron las fotos tomadas a campo seleccionando una por cada punto de condición corporal (puntuación de 2 a 6 cada 0.25 unidades).</p> <p class="Normal1">Las carpetas (16) fueron agregadas al programa Cond_Corp, añadiendo una base de 177 imágenes. Del total de imágenes fue seleccionada una de cada punto para confeccionar la nueva cartilla de apreciación visual, agregando las puntuaciones intermedias (2, 2.5, 3 …. 6).</p> <p class="Normal1">La actualización de la base de imágenes así como la actualización de la cartilla son herramientas que contribuyen a auxiliar al productor en la toma de decisiones en el manejo de los rodeos de cría.</p>Felipe Andiarena SalvioliNicolás Félix Gardiol RevelloAna Carolina Espasandin
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-04-262024-04-26Estimación de biomasa de festuca mediante el uso de drone multiespectral
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/225
<p>En Uruguay en la ganadería y en la lechería se utilizan las pasturas como principal fuente de alimento, lo que permite obtener una producción de bajo costo y un producto diferencial. El monitoreo sistemático de las pasturas establece un desafío en la gestión y la búsqueda de eficiencia del sistema. Existen diversos métodos para llevar adelante este monitoreo, desde métodos directos, indirectos y hasta las nuevas tecnologías como pueden ser los drones, y a partir del cual surge la pregunta si es posible llevar adelante estas mediciones con el uso de los mismos, lo que permitirán una descripción del espacio detallada y de fácil implementación. En este trabajo se propone como objetivo principal, la cuantificación de biomasa y altura de la pastura a partir de imágenes obtenidas por un drone multi espectral y la generación del NDVI. Las mediciones se realizaron en el otoño del año 2023 sobre una festuca de tercer año con riego ubicado en la zona de Progreso-Canelones en el Centro Regional Sur (CRS) perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, Uruguay.</p> <p>Se realizaron vuelos semanales durante el otoño para la obtención de las imágenes y el posterior procesamiento de las mismas para la generación del modelo NDVI. Para calibrar el drone se realizó un doble muestreo en donde a su vez de tomar imágenes con el drone se cortó muestras en cuadrantes de (0.51 X 0.31m) y se midió altura con regla dentro de los mismos. De esta manera cada medición de un cuadrante cuenta con un valor de disponibilidad en KgMS/ha y altura (cm) que posteriormente se le adjudica su valor correspondiente de NDVI. La correlación entre NDVI y la biomasa real (KgMS/ha) fue de R<sup>2</sup>=0,74, y para NDVI y altura (medida con regla) de R<sup>2</sup>= 0,76. Por otro lado, por medio de las imágenes se generó un DEM (en español modelo de elevación digital), a partir del cual se intentó determinar la altura de la pastura, no pudiendo llegar a resultados certeros, por lo que es un factor a seguir estudiando y trabajando. A partir del modelo NDVI y biomasa también se pudo generar mapas de distribución de la misma. De esta manera en este trabajo se logró a partir del drone generar nuevas herramientas para realizar estimaciones de las variables de estado de un sistema pastoril, aportando elementos para la gestión y facilitando la toma de decisiones.</p>Juan Manuel Pérez del Castillo LópezIñaki Artola Guynot de BoismenuGastón OrtegaGastón Notte
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-04-252024-04-25Evaluación de aplicaciones selectivas (WeedSeeker) en el control de malezas en barbecho
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/223
<p>El presente trabajo tuvo como propósito evaluar la efectividad de control de malezas en barbecho mediante la aplicación de herbicidas con WeedSeeker. Para ello, en el mes de mayo del año 2023 se realizó la aplicación de la mezcla (glifosato+safluneacil), con tres sensibilidades de detección de malezas del equipo distintas, y un tratamiento testigo (con sensibilidad 0 en los sensores, lo que correspondió a una aplicación convencional, en área total).</p> <p>La aplicación se llevó a cabo en el potrero 4B de la Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, Udelar, ubicada en el departamento de Paysandú. Dicha aplicación fue realizada con los herbicidas previamente mencionados, y el trazador Azul Brillante para la evaluación de deposición sobre las malezas. Luego de la aplicación, se colectaron 20 plantas de cada tratamiento, las cuales fueron lavadas para la determinación de la cantidad de trazador en el espectrofotómetro. A partir del peso de las mismas, se expresó la deposición por gramo de materia seca de maleza. Además, se realizaron evaluaciones de control a través de observaciones de daño en 30 malezas marcadas. No se constató el efecto del tratamiento en la deposición de malezas, pero sí en el control de las mismas, encontrándose niveles levemente inferiores de control en el tratamiento de menor sensibilidad de detección de malezas.</p>Felipe Berretta InvernizziFernando Cibils PaullierJoaquín Flores ReyesJuana Villalba
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2024-04-252024-04-25La utilizacion de raigras (Lolium multiflorum cv. Jack) en la alimentacion de terneros
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/221
<p>El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la intensidad de pastoreo, regulada a través de la oferta de forraje (kg materia seca/ 100 kg de peso vivo), de una pastura de raigrás (<em>Lolium multiflorum</em> cv. Jack) sobre la ganancia media de terneros durante otoño invierno, la eficiencia de utilización del forraje, el consumo de materia seca, la calidad de la pastura, y el comportamiento animal. El experimento fue realizado en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) localizada en la Estación Experimental “Dr. Mario Alberto Cassinoni” (EEMAC) Facultad de Agronomía, Paysandú; Uruguay entre el 20 de mayo y el 3 de setiembre del 2022, un total de 106 días. Se utilizaron treinta y seis terneros Hereford, nacidos en la primavera del 2021, pertenecientes al rodeo de cría de la EEMAC, con un peso vivo promedio de 132,18 ± 9 kg, fueron sorteados en 12 grupos (previa estratificación por peso vivo) y éstos asignados al azar a los diferentes tratamientos definidos por niveles crecientes de oferta de forraje (OF): 2,5; 5,0; 7,5; 10,0; kg MS/100 kg de peso vivo, respectivamente. Cada tratamiento estuvo compuesto por 3 repeticiones integradas por 3 terneros pastoreando una parcela independiente. Se realizó pastoreo rotativo, en parcelas con 7 días de ocupación, retornando a la misma en función de la biomasa acumulada. Durante el período experimental, no se detectó un efecto significativo del tratamiento (P>0,05) sobre la disponibilidad y la altura pre pastoreo, o la composición química del forraje ofrecido (P>0,05). El remanente y la altura asociada al mismo mostraron una respuesta lineal (P<strong><</strong>0,01) encontrándose el máximo forraje remanente y su altura, en la OF 10%. La utilización presentó una respuesta cuadrática negativa, observándose el menor valor de utilización en la OF de 9.5%. La ganancia media diaria de peso vivo aumentó linealmente con la OF (P<strong><0,001</strong>), asociado a un aumento significativo en el consumo de materia seca (P<strong><0,001</strong>) y aumentos en la concentración de proteína en la dieta, esto último evidenciando por una mayor oportunidad de selección al incrementarse la oferta de forraje. No obstante, no se encontraron diferencias significativas frente a cambios en la OF en la actividad de pastoreo, rumia o descanso (P>0,05) ni en la tasa en bocado. </p>Lucía Catalina Coronel VarelaFrancisco Berriel Pereira Brasil Marco Cumbay Alba Virginia Beretta
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-04-192024-04-19Efectos de formas alternativas de transición corral-pasto durante primavera en terneros Hereford manejados a corral (ADT) durante invierno
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/216
<p>El ensayo se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de la forma de transición en la salida de terneros del corral invernal al pastoreo en la primavera (gradual vs. abrupta) sobre la performance y comportamiento en pastoreo. Fueron utilizadas 30 terneras Hereford con un peso promedio de 337,5 ± 32.6 kg de PV provenientes del rodeo experimental de la EEMAC nacidas en la primavera de 2020, alimentadas a corral durante el invierno con una ración totalmente mezclada y sin fibra larga. El ensayo tuvo una duración de 41 días, del 16 de noviembre al 27 de diciembre de 2021.</p> <p>Las terneras bloqueadas por tipo de dieta en el corral fueron distribuidas dentro de bloque a dos tratamientos diferenciados por la estrategia de alimentación en la salida del corral al pasto en primavera: sistema de transición gradual (STG) y sistema de transición abrupto (STA). Durante los primeros 6 días del ensayo, los animales del STA se mantuvieron en confinamiento con la RTM como único alimento y los animales del STG, también continuaron en el corral recibiendo la RTM, pero además salieron a pastorear una pradera con una asignación de forraje de 6 kg de MS/ 100 kg de peso vivo, comenzando con 2 h de pastoreo en el primer día e incrementando diariamente 2 horas el tiempo de acceso a la pastura. A partir del día 7, ambos tratamientos dejaron el corral pasando a pastorear la misma pradera como único alimento en la primavera. El manejo fue en franjas semanales e igual asignación de forraje. </p> <p>Las variables estudiadas durante el ensayo fueron, ganancia media diaria (GMD) estimada mediante regresión a partir del peso vivo (PV) registrado cada 7 días sin ayuno previo, pH ruminal y comportamiento ingestivo. La GMD para los 41 días de evaluación no fue afectada por el tratamiento (0,629 vs 0,581 kg/día para STG vs STA respectivamente, P= 0,196). Ambos tratamientos evidenciaron pérdida de peso en la primera semana de pastoreo conjunto (-0,700 kg /día vs -2,87 kg /día, p<0,01 para el STG y STA, respectivamente), revirtiéndose esta respuesta a partir de la tercer semana de pastoreo, por lo que, este efecto residual en la pérdida de peso se fue diluyendo con el paso del tiempo, no observándose diferenciars entre tratamientos en la GMD (1,16 kg/día vs 1,11 kg/día, P= 0,504, para STG y STA, respectivamente).</p> <p>Para la varaible pH ruminal no se obtuvieron diferencias significativas debidas al tratamiento en el día 1, mientras que al día 7 el pH fue menor para STA (p< 0.05). Del días 14 en adelante no presento diferencias debidas al tratamiento, ni al día de medición.</p> <p>Durante las semanas de pastoreo conjunto en la pradera, no hubo diferencias en el comportamiento ingestivo entre ambos tratamientos. El pastoreo fue la actividad principal que ocupó más tiempo. Con el transcurso del tiempo, se observó una disminución en el tiempo dedicado al descanso y un aumento en el tiempo dedicado a la rumia.</p> <p>Estos resultados evidencian una fase de transición de 14 días, caracterizada por un efecto residual negativo sobre la GMD luego de la salida del corral al pasto que ocurre, independientemente de la modalidad de transición.</p>Milagros Bazzini PerroniCamila Gomez Rainiere Virginia BerettaÁlvaro Simeone
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-03-182024-03-18Efecto del rastrojo de seis cultivos de servicio y dos tecnologías de desecación en la dinámica del enmalezamiento en barbecho y cultivo de soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/211
<p>Durante los años 2019 y 2020, se establecieron una serie de pruebas en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (E.E.M.A.C.), departamento de Paysandú, con el propósito de evaluar los efectos de seis cultivos de servicio (CS) avena negra (<em>Avena strigosa</em>), avena blanca (<em>Avena sativa</em>), centeno (<em>Secale cereale</em>), raigrás (<em>Lolium multiflorum</em>), avena negra más vicia (<em>Vicia villosa</em>) y centeno con vicia, combinado con dos tecnologías de desecación: herbicida y rolado, en el enmalezamiento y desarrollo y rendimiento del cultivo de soja. El diseño experimental se ajustó a un modelo de parcelas subdivididas en franjas, tiene estructura de bloques al azar con 3 repeticiones con tamaño de parcela de 10 x 10 m. Cada parcela se subdivide en 2 partes iguales, una tratada con herbicida y la otra con rolo. Las determinaciones realizadas en barbecho fueron: producción de materia seca previo a la desecación, y previo a la siembra de la soja; cobertura del suelo por rastrojos y malezas, la densidad, estructura y composición del enmalezamiento. Durante el ciclo del cultivo de soja: la implantación, desarrollo, crecimiento y rendimiento de la soja, cobertura del rastrojo, malezas y enmalezamiento. Las variables estimadas fueron procesadas utilizando el programa INFOSTAT, realizándose ANAVA y prueba de comparación múltiple por test de Tukey (0,05). Se encontraron efectos del tipo de CS y de la tecnología, asi como interacciones de estos efectos en desecación en la densidad de malezas y composición del enmalezamiento en barbecho como en la etapa de cultivo. En barbecho, todos los CS determinaron similares densidades de malezas, independientemente de la tecnología de desecación, excepto avena blanca con rolado que tuvo mayores densidades. Avena blanca y centeno que determinaron baja cobertura de rastrojo y rolado, tuvieron mayores porcentajes de malezas frescas y de especies latifoliadas invernales. En los CS con baja cobertura de rastrojo y bajo el tratamiento de herbicida se anticipó el enmalezamiento gramíneo estival comportándose igual que el testigo. En la etapa de cultivo de soja, los CS que determinaron inicialmente menor porcentaje de rastrojo tuvieron mayor porcentaje de malezas frescas, mayor densidad de malezas totales, estivales totales y de <em>Echinochloa colona. </em>Los CS con baja cobertura por rastrojo y con rolado tuvieron mayor densidad de malezas. La cobertura de malezas fue reducida en más del 50% en los CS que lograron 50% de cobertura por rastrojo en comparación con el testigo sin CS previo. En soja se detectaron efectos del CS previo, de la tecnología de desecación y de la interacción de ambos efectos. Con baja cobertura por rastrojo, el rolado determinó menor implantación de soja que la aplicación de herbicida, pero sin cambios en el desarrollo. Se podrían haber evidenciado efectos alelopáticos de Av. N y Rg, afectando la emergencia y/o desarrollo de soja. El rendimiento de soja, se vio más afectado por la combinación de alta cobertura por rastrojo y efecto alelopáticos de este en el crecimiento y desarrollo de soja, como fue el caso de Av. N.</p>Virginia Micaela Curti CruzLucía Ema Ramos GonzálezGrisel Fernández
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-03-062024-03-06Evaluación productiva y ambiental de un sistema silvopastoril de Eucalyptus grandis con destino a madera sólida
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/214
<p>En un país ganadero como Uruguay, el cuestionamiento a las emisiones de gases efecto invernadero por parte del sector pecuario ha generado gran preocupación. Es por esto que es importante evaluar cuál es el balance de carbono y la viabilidad financiera de un sistema que combina la producción forestal y agropecuaria, tal como lo son los sistemas silvopastoriles. A través de un estudio de caso en la zona centro Sur del país se determinó la cantidad de carbono en una plantación de <em>Ecualyptus grandis</em> de 11 años, con una densidad de plantación teórica de 625 arb/ha que fue sometida a distintos tratamientos silvícolas hasta lograr una población final de 154 arb/ha podados hasta los 6 m de altura. Se establecieron en dos estratos (Silvo Norte y Silvo Sur), 11 parcelas permanentes en donde se realizaron dos inventarios en los que se midió para cada árbol Altura, Diámetro a la Altura de Pecho y posteriormente se calculó el Área Basal y Volumen individual, para obtener los mismos parámetros por hectárea. En cada parcela se extrajeron muestras de 3 árboles que corresponden a 3 clases diamétricas que fueron procesados en laboratorio para obtener la densidad de la madera y contenido de carbono. Los resultados reflejaron una superioridad en el comportamiento del Silvo Norte sobre el Silvo Sur, mostrando, en promedio una concentración de carbono en el fuste y corteza de 40,67% sobre un volumen de 100,5 m<sup>3</sup>/ha (IMA de 9,28 m<sup>3</sup>/ha/año); esto se traduce en una captura a los 11 años del cultivo de 12,2 ton/ha/año de CO<sub>2</sub> equivalente. Al contrastar dicha captura con las emisiones ganaderas calculadas a partir de las ecuaciones de IPCC (Hongmin et al., 2006), se estima un balance de carbono de -5,49 ton CO<sub>2</sub>e/ha/año en la totalidad del SSP. Estos resultados servirán para validar la potencialidad de fijación de carbono en un sistema integrado de ganadería y forestación con coeficientes locales. Esto le confiere mayor confiabilidad a un eventual sistema de bonos de carbono. El análisis financiero de este sistema reflejó un Valor Actualizado Neto de 210.415 U$D tomando como costo de oportunidad un 7%, considerándose un proyecto viable económicamente; a su vez, la Tasa Interna de Retorno calculada fue de 9,07%. También se realizó un análisis del impacto de la venta de bonos de carbono sobre la viabilidad del proyecto, mejorando los valores explicitados anteriormente. Los resultados obtenidos demuestran la sustentabilidad ambiental y viabilidad económica del sistema.</p>Joaquín José Echeverrigaray QuilletJerónimo Quintela MartínezAdriana BussoniMariana Boscana
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-03-012024-03-01Efectos del déficit hídrico sobre variables hídrico-funcionales en Eucalyptus grandis e híbridos interespecíficos
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/217
<p>La forestación en Uruguay cubre más de un millón de ha y <em>E. grandis</em> es una de las especies más cultivadas. El aumento en la frecuencia de sequías y olas de calor generan la necesidad de evaluar híbridos con eucaliptos colorados (<em>E. camaldulensis</em> y <em>E. tereticornis</em>), ya que estas especies mantienen el intercambio gaseoso y el crecimiento en déficit hídrico severo. También se considera el uso de híbridos con <em>E. urophylla</em> en regiones subtropicales. El objetivo del trabajo fue comparar los efectos del riego restringido (RR) sobre el estado hídrico y crecimiento en <em>E. grandis</em> (un clon; GG), <em>E. grandis</em> × <em>E. camaldulensis</em> (un clon; GC), <em>E. grandis</em> × <em>E. tereticornis</em> (un clon; GT), y <em>E. grandis</em> × <em>E. urophylla</em> (dos clones; GU1 y GU2). En estacas enraizadas se aplicaron dos ciclos de estrés-recuperación en invernáculo desde mediados de primavera hasta inicios del otoño. En cada ciclo se midió el potencial hídrico foliar prealba (Ψpd) y al mediodía (Ψmd), contenido relativo de agua en hoja (CRA), conductancia estomática (gs), altura y diámetro de planta. Se calculó la fluctuación diaria del Ψ como: ΔΨ = Ψpd - Ψmd. Se elaboraron curvas de presión-volumen para calcular el módulo de elasticidad de pared (Ɛ) y el potencial osmótico en plasmólisis incipiente (Ψπ<sub>0</sub>) y en turgencia plena (Ψπ<sub>t</sub>). Al final del segundo ciclo se midió: conductividad hidráulica específica (k<sub>S</sub>) y foliar específica (k<sub>L</sub>) en ramas, área foliar específica (AFE) y contenido de clorofila en hoja (SPAD). La pérdida porcentual de conductividad hidráulica (PLC) se midió luego de la remoción del embolismo. Los híbridos con eucaliptos colorados (GC y GT) presentaron mayor cavitación (PLC) en riego restringido (déficit hídrico), ya que mantuvieron elevados ΔΨ que permitieron altos niveles de transpiración y fijación de carbono. Estos clones presentaron ajuste elástico en RR y el ajuste osmótico se observó en <em>E. grandis</em> (GG). En GT el incremento de la cavitación en estrés triplicó al resto, la gs fue 50% mayor que GG (clon más sensible) y, además, presentó la menor reducción (17%) del crecimiento en diámetro. GC alcanzó mayor altura al final del estudio (40% mayor que GG). Los clones GU mostraron mayor crecimiento en diámetro. El AFE de GT y GU2 aumentó 25% con RR. En GC no hubo efecto. GC y GT presentaron mayor contenido de clorofila en riego restringido, lo cual sugiere una respuesta de tipo “hormesis” (más resilientes). Se analiza la correlación entre variables funcionales y la capacidad de suministro de agua al follaje en los diferentes taxa.</p>Juan Ignacio Villar TregarthenJosé Gándara
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-02-282024-02-28Evaluación de volumen real en suelos de prioridad forestal de Eucalyptus grandis W.Hill ex Maiden, Eucalyptus dunnii Maiden, Eucalyptus smithii R.T.Baker y Eucalyptus benthamii Maiden & Cambage
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/213
<p>El presente trabajo tuvo por objetivo calcular el volumen real y el factor de forma de distintas especies de <em>Eucalyptus</em>, a través de varios métodos de cubicación como Smalian, Huber, Newton y Hohenadl y realizar la comparación respectiva. El cálculo de volumen se realizó a partir de mediciones de una serie de variables dendrométricas de interés como la altura total, el diámetro a la altura del pecho y diámetro a distintas alturas, en un ensayo de árboles de <em>Eucalyptus</em> de 15 años, compuesta por cuatro especies: <em>E. grandis, E. benthamii, E. dunnii </em>y<em> E. smithii </em>de origen seminal, en el departamento de Tacuarembó, Uruguay. Los datos fueron obtenidos a través de la medición a campo de una muestra de los individuos del total del ensayo. Estos datos se obtuvieron apeando y cubicando a los individuos seleccionados previamente a partir de clases diamétricas generadas para cada especie. El análisis de los datos fue realizado mediante el software estadístico R, en su interfase RStudio, a través del ajuste de modelos lineales, análisis de varianza, comparación de medias por Tukey y análisis de residuos. En cuanto a los volúmenes individuales reales con corteza, para<em> E. grandis </em>se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas (p-valor de 1.29e<sup>-06</sup>) con respecto a las demás especies presentando el mayor volumen, con 1,821 m<sup>3 </sup>por árbol. Para el volumen sin corteza se observa que <em>E. grandis</em> se diferenció significativamente (p-valor 1.4e<sup>-06</sup>) del resto por presentar el mayor valor para la variable con 1,6817 m<sup>3 </sup>por árbol, mientras que <em>E. smithii </em>presentó con el menor valor 0,8530 m<sup>3 </sup>por árbol. Con relación al factor de forma con corteza hubo diferencias significativas entre todas las especies, 0,52; 0,48; 0,43 y 0,41 para <em>E. grandis, E. benthamii, E. smithii y E. dunnii </em>respectivamente, (p-valor de 2.5e<sup>-10</sup>). Para el factor de forma sin corteza se pudo observar que hubo diferencias significativas entre <em>E. grandis</em> con las demás especies (p-valor de 6.83e<sup>-11</sup>), presentando esta especie el mayor valor 0,5203 y <em>E. smithii</em> fue la especie que presentó menor valor para dicha variable 0,4639. En relación con la estimación por parte de los métodos, para el volumen sin corteza, sí hubo diferencias significativas, entre los métodos de Hohendahl y Huber, pero no así entre estos con Smalian y Newton, mientras que, en la estimación de volumen con corteza, no hubo diferencias entre los mismos.</p>Franco Devitta RomeroJuan Pablo Isasa ZapataRodrigo Morales CurbeloPablo GonzálezValentina BenítezLudmila Profumo
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-02-282024-02-28Análisis y caracterización botánica del Arboretum Krall de la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/201
<p>La IABG considera a los <em>arboreta</em> como lugares abiertos al público donde las plantas están etiquetadas y destaca aquellos que las universidades mantienen para la enseñanza y la investigación. En 1956 el Ing. Agr. José Krall inició lo que se denominaría “el <em>Arboretum</em>” en la EEBR con la introducción de especies forestales para el inicio de los primeros programas de mejoramiento genético forestal en el país, así como áreas para la formación de los estudiantes de esa época. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la composición botánica, la diversidad y el comportamiento de las especies que componen el <em>Arboretum</em> en la actualidad, mediante la realización de un inventario total georreferenciado. Se analizaron la riqueza y la abundancia para diferentes niveles taxonómicos, el régimen silvícola y la distribución geográfica natural. Además, se calcularon parámetros de crecimiento diamétrico y se realizó un muestreo para la medición de altura total de algunas especies para obtener modelos hipsométricos. Entre los años 2021 y 2022 se registraron 51 especies distribuidas en 23 géneros, así como también siete especies nativas no cultivadas. Los DAP y H<sub>t</sub> utilizando modelos hipsométricos, mostraron similitud con la bibliografía consultada. Las especies más abundantes provienen de regiones geográficas con condiciones climáticas similares a nuestro país, principalmente de Oceanía, Norteamérica y Sudamérica. Actualmente el <em>Arboretum</em> representa parte de la historia forestal del Uruguay, aunque sin un programa de seguimiento del potencial de sus materiales, aunque sigue siendo utilizado con fines educativos para numerosas generaciones de estudiantes forestales de la Facultad de Agronomía. En este trabajo se intenta dar a conocer el valor del <em>Arboretum</em>, tanto en un sentido botánico, como educativo, histórico, ambiental, social y económico.</p>Sofia Arambillete RosaJosiane Trojahn CorreaGabriela Jolochin
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2024-02-152024-02-15Fertilización nitrogenada en el cultivo de papa
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/205
<p>La papa es uno de los cultivos de mayor importancia en lo que respecta a alimentación humana. En nuestro país se realiza en dos ciclos al año, determinados por las condiciones climáticas. Uno de los factores de mayor incidencia sobre el largo del ciclo es la fertilización nitrogenada. Un alto aporte favorece el desarrollo del follaje y extiende la duración del ciclo. En el ensayo se evaluaron distintas dosis de nitrógeno en dos materiales genéticos. Se realizaron 3 bloques completos al azar en los cuales se distribuyeron aleatoriamente los tratamientos. Los mismos consistieron en dos materiales genéticos, Arequita y Red Magic, y 4 dosis de nitrógeno: 0, 70, 140 y 210 kilogramos por hectárea. De la combinación de ambos factores surgen 8 tratamientos. Se realizaron 4 muestreos a lo largo del ciclo del cultivo. Se evaluaron distintas variables relacionadas al crecimiento y desarrollo de las plantas y el contenido de nitrógeno en los distintos órganos. Al final del ciclo se determinó el rendimiento en tubérculos y se calcularon distintos indicadores de eficiencia. El área foliar se vio fuertemente condicionada por la nutrición nitrogenada, siendo mayor con altas dosis del nutriente. La tuberización solamente fue afectada por los materiales genéticos, siendo superior en Arequita. La absorción de nitrógeno estuvo condicionada por la fertilización; a pesar de esto, se registró un comportamiento desigual entre los cultivares, demostrando Arequita una mayor capacidad de absorción en todas las condiciones. El cultivar nacional, además, presentó los mayores rendimientos, aunque las altas dosis afectaron la calidad comercial del producto, aumentando el calibre de los tubérculos. A pesar de que el nitrógeno afectó el área foliar, no se observó un efecto sobre la tuberización. En todos los casos se alcanzó un muy bajo índice de cosecha; esto sugiere que existen otros desajustes que limitan la capacidad del cultivo de alcanzar los máximos rendimientos. Arequita mostró ser un material capaz de adaptarse a una mayor diversidad de ambientes nutricionales, consiguiendo una gran eficiencia en tratamientos sin agregado del nutriente y siendo capaz de responder hasta dosis muy altas de fertilización. El comportamiento de Red Magic sugiere que es un material que requiere un manejo muy ajustado de la fertilización, presentando una limitada capacidad de absorber nutriente disponible en el suelo y un rendimiento óptimo con dosis medias de nitrógeno.</p>Jonatan Nicolás Núñez LefebrePaula ColnagoAmabelia Del Pino
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-01-262024-01-26Optimización fenológica para la producción de semillas de Paspalum dilatatum
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/206
<p>En las diversas regiones agroecológicas de Uruguay, se observa una notable variabilidad en la producción de forraje, condicionada por las predominantes condiciones edafoclimáticas ha experimentado un acentuado incremento en los últimos años debido a la mayor irregularidad en las precipitaciones. Entre las alternativas consideradas para paliar la escasez estacional de forraje en tales escenarios, destaca la incorporación de especies cultivadas perennes de ciclo estival y metabolismo C4. Dentro del conjunto de especies nativas preponderantes en los Pastizales del Río de la Plata, destaca la gramínea Paspalum dilatatum. Esta especie, sobresale por su notable capacidad productiva y su capacidad de adaptación a diversas condiciones. Actualmente, estas se importan desde Australia, donde se cuentan con condiciones climáticas propicias y un mayor dominio de las técnicas de producción de semillas. Aunque el material es autóctono de Uruguay, adaptado a nuestras condiciones, el limitado conocimiento acerca de la morfofisiología reproductiva de estas plantas conlleva a rendimientos de semillas que resultan económicamente inviables. Esta dificultad en la producción de semilla nacional se atribuye a una característica común en las poáceas, que es la emisión constante de panojas, es decir, la etapa reproductiva coincide con la fase vegetativa. En base a la caracterización de la curva de floración, el presente trabajo se realizó con el fin de determinar la etapa de máxima producción de semilla de <em>Paspalum dilatatum</em>. Se planteó como objetivo evaluar el efecto de la fecha de cosecha ajustada fenológicamente sobre el volumen y calidad de semillas producidas. Este trabajo fue realizado en base a un diseño experimental utilizado bloques al azar con 3 repeticiones, donde fueron utilizados cinco genotipos de Paspalum<em> dilatatum.</em> El relevamiento de datos consistió en la fijación del momento cero para cada parcela, mediante el conteo de plantas vivas, inflorescencias completamente desarrolladas, parcialmente desarrolladas y las que aún están embuchadas; cuyo conteo se llevó a cabo semanalmente. Se realizaron dos cosechas desde noviembre de 2019 a enero de 2020, y desde febrero de 2020 a mayo de 2020. Con el fin de poder comparar las dos tandas de producción de semillas; se pudo determinar que la tanda uno fue superior a la tanda dos para las variables estudiadas. Aceptando la hipótesis de que, sí hay, un momento óptimo para la producción de semillas de <em>Paspalum dilatatum.</em></p>Carlos María González EcheverríaFrancisco Gastón Dugros BauerPatricia Bertoncelli
Derechos de autor 2024 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2024-01-242024-01-24Evaluación del grano de arroz con cáscara como ingrediente de raciones de recría para vacunos manejados en confinamiento
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/204
<p>El experimento se llevó a cabo en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC) en Paysandú, Uruguay, desde el 16 de julio de 2023 hasta el 26 de septiembre de 2023. El objetivo principal fue caracterizar el valor nutritivo del Grano de Arroz con Cáscara (GACC) como ingrediente en las raciones de recría utilizadas en la alimentación a corral. Esto implicó describir las curvas de crecimiento, cuantificar la ganancia de peso vivo, caracterizar el consumo de materia seca y medir el efecto sobre la digestibilidad y la eficiencia de conversión del alimento. Se utilizaron 32 terneras Hereford, con un peso promedio de 272 kg ± 26 kg, nacidas en la primavera de 2021 y destetadas precozmente a corral. Los animales se alojaron en 32 corrales individuales a cielo abierto, y fueron asignados al azar a cuatro raciones totalmente mezcladas (RTM) sin fibra larga, difiriendo en el nivel de inclusión de GACC en sustitución de GS, (0% GACC y 45% GS), (15% GACC y 30% GS), (30% GACC y 15% GS), y (45% GACC y 0% GS), expresados en base seca. La sustitución de grano de sorgo por GACC en las dietas de terneras no generó cambios significativos en el consumo, la ganancia de peso ni la eficiencia de conversión. A pesar de las diferencias observadas en la digestibilidad, estas no influyeron en el consumo, lo que sugiere la presencia de factores intrínsecos que explican la eficiencia de conversión en los diferentes tratamientos.</p>Santiago Ulery AbilleiraSantiago Peñalva ReyesEnrique Felix AlfonsoVirginia BerettaÁlvaro Simeone
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-292023-12-29Evaluación del grano de arroz con cáscara como suplemento para terneras Hereford pastoreando raigrás Bill Max durante invierno en sustitución del grano de sorgo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/209
<p>El objetivo de este trabajo fue evaluar la sustitución del grano de sorgo por grano de arroz con cáscara (GACC) sobre respuesta a la suplementación invernal en terneros pastoreando Raigrás. El experimento fue realizado en el potrero número 6 de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) localizada en la Estación Experimental “Dr. Mario Alberto Cassinoni” (EEMAC) Facultad de Agronomía, Paysandú; Uruguay. Treinta y seis terneras de la raza Hereford nacidas en primavera del 2021, pertenecientes al rodeo experimental de la EEMAC (140 kg ± 13,3 kg) fueron sorteadas a 9 grupos, y estos a 1 de 3 tratamientos: pastoreo exclusivamente raigrás cv Bill Max a una asignación de forraje (AF) del 2,5% del peso vivo sin suplementación, o suplementadas con grano de sorgo o con grano de arroz con cáscara. El pastoreo se realizó en parcelas de 7 días de ocupación, ajustando semanalmente la AF de cada parcela en función de la disponibilidad de materia seca de raigrás y del peso promedio de los animales de cada parcela. El suplemento se suministró diariamente por la mañana a razón de 1 kg/100 kg PV (base seca). El experimento fue analizado según un diseño de parcelas al azar con medidas repetidas en el tiempo. Cuando el efecto de tratamiento fue significativo las medias se compararon mediante contrastes ortogonales evaluándose el efecto de la suplementación y el efecto del tipo de suplemento. La suplementación mejoró la ganancia diaria de peso vivo (58 vs. 289 g/dia. P<0,01), siendo mayor la GMD en el tratamiento suplementado con grano de sorgo que para el suplementado con GACC (312 vs 266 g/día. P<0,05), con una eficiencia de conversión del suplemento de 6,5 y 7,78, respectivamente. El consumo de MS total de los animales suplementados fue 61,8 % superior a los animales no suplementados, no encontrándose diferencias estadísticas en el consumo de forraje y suplemento entre los distintos tratamientos. Por último, se observa que los animales testigos tendieron a aumentar la actividad del pastoreo, aunque no hubo diferencias significativas entre tratamientos tanto para la este como para la rumia. En el caso de la tasa de bocado y descanso los animales suplementados con GACC fueron los que tuvieron mayor actividad. Como conclusión la suplementación invernal mejora la GMD en terneras pastoreando raigrás Bill Max a una AF de 2,5% PV. Esta respuesta será mayor cuando se use grano de sorgo respecto al GACC.</p>Josefina Carrau de LoyEsteban Felix AlfonsoJuan Pons PaivaVirgina Beretta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-272023-12-27Producción de leche en vacas primíparas y crecimiento de los terneros en las razas Angus, Braford, Brangus y Hereford en pastoreo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/203
<p>El objetivo del trabajo fue evaluar la producción y composición de leche y su efecto sobre el crecimiento de los terneros para las razas Angus, Brangus, Braford y Hereford. El trabajo se desarrolló en la Estancia “La Magdalena" perteneciente a la firma “Los Tordos SA”, ubicada en el departamento de Salto - Uruguay.</p> <p>El relevamiento a campo se desarrolló desde marzo 2023 hasta fines de agosto del mismo año y resulta importante destacar que todos los animales estuvieron bajo las mismas condiciones durante el experimento.</p> <p>Para el trabajo se utilizaron 24 vacas primíparas nacidas en la primavera del año 2020 de las siguientes razas: Aberdeen Angus, Hereford, Brangus y Braford. Se trabajó con una muestra de 6 animales por genotipo, con sus correspondientes terneros de la misma raza.</p> <p>En lo que respecta a la alimentación, los animales estuvieron sobre campo natural durante todo el experimento. El establecimiento se encuentra sobre suelos de una fertilidad natural relativamente alta.</p> <p>Desde el parto hasta el destete definitivo se determinó mensualmente la producción de leche de las 24 vacas primíparas y el peso de los terneros.</p> <p>Los resultados obtenidos reflejan que no hubo diferencias significativas para la producción y composición de leche entre las razas evaluadas. El crecimiento de los terneros tampoco presentó significancia según la raza.</p>Ramon Juan Sarries LiendoAlfonso AngenscheidtAna Espassandin
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-222023-12-22Efecto del fuego en la dinámica de malezas y comportamiento de herbicidas premergentes en Eucalipto
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/193
<p>Los incendios forestales ocurridos durante el verano 2021-2022 en Uruguay generaron preocupación en varios ámbitos, incluidos los sistemas silvícolas. El incendio podría generar cambios a nivel de flora por cambios en la dormición de las semillas del banco de suelo, y en el comportamiento de herbicidas premergentes debido a su posible inactivación por cenizas. Estos cambios imponen un desafío relacionado al control de malezas. En este estudio se intentó dar respuesta al problema evaluando la dinámica de las malezas y el comportamiento de los herbicidas premergentes en plantaciones de Eucalipto post-incendio. Las evaluaciones se realizaron en dos sitios previamente quemados, uno de ellos previamente cosechado y el otro no, pudiéndose obtener datos en diferentes condiciones. La dinámica de las malezas se evaluó mediante el estudio observacional del porcentaje de cobertura total de malezas y se identificaron las especies presentes en un cuadrado de 30cm×30cm. Con los datos obtenidos se calcularon los parámetros frecuencia, diversidad y riqueza para analizar las diferentes propiedades por separado. Para la evaluación de herbicidas premergentes se realizó un diseño experimental de bloques completos al azar donde los tratamientos fueron: S-metolaclor, flumioxazin + S-metolaclor, isoxaflutol + S-metolaclor, oxifluorfen + S-metolaclor. Se evaluaron las posibles interacciones con las cenizas y remoción de los primeros cm de suelo y cenizas. La densidad de malezas se evaluó caracterizando y cuantificando las malezas en un cuadrado de 30cm×30cm. En ambos predios el fuego mostró un aumento en la cantidad de emergencias de malezas. En la primera medición uno de los predios aumentó el porcentaje de enmalezamiento en un 11 %. En el predio con monte en pie no hubo grandes cantidades de malezas en ambos tratamientos debido a las condiciones generadas. No se constató interacción de la efectividad de los herbicidas por presencia de cenizas. Los resultados estuvieron relacionados con las especies presentes en el banco de malezas, no mostrando una tendencia clara entre los tratamientos herbicidas. El número de malezas/m<sup>2</sup> fue de aproximadamente 21 en el campo cosechado, y de 3 malezas/m<sup>2</sup> en el no cosechado. El incendio generó cambios en la expresión del banco de semillas del suelo. Este estudio fue un avance importante en la generación de conocimiento para la producción futura.</p>Lucía Airaudo GardilKelly Constanza Piñeyrua GutiérrezJuana Villalba
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-12-222023-12-22Comportamiento de amamantamiento de terneros en las razas Angus, Hereford, Brangus y Braford.
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/210
<p>El objetivo del trabajo fue determinar el comportamiento de amamantamiento y crecimiento de terneros de las razas Angus, Hereford, Brangus y Braford. El trabajo se desarrolló en la Estancia La Magdalena perteneciente a la firma “Los Tordos SA”, ubicada a 17 kilómetros del kilómetro 52 de la ruta 31 en la 12a Seccional Policial del Departamento de Salto, Uruguay.</p> <p>El relevamiento se llevó a cabo desde marzo del 2023 hasta fines de agosto del mismo año. Cabe destacar que los animales se encontraban bajo las mismas condiciones durante el experimento. Se utilizaron para el trabajo 24 vacas y 24 terneros, las madres eran primíparas y las mismas nacían en la primavera del año 2020. Se trabajó con una muestra de 6 piezas de madre y ternero de cada raza, donde de ellos fueron 3 terneros machos y 3 hembras. </p> <p>Respecto a la alimentación, los animales estuvieron sobre campo natural durante todo el experimento. Los suelos del establecimiento se encuentran sobre suelos de fertilidad natural relativamente alta. </p> <p>Desde el parto al destete de los terneros se realizó mensualmente una observación durante todo el día apreciando las actividades realizadas por el ternero, así como el amamantamiento, el descanso y el pastoreo. En total se realizaron 5 observaciones. Los resultados indican que no existen diferencias significativas en el amamantamiento, descanso y pastoreo de los terneros de las distintas razas evaluadas.</p>Luis Pedro Ponce de Leon AndregnetteJuan Francisco Pereyra Perez GomarAna Carolina Espasandín
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2023-12-222023-12-22Desempeño reproductivo de vacas de 1er parto de las razas Angus, Braford, Brangus y Hereford
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/208
<p>El propósito de este trabajo consiste en evaluar el desempeño reproductivo de vacas de primer parto de las razas Angus, Braford, Brangus y Hereford, servidas por primera vez a los 18 meses, previo a la segunda temporada de servicios en condiciones de pastoreo a campo natural. Este trabajo se llevó a cabo en el establecimiento “La Magdalena”, de la firma Los Tordos SA, ubicado en el departamento de Salto - Uruguay, a 17 km del km. 53 de la ruta no. 31, en la 9a Sección Policial. La actividad experimental se llevó a cabo durante el año 2023, comenzó los días previos a los primeros partos en el mes de marzo y se extendió hasta octubre previo al servicio de primavera. Las vacas fueron manejadas bajo las mismas condiciones ambientales y de manejo utilizando un total de 77, de las cuales 25 eran Angus, 16 Braford, 14 Brangus y 22 Hereford. Durante el estudio se registraron tres variables distintas: el peso vivo, la condición corporal y la actividad ovárica. Esta última variable es la determinante de la evaluación del desempeño reproductivo, habiendo tomado tres registros en tres momentos estratégicos. En cuanto al peso vivo y la condición corporal, estos fueron registrados en seis ocasiones, con el objetivo de complementar la información reproductiva. El experimento culmina con el último registro de diagnóstico de actividad ovárica previo a un nuevo protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo. El análisis de varianza indica que en este trabajo no existieron diferencias significativas en el desempeño reproductivo entre las distintas razas.</p>Gerónimo Otegui HamJuan Diego Vecino SchandyAna Carolina Espasandín
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-222023-12-22Rol de las mujeres en la producción familiar
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/202
<p>La invisibilidad social del rol la mujer, producto de condiciones de inequidad y de dominio sobre la población femenina, es un fenómeno que se traduce a nivel rural en el desconocimiento del papel que desempeñan las mujeres en la producción agropecuaria nacional. El fenómeno está ligado al patriarcado y a la división sexual de trabajo, que tiende a relacionar a los varones con la esfera de la producción y del dinero (considerada superior) y a otorgar a las mujeres el espacio doméstico y de reproducción. Para contribuir a la comprensión del rol de la mujer en la producción familiar y visibilizar sus contribuciones, se desarrolló una investigación desde el paradigma cualitativo. La misma tuvo como objetivo analizar comparativamente tres casos de productoras familiares vinculadas a colonias del litoral uruguayo, lo que permitió identificar y describir estrategias femeninas de resistencia de la agricultura familiar presentes en los casos. Para ello se realizaron entrevistas semi-estructuradas, que permitieron construir y validar trayectorias biográficas. Éstas fueron analizadas de acuerdo al origen e inicio de las mujeres como productoras, su consolidación e integración a organizaciones y acciones colectivas. El análisis comparativo de los casos arrojó resultados sobre la situación de acceso a la tierra y las estrategias femeninas de tipo económico sucesorio y simbólico presentes en los casos. Los resultados obtenidos indican que las mujeres además de contribuir con su trabajo productivo y reproductivo a mantener la autonomía e independencia económica de las familias desarrollan estrategias económicas para la valorización de la producción y su comercialización, lo que les permite manejar su propio dinero. Estas estrategias económicas se vinculan también con la crianza de los hijos y el desarrollo de las estrategias sucesorias de las explotaciones. Al interior de las organizaciones rurales, se destacan los intercambios de trabajo, conocimientos y herramientas entre vecinos, grupos de pares o emprendimientos colectivos, así como el aprovechamiento de proyectos y programas estatales.</p>Antonela Figarola SumVirginia Rossi Rodrìguez Virginia Courdin Màximo
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-212023-12-21Caracterización de los productores del litoral sur del país en función de la adopción e implementación de cultivos de servicio
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/198
<p>La expansión agrícola en Uruguay desde inicios del siglo XXI hasta la actualidad ha llevado a una degradación de los suelos, provocando pérdidas por erosión, explicado por un esquema productivo basado en agricultura continua, sistemas de monocultivo e intensificación de las prácticas agrícolas. Con el objetivo de regular la problemática, en 2013 el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) puso en marcha los Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos. La obligatoriedad de la normativa se materializó en la inclusión de los cultivos de servicio en las rotaciones agrícolas. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar a los productores de la región sur y litoral oeste del Uruguay en términos de adopción e implementación de cultivos de servicio. Se realizaron encuestas a productores y técnicos, recopilando datos sobre experiencias, percepciones y prácticas relacionadas con los cultivos de servicio. Los resultados revelaron que la mayoría de los productores/técnicos tienen una visión positiva de los beneficios de incluir cultivos de servicio en la rotación agrícola, destacando su importancia en la conservación de suelos, control de malezas y aporte de carbono. Los productores que utilizan la tecnología se caracterizan por emplear como principales especies a las gramíneas puras, especialmente avena blanca, avena negra y raigrás; las que se siembran mediante poscosecha con sembradora y se finalizan con control químico. Existe una tendencia a no pastorear los cultivos de servicio lo que refleja que la actividad agrícola no está integrada a sistemas ganaderos. Las decisiones técnicas son tomadas independientemente del tipo de tenencia de la tierra y de la zona geográfica en donde se ubican las chacras. La principal dificultad para su adopción generalizada se relaciona con el costo o la inversión necesaria, debido a que no genera beneficios económicos a corto plazo. Si bien la obligatoriedad de la normativa ha inducido a generar conciencia acerca de la sostenibilidad del recurso suelo, aún es necesaria la generación y difusión de información vinculada al uso y manejo de los cultivos de servicio en los sistemas agrícolas.</p>Emanuel González AlvarezVirginia Courdin MáximoDaiana Peloche DávilaSantiago Alvarez Durán
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-202023-12-20Evaluación de la germinación de semillas y el vigor de plántulas de genotipos nacionales de arroz en condiciones de frío
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/200
<p>El arroz ocupa una posición destacada entre los cultivos de Uruguay, destacando como un importante productor y exportador a nivel global. No obstante, el cultivo enfrenta desafíos significativos derivados de las condiciones climáticas del país, como las bajas temperaturas al momento de la siembra, lo cual impacta directamente en el rendimiento del cultivo. Este trabajo se centró en caracterizar genotipos de arroz según la respuesta germinativa y vigor de plántulas frente a condiciones de frío. Se evaluaron materiales de interés nacional de diferentes subespecies y subtipos con el objetivo de identificar aquellos más promisorios que permitan la implantación con temperaturas más bajas, para adelantar el inicio del ciclo del cultivo y lograr rendimientos superiores. Para ello, realizamos ensayos con semillas recién cosechadas y con cuatro meses de almacenamiento en seco donde se evaluó y comparó la viabilidad, la germinación, y también el vigor de las plántulas resultantes en dos temperaturas: una óptima (25 °C) y una fría (15 °C). Se observaron diferencias en la expresión de la germinación entre temperaturas, debido a la expresión de la dormancia de las semillas, la cual disminuyó tras el almacenamiento en seco. Se observó que la respuesta germinativa y el vigor de plántulas ante las bajas temperaturas está influenciada por el origen (definido por la subespecie y el subtipo), donde los genotipos de origen japónica templado fueron los que exhibieron una respuesta más favorable. No se observó diferencias a nivel de origen entre japónica tropical e índica, aunque si hubo diferencias a nivel de genotipo dentro de estos grupos. El genotipo SLI 17158 fue el que presentó un comportamiento más destacado, lo cual lo convierte en un material atractivo para siembras tempranas y futuros programas de mejoramiento.</p>Fabián Leandro Makowski BozzolascoNicolás GlisonAna Laura Pereira
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-192023-12-19Calidad nutricional del polen de colza (Brassica napus) y determinación de la flora apícola acompañante para las abejas melíferas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/196
<p>La colza (<em>Brassica napus L.</em>), oleaginosa invernal, tiene importancia agrícola y apícola debido a su aporte de polen y néctar al final del invierno. La polinización mejora el rendimiento y calidad del cultivo, además de promover la uniformidad en la formación y maduración de silicuas. Es vital entender la relación entre las abejas melíferas y la floración de la colza. En un estudio realizado en Sauce, Canelones y Arrayanes, Maldonado, se analizaron los recursos que <em>Apis mellifera L.</em> utiliza del cultivo para alimentar tres colmenas seleccionadas al azar en cada apiario. Se investigó el polen y la miel recolectados durante la floración usando técnicas palinológicas. Las precipitaciones durante el ciclo del cultivo fueron considerablemente inferiores al promedio histórico. Resultados clave incluyen: a) Además del polen de colza, las abejas recolectaron de dieciocho especies botánicas adicionales. Lo hicieron proporcionalmente más de lo esperado. b) El polen de colza fue una importante fuente de alimento a pesar del déficit hídrico. Las colmenas mostraron variabilidad en el momento de máximo aprovechamiento de la colza, indicando diferentes preferencias pese a la misma oferta floral. c) Se encontraron valores particularmente bajos de proteína cruda y extracto etéreo, similares a los reportados en condiciones semiáridas. d) Los niveles minerales fueron bajos para magnesio, pero altos para calcio, hierro y especialmente zinc, con valores tres veces mayores a los reportados. e) La miel de una única colmena resultó monofloral de colza (>60%), existiendo un aporte importante de plantas perennes. f) No se detectaron trazas de glifosato ni AMPA en las muestras tomadas después de 100 días de su aplicación. g). Aunque no hubo una colmena que muestre una preferencia prominente por la colza, hubo diferencias entre colmenas y apiarios. h) Las abejas concurren más al cultivo a medida que avanza la floración y aumenta el contenido lipídico. i) Se hallaron correlaciones positivas entre varios parámetros de calidad. La investigación destaca la importancia de entender las preferencias alimenticias de las abejas para asegurar un buen desarrollo de las colmenas y anticiparse a contingencias dadas por anomalías climáticas. La abeja se reconoce como un valioso vector polinizador de colza.</p>Sofía De León GuedesArnaldo MoreniEstela Santos
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-182023-12-18Efecto del grupo genético y la oferta de forraje sobre la respuesta productiva de vacas de cría en campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/194
<p>El objetivo del estudio fue evaluar la interacción entre dos niveles de oferta de forraje (OF; 9 y 6 kg MS/ kg PV promedio anual para alta (A) y baja (B) OF respectivamente que varían estacionalmente) en vacas puras y cruza (razas puras Hereford y Angus (P) y la F1 de su cruzamiento reciproco (C)) sobre la cantidad de forraje, carga animal (CA), condición corporal (CC) y peso vivo (PV) de la vaca, PV del ternero, actividad ovárica (tamaño folicular, presencia de cuerpo lúteo) y preñez total de un ciclo de producción. Se emplearon 35 vacas multíparas preñadas entre el inicio de otoño/segundo trimestre de gestación al final del verano/destete definitivo en un diseño de bloques al azar con arreglo factorial de tratamientos. Se aplicó destete temporario (DT) y flushing (Fl) al inicio del entore (52 días relativos al postparto (drp)). Mensualmente se determinó la cantidad de forraje, CC y PV y se ajustó la OF utilizando el método put and take. La actividad ovárica se registró antes del DT y Fl, durante Fl y post Fl. La preñez total se evaluó mediante ecografía a los 147 drp. La A tuvo mayor cantidad de forraje que B (2064 y 1368 ± 234 kg MS/ha; p <0,05). Los bajos niveles de precipitación habrían restringido el crecimiento de forraje y resultó en niveles más bajos de cantidad de forraje y carga animal que los esperados principalmente en B. A mejoró la CC durante el otoño (4.3 y 4.0 ± 0,12 kg MS/ha; p<0,05) y el tamaño folicular (11.8 y 8.16 ± 0,79 mm; p<0,01) en relación a B. Las vacas C presentaron mayor CC entre los -131 y -94 drp (p<0,05) y desde -24 a 140 drp (p<0,05), mayor tamaño de folículos (10,77 vs 8.55 ± 0,77 mm; p=0,06) y tendió a tener mayor preñez final que las vacas P (85 vs 48 ± 12%, p=0,1). Los terneros de vacas P en B fueron más livianos al destete que los otros tratamientos (163 vs 173 ± 6,8 kg, p<0,05). La A oferta de forraje evaluada afectó positivamente la CC, el tamaño de los folículos y el peso de los terneros al destete de vacas P mientras que las vacas C tuvieron mayor CC, tamaño de los folículos y mayor preñez y peso de los terneros al destete en B oferta de forraje comparado con P.</p>Laura Méndez OliveraPablo SocaMartín Claramunt
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-052023-12-05Determinación del daño potencial de Tupiocoris Cucurbitaceus (Spinola 1852) (Hemiptera: Miridae: Dicyphini) en Solanum Lycopersicum
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/190
<p>Los míridos son depredadores zoofitófagos muy utilizados y estudiados en programas de control biológico en Europa. En América Latina, <em>Tupiocoris cucurbitaceus </em>es una especie naturalmente presente y posee varias características que le confieren un buen potencial como agente de control biológico. Tiene capacidad de control sobre varias plagas del cultivo de tomate como huevos y ninfas de mosca blanca, huevos de <em>T. absoluta</em>, adultos de <em>T. urticae</em>, entre otros; presenta un amplio rango de hospederos, la fitofagia les permite permanecer en el sistema ante períodos cortos de escasez de presas y tienen alta fertilidad. La depredación representa su principal forma de alimentación y obtención de nutrientes, aunque la fitofagia también sucede de forma poco frecuente y complementaria. Por lo que, el objetivo fue comprobar si existe daño y pérdida de rendimiento en el cultivo de tomate causado por <em>T. cucurbitaceus </em>ante la escasez de presa, condicionando su alimentación a la fitofagia; evaluando así el riesgo potencial sobre el óptimo desarrollo del cultivo de tomate. Para ello, se liberaron diferentes densidades de <em>T. cucurbitaceus </em>en jaulas experimentales con plantas de tomate y en ausencia de presas. Los resultados mostraron que su establecimiento y permanencia en el sistema está relacionado directamente con la abundancia de presas, por lo que, la fitofagia les permite sobrevivir durante períodos cortos de tiempo, pero no logran completar su desarrollo sin la ocurrencia de depredación. Las lesiones observadas por fitofagia, ocurrieron sobre folíolos y se caracterizaron como puntuaciones menores a 1 mm, redondeadas y de coloración castaña a negra. El número de puntuaciones nunca fue mayor a 3 por folíolo de tomate, siendo generalmente 1 para los folíolos con lesiones. No se observó un efecto significativo de la fitofagia sobre diferentes variables de desarrollo y rendimiento de la planta de tomate.</p>Gastón Pardo DoldánLeticia BaoMaría Eugenia Lorenzo
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-12-042023-12-04Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento de soja en condiciones de riego y secano
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/192
<p>En el año agrícola 2021-2022 se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar el efecto de la fecha de siembra (FS) sobre un cultivar de soja (Glycine max, L.) del grupo de madurez V corto con alto potencial de rendimiento bajo condiciones de riego y secano. El ensayo se realizó en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC) de la Facultad de Agronomía, en la localidad de Paysandú, Uruguay. La evaluación consistió en tres fechas de siembra (FS) 9 de octubre, 10 de noviembre y 11 de diciembre, cada una en condiciones de riego y secano. Se realizó con un diseño de bloques completos al azar en parcelas divididas, donde las tres FS fueron las parcelas mayores, mientras que la disponibilidad hídrica (riego y secano) se las consideró como parcelas menores, las cuales se dispusieron al azar en la parcela mayor. El manejo del riego, se realizó con un umbral de riego del 60% del agua disponible (AD) durante el período crítico (PC) y 40% del AD en las etapas no críticas, de esa manera, se mantuvo al cultivo en condiciones de bienestar hídrico. Se realizaron cuatro repeticiones con seis tratamientos en cada una que se distribuyeron en 24 unidades experimentales. Los rendimientos bajo riego fueron superiores a los tratamientos en secano en cada FS. En condiciones de riego la FS de diciembre rindió 5016 kg ha<sup>-1</sup>, seguido de la FS noviembre con 4701 kg ha<sup>-1</sup> y por último la FS de octubre 4277 kg ha<sup>-1</sup>, se presentaron diferencias entre las FS de diciembre y octubre. No se generaron diferencias en el número de granos por metro cuadrado (NG). En cambio, el peso de grano (PG) si se diferenció, siendo la FS de diciembre la de mayor valor, seguido por noviembre y por último octubre, siendo esto parte de lo que explica las diferencias en el rendimiento. Las temperaturas medias y máximas elevadas a las que se vieron sometidas las FS de octubre y noviembre, sumado al efecto de la radiación solar (RS), la cual fue menor durante el PC, provocó que las FS tempranas no expresaran su potencial. Tanto la FS de octubre como la de noviembre transformaron de manera menos eficiente la producción de materia seca (MS) a producción en grano, siendo la FS de diciembre la más destacada en este punto. En secano, la FS de diciembre se destacó por sobre las demás, esta performance se explica principalmente por la adecuada disponibilidad hídrica y por evitar las altas demandas atmosféricas en el PC. En conclusión, las FS tempranas ubican el PC en situaciones más favorables para obtener rendimientos elevados, sin embargo, el año presentó niveles de RS y temperaturas que influyeron negativamente en la obtención del rendimiento.</p>Lucas José Lafluf Heguaburu Facundo Muiños CorreaNicolás Leguisamo Abu Arab Luis Giménez
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-302023-11-30Propuesta de proyecto hortícola agroecológico en predio manejado por jóvenes colonos en Canelones, Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/197
<p>El colectivo Germina es un grupo de jóvenes colonos que lleva adelante un proyecto productivo con bases agroecológicas, en el cual combinan producción agrícola, ganadera y hortícola en Canelones. El objetivo del trabajo es realizar una propuesta de proyecto hortícola agroecológico, desarrollando el plan productivo para la horticultura. La elaboración del proyecto se realizó en tres etapas: caracterización de los recursos, definición de objetivos y desarrollo del plan y finalmente la evaluación productiva, socio-económica y ambiental. Durante la caracterización de recursos, se realizó el estudio de suelos a través del análisis de información secundaria (carta geológica del Uruguay y la carta de suelos), el relevamiento de los perfiles y el análisis químico. En función de esto se definieron unidades diferentesy se realizó el mapa de aptitudes de suelo. La vegetacion se caracterizó mediante observación y registro del estado general del campo e identificación de zonas con diferentes hábitos de crecimientos y tipos de vegetación y se realizó un mapa de vegetación. También se identificaron y describieron las fuentes de agua disponibles. Se identificó la mano de obra e infraestructura disponible. En la segunda etapa se definieron los objetivos del proyecto: generar una rotación de cultivos con bases agroecológicas que permita la comercialización en ciudades cercanas y generar un ingreso complementario para los integrantes del colectivo. En base a los recursos disponibles se definieron los cultivos, el plan de rotación, manejo a realizar y costos asociados. Se realizó un balance de carbono orgánico del suelo para definir la incorporación de abono. En la tercera y última etapa se realizó la evaluación ambiental (balance de nutrientes), productiva (kg comerciales por rubro y momentos de venta) y socio económica (producto bruto y márgenes, estructura de costos e ingreso total y por hora de trabajo, requerimientos de trabajo a lo largo del año), del proyecto elaborado. La evaluación realizada muestra que es posible llevar adelante un proyecto hortícola agroecológico que permita cumplir con generar ingresos complementarios para los integrantes del colectivo.</p>Natalia da Rosa CorreaPaula ColnagoMariana Scarlato
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-242023-11-24Herencia de la pigmentación ocular en el rodeo Hereford de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/195
<p>La pigmentación ocular en bovinos tiene que ver con la presencia de pigmento melanina en la región periocular. La misma presenta propiedades fotoprotectoras, por lo que ha sido de interés. Se ha estudiado la relación entre el grado de pigmentación ocular y la incidencia de enfermedades. A su vez, esta característica es heredable por lo que, a través de la selección genética, se puede aumentar el grado de pigmentación disminuyendo así, la incidencia de enfermedades. El presente trabajo, realizado en mayo de 2023, consiste en una caracterización de la pigmentación ocular del rodeo de cría Hereford de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. Se muestrearon un total de 51 terneros nacidos en 2022 y 51 vacas de cría utilizando la escala propuesta por la Sociedad de Criadores Hereford de Uruguay: de 0 a 100%, con intervalos de 25%. La población de terneros presentó un promedio general de pigmentación ocular, de ambos ojos, de 90%, mientras que el de las madres fue de 77%. La inseminación se realizó con toros 100% pigmentados, con el fin de alcanzar rápidos progresos genéticos a favor de la pigmentación. El 82% de los terneros muestreados presentaron un 100% de pigmentación promedio de ambos ojos; mientras que, el 61% de las vacas presentaron 100% de pigmentación ocular. La relación entre pigmentación ocular promedio de los padres y los hijos se estudió a través de una función polinómica de segundo grado: y= -0,0297 x<sup>2</sup>+6,1369 x – 215, 98, ajustada con un r<sup>2 </sup>de 0,9534. Es decir que por cada 25% de aumento en la pigmentación ocular de los padres, los hijos aumentan en 6,13%, estancándose en valores cercanos a 80-90 %.</p>Lucía Clerici YoungValeria Martínez PereyraAna Carolina Espasandín
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-162023-11-16Estudio de la zarzamora (Rubus ulmifolius Schott) como leñosa invasora de bosques nativos en Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/186
<p>Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen un grave problema ambiental a nivel global. <em>Rubus ulmifolius</em> (zarzamora), ha sido reportada como EEI en nuestro país, dado que coloniza rápidamente los ecosistemas de bosque desplazando especies nativas, y generando diversos impactos. A pesar de su potencial invasor, no hay antecedentes de estudio de zarzamora en Uruguay<strong>. </strong>El objetivo general de este estudio fue estudiar la invasión por zarzamora en un bosque ribereño dentro del área protegida “Humedales del Santa Lucía”. Los objetivos específicos fueron (i) describir el grado de invasión del bosque por zarzamora, evaluando su abundancia y cobertura bajo tres niveles de perturbación: zona nativa, zona alterada y zona talada; (ii) estudiar la comunidad de arbustos y regenerantes arbóreos para evaluar el impacto de zarzamora en dichas comunidades, y (iii) estudiar la relación entre la invasión de zarzamora (densidad y cobertura) y la incidencia de luz. El área de estudio fue un bosque ribereño del Río San José, en el cual una franja de 80 m de ancho fue talada en 2022 para la instalación de una línea de Alta Tensión de UTE. En otoño de 2023 en cada zona se muestrearon al azar 10 parcelas (4 m²) en las que se relevaron datos de: abundancia de regenerantes, especies en el dosel y cobertura del suelo. Luego se calculó el índice de diversidad por zona y se comparó entre zonas: densidad de regenerantes totales, densidad y cobertura de zarzamora y categorías de cobertura del suelo. Finalmente, se evaluó la relación entre la densidad y cobertura de zarzamora y la PAR (radiación fotosintéticamente activa) transmitida. La especie en estudio presentó variaciones en su abundancia y cobertura asociadas al gradiente de perturbación. Se encontraron diferencias significativas en la abundancia de zarzamora entre las tres zonas evaluadas. Asimismo, se pudo observar que zarzamora es la especie exótica dominante. La zona de muestreo que presentó mayor diversidad de especies totales y nativas fue la zona nativa seguida por la zona alterada y talada. Se encontró una relación positiva y significativa entre la abundancia de zarzamora e incidencia de luz, lo que refuerza la idea de que cambios en la estructura del dosel están fuertemente involucrados con el grado de invasión por zarzamora. En la zona nativa hay menor incidencia de luz en el sotobosque, dado que la estructura de la canopia es más cerrada, lo que limita fuertemente la abundancia de zarzamora. En las tres zonas estudiadas, la especie más abundante dentro de la comunidad de regenerantes leñosos fue una EEI, esto es altamente preocupante, teniendo en cuenta que es un bosque ribereño dentro de un área protegida del SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas). El presente estudio evidencia el efecto de la degradación antrópica, en este caso debido a la deforestación y EEI, sobre la diversidad y estructura de los bosques nativos y destaca la importancia de una gestión adecuada de los ecosistemas dentro de áreas protegidas.</p>Belén De Cuba PerazzaLeandro González Robaina Lucia Murialdo Viera Carolina ToranzaDaniella Bresciano
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-11-152023-11-15 Ajuste de modelos para la estimación de biomasa y carbono en plantaciones de Eucalyptus dunnii
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/183
<p>Las plantaciones comerciales de <em>Eucalyptus dunnii</em> han ido incrementando su superficie a lo largo del territorio nacional, impulsado por el aumento en la demanda de materia prima para la producción de celulosa. Estas coberturas se caracterizan por presentar elevada productividad primaria, acumulando biomasa y promoviendo el secuestro del carbono. Sin embargo, la cuantificación directa de los stocks de biomasa y carbono presenta limitantes debido a los elevados esfuerzos y tiempo necesarios para su determinación. De esta manera, el ajuste de modelos predictivos es una forma eficiente de obtener información relevante para la gestión sustentable de las plantaciones forestales. Este estudio tiene como objetivo ajustar modelos para la estimación de biomasa y cuantificar el stock de carbono, en poblaciones de 3 y 7 años de <em>E. dunnii</em> en suelos del grupo CONEAT 2. A partir de estas características fueron definidos 4 estratos, en donde se realizaron 48 parcelas de inventario forestal, distribuidas en igual número entre los estratos. Estos datos fueron utilizados para seleccionar 58 árboles para evaluación destructiva, seccionando la biomasa aérea total (BMT) en las fracciones fuste (BF), ramas gruesas (BRG), ramas finas (BRF) y hojas (BH). Inicialmente fueron ajustados modelos de regresión no lineales independientes para cada fracción y para la biomasa total de ambas edades. Los modelos seleccionados fueron finalmente ajustados en forma simultánea para la obtención de modelos aditivos entre las fracciones, mediante el proceso de regresión no lineal aparentemente no relacionada (NSUR, por su sigla en inglés). La estimación de los stocks de carbono de las poblaciones fue realizada a partir de la biomasa aérea estimada y de las concentraciones de carbono de las fracciones. Entre los resultados obtenidos, se verificó el siguiente orden de calidad de ajuste de los modelos para las variables de la biomasa: BMT > BF > BRG > BH > BRF. Los modelos de BF y BMT presentaron una elevada capacidad predictiva, con valores de coeficiente de determinación (R<sup>2</sup> ajustado) superiores al 95%. A su vez, los modelos de las fracciones BRG, BRF y BH presentaron mayor variabilidad en las estimaciones respecto a los de BF y BMT, sin embargo, se obtuvieron modelos con valores de R<sup>2</sup> ajustado superiores al 70%. En cuanto a la productividad de las plantaciones, estas fueron similares entre los estratos de 3 años y con mayor diferencia en los de 7 años, lo que puede estar asociado a la calidad de los sitios y competencia entre los árboles. Los stocks de biomasa total para las poblaciones de 3 y 7 años fueron 65,93 y 119,51 Mg ha<sup>-1</sup>, respectivamente. En las fracciones BRG, BRF y BH, la población de 3 años presentó valores absolutos y relativos superiores a los de 7 años, indicando un aumento en la asignación de la biomasa en el fuste y reducción de la copa a edades más avanzadas. Los resultados obtenidos muestran una estimación eficiente y precisa de la biomasa forestal, y los valores de productividad verificados en las plantaciones indican su elevado potencial para el secuestro de carbono.</p>Matias Mañana DizEliana Faller SuárezPilar Olaso RoureFranco Schinato
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-11-152023-11-15Estimación de consumo de forraje mediante métodos indirectos para situaciones de altura residual contrastantes
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/188
<p> </p> <p>Se realizo un trabajo en el Centro Regional Sur (CRS) de la Facultad de Agronomía con los objetivos de estimar el consumo directo de forraje de vacas lecheras para dos manejos contrastantes del pastoreo utilizando métodos indirectos, y comparar los métodos utilizados. El estudio se llevó a cabo durante la primavera del 2019, desde setiembre a diciembre. Se aplicaron dos intensidades de pastoreo: manejo intenso (A) de 4 cm y manejo laxo (B) de 9 cm. Para las determinaciones se utilizaron dos métodos indirectos, el C-Dax y el Plato medidor y como referencia se utilizó el método de Doble muestreo. Se utilizaron 4 lotes de 24 animales de las razas Holando, Jersey y sus cruzas, paridas en otoño, agrupadas por peso, condición corporal y numero de lactancias. La base forrajera estuvo compuesta por pasturas perennes conformadas por Dactylis Glomerata y Trifolium Repens y verdeos de invierno compuestos por Lolium Multiflorum y Avena Byzantina. El criterio de entrada a la pastura fue cuando el Dactylis alcanzaba el estado de tres hojas completamente expandidas. Además del forraje, los animales fueron alimentados con reservas y concentrado. Se realizaban dos ordeñes al día (05:00 y 15:00 Hs), y el pastoreo se realizaba en franjas diarias, con doble turno de acceso a la pastura cuando la tasa de crecimiento y el stock forrajero lo permitían, de lo contrario, pastoreaban a un turno, permaneciendo encerradas luego del segundo ordeñe con el suministro de reservas y agua a voluntad. Las determinaciones se realizaban tres veces por semana, estimando con cada método indirecto el forraje disponible pre y post pastoreo de la franja diaria y con esta información se calculaba el consumo directo de los animales. Además, se contó con la información de la producción de leche y solidos de cada lote que se determinaba quincenalmente. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con arreglo factorial de tratamientos. Los animales correspondientes al manejo B tuvieron un mayor consumo directo de forraje con respecto a los animales del manejo A. El C-Dax y el Plato medidor presentaron un comportamiento similar, aunque se mantuvieron por debajo del método de Doble muestreo en gran parte del periodo experimental. La producción y composición de leche fue similar entre manejos del pastoreo. Los resultados indican que sería posible estimar el consumo directo de animales pastoreando franjas diarias con distintas situaciones de forraje residual post pastoreo utilizando métodos indirectos, debiendo tener en cuenta las fortalezas y debilidades de cada uno, así como sus requerimientos y forma de ejecución. Estudios adicionales serian convenientes para obtener resultados más robustos y de esta manera obtener más información acerca de estas útiles herramientas para la realización de determinaciones y monitoreos en sistemas pastoriles de producción. </p>Nicolás Cros MéndezGastón Ortega
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-142023-11-14Dinámica de la asignación forrajera durante el último tercio de gestación y hasta el destete
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/165
<p>Los sistemas ganaderos de Uruguay se sustentan sobre base pastoril, cuya producción fluctúa en cantidad y calidad a lo largo del año. En este contexto, la gestación tardía y el inicio de la lactancia coinciden con períodos donde la producción de forraje merma, lo cual obliga a los animales gestantes a reprogramar la trayectoria de crecimiento intrauterino. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del cambio dinámico en la asignación de forraje en el período comprendido entre el último tercio de gestación y el destete sobre el comportamiento productivo y el metabolismo de vacas primíparas y sus crías pastoreando CN. Para ello se utilizaron dos tratamientos: a) alta oferta de forraje (AOF, 8 kg MS/100 kg PV promedio anual) y b) baja oferta de forraje (BOF, 5 kg MS/100 kg PV). El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, Cerro Largo, Uruguay. No se observaron efectos del tratamiento sobre los metabolitos maternos, glucosa (3.15±0.06 vs. 3.23±0.07 mmol/L, P=0.4453), urea (28.43±0.80 vs. 27.44±0.88, proteína total (64.11±0.77 vs. 65.68±0.81, P=0.1756), albúmina (30.81±0.39 vs. 31.26±0.41, P=0.4300) g/L, P=0.4170), BHB (0.60± 0.05 vs. 0.61±0.05, P=0.7992) mM, AOF vs. BOF, respectivamente. Tampoco se observaron efectos del tratamiento sobre los metabolitos de los terneros, glucosa (4.49±0.16 vs. 4.41±0.17, P=0.7440), urea (21.93±0.71vs. 20.46±0.79, P=0.1785), proteína total (56.48±0.82 vs. 57.68±0.90, P=0.3377), alúmina (33.02±0.45 vs. 33.90±0.49, P=0.1966) g/L, AOF vs. BOF, respectivamente, excepto las inmunoglobulinas (22.16±0.91 vs. 24.91±1.03, P=0.0574) g/L y el BHB (0.10±0.03 vs. 0.24±0.041, P=0.0231) m/M, AOF vs. BOF, respectivamente. El PV de los terneros al nacimiento no presentó diferencias significativas, sin embargo, al destete, los terneros de BOF tuvieron un PV 10% mayor que los terneros de AOF. El estudio de las características morfológicas de la placenta indicó que las placentas de BOF presentaron mayor superficie cotiledonaria. La restricción nutricional durante la gestación no afectó significativamente los metabolitos maternos ni de sus crías a excepción de las inmunoglobulinas. Esto podría indicar que el organismo pone en marcha mecanismos metabólicos y placentarios adaptativos de tal forma que los procesos fisiológicos continúen bajo las nuevas condiciones imperantes.</p>Bruno RamírezEzequiel JorgeAndrea Alvarez
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-102023-11-10Solubilización de fósforo por lupino (L. albus y L. angustifolius) en 4 suelos contrastantes en condiciones de invernáculo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/189
<p>La mayor parte del fósforo (P) en el suelo no está disponible para ser absorbidas por las plantas. Algunas especies pueden mejorar la disponibilidad de P a partir de formas de P poco solubles. Los objetivos de este ensayo fueron: i) evaluar la disponibilidad de P en el suelo (PBray1) comparando dos especies de Lupino, <em>L. albus</em> y <em>L. angustifolius</em>, con un cultivo control de avena (<em>Avena strigosa</em> L.), ii) Cuantificar los cambios de PBray1 y de pH en cuatro suelos con lupino en comparación a suelos con avena y con los valores iniciales de estos parámetros en cada suelo. iii) Evaluar los efectos especie y tipo de suelo sobre el rendimiento de biomasa aérea y la tasa de fijación biológica de nitrógeno (BNF), así como su contribución de P y N como cultivo antecesor. Las plantas se cultivaron en macetas en cuatro suelos contrastantes en textura, contenido de materia orgánica, acidez y disponibilidad de P. A cosecha se midió el peso seco de la biomasa aérea, el contenido de P y N en la biomasa aérea y la fijación de N de los lupinos. Los suelos de lupino tuvieron mayor concentración de PBray1 en comparación a los suelos con avena, de 0,9 a 5,4 mg kg<sup>-1</sup> (p < 0,0001), dependiendo de la especie lupino, el momento del muestreo y el tipo de suelo. La acidificación del suelo inducida por el lupino no explicó íntegramente este aumento de P. La concentración de manganeso (Mn), medida indirecta de la exudación de ácidos orgánicos, fue alta en la biomasa aérea de ambas especies de lupino; pero tuvieron respuestas divergentes a la acidez y disponibilidad de P del suelo. La cantidad de N fijado varió según la especie de lupino (105-240 mg maceta<sup>-1</sup>) y el tipo de suelo (60-240 mg maceta<sup>-1</sup>). <em>Lupinus albus </em>tuvo mayor capacidad de movilizar P no lábil y de aporte de N a través de BNF, posicionándolo como un cultivo adecuado para diversificar los sistemas de rotación agrícolas.</p>Andrea Bentos Guimaraes RodriguezCristina Mori
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-092023-11-09Análisis del comportamiento meiótico de híbridos interespecíficos del género Paspalum
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/181
<p>La incorporación de una gramínea perenne estival a la mezcla presenta diversas ventajas, como productividad, distribución estacional de forraje y resiliencia del sistema, además de adaptabilidad al cambio climático. El grupo Dilatata del género <em>Paspalum </em>contiene valiosas de estas gramíneas con alto potencial agronómico. De estas especies la más estudiada ha sido <em>Paspalum dilatatum</em> var. <em>dilatatum, </em>pentaploide de reproducción apomíctica. Esta especie, a pesar de su alta producción de materia seca, presenta numerosas dificultades para su utilización, como ser: baja producción de semilla, infección por <em>Claviceps paspali,</em> dormición de semilla y lenta implantación, además de dificultades para su mejoramiento, dada su naturaleza apomíctica. Por lo que un nuevo enfoque se ha venido realizando en Facultad de Agronomía, priorizando en los tetraploides sexuales del grupo <em>(P. flavescens, P. plurinerve, P. vacarianum, P. dasypleurum y P. urvillei)</em>, ya que presentan mayores posibilidades de domesticación, debido a su sistema genético sexual con facilidades para el mejoramiento genético. Estas especies sexuales están emparentadas, tienen alta fertilidad, alta producción de semilla viable, son autógamas y comparten la fórmula genómica 2n = 4x = IIJJ, por lo que la hibridación entre ellas sería posible. Una estrategia de mejoramiento es la hibridación interespecífica buscando combinar lo mejor de cada especie para la formación de un cultígeno. Para poder llevar a cabo un programa de hibridación interespecífica, es necesario probar que el germoplasma con que se cuenta se puede hibridar sin disminuciones en la fertilidad de sus híbridos. Como antecedentes directos a este trabajo, previamente se generó una población biparental de líneas puras segregantes (RILs en inglés) a partir del cruzamiento de <em>P. flavescens</em> x <em>P. plurinerve </em>(ambas especies promisorias y parecidas al “común” en cuanto a productividad, además de presentar diferencias en cuanto a fecha de floración y dormición de semilla) mediante el método DUS, para poder evaluar la potencialidad de este método de mejoramiento, buscando segregación transgresiva, además de genotipar y fenotipar toda la colección para identificar QTLs asociados a caracteres de domesticación, como por ejemplo menor dormición de semilla. Durante estos esfuerzos, se constató esterilidad en algunas líneas tempranas y una distorsión en la segregación de marcadores moleculares tipo microsatélite en F<sub>6</sub>. Estos fenómenos pueden estar asociados a irregularidades en la meiosis del híbrido, ya que, aunque especies emparentadas, tienen diferencias en sus genomas. Por tanto, en este trabajo se analizó el comportamiento meiótico en 20 líneas F<sub>2</sub> provenientes de la hibridación interespecífica de <em>P. flavescens</em> x <em>P. plurinerve, </em>además del grado de fertilidad de estas líneas a partir de la producción de semilla. Se registró un mínimo de 15 células madre del polen para las fases de diacinesis, metafase, anafase y díadas/tétradas, buscando detectar asociaciones distintas a bivalentes en diacinesis, adelantos cromosómicos en metafase, puentes o atrasos de cromosomas en anafase y micronúcleos en díadas/ tétradas. Los resultados muestran que un 9,5% de las CMP estudiadas presentaron irregularidades en la meiosis, sin observar ningún micronúcleo en díadas/tétradas, por lo que irregularidades en fases tempranas de la meiosis, terminan por resolverse en fases tardías. La producción de semilla de las 20 líneas fue de 0% a 63%, con un 28% en promedio de semillas llenas. No se encontraron irregularidades en la meiosis que expliquen la baja fertilidad de algunas líneas. Por lo tanto, la meiosis no explica la esterilidad en las líneas tempranas reportadas anteriormente, ni tampoco la distorsión en la segregación. Otras razones pueden explicar estos fenómenos, como, por ejemplo, un control genético de la esterilidad, es decir que existan genes que provoquen la esterilidad en híbridos interespecíficos. Técnicas de citogenética molecular como FISH y de marcadores moleculares en F<sub>2</sub> pueden determinar en qué momento de la endocría ocurre la distorsión en los marcadores, además de saber, utilizando GISH, cómo es el sesgo hacia los alelos maternos en los cromosomas de líneas F<sub>6</sub>.</p>Facundo Bassini TrujilloPablo SperanzaMagdalena Vaio
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-092023-11-09Manejo de la carga en manzanos `Early Red One´ y `Rosy Glow´
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/187
<p>Los manzanos cuajan más frutos de lo deseado, por lo tanto, es necesario hacer un ajuste de la carga del cultivo para lograr un mejor tamaño de fruta y un adecuado retorno de floración, evitando de esta forma el añiersmo. El objetivo de esta tesis fue evaluar distintos productos químicos con efecto raleador. Se hicieron aplicaciones de: polisulfuro de calcio (Mezcla sulfocálcica), Metamitron, Ácido naftalenacético (ANA) y benciladenina (6-BA). Se realizaron dos ensayos en el departamento de Canelones, Uruguay, durante la temporada 2021/2022 en dos cultivares de manzanos: 'Early Red One' y 'Rosy Glow'. En 'Early Red One' se evaluaron cinco tratamientos: 1) arboles sin aplicación (control); 2) polisulfuro de calcio al 3% de concentración (2 aplicaciones, 60% de las flores abiertas y cuatro días después); 3) Metamitron a 100 mg L<sup>-1</sup> aplicado entre 8-12 mm del fruto; 4) Metamitron a 200 mg L<sup>-1</sup> aplicado entre 8-12 mm del fruto; y 5) ANA a 10 mg L<sup>-1</sup> en plena floración junto con ANA a 7,5 mg L<sup>-1</sup> + 6-BA a 100 mg L<sup>-1</sup> en caída de pétalos. En el cultivar 'Rosy Glow' también se evaluaron cinco tratamientos: 1) árboles sin aplicación (control); 2) polisulfuro de calcio al 3% de concentración (3 aplicaciones, 80% de flores abiertas, a los dos y cuatro días después de la primera aplicación); 3) Metamitron a 200 mg L<sup>-1</sup> aplicado entre 8-12 mm del fruto; 4) Metamitron a 400 mg L<sup>-1</sup> aplicado entre 8-12 mm del fruto; y 5) ANA a 10 mg L<sup>-1</sup> en plena floración junto con ANA a 10 mg L<sup>-1</sup> + 6-BA a 100 mg L<sup>-1</sup> en caída de pétalos. En todos los tratamientos se efectuó raleo manual alrededor de los 50 días después de plena floración. Se evaluó porcentaje de cuajado, cantidad de fruta raleada, tiempo incurrido en el ajuste de carga (raleo manual), número de frutos por planta, peso promedio del fruto, producción por planta, productividad, eficiencia productiva, diámetro y altura de la fruta, relación altura/diámetro, porcentaje de sobrecoloración roja, daño por roñado, resistencia a la penetración (firmeza), índice de almidón, sólidos solubles totales y cantidad de semillas. El ranking de eficiencia de los tratamientos varió según el cultivar. En 'Early Red One' el tratamiento que resultó más eficiente fue la aplicación de ANA en plena floración junto a ANA + 6-BA en caída de pétalos y en el cultivar 'Rosy Glow' fue el tratamiento de Metamitron a 400 mg L<sup>-1</sup>. El menor tiempo de raleo necesario para ajustar la carga se observó en los tratamientos de ANA en plena floración junto a ANA + 6-BA en caída de pétalos y Metamitron a 400 mg L<sup>-1</sup> (cultivares Early Red One y Rosy Glow respectivamente). En 'Early Red One' no se observaron diferencias en el tamaño de fruta entre tratamientos. En el cultivar Rosy Glow los tratamientos que presentaron fruta de mayor diámetro fueron: Mezcla sulfocálcica al 3% aplicada a 80% de flor abierta repitiendo aplicación a los dos y cuatro días después, Metamitron a 200 mg L<sup>-1</sup> en 8-12mm y ANA 10 mg L<sup>-1</sup> en plena floración + ANA 10 mg L<sup>-1</sup> y 6-BA 100 mg L<sup>-1</sup> en caída de pétalos. En 'Early Red One' la productividad no se vio afectada en ninguno de los tratamientos en comparación al control y en 'Rosy Glow' se constató una diferencia de 18 ton ha<sup>-1</sup> aproximadamente entre el control y los demás tratamientos. El costo para efectuar el ajuste de carga del tratamiento más eficiente en 'Early Red One' fue de U$D 978,31 ha<sup>-1</sup> y en 'Rosy Glow' fue de U$D 437,78 ha<sup>-1</sup>. En ambos cultivares la mayor parte de estos costos se vieron afectados por el ajuste manual de carga (necesario en cualquiera de los tratamientos evaluados para alcanzar el número final de frutos árbol<sup>-1</sup> deseados).</p>Fernando Armesto CorujoIsmael Núñez RussiBruno CarraVivian Severino
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-11-012023-11-01Evaluación de la fitofagia de Tupiocoris cucurbitaceus (Spinola) (Hemiptera: Miridae) en el cultivo de tomate
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/185
<p>En Uruguay, el tomate (<em>Solanum lycopersicum L</em>.) es uno de los principales rubros hortícolas en cuanto a su volumen de oferta e importancia económica. La principal plaga del cultivo de tomate protegido es la mosca blanca de los invernaderos (<em>Trialeurodes vaporariorum</em>), la cual puede afectar la calidad cosmética de los frutos y provocar pérdidas de rendimiento. En Uruguay y países de la región se encuentra disponible comercialmente <em>Tupiocoris cucurbitaceus</em> (Spinola), un mírido nativo que se alimenta de la mosca blanca y otros artrópodos plaga. Varias especies de míridos se utilizan exitosamente para el control biológico de plagas en Europa desde hace más de 20 años. Los míridos tienen hábito de alimentación zoofitófago, se ha reportado que en ciertas condiciones la fitofagia puede afectar el cultivo de tomate. El objetivo de este trabajo fue evaluar la fitofagia <em>de T. cucurbitaceus</em> en el cultivo de tomate bajo condiciones controladas. El daño en la planta se evaluó mediante el confinamiento de una planta de tomate expuesta a 20 ninfas o 20 adultos del depredador durante 72 horas sin suplemento alimenticio. Se incluyeron tratamientos control sin ninfas y sin adultos. A los 0, 3, 6 y 20 días de retirado el depredador se registraron las marcas de alimentación en la planta, su ubicación en las diferentes hojas y la altura de las plantas. La fitofagia en frutos se evaluó mediante la exposición de un fruto de tomate durante 48 horas a 4 ninfas o 4 adultos del depredador y dos tratamientos control sin la presencia del depredador. Se registraron los pinchazos de alimentación en los frutos y el cáliz de tomate a los 0, 3, 6 y 20 días de eliminado el mírido. Los resultados indicaron que tanto ninfas como adultos de <em>T. cucurbitaceus</em> causaron marcas de alimentación en la planta de tomate descritas como pequeños pinchazos encontrados principalmente en el estrato bajo y medio de la planta. Las plantas de tomate expuestas a adultos del depredador fueron significativamente más bajas que el en el tratamiento control sin presencia de adultos para todas las fechas evaluadas. Mientras que las ninfas provocaron una reducción en la altura de las plantas de tomate únicamente a los 6 días de eliminadas en comparación al control sin ninfas. A pesar de encontrar marcas de alimentación en cáliz y frutos de tomate expuestos a ninfas y adultos del depredador, éstas no afectaron la calidad cosmética de los frutos.</p>Lucía Seijas GarcíaLeticia BaoMaría Eugenia Lorenzo
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-10-252023-10-25Efecto del uso de aditivos alimentarios sobre parámetros de fermentación ruminal y población de protozoarios en vacas lecheras
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/148
<p>La necesidad de cumplir con las demandas de los mercados internacionales y de garantizar prácticas de producción sostenibles destacan el desafío de mejorar la fermentación ruminal. El uso de antibióticos, como la monensina, lo ha logrado, pero la posible generación de resistencia genera preocupación y se han buscado alternativas como son los extractos de plantas. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la monensina y de una mezcla de extractos de plantas en la fermentación ruminal de vacas lecheras durante el período de transición e inicio de lactancia en sistemas pastoriles mixtos. En un diseño completamente al azar con medidas repetidas en el tiempo, se asignaron 9 vacas Holando fistuladas, a uno de tres tratamientos: monensina (MON; 300mg/animal/día), extractos de plantas (EXP; 50g/animal/día) conteniendo trans-cinamaldehído, flavonoides, curcuminoides y piperina, y un tratamiento control (CON) sin agregados de aditivos. Treinta días antes de la fecha probable de parto, los animales ingresaron al preparto, siendo estabulados en un sistema de “compost barn”, consumiendo ración totalmente mezclada (TMR) que incluía el aditivo en el concentrado, según correspondiera el tratamiento. Luego del parto se manejaron en un sistema de alimentación mixto, con una sesión de pastoreo entre los ordeñes (05:00 y 16:00hs) y encierro luego del ordeñe pm. Se tomaron muestras de líquido ruminal a los -11, +33 y +63 días relativos a la fecha promedio de parto para determinar el pH, nitrógeno amoniacal (N-amoniacal), ácidos grasos volátiles totales (AGVt), acético (C2), propiónico (C3), butírico (C4) y población de protozoarios. Los muestreos se realizaron en dos días consecutivos, a las 0, 4, 8, 16, 24 hs post-alimentación. En el preparto, la concentración de pH ruminal, N-amoniacal, AGVt, C2, C3, C4 y la relación C2/C3 no fueron afectados por los tratamientos; sin embargo, la población de protozoarios fue significativamente menor en los tratamientos MON y EXP con relación al CON (p=0,008). En el posparto, la concentración de N-amoniacal y de C4 fueron significativamente menores en el tratamiento EXP con relación a los grupos MON y CON (p<,0001 y p=0,0001, respectivamente), y la población de protozoarios fue menor en los tratamientos MON y EXP respecto al CON (p<0,0001). Se concluye que los aditivos alimentarios pueden ser una estrategia para mejorar la fermentación ruminal en vacas lecheras durante el período de transición e inicio de lactancia en sistemas pastoriles mixtos. Sin embargo, se necesita más investigación sobre su capacidad de modular la microbiota ruminal. Un conocimiento más profundo del uso de aditivos en vacas lecheras en transición en sistemas mixtos será útil para lograr un aumento de la eficiencia de producción de los sistemas de producción de leche de Uruguay.</p>Tomás García Anaclara Daudet María de los Angeles Bruni Diego Mattiauda
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-10-112023-10-11La Utilización de raigrás (Lolium multiflorum cv. Bill Max) en la alimentación de terneros
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/176
<p>El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la intensidad de pastoreo, la cual fue regulada a través de la oferta de forraje (kg materia seca/ 100 kg de peso vivo), de una pastura de raigrás (<em>Lolium multiflorum</em> cv. Bill Max) sobre el consumo de materia seca, la eficiencia de utilización del forraje, la calidad de la pastura y el comportamiento animal, para de esta forma poder generar coeficientes técnicos que sean útiles al momento de tomar decisiones. El experimento fue realizado en el potrero número seis de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) localizada en la Estación Experimental “Dr. Mario Alberto Cassinoni” (EEMAC) Facultad de Agronomía, Paysandú; Uruguay. El período experimental abarco un total de 106 días comprendidos entre el 20 de mayo hasta el 3 de setiembre del 2022. Para el experimento se utilizaron 48 terneros de la raza Hereford, nacidos en la primavera del 2021, pertenecientes al rodeo experimental de la EEMAC. Los animales iniciaron el experimento con un peso vivo promedio de 121 ± 31 kg, fueron sorteados en 12 grupos (previa estratificación por peso vivo) y estos fueron sorteados a los diferentes tratamientos definidos por la oferta de forraje, las cuales fueron 2,5; 5,0; 7,5; 10,0; kg MS/100 Kg de PV animal, respectivamente. De acuerdo con esto, cada tratamiento estuvo compuesto por 3 repeticiones integradas por 4 terneros pastoreando una parcela independiente. Se realizó pastoreo rotativo en parcela 7 días de ocupación retornando a la misma en función de la biomasa acumulada. Durante el periodo experimental, no se detectó un efecto significativo del tratamiento (P>0,05) sobre la disponibilidad y la altura pre pastoreo. El rechazo y la altura asociada al mismo mostraron una respuesta cuadrática, donde a medida que aumentó la asignación de forraje se registraron incrementos decrecientes encontrándose el máximo forraje remanente y su altura, en la asignación 10 %. La utilización presentó una respuesta cuadrática negativa, observándose el menor valor de utilización en la asignación de 10%. Por otro lado, el consumo de los animales siempre fue superior en el tratamiento de mayor asignación (10%), en relación a la asignación más restrictiva (2,5%). Dicho consumo presentó una respuesta cuadrática, tal es así que pasar de una asignación de 2,5% a 5% represento un aumento de 51%, mientras que al pasar de la asignación 7,5% a 10% este aumentó tan solo un 23%. La asignación de forraje, no afectó a la composición química de la pastura ofrecida (P>0,05), pero mejoró la concentración de proteína cruda de la dieta seleccionada; en base a esto el consumo real de proteína cruda fue superior a la que presenta la pastura, evidenciando la selectividad. En la actividad de pastoreo no se encontraron diferencias significativas frente a cambios en la asignación de forraje (P>0,05). Respecto a la rumia y el descanso, si se detectaron diferencias significativas para el efecto tratamiento (P<0,01). Por último, hubo efecto del tratamiento (P<0,05), sobre la tasa de bocado, la cual presentó una respuesta cuadrática que se maximiza en la AF 7,5%.</p> <p> </p> <p> </p>Sofia De Vecchi ThevenetCandela Franzoni TeixeiraVirginia Beretta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-10-112023-10-11Efectos a mediano plazo de la intersiembra de distintas variedades de Lotus y de la fertilización fosfatada en una comunidad de campo natural de basalto
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/171
<p>El presente trabajo estudió los efectos a mediano plazo de la intersiembra de distintas especies y tipos de Lotus y de la fertilización fosfatada en una comunidad de campo natural de basalto en Uruguay. Se evaluó la riqueza total de especies exóticas, anuales y la cobertura de gramíneas perennes invernales y leguminosas. Los resultados indican que los mejoramientos extensivos con <em>Lotus corniculatus</em> y <em>Lotus pedunculatus</em>, junto con la fertilización fosfatada, produjeron cambios en la composición florística, pero estos cambios fueron revertidos en el mediano plazo de cinco años. Cumplido este plazo, no se encontraron diferencias significativas en la riqueza de especies total, la riqueza de especies exóticas y la cobertura de leguminosas, especies anuales y gramíneas perennes invernales entre los tratamientos y el campo natural. Los mejoramientos con <em>Lotus corniculatus</em> lograron una mayor cobertura de leguminosas en los primeros años, pero a costa de una disminución en la riqueza de especies. Por otro lado, el mejoramiento con <em>Lotus pedunculatus</em> resultó en una menor cobertura de leguminosas, y no impactó en la diversidad de especies. La fertilización exclusiva con fósforo aumentó la cobertura de especies anuales pero no disminuyó la riqueza de especies. Las respuestas observadas son atribuibles a la resiliencia del campo natural, y a las características del manejo usados en el ensayo. Estos hallazgos resaltan la importancia de seguir investigando los efectos de los mejoramientos extensivos y tomar decisiones que permitan obtener ventajas productivas sin comprometer la salud del pastizal.</p>María Jesús García Pintos BerissoInés Puppo CortabarríaFelipe LezamaPedro Pañella
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-10-062023-10-06Evaluación del efecto de la volatilización de diferentes formulaciones de 2,4-D y Dicamba en el cultivo de soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/156
<p>La expansión del área del cultivo de soja y el incremento de malezas de difícil control, condujo a un aumento en el uso de herbicidas, y a la adaptación de nuevas tecnologías como la Enlist (con posibilidad de aplicación en postemergencia de 2.4-D, glifosato y glufosinato de amonio). La convivencia de cultivos con tolerancia y susceptibles al herbicida 2,4-D, requieren una correcta utilización, para realizar un uso seguro y eficiente, disminuyendo los riesgos asociados a la aplicación del herbicida, especialmente la volatilización. Siendo que es uno de los procesos de pérdida que puede tener un herbicida, y que tiene grandes repercusiones tanto en cultivos sensibles, como en el ambiente y la salud humana. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo aportar información sobre algunos de los principales factores que favorecen la volatilización de los herbicidas, evaluando el efecto de las formulaciones de 2,4-D y también del herbicida dicamba, su relación con la temperatura, humedad del suelo, viento, período de exposición y distancia desde la zona de aplicación. Para ello, se utilizaron plantas de soja susceptible como especie bioindicadora, utilizando una escala de 0 a 10 para evaluar el daño por volatilización. Se realizaron 3 experimentos, utilizando el diseño en bloques completos al azar. Dos de los experimentos se realizaron bajo cámara de crecimiento, evaluando en el primero de ellos, el efecto de daño de Dicamba y 3 formulaciones de 2,4-D, a 15ºC, 25ºC y 35ºC en suelo húmedo y seco. El segundo, utilizando los mismos herbicidas que el experimento 1, en suelo húmedo y seco, con 5 periodos de exposición a los tratamientos. Por último, el tercer experimento fue a campo, en el potrero 6A de la estación experimental Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía, donde se evaluó el efecto de daño por 2,4-D dimetilamina y 2,4-D colina aplicados en un área de 30 m<sup>2</sup>, a 3 distancias de la zona de aplicación, y 4 tiempos de exposición. Los mayores valores en el daño por volatilización, se registraron cuando la temperatura fue de 25ºC. La humedad del suelo tuvo influencia en el experimento 1, siendo mayor el daño cuando éste se encontraba húmedo, pero no fue claro el efecto en el experimento 2. En cuanto a las formulaciones utilizadas, hubo un efecto mayor en los daños por volatilización con 2,4-D dimetilamina y Dicamba, con respecto a las demás. El periodo de exposición tuvo un claro efecto, siendo las plantas expuestas inmediatamente luego de la aplicación y las que permanecían por más tiempo, las más afectadas por los gases volatilizados. A campo, se pudo constatar que 2,4-D colina, no generó daños por volatilización más allá de los 3 m del lugar de aplicación; y que el 2,4-D dimetilamina si lo hizo, incluso hasta los 20 m de la zona de aplicación. No se encontraron efectos claros con respecto a la dirección del viento y la disposición de las plantas en las diferentes direcciones.</p>Lucía Careac CentanaroPilar ZabalveytiaJuana Villalba
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-09-292023-09-29Patrón de pastoreo y movimiento de vacas puras y cruza sobre campo natural bajo distintas ofertas de forraje durante la gestación media y tardía
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/178
<p>En este trabajo se estudió el efecto de la oferta de forraje (OF) y el grupo genético de la vaca (GG) sobre el comportamiento de pastoreo, comportamiento de rumia y el movimiento de vacas de carne multíparas gestantes pastoreando pastizales nativos. Las mediciones fueron realizadas en otoño e invierno de 2021, períodos correspondientes a la etapa de gestación media (114±26 días de gestación) y gestación tardía (205±26 días de gestación), respectivamente. Este estudio fue llevado a cabo en el predio de la Estación Experimental “Prof. Bernardo Rossengurt” (EEBR – UdelaR), sobre un área de 49 ha, pertenecientes a un experimento de largo plazo, instalado en el año 2007, donde se estudian distintos niveles de OF, en vacas de cría manejadas en un sistema de pastoreo continuo de campo natural. El diseño experimental fue un arreglo factorial no replicado de OF y GG. En otoño se manejaron niveles de OF de 8 y 4 kg MS / kg PV para alta OF (AOF) y baja OF (BOF), respectivamente, y en invierno la OF en ambos tratamientos fue de 6 kg MS/ kg PV. En cada tratamiento de OF se evaluaron dos GG: vacas Puras (PU), de razas Aberdeen Angus y Hereford, y vacas Cruza F1 (CR), provenientes de los cruzamientos recíprocos entre razas Aberdeen Angus y Hereford. Una vez por estación, se registró el peso vivo y la condición corporal de las vacas y se midieron las variables de estructura del forraje. Los registros de comportamiento y movimiento se tomaron durante 8 y 10 días, en abril y julio, respectivamente. Se utilizaron 12 vacas experimentales en cada período de muestreo, a las que se les colocó un bozal RumiWatch, para registrar los patrones de comportamiento en pastoreo y de rumia, y un equipo GPS para tomar registros de localización. En ambos períodos, AOF presentó mayor masa de forraje y altura del dosel (2473 vs 1609 y 1939 vs 1653 kg MS/ha, respectivamente), mientras que el porcentaje de área cubierta por estrato alto fue el doble más alto (17 vs 5 y 15 vs 6%, respectivamente). Durante gestación media, en AOF disminuyó el tiempo de pastoreo (TP) (P˂0,01) y la tasa de bocados (TB) (P˂0,01), mientras que aumentaron el área explorada (AE) (P˂0,01) y el porcentaje de la parcela explorada (%AE) (P=0,02). Las vacas CR disminuyeron la TB (P˂0,01) y aumentaron el AE (P=0,02) y el %AE (P=0,02), comparado a las PU. Las vacas CR dentro de AOF disminuyeron el TP (P=0,04) y la TB (P˂0,01) y aumentaron el AE (P˂0,01), comparado a BOF. En gestación tardía, las vacas en AOF disminuyeron la TB (P˂0,01) y aumentaron el tiempo de rumia (TR) (P˂0,01) y el AE (P˂0,01). Las vacas CR en AOF disminuyeron la TB (P˂0,01). El comportamiento y la exploración a escala diaria y de sesión de pastoreo sugieren que las mismas modificaron la estrategia de pastoreo, asociado a la altura de la pastura y el porcentaje de área ocupada por estrato alto, lo cual significa que el forraje está espacialmente parcheado y que en estas condiciones las vacas decidieron modificar los costos de cosecha en términos de tiempo o la tasa de consumo y la rumia, integrando en la toma de decisiones la diferencia de altura entre estratos, el estado interno del animal y la condición corporal de la vaca, lo cual refleja la plasticidad en el comportamiento para satisfacer las necesidades de consumo.</p>Joaquín Cabrera MarichalPablo SocaMartín Claramunt
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-09-262023-09-26 Análisis y descripción de la cadena de valor de la colza en Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/180
<p style="text-align: justify; text-indent: 42.5pt; margin: 14.0pt 0cm 14.0pt 0cm;"><span style="color: black; background: white;">Debido al marcado crecimiento de colza en Uruguay en los últimos años, se describe y analiza la cadena de valor de la colza para la zafra 2021/2022, con el objetivo de cuantificar el Valor Agregado Bruto de la cadena. Se definen cinco fases y sus respectivas interacciones, y de estas se estiman y analizan costos y el valor bruto de producción. Se utilizan estos valores para crear una matriz insumo producto, y como resultado se obtiene un VBP de 601.576 miles de U$S, costos por 381.162 miles de U$S y estos generan un VAB 220.414 miles de U$S. De estos valores se concluye que la fase agrícola es la que mayor valor agrega a la cadena (38%), seguido de la fase de servicios agrícolas, aportando un 14%, y la fase de provisión de insumos con un 10%. Además, el 77% del grano de colza producido tiene como destino la exportación, en donde son mínimos los procesos de transformación del grano, por lo que la fase de acopio y exportación solamente aporta un 9% al VAB. La fase industrial representa un 8% del VAB total de la cadena debido a que solo el 23% de la producción de colza es industrializada. En cuanto al VAB en relación al VBP, se puede observar que la fase agrícola representa el 42% del VBP, la industria un 24% y la fase de acopio y exportación un 11%. Para finalizar, el VAB de la cadena de valor de la colza en Uruguay para la zafra 2021/2022 es del 37%. </span></p>Martina Maccio SorrondeguiMaría Guillermina PozziPedro ArbeletcheMilton Pintos
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-09-262023-09-26Capturas de machos estériles y población silvestre de C. capitata (diptera: tephritidae) en dos disposiciones de trampeo masivo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/169
<p>Las moscas de la fruta de la familia Tephritidae son de las plagas más importantes de la fruticultura en el mundo. <em>Ceratitis capitata</em> y <em>Anastrepha fraterculus</em> son las especies presentes en Uruguay que ocasionan daños de importancia económica. Como parte de una estrategia de manejo integrado se plantea la alternativa de combinar el trampeo masivo y la técnica del insecto estéril como forma de reducir el uso de insecticidas. En este trabajo se probó utilizar en simultáneo ambas técnicas, probando dos distribuciones de trampas en conjunto con liberaciones de machos estériles de <em>C. capitata</em>. Se observó que con la distribución perimetral se obtiene un porcentaje de recaptura de los machos estériles liberados del 3,3% mientras que con el formato de grilla se recaptura un 14,9%. Esto indica que el formato perimetral sería la mejor opción, ya que se obtiene un menor porcentaje de captura de los machos estériles liberados. En consecuencia, la combinación de ambas técnicas representa una opción viable para el control de <em>C. capitata </em>que podría mejorar las herramientas tradicionales del control de esta plaga.</p>Agustín Caro CastilloFelicia DuarteVictoria Calvo
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
2023-09-152023-09-15Efecto del uso de extracto de levaduras o aceites esenciales en sustitución de la monensina en dietas de novillos en engorde sobre la performance a corral y a la faena
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/177
<p> El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del uso de levaduras y aceites esenciales como sustitutos de la monensina sódica en dietas de terminación sobre la performance, las características de la carcasa y calidad de carne de vacunos en engorde a corral. Se utilizaron 48 novillos, de la raza Hereford, con un peso promedio de 401 ± 25 kg al inicio del experimento. </p> <p>Los animales fueron asignados al azar a 12 grupos y estos fueron sorteados a uno de los tres tratamientos. 1) Testigo (MON): alimentados <em><u>ad libitum</u></em> con una ración totalmente mezclada (RTM) + 1,5 gramos de monensina sódica al 20%; 2) Levadura (LEV): alimentados <em>ad libitum</em> con la misma RTM + 3,0 gramos de CELMANAX (compañía que lo produce), un producto comercial que combina cultivo de levadura, extracto de levadura y levadura hidrolizada; 3) Aceites esenciales (AE): alimentados <em>ad libitum</em> con igual RTM + 0,3 gramos de una fuente de AE, denominada XTRACT Rumiant (compañía); una mezcla de 9,4% eugenol (extracto de clavo de olor), 5,4% cinamaldehído (extracto de canela) y 3,5% de aceite de capsicum (extracto de ají). Cada tratamiento quedó integrado por 4 repeticiones, cada repetición integrada por 4 novillos alimentados en un mismo corral.</p> <p>Las variables estudiadas durante el periodo de engorde fueron el consumo de materia seca (CMS), eficiencia de conversión (EC), ganancia media diaria (GMD) y actividad comportamental. Luego en la faena se estudiaron las variables de características de carcasa y carne. En ninguna de las variables de performance animal, como lo fue el CMS (MON: 14,09, LEV: 14,43, AE: 14,93,<em> P</em>>0,05), EC (MON: 6,20, LEV: 6,48; AE: 6,45; <em>P</em>>0,05), GMD (MON: 2,50, LEV: 2,24; AE: 2,41, <em>P</em>>0,05), se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos. Dentro de las variables comportamentales, se observaron diferencias en la actividad de consumo (MON: 0,11; LEV: 0,14, AE: 0,16, <em>P</em><0,05) y rumia (MON:0,04, LEV: 0,10, AE: 0,07, <em>P</em><0,05). Por último, dentro de las variables características de carcasa se obtuvieron diferencias en el espesor de grasa dorsal (MON: 15,25, LEV: 12,00, AE: 11,25, <em>P</em><0,05) y la luminosidad en el color del musculo (MON: 38,88, LEV: 39,03, AE: 41,15, <em>P</em><0,05). No se detectaron diferencias en <em>marbling</em> (MON: 203,5, LEV: 187,5, AE: 175,0, <em>P</em>>0,05) y pH (MON: 5,51, LEV: 5,48, AE: 5,48, <em>P</em>>0,05). Estos resultados estarían indicando que tanto las levaduras como los aceites esenciales tienen potencial para sustituir la monensina sódica como aditivo nutricional en las raciones de terminación sin afectar tanto la productividad como la calidad de la canal y carne de los animales.</p>Francisco Pelufo de CastroLucas Ferres LagorioMiguel María Uriarte RodríguezVirginia Beretta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-09-142023-09-14Efecto de la aplicación de auxinas de síntesis y el raleo manual de frutos en el tamaño final de mandarina Afourer
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/174
<p>El cultivo de mandarinas Afourer, reconocido por su calidad organoléptica y carencia de semillas en ausencia de polinización, se origina en Marruecos y se cultiva en muchas regiones cítricas. En la cooperativa AGRISUR CARL, en el sur del país, se enfrentan a la problemática de frutos pequeños y baja calidad en la quinta "El Espinillo". A pesar de los intentos manuales de raleo, el problema persiste. La aplicación de auxinas de síntesis como raleadores químicos ha mostrado mejoras en otros casos. Por tanto, el estudio busca evaluar el efecto de estas auxinas en frutos de mandarina Afourer en árboles con alta floración y libre polinización.</p> <p>Se establecieron 12 tratamientos con 5 repeticiones cada uno. Estos incluyeron auxinas aplicadas individualmente ("ANA1", "TPA1," "ANA2" y "TPA2") y combinadas en dos fechas de aplicación, así como combinadas con raleo manual o raleo manual por sí solo. Se evaluaron dos fechas de aplicación de auxinas y se compararon con testigos experimentales y raleo manual. Las variables medidas incluyeron intensidad de floración, cuajado de frutos y crecimiento.</p> <p>La primera aplicación de TPA provocó floración extemporánea, raleo y reducción de frutos. La segunda aplicación combinada con la primera aumentó el tamaño y calidad de los frutos. Combinaciones de TPA con raleo manual también mostraron resultados positivos. Las aplicaciones de ANA tuvieron efectos menores. El raleo manual redujo frutos y rendimiento, pero mejoró el tamaño y calidad de los frutos.</p> <p>En resumen, los tratamientos más efectivos para mandarinas Afourer fueron la doble aplicación de ANA, combinación de ANA con raleo manual y raleo manual individual. Estos mejoraron la calidad de los frutos y redujeron los descartados. Este estudio destaca la viabilidad de utilizar auxinas de síntesis en lugar de raleo manual en la producción de mandarinas Afourer, lo que podría llevar a mejoras en la calidad y eficiencia de la producción.</p>Nicolás VignoloMaria Noel CaraballoGiuliana GambettaAlfredo Gravina
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-09-112023-09-11Efectos de la densidad de siembra sobre el desarrollo y rendimiento del cultivo de Cannabis para flor medicinal
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/173
<p>El cultivo de cannabis ha ganado relevancia en los últimos años, y Uruguay no ha sido ajeno a esta tendencia. La legalización y regulación de la producción y venta de cannabis con fines medicinales en el país, ha abierto nuevas oportunidades para su investigación y desarrollo. En el contexto del cultivo de cannabis, unos de los aspectos determinantes del rendimiento es la densidad de plantación. Este aspecto está siendo discutido en el sector debido a sus implicancias en la producción y en los costos. La densidad de la plantación afecta el desarrollo de la planta y modifica la evolución del índice de área foliar del cultivo. En dicho contexto, el objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de la densidad de siembra en el cultivo de cannabis para flor medicinal en la variedad Monlag. Se evaluaron cuatro densidades de siembra, a 0,3; 0,7; 1,1 y 1,5 metros entre plantas dentro del camellón de plantación. Se midieron las variables: altura, número de nudos de cada planta; el índice de área foliar, y el rendimiento mediante el peso fresco y seco de las flores por planta. Los resultados indicaron que la densidad de siembra tuvo efecto sobre la altura de la planta, y en cuanto a los rendimientos por planta son mayores en las plantas de mayor altura ya que estas tienen un mayor desarrollo. Sin embargo, en el rango de densidades evaluadas, los rendimientos por hectárea no se diferenciaron.</p>Antonela Fernández CiriglianoJavier Abel Antúnez SierraMercedes Arias
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-08-172023-08-17Caracterización intra-anual de la temperatura media del suelo cubierto a 5 y 10 cm de profundidad en base a información satelital, para Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/170
<p>La temperatura del suelo (TS) es una importante propiedad física, que interviene en todos los procesos edáficos; es un componente relevante en el sistema climático, e influye en los procesos ecológicos, hidrológicos, biogeográficos y biogeoquímicos terrestres. La medición de la variabilidad de TS, plantea dificultades que han limitado los estudios sobre su distribución espacio-temporal y sus predicciones. Esta tesis documenta el ajuste de un modelo que utiliza información satelital MODIS (LST y NDVI) y la declinación solar, para la predicción de la temperatura media del suelo cubierto a 5 cm (TMSc<sub>5cm</sub>) y 10 cm de profundidad (TMSc<sub>10cm</sub>), y la aplicación de dos modelos validados para la caracterización intra-anual de TMSc<sub>5cm</sub> y TMSc<sub>10cm</sub>, para Uruguay. En la etapa de validación se seleccionaron modelos TMSc<sub>5cm</sub> con R<sup>2</sup> 0,84 y RMSE 2,3, y modelos TMSc<sub>10cm</sub> con R<sup>2</sup> 0,87 a 0,89 y RMSE 2,1 a 1,8. Comparadas entre sí, las predicciones TMSc<sub>5cm</sub> y TMSc<sub>10cm</sub> mantuvieron similar relación que las presentadas por las observaciones <em>in situ</em> a la misma profundidad, con leves diferencias en los meses donde se producen cruzamientos térmicos. Se observó que existe margen para mejorar la calidad de las observaciones<em> in situ</em> y el criterio de selección de la información satelital. Observaciones preliminares mostraron la pertinencia del estudio del efecto que tienen los bosques, la naturaleza del suelo y el subsuelo, entre otras fuentes de variabilidad, sobre TS.</p>Martín Francia CamachoGuadalupe Tiscornia Antonella Celio
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2023-08-162023-08-16Evaluación del efecto de la extracción de madera sobre la compactación de suelo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/155
<p>La cosecha es la etapa del ciclo productivo del sistema forestal que mayores impactos ocasiona al suelo, siendo específicamente relevante durante la etapa de transporte primario o extracción de madera. Este trabajo tuvo como objetivo general evaluar la compactación de suelo generada por la extracción de madera. Los objetivos específicos fueron los siguientes: (i) evaluar la compactación provocada por el tránsito de tres Forwarders (FW) con distinta capacidad de carga de madera y presión sobre el suelo, (ii) evaluar el efecto de sucesivas pasadas de los mismos. El ensayo se localizó a 26 kilómetros al norte de la localidad de Nuevo Berlín, departamento de Rio Negro, Uruguay, en un predio perteneciente a la empresa UPM, Forestal Oriental. Se consideró un rodal objetivo de <em>Eucalyptus dunnii</em> de 8 años de edad y 0,24 m<sup>3</sup>/árb, cosechado bajo el sistema <em>Cut To Length</em> (CTL). Se evaluaron tres FW con capacidades de extracción de madera de 18, 20 y 25 toneladas y por lo tanto generando diferentes presiones en el suelo. Se evaluó la resistencia a la penetración (RP) corregida por el contenido gravimétrico de humedad del suelo para las tres cargas de FW; para una, dos y tres pasadas de cada uno. Tanto el control como todas las pasadas estuvieron condicionadas por una pasada previa del harvester, al momento de cosecha del rodal. La circulación de los FW se realizó sobre un suelo susceptible a compactación con baja cantidad de residuos de cosecha y con escasa humedad, condición causada por un previo incendio del rodal. La evaluación fue realizada inmediatamente luego del pasaje de los FW. Los resultados obtenidos demuestran que existen diferencias significativas entre los FW y su capacidad de carga, caracterizados por la obtención de mayores valores de RP a mayores presiones sobre el suelo. No obstante, no se verificaron diferencias significativas entre el número pasadas, sin importar su magnitud y carga.</p>Valeria CazzolaGonzalo García Freire
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2023-08-152023-08-15Efecto de diferente intensidad del uso del suelo sobre propiedades del suelo y la producción de sorgo silero
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/168
<p><a name="_Toc139752124"></a>En este trabajo se estudiaron propiedades del suelo y del cultivo de sorgo con el fin de entender cómo afectan diversas rotaciones a largo plazo y qué efectos tiene sobre los rendimientos de los cultivos, y si es posible, eliminar las diferencias a través de fertilizaciones nitrogenadas, independientemente de los costos que esto requiere. Las variables estudiadas fueron por un lado químicas, con nitrógeno y fosforo a la siembra, por otro lado, propiedades físicas del suelo como estabilidad de agregados e infiltración y finalmente algunos componentes del sorgo como implantación, número y peso de tallos, macollaje y finalmente rendimiento. En cuanto a las rotaciones en estudio fueron: dos rotaciones de sorgo continuo, una sin y otra con cobertura, y dos rotaciones de una pastura de festuca, trébol blanco y lotus, con 2 y 4 años de duración. Luego de varios años con estas rotaciones los resultados fueron claros en cuanto a que la presencia de pasturas mejoró casi todas las características, y las que no mejoraron fueron compensadas por el propio cultivo, además se observó que las fertilizaciones extra de nitrógeno no compensaron las diferencias entre los tratamientos. Del lado de la duración de las pasturas se logró observar que la misma es favorable principalmente cuando el largo le permite estar en buenas condiciones, con el suelo bien cubierto y con una buena composición específica, por lo tanto, en la medida que esta se deteriore los resultados positivos van decayendo.</p>Manuel VeraJuan FillatGuillermo Siri
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2023-08-142023-08-14Efectos del fertirriego en el cultivo de maíz
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/151
<p>En este trabajo se busca generar información sobre estrategias de fertilización con nitrógeno (N) en maíz bajo riego. El experimento se realizó en la estación experimenta “Dr. M. A. Cassinoni” en Paysandú, Uruguay durante la primavera-verano 2020-2021. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar con 4 repeticiones. Dicho experimento consistió en once tratamientos, de los cuales diez de ellos se tuvo en consideración diferentes dosis y fuente de N aplicados mediante tres fraccionamientos distintos durante el ciclo del cultivo y un testigo sin fertilizar. Las dosis evaluadas fueron 100 y 200 kg de N ha<sup>-1</sup>, mientras que las fuentes evaluadas fueron urea liquida (fertirriego) y sólida respectivamente. En cuanto a los fraccionamientos evaluados consistieron en: 1) aplicaciones del 100 % de la dosis a V6, 2) aplicaciones del 50% de la dosis a V6 y V10 respectivamente y 3) aplicaciones con un fraccionamiento semanal (cada 4 días) de la dosis entre los estadios V6 y R1, según escala fisiológica. Al realizar el análisis estadístico se encontró respuesta a la dosis y la fuente de N utilizada. Las diferencias observadas en rendimiento en este trabajo mostraron una tendencia positiva a partir del incremento de la dosis y además se observaron mejoras en la absorción del N agregado cuando la aplicación se realizó mediante fertirriego. Sin embargo, al evaluar el tratamiento 100 Liq. V6, utilizando la mitad de la dosis no mostró diferencias con respecto a los tratamientos superiores en relación a las variables analizadas.En este trabajo se demostró que el NG fue determinante en el rendimiento, dado que presentó una correlación con el rendimiento superior en relación al PG (R<sup>2</sup>: 0,87 vs R<sup>2</sup>: 0,74). En ese sentido, se observó una tendencia positiva en el NG asociado al incremento de la dosis y la aplicación en fertirriego. Mientras que fraccionamientos de dosis de 100 kg de N ha<sup>-1</sup> a partir de V6 presentaron efectos negativos en el NG. Con respecto al PG se observó una tendencia positiva asociada al incremento de la dosisy el uso de fuentes liquidas. A su vez, se destaca que aplicaciones del 100 % de la dosis a V6 tiene efectos en el PG mostrando una tendencia favorable en dicho componente al incrementar la dosis de 100 a 200 kg de N ha <sup>-1</sup>.</p>Luis Pedro Gigena QuintelaMatias Uribe DarrigolFlorencia Viana BarthLuis Giménez
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2023-08-102023-08-10Estudio de mercado del sector viverista ornamental en el área metropolitana sur del Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/163
<p>A través de la historia, las plantas ornamentales han sido valoradas por su capacidad para embellecer y decorar espacios, y se han convertido en una industria importante a nivel mundial. En este estudio, se busca caracterizar el sector viverista ornamental en la zona metropolitana sur de Uruguay para conocer las herramientas tecnológicas utilizadas en la producción y comercialización de plantas ornamentales, la capacitación de los trabajadores del sector, el número de trabajadores familiares y no familiares y las dinámicas comerciales de las especies ornamentales. Para ello, se aplicó un formulario a 55 unidades productivas. A pesar de que el sector viverista ornamental en Uruguay genera empleo y flujos comerciales significativos, su importancia económica suele ser subestimada en el país. La falta de información organizada y científica sobre este tema subraya la necesidad de generar conocimiento para contribuir a la formulación de políticas públicas, regulaciones y mejoras tecnológicas, económicas y sociales en el sector.</p>Andrés Mas EspigaFernando SgangaRodrigo Aguiar
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-08-082023-08-08Fechas de parto, condiciones meteorológicas y eficiencia reproductiva en vacas de cría
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/167
<p>La ganadería de cría en nuestro país es uno de los principales rubros dentro de la actividad agropecuaria, a su vez esta actividad tiene un rol muy importante en la economía del país. Este rubro mayormente se realiza a cielo abierto en campo natural generalmente de menor productividad. Es por esto que debemos tomar todos los recaudos necesarios para mitigar los efectos adversos del ambiente para lograr una ganadería de mayor eficiencia y productividad. Observando el aumento de las temperaturas y radiación solar en ciertas estaciones del año se buscó estudiar el efecto del ITH sobre la performance reproductiva del rodeo de cría. Este trabajo se ubicó en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni en el departamento de Paysandú, Ruta Nacional No. 3, Km 363. El ensayo se realizó aproximadamente con 150 vacas y vaquillonas Hereford del rodeo de cría de la EEMAC. Tomando datos de fecha de parición, peso al nacer de los terneros y diagnóstico de gestación al próximo entore, además a partir de una serie de datos de factores climáticos como temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, radiación solar y precipitaciones brindada por el departamento de producción vegetal de la Estación Experimental, para luego calcular el ITH e ITHajus. Se analizó esta información para calcular si había correlación entre las condiciones climáticas y el peso al nacer o la eficiencia reproductiva al siguiente servicio. Si bien se encontró correlación entre el ITH y el peso al nacer de los terneros, el ajuste de la curva a los datos fue bajo. Teniendo en cuenta esto se deberían tomar medidas para mitigar los efectos del estrés térmico sobre los animales, sin descuidar el resto de los factores ambientales ya que algunos de estos afectan en mayor medida la performance del rodeo. Sería de gran importancia continuar investigando los efectos del ITH sobre los resultados productivos y reproductivos del rodeo para tener más información sobre los momentos en que se dan las condiciones de estrés térmico y como afecta esto a los animales.</p>Ignacio BianchiFederico Alvarez Federico StirlingAna Carolina Espasandin MederosPaula Batista
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-08-072023-08-07Desempeño durante la lactancia de corderos Highlander, Milchschaf y sus cruzas con Corriedale
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/172
<p>En el sur de Uruguay la producción de carne ovina ha ganado importancia económica y social en sistemas familiares. La utilización de razas prolíficas con habilidad materna y crecimiento precoz se presentan como una herramienta para maximizar los resultados productivos. El objetivo de este trabajo es investigar la posibilidad de mejorar la productividad de los sistemas ovinos intensivos del sur mediante la absorción de una majada Corriedale (C) por Highlander (H) o Milchschaf (M). Los datos utilizados en este estudio provienen de corderos nacidos en la Unidad de Ovinos del Centro Regional Sur en Progreso, Canelones entre 2015 y 2021. Se registraron los pesos de los corderos al nacimiento, a la señalada y al destete. Los genotipos evaluados fueron Highlander y Milchschaf puros, y las cruzas de estas por Corriedale generados durante la absorción. Se ajustaron modelos estadísticos que incluyeron como efectos fijos el genotipo, el sexo, año de nacimiento, edad de la madre, tipo de nacimiento y/o crianza, y las edades de señalada y destete como covariables. Dado que la absorción de C tiende hacia los genotipos H y M puros, se creen de mayor importancia los resultados de H y M puros por sobre los genotipos cruza con C. Para peso al nacimiento se encontraron diferencias significativas entre los genotipos H y M puros, presentando M mayores pesos. No se encontraron diferencias significativas en peso a la señalada ni al destete entre los genotipos H y M. Concluimos que no existen diferencias significativas en el peso que logran los corderos al destete entre Highlander y Milchschaf, aunque existen ventajas en producir corderos más pesados al destete durante la absorción por Highlander.</p>Santiago Rohr JaumeMatías Aboy BerruttiWashington Bell
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-08-042023-08-04Restauración del bosque nativo luego de la intervención minera
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/121
<p>En la zona de Minas de Corrales al noreste del Uruguay en 2007 se dispuso la ampliación de un yacimiento de oro denominado cantera Arenal. Dicha explotación perteneció a la empresa Orosur Mining SA y tuvo como objetivo la extracción de oro. La cantera Arenal estaba ubicada en el margen izquierdo del arroyo Corrales y su ampliación implicó la construcción de un canal de desvío sobre la margen derecha del arroyo de 1,3 Km por donde se canalizó el arroyo intervenido. Posteriormente se llevaron a cabo varias actividades relacionadas a la restauración ambiental. Las obras civiles comenzaron en marzo de 2007 y finalizaron en junio de ese mismo año. El proyecto de intervención minera implicó la remoción de 10.5 ha de bosque en el cauce original del Arroyo Corrales y la preservación de 13.9 ha de parches de bosque, la recomposición de los márgenes del nuevo cauce, la conformación del suelo, la revegetación con herbáceas y reforestación mediante la plantación de especies nativas extraídas del propio bosque. Previo a la remoción se identificó, marcó y enviveró toda la regeneración natural, fueron trasplantados 23.000 individuos dentro de los parches de bosque remanente, de los cuales se plantaron 17.000 en dos estratos: el bajo 6.5 ha, adyacente al curso de agua, higrófilo a mésico y el alto: 6.1 ha xerófito. Desde 2008 a 2016 se implementó el monitoreo permanente para caracterizar la dinámica de la fase inicial de restauración con plantación y riego (2008-2009), analizar el crecimiento en diámetro del cuello (dac, cm) y altura total (ht, m), establecer la dinámica de mortalidad y supervivencia, con una frecuencia estacional trimestral, en los períodos de verano, otoño y primavera. Se seleccionaron once especies de las familias más numerosas y comunes a los dos estratos: <em>Phyllanthus sellowianus, Sebastiania brasiliensis.</em>,<em> Sebastiania commersoniana, Blepharocalyx salicifolius, Eugenia uniflora</em>, <em>Eugenia uruguayensis</em>.<em>, Myrrhinium atropurpureum</em>, var. <em>octandrum</em>, <em>Salix humboldtiana</em>.<em>, Scutia buxifolia</em>, <em>Vachellia caven</em> y <em>Allophylus edulis</em>. Se monitorean 117 árboles individuales, 47 árboles en el estrato alto y 70 árboles en el estrato bajo, donde se analizan las mismas once especies. Se realizó el análisis estadístico utilizando el modelo GLM - <em>Generalized Linear Models</em>, para encontrar diferencias significativas entre las variables estudiadas y las estratificaciones realizadas. Considerando una edad mínima estimada de 11 años (regeneración natural + enviverado), se analizaron los siguientes indicadores: el incremento acumulado – IA, el incremento periódico anual - IPA y el crecimiento medio anual – IMA. Las especies con mejor performance para todas las variables en el estrato alto fueron <em>V. caven </em>y <em>S. buxifolia</em>, mientras que en el estrato bajo las dos especies con mejor performance fueron <em>S. humboldtiana</em> y<em> V. caven</em>. Cabe destacar que para el indicador de supervivencia no hubo diferencias significativas entre las 11 especies y tampoco entre estratos. En el caso de las especies de Myrtaceae y Euphorbiaceae todas presentaron un rendimiento intermedio, donde se destaca <em>E. uruguayensis</em> y <em>S. commersoniana</em> como las de mejor desempeño en ambas condiciones geomorfológicas. En cuanto a las especies <em>A. edulis y B. salicifolius</em>, podrían ser consideradas como de desarrollo de forma muy lenta.</p>Yanohatt Bálsamo CardozoLudmila Profumo
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2023-07-212023-07-21El rol extensionista en la transición agroecológica el caso de la ganadería familiar en el norte del Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/164
<p>En Uruguay, la actividad ganadera ocupa la mayor parte del territorio del país, y la ganadería familiar tiene un rol central en el ciclo productivo. Son numerosos los productores familiares ganaderos, sobre campo natural, que mantienen su modo de vida y conservan sus raíces culturales, y pueden ser afines a un modelo de producción alternativo al productivista, como el modelo agroecológico. Además, desde diciembre de 2019 el país cuenta con una ley (Ley de Fomento de la Producción con Bases Agroecológicas, creación de la Comisión Honoraria y el Plan Nacional de Agroecología) que propone a los productores familiares como sujetos principales en el fomento de la producción agroecológica en el país. En este marco, se realizó una investigación que pretende contribuir al conocimiento sobre el rol del extensionista en situaciones de transición agroecológica. Como objetivo específico se planteó analizar el rol de la asistencia técnica y la extensión rural en la transición agroecológica desde el punto de vista de los productores familiares involucrados, tomando como referencia dos propuestas tecnológicas disponibles para impulsar la producción ganadera agroecológica en el norte del país, en el período 2020-2022. Una de ellas involucra el control biológico de la garrapata que surge a partir del Batoví Instituto Orgánico-Uruguay; la otra involucra el manejo de la carga animal y ha sido propuesta a través del FPTA 345 “De pasto a Carne” e impulsada actualmente por el Instituto Plan Agropecuario a través del FPTA 356 “Gestión del pasto”. Para llevar adelante la investigación se combinaron distintas técnicas cualitativas en tres etapas, de las cuales algunas fueron llevadas a cabo en concordancia con la situación de pandemia. El trabajo de campo incluyó la técnica de observación participante en diversas actividades, veinte entrevistas semiestructuradas a ganaderos familiares y dos entrevistas en profundidad a técnicos referentes de las instituciones cuyas propuestas tecnológicas fueron consideradas. Los resultados obtenidos incluyen aspectos relacionados a las expectativas y experiencias sobre el diálogo técnico-productor de los ganaderos familiares, y las formas de comunicación y metodologías de trabajo utilizadas por los extensionistas, a partir de lo cual se analiza y discute el rol extensionista para incentivar la transición agroecológica en la ganadería familiar.</p>Victoria Echenique MelgarGimena Guyer GullaVirginia RossiInés Ferreira
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2023-07-212023-07-21Estudio de la calidad de carne de novillos Wagyu puros o cruzas con Angus y Holando
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/166
<p>En este trabajo el objetivo fue caracterizar las variables del consumidor final de animales como Wagyu puro, cruza con Angus, Hereford y Holando. El estudio se basó en 59 animales que fueron faenados en el Frigorífico Casa Blanca (FRICASA) de Paysandú. Para el estudio se hizo primero una lectura de color para registrar características organolépticas luego se realizó análisis de varianza y los datos se analizar mediante el procedimiento estadístico usado el procedimiento MIXED del programa SAS (V9.4). Los resultados determinaron que los animales Wagyu puros fueron los que presentaron mayor terneza y aceptabilidad, lo cual permitió comprobar nuestra hipótesis. También se comprobó que el efecto de la raza en las coordenadas cromáticas fue significativo respecto a la categoría para el valor L* y b* pero para el valor a*, raza y categoría no tuvieron efecto significativo.</p>Joaquín ViñolyMiguel José Sanguinetti BentancorAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-07-122023-07-12 Efecto de la fecha de siembra y la disponibilidad hídrica sobre el rendimiento de soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/153
<p>En el año agrícola 2020-21 se realizó un experimento de soja (Glycine max, L.) en la Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”), en Paysandú, Uruguay. El objetivo fue evaluar el efecto de la fecha de siembra en un cultivar de ciclo corto de alto potencial bajo condiciones hídricas contrastantes. El ensayo consistió en sembrar en tres fechas de siembra (FS) (10 de octubre, 10 de noviembre y 10 de diciembre) cada una bajo condiciones de riego y secano. El diseño utilizado fue bloques completos al azar en parcelas divididas, siendo la parcela mayor las tres fechas de siembra y la parcela menor la condición hídrica (Riego y Secano), dispuesta al azar en la parcela mayor. Se realizaron cuatro repeticiones con 6 tratamientos en cada una distribuidos en 24 Unidades Experimentales (UE). No existió interacción FS con disponibilidad hídrica, donde los tratamientos bajo riego siempre rindieron más que los de secano. La FS de octubre independientemente de la FS fue la que logró los máximos rendimientos, 3936 kg.ha<sup>-1</sup>, por otro lado observando solo los tratamientos bajo riego alcanzó rendimientos máximos de 5180 kg.ha<sup>-1</sup>, seguidos por 3955 kg.ha<sup>-1</sup> y 4030 kg.ha<sup>-1</sup>, para las FS de noviembre y diciembre respectivamente. Estos resultados son avalados por NG. m<sup>-2</sup> decrecientes desde la FS más temprana hacia la más tardía siendo estos 3977, 2714 y 2483 para la FS de octubre, noviembre y diciembre respectivamente. Por otro lado, tanto en términos de NG. m<sup>-2</sup> y de PMG, existió un efecto año que no generó diferencias entre noviembre y diciembre. La FS de octubre bajo riego mantuvo una TCC (tasa de crecimiento del cultivo) de 180 kg MS. ha<sup>-1</sup>.día<sup>-1</sup> durante el periodo reproductivo que determinó la acumulación del mayor volumen de MS a R6, 13831 kg. ha<sup>-1</sup> seguido por 11081 y 8696 kg. ha<sup>-1</sup> para la FS de noviembre y diciembre respectivamente. La FS de noviembre generó el IC (índice de cosecha) menor, 31 % mientras que la FS de octubre y diciembre no presentaron diferencias, siendo 38 % y 40 % respectivamente. La FS de octubre provocó un alargamiento del ciclo total, aumentó la duración del PC (período crítico) y se adelantó su ocurrencia en el tiempo. Esto generó sumas térmicas mayores y RS (radiación solar) acumulada incidente mayor.</p>Faustino Rosales CafferaAgustín Caracciolo GarciaLuis Giménez
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-06-292023-06-29Heterosis y efectos genéticos en caracteres asociados a la cría en los cruzamientos entre Angus y Hereford
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/149
<p>El objetivo del trabajo fue la evaluación de diferentes variables de carácter relevante para la cría. En un experimento dialélico entre las razas Hereford (H/H) y Aberdeen Angus (A/A) desarrollado entre los años 1994 y 2002 en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía-Udelar, Uruguay, se estimaron diferencias en efectos genéticos directos (gIA-gIH) y efectos genéticos maternos (gmA-gmH), efectos de heterosis individual (hIAH) y materna (hmAH) mediante modelos lineales para condición corporal al parto (CCP), peso al nacimiento (PN), peso al destete (PD) e intervalo interparto (IPP).En Peso al nacimiento no se diferenciaron significativamente los efectos aditivos directos, ni maternos. Por el contrario, para la heterosis materna si se observaron diferencias significativas. Para el caso de la heterosis individual se observó una tendencia (Pr F=0.09) a ser 0,049 kg más pesados, en el caso de heterosis materna existió un aumento de 0,27± 0,11 kg (P<0,05) de peso al nacer en madres HA.En el caso de peso al destete no se observaron diferencias significativas para los efectos aditivos individuales directos entre ambas razas. Los efectos aditivos maternos de AA/AA aumentaron en casi 9,95±4,12 kg el peso al destete en relación a HH/HH (P<0,05), lo cual es consistente con los resultados de Alenda et al. (1980) que estimaron un valor de 4,5 kg para este parámetro. La heterosis individual estimada para peso al destete fue 2,14±1,07 kg, (P<0,05). Para condición corporal, tanto los efectos aditivos individuales y heterosis individual a pesar de encontrarse diferencias significativas a favor de estos, los mismos no toman relevancia ya que la condición corporal se discrimina con valores no menores a 0,25 puntos. En intervalos interpartos tampoco se vieron diferencias significativas, valores de efectos aditivos individuales y de heterosis individual demuestran que no hay relevancia en el genotipo utilizado para esta característica.</p>Felipe ScreminiAlejandro TabassoAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-06-292023-06-29Susceptibilidad al mildiu de variedades de vid PIWI a campo bajo diferentes manejos fitosanitarios y en laboratorio en condiciones controladas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/154
<p>El mildiu de la vid (<em>Plasmopara viticola</em>) es una de las principales enfermedades fúngicas que ataca a este cultivo, principalmente en regiones con ocurrencia de precipitaciones durante la estación de crecimiento. El manejo de esta enfermedad requiere realizar numerosas aplicaciones de productos químicos, generando aumento de costos además del consecuente impacto ambiental. En las últimas décadas se han creado variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas conocidas como PIWI. Estas se caracterizan por mantener un alto porcentaje del genoma de <em>Vitis vinifera</em>, preservando los genes mayores de resistencia provenientes de vides americanas o asiáticas, manteniendo la aptitud enológica. El objetivo de este estudio fue evaluar la susceptibilidad de 8 variedades PIWI al mildiu de la vid en las condiciones de producción de Uruguay y bajo diferentes manejos. Las variedades evaluadas fueron cinco de uva blanca (Fleurtai, Soreli, Sauvignon Kretos, Sauvignon Nepis y Sauvignon Rytos) y tres de uva tinta (Cabernet Volos, Julius y UD 72-096), todas provenientes del Vivai Cooperativi Rauscedo, Udine, Italia. Este grupo de variedades, en su mayoría, con resistencia monogénica a <em>P. viticola</em> contienen los loci de resistencia <em>Rpv</em> 3 o <em>Rpv</em> 12. Solamente una de ellas presenta los dos loci en su genoma (Soreli). Los manejos fueron tres: dos en condiciones de campo, el primero con manejo integrado (C4) y el otro con uso reducido de fungicidas para el control de mildiu de la vid (C3); el tercero en condiciones de laboratorio sobre hoja desprendida. Los ensayos se realizaron en la Estación Experimental de INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay y las evaluaciones fueron realizadas durante la zafra 2021-2022. El diseño experimental en condiciones a campo fue de cuatro bloques completamente al azar (DBCA) y parcelas de seis plantas como unidad experimental. Se evaluó la incidencia y la severidad del mildiu de la vid de un pámpano de vigor medio, seleccionado al azar sobre las cuatro plantas centrales, en las hojas 5, 10, 15 y 20 contando desde el ápice. Para la severidad se utilizó una escala con seis categorías (0 a 5), en la cual 0 representó a una hoja sin síntomas, y 5 representó más del 75% del limbo de la hoja afectado por la enfermedad. Las variedades Cabernet Volos, Fleurtai, Julius, Sauvignon Kretos y Soreli resultaron ser las variedades PIWI que presentaron una menor severidad cuando se realizó un bajo uso de fungicidas para el control de esta enfermedad, todas portadoras del locus <em>Rpv</em> 12. En cambio, para el manejo con aplicación de fungicidas para el control del mildiu la severidad se mantuvo controlada en un rango bajo en todas las variedades. En condiciones de laboratorio el diseño experimental fue un diseño completamente al azar (DCA) con 40 placas como unidades experimentales, donde se evaluó la severidad como porcentaje de gotas infectadas. En este ensayo se observó que la severidad no superó el 50% en ninguna de las variedades, comprobando la resistencia conferida por el gen <em>Rpv</em>. La incorporación de variedades resistentes PIWI con un menor uso de productos fitosanitarios como parte del manejo integrado, permitiría mejorar la sustentabilidad ambiental y reducir los costos de producción manteniendo la calidad enológica.</p>Dahiana Moreira MarenalesSilvia Gómez OjedaMaximiliano Dini
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-06-262023-06-26Evaluación del efecto de regímenes de poda sobre el crecimiento y calidad de madera en Pinus taeda
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/139
<p>El presente trabajo de tesis se desarrolló en un ensayo de poda para <em>Pinus taeda</em>, ubicado en la localidad de Punta de Cinco Sauces, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, a la edad de 19.2 años. El ensayo fue instalado en 2008 sobre un rodal plantado en 2003. El diseño experimental es de Bloques Completos al Azar con; tres repeticiones en donde se evaluaron, cinco esquemas de poda, de distinta intensidad y número de intervenciones denominados Suave, Medio Suave, Medio Fuerte, Fuerte, más un testigo Comercial. Tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes esquemas de poda sobre el crecimiento individual, calidad de madera y madera de compresión. Las variables estudiadas fueron Diámetro a la altura del pecho, altura total, área basal, volumen individual, Volumen total por hectárea, volumen del cilindro podado individual, volumen del cilindro podado por hectárea, diámetro máximo del cilindro nudoso, el porcentaje de madera libre de defectos y deformaciones (curvatura de cara, torcedura y abarquillado). Además, se analizó el impacto de la madera de compresión en la calidad de la madera y su correlación con las deformaciones. Los resultados indican que la intensidad y frecuencia de la poda no tuvieron efectos significativos en el crecimiento individual y la calidad de los árboles para la mayoría de las variables, pero sí tuvieron un impacto en <em>Vcp</em> individual y la <em>%LD</em>. Los esquemas de poda Suave, Medio Fuerte y Medio Suave fueron los más efectivos para la producción de volumen individual del cilindro podado (<em>Vcp</em>) hasta los 9 m de altura, mientras que el esquema Comercial fue el más adecuado para la producción de madera libre de defectos <em>(%LD</em>) en la troza basal de 3 m. Se concluyó que la poda temprana es importante, pero no debe exceder el 50% de la extracción de la copa verde. El estudio también determinó que la presencia de madera de compresión fue menor en los esquemas de poda Comercial y Medio Suave. Sin embargo, no se encontró relación entre la presencia de madera de compresión y las variables de deformación analizadas. En general, se destaca la importancia de manejar la masa forestal desde edades tempranas para lograr los objetivos de producción y la necesidad de prestar atención oportuna tanto al manejo de la densidad como a la realización de podas para obtener una producción que cuantitativa y cualitativamente optimizar la rentabilidad al momento de la cosecha.</p> <p> </p> <p> </p>Leonardo Gomes NavarroMartin Saracho PosesFernando ResquinCecilia RachidAna Paula Coelho
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-06-162023-06-16Respuesta a la intensificación productiva del campo natural en el período otoño-invernal
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/147
<p>El presente estudio fue llevado a cabo en la Estación experimental Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, ubicada sobre el km 363 de la ruta General Artigas, en el departamento de Paysandú, Uruguay, más precisamente en un área de 10,3 hectáreas que forman parte del potrero número 18 (32° 23' 57" latitud Sur y 58° 2' 42" longitud Oeste). El período de evaluación estuvo comprendido entre el 9 de mayo de 2022 y el 30 de septiembre de 2022. Este período que comprende aproximadamente 5 meses se divide en dos subperíodos: otoño (28/5/2022 al 1/8/2022), e inverno (2/8/2022 al 30/9/2022). El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta productiva otoño-invernal del campo natural sometido a diferentes tratamientos de intensificación, manejando una oferta de forraje objetivo de aproximadamente 8% de PV para ambas estaciones bajo pastoreo rotativo con 15 días de ocupación y 45 días de descanso. Donde el diseño experimental fue bloques completos al azar (DBCA) con parcelas divididas en el tiempo, con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron, un testigo sin intervención (CN); campo natural mejorado con leguminosas, más precisamente <em>Lotus tenuis</em> cv. Matrero y <em>Trifolium pratense</em> cv. Estanzuela 116 (CNM); y dos niveles de fertilización nitrogenada, 60 kg/ha/año (N 60) y 120 kg/ha/año (N 120) aplicados en otoño-invierno. Además, los tres tratamientos intervenidos son fertilizados anualmente con 40 kg/ha/año de P<sub>2</sub>O<sub>5</sub> en otoño. Se realizó un análisis de varianza entre los tratamientos, así como contrastes ortogonales. Las variables analizadas fueron: materia seca presente, materia seca disponible, materia seca remanente, altura de forraje disponible y remanente, tasa de crecimiento diaria, materia seca producida, materia seca desaparecida, y porcentaje de utilización. Además, se realizó un estudio de la composición botánica con presencia de quince grupos botanales, porcentaje de forraje verde, porcentaje de suelo descubierto, porcentaje de suelo cubierto por malezas de campo sucio, carga total, ganancia media diaria, producción de carne por hectárea y oferta de forraje. El estudio indica que los tratamientos con agregado de fertilizante nitrogenados presentaron una superioridad en la producción de materia seca y tasa de crecimiento, con resultados similares entre las dosis de 60 N y 120 N. El CNM presentó valores intermedios en estas variables. Los tratamientos con agregado de insumos externos presentaron menores contribuciones de especies perennes, pero sin diferencias en cuanto a las especies anuales. La producción de biomasa fue superior en otoño, pero la calidad del forraje fue mejor en invierno debido a un cambio en la composición botánica. En cuanto a la producción secundaria, se encontró que la ganancia media diaria no difirió entre los tratamientos con agregado de insumos, pero sí con el testigo, y que los tratamientos nitrogenados y el CNM presentaron una elevada producción de carne total, siendo superior en los nitrogenados. Aun así, la utilización de 120 N y 60 N no se diferenciaron en cuanto a la productividad, y a su vez, el CNM es una opción interesante para aumentar las limitaciones del campo natural.</p>Juan Manuel Mora GavaroneManuel Gómez MazzeiLeonardo Andres Moreira MachadoFelipe Casalás
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-06-152023-06-15Cuantificación de biomasa en pasturas a partir de imágenes tomadas por drones
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/83
<p>En los sistemas de producción pastoriles, para aumentar la eficiencia tanto de la pastura como del animal, es necesario llevar un sistemático monitoreo del crecimiento y disponibilidad de la biomasa de las pasturas. El dron en estos sistemas puede agilizar e incrementar la información ayudando en la toma de decisiones. Es por ello que este trabajo se propone como objetivo principal, evaluar la medición de altura y estimación de biomasa de pasturas sembradas mediante el análisis de imágenes tomadas por drones. Las evaluaciones se realizaron sobre una pastura de festuca de segundo año que se encontraba en el Centro Regional Sur (CRS) perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, Uruguay. En el proceso de evaluación se realizaron 4 actividades en simultáneo, se calibro regla y RPM para la pastura bajo estudio, se realizó un análisis de imágenes obtenidas por los drones, así como el desarrollo de una metodología que permita obtener la biomasa a partir de imágenes y datos relevados a campo, y la comparación entre métodos de medición. Los resultados obtenidos para la calibración de altura de regla y RPM con la biomasa disponible, lograron ajustes con un R<sup>2</sup> de 0,5241 y 0,5423 respectivamente.</p> <p>Se utilizó el dron DJI Mavic 2 Pro, el cual cuenta con una cámara UHD (ultra HD 5472 x 3648) y se realizaron vuelos a 60 y 100 metros de altura para la creación de ortomosaicos. La metodología se basó en tomar alturas de biomasa con regla y RPM en pocos puntos georeferenciados a campo y aplicar una clasificación supervisada (CS) sobre el ortomosaico generado. En cuanto a la relación existente entre la biomasa (kgMS/ha) obtenida con la CS utilizando la regla o RPM y ajustando por el porcentaje de suelo desnudo (SD), en comparación a la biomasa obtenida utilizando 75 medidas de altura de la pastura con regla o RPM, lograron ajustes de R<sup>2</sup>: 0,84 y 0,92 con regla y de R<sup>2</sup>: 0,57 y 0,46 con RPM, para alturas de vuelo de 60 y 100 m respectivamente. Este trabajo también permitió poner en consideración una serie de ventajas y desventajas que implican la utilización de los drones en la actualidad, a partir de lo observado en el desarrollo de la actividad.</p>Jonathan RibarolaCandela VillanuevaGastón OrtegaGastón Notte
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-05-292023-05-29Estudio de la selectividad de estratos y comportamiento a nivel de estación de alimentación en vacas pura y cruza a diferentes ofertas de forraje en pastoreo de campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/115
<p>Durante el período otoño-invierno de 2021 se estudió el comportamiento ingestivo de vacas de cría multíparas gestantes, a nivel de EA, selección a nivel de bocado y consumo de energía para determinar el efecto de la oferta de forraje (OF) y el grupo genético (G) sobre estas variables. El experimento fue llevado a cabo sobre 49 has de campo natural, mantenidas bajo pastoreo continuo desde el año 2007, pertenecientes a la Estación Experimental “Prof. Bernardo Rossengurt” (EEBR). El diseño experimental fue un arreglo factorial no replicado de OF y G. La OF fue de 8 kgMS/kgPV y 4kgMS/kgPV en otoño para Alta OF (AOF) y Baja OF (BOF), respectivamente, mientras que en invierno fue de 6 kgMS/kgPV para ambas OF. Los G fueron puro (PU, Hereford y Aberdeen Angus) y cruza (CR, F1 cruzamiento recíproco). Los registros de comportamiento ingestivo fueron realizados en abril y junio, mediante la videograbación por 40 minutos en la mañana, y mismo tiempo en la tarde, durante 2 días consecutivos a 3 animales por parcela (unidad experimental). El consumo de energía fue estimado a través de cálculos de requerimiento energético (NRC, 2007), utilizando el peso vivo, variación en condición corporal, peso del ternero al nacer y días en gestación como variables de entrada. Los animales respondieron a las diferentes estructuras de pastura impuestas por las diferentes OF con cambios en el comportamiento ingestivo. Al aumentar la OF se observó una reducción en el número de estaciones de alimentación por minuto (EA/min) (6,22 vs 7,66 AOF vs BOF), mientras que se dio un aumento en el número de pasos por EA (P/EA) (1,62 vs 1,49 AOF vs BOF), bocados por EA (B/EA) (7,92 vs 7,09 AOF vs BOF) y porcentaje de bocados totales realizados en el estrato alto (%Ealtdiet) (6,98 vs 2,38 AOF vs BOF). Al utilizar animales cruza aumentó el número de EA/min (7,59 vs 6,29 CR vs PU) y disminuyó el número de B/EA (6,75 vs 8,27 CR vs PU). El consumo de energía (12,4 vs 12,1 McalEN/d AOF vs BOF) y la condición corporal (5,2 vs 5,5 AOF vs BOF) no se vieron afectadas por la OF, pero el consumo de energía (11,1 vs 13,5 McalEN/d CR vs PU) si se afectó por el G. El consumo de energía fue afectado de forma cuadrática por el número de EA/min. La información colectada permite avanzar en el conocimiento de como los cambios en la estructura de la pastura afectan al comportamiento ingestivo. A su vez permitió determinar que el comportamiento a nivel de EA afecta al consumo de energía, y que además esta variable se afecta negativamente por el aumento en la presencia del estrato alto en la pastura. También se pudo determinar que productivamente no existirían ventajas de trabajar con los niveles de OF de AOF durante gestación media y tardía. Sin embargo, este aumento de OF permite una mayor acumulación de forraje, la cual puede actuar como un seguro ante sequías u otros factores que reduzcan la tasa de crecimiento del forraje.</p>Juan Francisco Goday AboyMartin Do Carmo
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-05-152023-05-15Identificación de limitantes y problemas asociados a la adopción de cultivos de servicio en la agricultura
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/140
<p>En los últimos años, a nivel nacional se dio un cambio en el modelo agrícola que tuvo impactos negativos, tales como el incremento de la erosión de los suelos. A partir de la normativa nacional del Plan de Uso y Manejo de Suelos, se ha procurado revertir tal tendencia promoviendo prácticas agrícolas más sustentables. Entre ellas se encuentran los cultivos de servicio, que tienen como objetivo reducir el tiempo de suelo descubierto. A pesar de los beneficios que la tecnología otorga, su uso no ha sido generalizado. Por esta razón, esta tesis procuró identificar las principales limitaciones que poseen los agricultores del país para la adopción de la siembra de cultivos de servicio. A través de tres técnicas de investigación, una encuesta (96 encuestados), un grupo de discusión (3 subgrupos, 14 participantes) y entrevistas semiestructuradas (6 entrevistados), en los que participaron productores y técnicos, se recabó información que permitió caracterizar los sistemas agrícolas de la zona Litoral Centro y Sur del país, identificando factores internos y externos que inciden en la adopción de los cultivos de servicio. De este modo, se puede decir que en la actualidad hay una predominancia de sistemas de producción agrícola-ganaderos, en áreas que promedian las más de 1000 ha, con gran porcentaje bajo arrendamiento y con un enfoque de gestión que prioriza el beneficio económico. Este último aspecto es una de las principales limitantes para la adopción, dado que se considera que el cultivo de servicio no brinda una renta económica y genera gastos. Otro de los problemas de la adopción se puede atribuir a las fallas en la difusión, asociadas a que los destinatarios finales no son representativos de la agricultura nacional o a que no se ha valorizado la experiencia empírica de los productores. Por tanto, se debería re-pensar las estrategias de difusión de los cultivos de servicio como tecnología.</p>Juan Manuel Sanchis BisioLeandro Mas PanissaVirginia Courdin
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2023-05-082023-05-08Efecto de la aplicación de reguladores de crecimiento en el desarrollo radicular de plantines de Eucalyptus smithii
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/130
<p><em>Eucalyptus smithii</em> es una de las especies prominentes en el desarrollo forestal de Uruguay, la cual surge como una de las principales alternativas a <em>Eucalyptus globulus</em>, especie que ha sufrido un gran daño desde la aparición de <em>Teratosphaeria nubilosa</em> en el año 2007. <em>E. smithii</em> presenta características madereras, pulpables y silvícolas, como la resistencia a las heladas que la han posicionado en un sitio de interés para los productores forestales, sin embargo, en los últimos años se ha constatado problemas de mortandad en las primeras etapas del ciclo, sin un claro diagnóstico de la causa. Es entonces que surge el presente estudio con el fin de mejorar la calidad de plantines expedidos a campo mediante el uso de reguladores del crecimiento con efecto en el desarrollo radicular. El estudio se llevó a cabo en el vivero Saucedo, ubicado en Solís de Mataojo departamento de Lavalleja, Uruguay. Se realizó un diseño factorial completamente al azar, con 4 niveles de ácido naftalenacético (ANA) y 3 niveles de aminoetoxi-vinil-glicina (AVG), agrupando 12 tratamientos. La aplicación foliar se realizó a los 78 días desde la siembra, posteriormente se determinaron tres instancias de evaluación, a los 50, 70 y 90 días desde la aplicación. En estas se evaluaron características morfológicas de los plantines, y se calcularon indicadores de calidad. Algunos tratamientos evidenciaron mejoras en los indicadores de calidad, es el caso de la dosis intermedia ANA 600 / AVG 125 siendo este un posible tratamiento a implementar debido a que fue el tratamiento con mayor ICD (en última medición), obteniendo plantines con un mejor equilibrio entre la parte aérea y radicular, y a su vez no limitó el crecimiento en altura.</p>Sofia Bolaño MendézEnzo Fioravanzo SiriMaria Pattarino Seijas Jaime González TáliceFranco Schinato
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-04-252023-04-25Caracterización genética de Bradyrhizobium sp. cepa U531
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/133
<p><em>Lotus angustissimus</em> es una leguminosa cada vez más usada en Uruguay como especie forrajera para el mejoramiento de campo natural. Actualmente se inocula con <em>Bradyrhizobium</em> sp. cepa U531, el inoculante comercial para <em>Lotus subbiflorus</em>. En condiciones controladas, la eficiencia simbiótica de la cepa U531 en ambos hospederos, evidenció que en <em>L. subbiflorus</em> la biomasa rindió un 63% respecto al control con KNO<sub>3</sub> 10 mM, mientras en <em>L. angustissimus</em> la biomasa del tratamiento inoculado fue 57% mayor al control con N. Esto sugiere que la cepa U531 tiene una eficiencia simbiótica adecuada en <em>L. angustissimus</em>, pero también plantea interrogantes sobre las razones por las que el control con N acumula menos biomasa que el tratamiento inoculado. Los tratamientos con diferentes concentraciones de KNO<sub>3</sub> y fuentes de N (urea) tampoco permitieron superar la producción de biomasa aérea generada por las plantas noduladas. Por otra parte, de 5 aislamientos con diferente perfil ERIC obtenidos de nódulos de <em>L. angustissimus</em> colectados en Glencoe, las cepas GL2 y GL10 indujeron la misma biomasa seca que el tratamiento con la cepa U531, mientras que la cepa GL5 indujo mayor acumulación de biomasa. Para estimar la competitividad de la cepa U531 se intentó el marcaje con el gen delator <em>gusA</em>. Los diferentes tiempos de conjugación ensayados no permitieron incorporar el trasposón en el receptor, lo que indica incompatibilidad entre el donador y el receptor, por lo que debe ser evaluado otro tipo de marcaje, o una evaluación a través de identificación de perfiles ERIC o BOX-PCR. En cuanto al efecto del inoculante de <em>L. corniculatus</em>, <em>Mesorhizobium huakuii</em> cepa U510 sobre <em>L. angustissimus</em>, a los 21 días en condiciones <em>in-vitro </em>no indujo una nodulación eficiente.</p> <p>La caracterización genética de <em>Bradyrhizobium</em> sp. cepa U531 incluyó el análisis de la secuencia del gen 16S RNA (1.245 nt), de los genes <em>housekeeping atpD</em> (330 nt), <em>glnII</em> (525 nt) y <em>recA</em> (368 nt) y de los genes simbióticos genes <em>nodC</em> (203 nt) y <em>nifH</em> (240 nt). La secuencia del gen 16S RNA sitúa a esta cepa dentro del género <em>Bradyrhizobium</em>, pero la secuencia de los genes <em>housekeeping</em> concatenados no la agrupa con ninguna de las especies de <em>Bradyrhizobium</em> descritas, por lo que se propone que se trata de una nueva especie. Según los genes simbióticos agrupa junto a una cepa de <em>Bradyrhizobium</em> aislada de <em>Chamaecytisus proliferus </em>en Islas Canarias y a la cepa CNL9, aislada en Uruguay de <em>Lotus uliginosus</em>. Dado que es frecuente entre los <em>Bradyrhizobium</em> la capacidad de desnitrificar se buscó en el genoma de la cepa U531 secuencias homólogas a la de los genes que participan en la desnitrificación. Mediante este análisis se identificaron secuencias con homología con los genes <em>nir</em>, <em>nor</em> y <em>nos</em>, responsables de esta vía. El análisis fenotípico de la capacidad de desnitrificar en un medio anaeróbico con NO<sub>3</sub><sup>-</sup>, no permite asegurar que la cepa desnitrifique.</p>Mateo Vincent GerbasiFederico HermidaTomas Di lorenzoJorge Monza
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-04-142023-04-14Ajuste de modelos y estimación de biomasa y carbono para Eucalyptus dunnii en la región sureste del Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/128
<p>El presente trabajo tuvo por objetivo estimar la biomasa aérea total y el stock de carbono (C), a través de una serie de variables dendrométricas de interés (diámetro a la altura de la base (DAB), diámetro a la altura del pecho (DAP), diámetro de copa (DC), altura total (HT) y comercial (HC)), en un rodal de <em>Eucalyptus dunnii</em> de 10 años de edad, sobre el grupo de suelos CONEAT 2.12. Este trabajo se llevó a cabo en un establecimiento forestal, con nombre Mi Generala, ubicado en el departamento de Florida, Uruguay (33° 47´ 52 S, 55º 29’ 00 O), el cual pertenece a Agroempresa Forestal S.A. Se establecieron diez parcelas que representaron el 2,57 % del área total del rodal y se realizó un inventario forestal tradicional considerando 332 árboles, distribuidos en 5 clases diamétricas. A dichos árboles se les midieron las variables DAB, DAP, DC y H. El análisis de los datos fue realizado mediante el software estadístico R, en su interfase Rstudio, a través del ajuste de modelos lineales generalizados. Se apearon y cubicaron 33 individuos de la población mediante el método de Smalian y se obtuvieron muestras de cinco fracciones (hojas, ramas finas, ramas gruesas, corteza y madera) para la determinación del contenido de humedad y C en laboratorio. La estimación de la biomasa y C secuestrado en toneladas, contemplando toda la superficie del rodal (11,67 ha), fue de 3.518,57 y 1.442,78 Mg, respectivamente. Se verificó que la mayor cantidad de biomasa y C se encuentra alojada en el fuste, luego en las ramas gruesas, hojas y por último en las ramas finas.</p>Guillermo Pereyra Zuluaga FacetSantiago Sorribas CavigliaJuan Agustín Indarte MachiavelloFranco Schinato
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2023-04-102023-04-10La raza Guernsey
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/135
<p>El objetivo de este trabajo es generar un conocimiento general de la raza Guernsey a través de resultados publicados en distintos lugares del mundo en donde la raza se encuentra. La comparación que se realiza con diferentes razas lecheras tiene el objetivo de evidenciar el potencial que tiene la raza en estudio frente a las demás, pero en especial con la raza Holstein, principal raza en la lechería uruguaya.</p> <p>La leche de esta raza, se caracteriza por tener altos valores -en porcentaje- de grasa y proteína, y el contenido de beta caseína A2, con beneficios comprobados para la salud humana. Por otra parte, otras propiedades la caracterizan, como por ejemplo el contenido de beta carotenos, los que generan mejor aroma y color dorado en la leche, siendo llamado este producto como “leche dorada”.</p> <p>En cuanto a resultados publicados, en similares condiciones de producción no se observan diferencias significativas en lo que respecta a la edad del primer parto e intervalos entre partos, con respecto a Holstein. No obstante, si se observa una mayor eficiencia en cuanto a consumo de grano por litro de leche producido en Guernsey en comparación con Holstein.</p> <p>Otros caracteres como los asociados a la adaptabilidad y docilidad de estos animales, la tornan interesante y con perspectivas favorables si fuera utilizada en nuestros sistemas pastoriles de producción lechera.</p> <p>Este trabajo, también, buscó generar una guía con conocimientos básicos en cuanto a la importación de óvulos, semen y embriones para quienes se interesen en la inclusión de nuevos recursos genéticos en nuestro país.</p> <p>No obstante, es necesario tener en cuenta que el conocimiento de la real productividad de un recurso genético solo puede conocerse mediante estudios que incluyan a la raza en el país, siendo este aspecto conocido como interacción del genotipo x ambiente.</p> <p>Dadas las características productivas y comportamentales de la raza Guernsey, así como la calidad de la leche producida, puede constituir una alternativa muy promisoria en nuestros sistemas de producción lechera pastoriles.</p>Juan Ignacio Porley CasaviejaAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-312023-03-31Distribución temporal de la erosividad de la lluvia en Tacuarembó y Rivera
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/126
<p>La Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) (Wischmeier & Smith, 1965, 1978), así como su versión revisada RUSLE (Renard et al., 1997) son los modelos utilizados en la aplicación de las políticas públicas de conservación de suelos vigente en el país. Su factor erosividad de la lluvia y escurrimiento asociado (R) es el valor promedio anual del índice EI<sub>30</sub> de todas las lluvias erosivas ocurridas en un año para una larga serie de años. El cálculo para una determinada localidad requiere que se cuente con información pluviográfica de al menos 20 años, lo más actualizada posible y de alta resolución temporal (< 30 minutos) (Panagos et al., 2017). Este tipo de información habitualmente no está disponible o es de acotado alcance temporal (Klik et al., 2015). Para levantar esta limitante, se analizaron 14 años de registros pluviográficos (2000-2014) de una estación meteorológica ubicada en el establecimiento “La Corona”, departamento de Tacuarembó. Se desarrollaron regresiones que permitieron relacionar el índice EI<sub>30</sub> allí derivado con la información pluviométrica diaria de largo plazo (1979-2009) disponible en las localidades de Tacuarembó y Rivera, distantes 29 y 80 km de La Corona, respectivamente. Estas regresiones presentaron coeficientes de determinación (R<sup>2</sup> ajustado) entre 0.66 y 0.82. En las estimaciones del índice EI<sub>30</sub> se incorporaron las actuales recomendaciones de RUSLE 2 en lo que respecta al cálculo de la energía cinética de las tormentas erosivas. Los factores R estimados para el período 1979-2009 en Tacuarembó y Rivera son de 7949 y 8632 MJ mm ha<sup>-1</sup> h<sup>-1</sup> año<sup>-1</sup>, respectivamente. Ambos valores indican un alto potencial erosivo de las lluvias. Sus períodos de retorno son de 2.6 y 1.95 años, con probabilidades de ocurrencia de 38.6 y 51.3%, respectivamente. Verano y otoño concentran aproximadamente el 65% de la erosividad promedio anual. Los valores de factor R estimados concuerdan con los reportados en la bibliografía para la zona. La metodología utilizada en este trabajo puede ofrecer una alternativa útil en la estimación del factor R, así como de su distribución estacional y mensual, en localidades cercanas donde la información pluviográfica no es accesible, pero se dispone de registros pluviométricos de largo plazo.</p>Juan Manuel Piaggio PladaMario Pérez Bidegain
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-292023-03-29Evaluación del comportamiento y calidad poscosecha de cuatro materiales genéticos de guayabo del país (Acca sellowiana (Berg) Burret)
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/102
<p>El guayabo del país (<em>Acca sellowiana</em> (Berg) Burret) es una especie nativa del Uruguay, que ha despertado interés por parte de productores, investigadores y consumidores. En este trabajo se evaluó el comportamiento poscosecha de cuatro materiales genéticos, por medio del análisis de las características fisicoquímicas de los frutos en conservación refrigerada y posterior vida de mostrador. Los guayabos se cosecharon antes del momento de “touch picking” en la zafra 2021 y fueron conservados a una temperatura de 5° C y 95% HR. Las determinaciones se hicieron a los momentos de cosecha, 7, 14 y 21 días de conservación, así como también luego de 7 días de vida mostrador (18 °C) después de cada periodo de conservación refrigerada. Luego de la cosecha los frutos fueron caracterizados por peso y relación de diámetros. En cada momento de evaluación se midieron el color externo e interno, la firmeza de la pulpa, la pérdida de peso, el contenido de SST, y los polifenoles totales por el método de Folin y capacidad antioxidante por los métodos de DPPH, FRAP y ABTS. La relación de diámetros longitudinal y ecuatorial marcó diferencias en la forma, así como también en el tamaño, dónde Artillera y LAF1P3 obtuvieron los mayores pesos promedio de frutos (82 y 87 g respectivamente). Artillera presentó la mayor firmeza al momento de cosecha (28,5 N), y de los contenidos de SST más altos junto a LAF1P3 (12 y 12,5° Brix respectivamente). En cuanto al color de la epidermis no se observaron diferencias al momento de cosecha entre materiales, pero sí una diferencia apreciable con el transcurso de la conservación en Artillera y Cerrillana. La pérdida de peso varió entre materiales y momentos, siendo Artillera la de mayor pérdida promedio (12%). En todos los casos las pérdidas fueron mayores en vida mostrador alcanzando hasta un 14% en promedio. La firmeza también disminuyó con la conservación y fue mayor en vida de mostrador. Los SST disminuyeron con la conservación, siendo mayores en LAF1P3 y Cerrillana. En lo que tiene que ver con los polifenoles, se observó un mantenimiento de los valores. En LMF1P7 se obtuvo en promedio los valores más elevados siendo de 120 meq AG/100 g PF. En lo que tiene que ver con la CAT, en su mayoría se observó un mantenimiento de los valores con la conservación, pero sin diferencias entre materiales. Se destacaron LAF1P3 y Cerrillana por DPPH (1.200 y 1.000 meq Trolox/ 100 g PF), F1P7 y Artillera por FRAP (1.000y 800 meq Trolox/100 g PF) y F1P7 (2.200 mea Trolox/100 g PF) por el método de ABTS. En las mediciones de color interno, se observaron disminuciones en el parámetro L* excepto en el material LA F1P3, mientras que en los parámetros de a* y b* se observaron diferencias a lo largo de la conservación. El material LAF1P3 y Artillera serían una buena alternativa para venta como fruta fresca. El material LMF1P7 se destacó por su contenido de polifenoles y CAT, mientras que Cerrillana tuvo un comportamiento en conservación en general, superior al resto.</p>Diego Rodríguez Da SilvaAna Cecilia Silveira
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-282023-03-28Comportamiento agronómico de albariño (Vitis vinífera. l) en diferentes condiciones agroclimáticas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/129
<p>El ensayo se llevó a cabo en la temporada 2020-2021 al sureste de Uruguay, en el departamento de Maldonado, en un viñedo comercial cercano a Pueblo Garzón. El trabajo consistió en evaluar el comportamiento agronómico y potencial enológico de la variedad blanca, Albariño (<em>Vitis vinifera. </em>L). Este estudio constituye un antecedente de esta variedad promisoria a través del análisis de la respuesta varietal a diferentes condiciones geográficas de altitud y pendiente. Las hipótesis planteadas fueron: las diferentes condiciones topográficas influyen en la temperatura de las parcelas (meso-clima); las diferencias en altitud y pendiente y meso-clima influyen en el comportamiento agronómico (fenología, rendimiento) y potencial enológico (composición primaria y secundaria de la uva) de Albariño. El diseño experimental fue un relevamiento multisitio en donde cada parcela representa una situación topográfica tomado como tratamiento, sumando diez tratamientos en total con dos repeticiones por tratamiento, los cuales contaban con un sensor de temperatura (TinyTag). Los tratamientos se eligieron representando la distribución de los 4 puntos cardinales en el viñedo y a partir de las características de altitud y grado de pendiente se clasificó cada parcela en tres categorías; en base a la altitud (categoría baja: 72 - 95 msnm; categoría media: 96 - 117 msnm; categoría alta: 118 - 140 msnm) y grado de pendiente (categoría 1: 0 - 5,8°; categoría 2: 5,9 - 8,7°; categoría 3: 8,8 - 11,6°). Se realizó análisis macro-climático y meso-climático a través del cálculo de índices bioclimáticos. También se realizaron evaluaciones de crecimiento vegetativo, fenología, componentes del rendimiento, balance de la planta y potencial enológico (composición primaria y secundaria de la uva). Las diferentes condiciones topográficas influyeron sobre la temperatura de las parcelas, principalmente debido a la influencia de la altitud definida por la exposición al mar. El potencial agronómico y enológico de Albariño se vió influenciado por las diferencias en altitud y pendiente y meso-clima. En las parcelas situadas en condiciones de pendiente intermedia, se lograron mayores rendimientos (14500 kg/ha), menor peso enfermo y mayor cantidad de azúcares (202,5 g/l).</p>Lucila Bentancor de los SantosMercedes Fourment
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
2023-03-242023-03-24Uso de levaduras o aceites esenciales en sustitución de monensina sódica como aditivo nutricional en dietas concentradas ofrecidas a terneras Hereford alimentadas a corral
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/132
<p>El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el potencial uso de los aceites esenciales y de las levaduras como aditivos nutricionales en sustitución de la monensina, en dietas de corral para terneras bajo el régimen de ADT. Surge como respuesta a la prohibición de la Unión Europea del uso de antibióticos para estimular el crecimiento animal. El mismo se llevó a cabo en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Paysandú, Uruguay precisamente en los corrales de encierro de la Unidad de Producción Intensiva de Carne y estuvo comprendido entre el 12 de agosto y el 13 de noviembre de 2021. </p> <p>Se utilizaron 30 terneras Hereford provenientes del rodeo experimental de la EEMAC, nacidas en la primavera de 2020 y con un peso promedio de 204 ± 24,3 kg. Fueron distribuidas al azar en 3 tratamientos definidos por el aditivo agregado en la dieta: 1) Testigo: alimentación <em>ad libitum</em> de la dieta RTM + 0,5 g de una fuente de monensina sódica al 20%; 2) Aceites esenciales: alimentación <em>ad libitum</em> de la dieta RTM + 0,7 g de una fuente de aceites esenciales; 3) Celmanax: alimentación <em>ad libitum</em> de la dieta RTM + 1 g de una fuente de levadura hidrolizada. Las terneras fueron alimentadas en corrales individuales por lo que la unidad experimental representa a cada animal y los tratamientos quedaron constituidos por 10 repeticiones individuales. </p> <p>Tanto para el consumo de materia seca, como eficiencia de conversión y crecimiento, no se presentaron diferencias significativas entre el tratamiento testigo (monensina) y los alternativos, a pesar de que sí se observó una tendencia a mayor crecimiento utilizando levadura. Esto denota la viabilidad, desde el punto de vista productivo, de sustituir a la monensina sódica por productos alternativos como aceites esenciales o extractos de levaduras en raciones para terneros bajo una estrategia de alimentación a corral.</p>Sofia Quintela PeyreCecilia Uriarte PérezValentín Alayón LoiteyVirginia Beretta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-172023-03-17Efecto de tres manejos de la vegetación sobre variables biofísicas en durazneros (Prunus persica (L.) Stokes) 'Dixiland'
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/119
<p>El presente trabajo se llevó adelante durante la zafra 2020-2021 en dos predios frutícolas de la zona de Colonia Valdense, Colonia. El objetivo fue valorizar el mulch como herramienta alternativa al control de la vegetación espontánea en las filas (VEF) y su impacto en la producción de frutas, la diversidad vegetal, las propiedades físicas del suelo y la población de lombrices. Se optó por realizar una estadística descriptiva de los manejos, dada la complejidad de realizar un diseño experimental en los montes ya implantados. Se observó tres manejos que tienen en común el control de la VEF, aunque difieren en el método. El manejo con mulch (M) consistió en la utilización de mulch orgánico (MCV), el manejo de mulch+control químico (M+CQ) en la combinación de herbicidas y MCV, y el manejo con control químico (CQ) se basó únicamente en la aplicación de herbicidas. El M no difiere estadísticamente con el M+CQ en calidad y producción de fruta, y en las propiedades físicas del suelo. Se comprobó que el M no controla herbáceas perennes, pero incrementa la riqueza de herbáceas del sistema productivo. El M+CQ es el manejo más eficiente en el control de la VEF. El CQ provoca el deterioro de las propiedades físicas del suelo y la pérdida de biodiversidad. Se constató la presencia de gramilla (<em>Cynodon dactylon</em>) únicamente en los manejos con herbicidas (M+CQ y CQ). Las observaciones de la zafra 2020-2021 para estos tres manejos de la VEF determinan que es posible producir duraznos en cantidad y calidad, reduciendo los herbicidas del sistema productivo.</p>Guillermo Long BertinatVivian Severino
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2023-03-152023-03-15Fases lunares y su relación con el sexo del ternero en diferentes razas productoras de carne
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/91
<p>El objetivo de este trabajo fue analizar la relación de las fases lunares en partos de bovinos de carne, así como la influencia de la fase lunar de inseminación en el sexo de las crías, durante el periodo 1994-2020. Las razas utilizadas fueron Hereford y Angus, y sus respectivos cruzamientos. Se utilizó la base de datos del rodeo de cría de la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía, localizada en el departamento de Cerro Largo, Uruguay. La misma cuenta con un total de 4961 datos, registrándose 3765 nacimientos. Las fases lunares utilizadas fueron: creciente, cuarto creciente, menguante, cuarto menguante, nueva y llena. Se observó que existe una influencia de la luna de inseminación sobre el sexo de los terneros/as, donde se encontró que la cantidad de machos es mayor cuando las vacas son inseminadas en la fase lunar cuarto creciente y luna nueva. Pero no se encontró influencia de la luna de nacimiento en el sexo. En relación a los nacimientos, la mayor cantidad ocurrió en la fase creciente con respecto a la menguante, y dentro de las fases de un día de duración, predominan los nacimientos en luna nueva presentando menores valores en luna llena. La distribución de los nacimientos en las diferentes lunas varía con los genotipos de las vacas.</p>Iara Soledad Amorín LópezNalia Rosas DelgadoAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-092023-03-09Efecto del uso de aditivos sobre el metabolismo ruminal y la utilización digestiva de alimentos utilizados para producción de leche
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/123
<p>En los sistemas de producción de leche es común el uso de aditivos, principalmente monensina. Actualmente, se cuestiona su uso por la aparición de cepas bacterianas resistentes y por la posibilidad de residuos en productos para consumo humano. Se han desarrollado investigaciones en búsqueda de alternativas sobre sistemas estabulados e <em>in vitro,</em> pero no en sistemas pastoriles como los del Uruguay. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de compuestos bioactivos derivados de plantas en la utilización ruminal de los nutrientes de diferentes alimentos (A): pasturas y dietas mezcladas, en relación a la monensina y un control. Nueve vacas Holando-americano, con 618 ± 13,5 kg de PV, con cánula ruminal; fueron asignadas al azar a uno de tres tratamientos (T): Control (TC; sin aditivo), Monensina (Tmon; 300 mg/vaca/día) y Extractos bioactivos derivados de plantas (TexV; 50 x10<sup>3</sup> mg/vaca/día). En la mañana, pastoreaban alfalfa (AA) a una asignación de 30kg MS/a/d y por la tarde recibían una dieta parcial mezclada (PDM) que contenía o no el aditivo en el concentrado. Entre los 50-60 días de lactancia, mediante la técnica <em>in situ </em>propuesta por Orskov et al. (1980), se determinó la cinética de degradación de la materia seca (MS), materia orgánica (MO) y fibra detergente neutro (FDN) del Heno de alfalfa (HAAE) y la digestibilidad del HAAE, AA, Achicoria (Ach), Festuca (Fest), Avena (AV), Dieta Total mezclada (DTM), DPM y DPM+AA. Por 2 días consecutivos, se realizaron muestreos de líquido ruminal antes del acceso a la alimentación y a las 4, 8, 16, 24 h post alimentación para medir pH, NH<sub>3</sub>, AGV y protozoarios. Los datos de cinética y digestibilidad se analizaron con un diseño aleatorizado utilizando el procedimiento MIXTO, el modelo incluyó el efecto T, A y su interacción como efectos fijos y vaca como efecto aleatorio. Para los parámetros ruminales; se utilizó un modelo de medidas repetidas incluyendo T, h y sus interacciones como efectos fijos y vaca como efecto aleatorio. Respecto a la cinética de degradación de la MS y MO, los aditivos no afectan la tasa de degradación del heno de alfalfa (p>0,05), Tmon presenta mayor fracción soluble, pero una fracción insoluble potencialmente degradable menor al Texv y TC (p<0,05). La degradabilidad potencial de la fibra detergente neutro (FDN) no se ve afectada por los aditivos, pero redujeron la tasa de degradación de la FDN respecto a TC (p<0,05). La digestibilidad <em>in situ </em>de los alimentos a las 48 horas no se vio afectada por los tratamientos, pero se detectó interacción tratamiento x alimento (p<0,0001), únicamente DTM reduce su digestibilidad ante el uso de aditivos (p>0,05). Tmon y TexV reduce la concentración de NH<sub>3 </sub>y protozoarios (p<0,05). La reducción de protozoarios y la disminución de la tasa de utilización de la fibra, provocada por los aditivos, podría ser potenciada en DTM que utilizan mayor cantidad de alimentos fibrosos. Menor concentración de amonio, mejor proporción acético:propiónico y estabilidad del ambiente ruminal son resultados alentadores respecto a una mejor eficiencia de utilización de los alimentos en el rumen.</p>Ana CáceresCarolina Dorao María de los Ángeles Bruni Diego Mattiauda
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-092023-03-09Destete precoz a corral
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/113
<p>El presente trabajo fue realizado entre el día 20/04 y el 18/08 del 2021, en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), ubicada en el departamento de Paysandú. El objetivo fue evaluar en terneros de destete precoz, el efecto del sistema de alimentación post destete (DPC o DP + suplementación en pastoreo) y la forma de remoción del concentrado (abrupto o gradual) en el DPC a la salida del corral, sobre la performance posterior en pastoreo, y su relación con variables como la digestibilidad aparente de la pastura y cambios en la composición de la ganancia de peso vivo. Se utilizaron 54 terneros Hereford los cuales habían sido destetados precozmente a los 60 días de edad, y manejados luego del destete en dos sistemas diferentes de alimentación: a corral (Destete Precoz a Corral: DPC) y a pasto más suplemento (PAS). Del total de animales, 18 correspondieron a PAS, y pastorearon una pradera perenne con una asignación de forraje de 8 kg MS/100 kg peso vivo, suplementados con ración energético-proteica para destete precoz (EM, % PC), ofrecida a razón del 1% del peso vivo. Los restantes 36 animales se alimentaron a corral con cuatro raciones totalmente mezclada (RTM; 20% heno de alfalfa/ 80% concentrado) que diferían en el nivel de lupino en el concentrado (0, 15, 30 o 45%) con una concentración promedio de EM y PC de las dietas. Los animales correspondientes al sistema de alimentación DPC fueron distribuidos al azar (balanceados por tipo de dieta) en dos grupos, y estos sorteados a una de dos formas de transición entre dietas a la hora de salir del corral y pasar al pastoreo: 1) transición gradual (DPC-G), durante los últimos 5 días antes de la salida al pasto (-5 días respecto al día 1 experimental), se comenzó a sustituir gradualmente el concentrado por el voluminoso en la dieta de los terneros hasta la sustitución total; y 2) transición abrupta (DPC-A), los terneros pasaron de forma abrupta (sin transición) del corral al pasto en el día 1 experimental (27/4/21). Los animales del sistema de alimentación PAS se mantuvieron suplementados hasta el 27/4/21, retirándose el suplemento en forma abrupta. Dando lugar así a 3 tratamientos. A partir del día 1 todos los animales, tanto del corral como los que provenían del pasto, pastorearon de forma conjunta la misma pradera, con una oferta de MS forraje de 5 kg/ 100 de peso vivo. La performance animal, medida como ganancia diaria de peso vivo, no fue afectada ni por el sistema de alimentación ni por el sistema de transición postdestete en el total del experimento, pero si fue afectada por el sistema de alimentación en el primer periodo de 0-21 días, y luego por ambos sistemas en los periodos de 21-65 días y 65-107 días. Para los animales que fueron manejados en corral, se determinó menores ganancias durante los primeros 65 días de evaluación, revirtiéndose este resultado desde el día 65 en adelante. Asimismo, en la primera mitad del periodo experimental, el efecto depresor del DPC sobre la GMD no pudo ser atenuado por la remoción gradual del concentrado y su sustitución por voluminoso. En cuanto a la DMS no fue afectada ni por el SA ni por ST. En lo que respecta a la composición de la ganancia media diaria, el AOB para los tres tratamientos no fue mayor al final con respecto al inicial; el EGD hubo un aumento del mismo por parte de los animales que estuvieron siempre en pastoreo, pero lo contrario sucedió con los animales provenientes de corral que tuvieron una reducción.</p> <p>La performance animal, medida como ganancia diaria de peso vivo, no fue afectada ni por el sistema de alimentación ni por el sistema de transición postdestete en el total del experimento, pero si fue afectada por el sistema de alimentación en el primer periodo de 0-21 días, y luego por ambos sistemas en los periodos de 21-65 días y 65-107 días. Para los animales que fueron manejados en corral, se determinó menores ganancias durante los primeros 65 días de evaluación, revirtiéndose este resultado desde el día 65 en adelante. Asimismo, en la primera mitad del periodo experimental, el efecto depresor del DPC sobre la GMD no pudo ser atenuado por la remoción gradual del concentrado y su sustitución por voluminoso. En cuanto a la DMS no fue afectada ni por el SA ni por ST. En lo que respecta a la composición de la ganancia media diaria, el AOB para los tres tratamientos no fue mayor al final con respecto al inicial; el EGD hubo un aumento del mismo por parte de los animales que estuvieron siempre en pastoreo, pero lo contrario sucedió con los animales provenientes de corral que tuvieron una reducción.</p>Augusto Baccino ScagliaNicole Martínez NuñezAna Laura Muñoz CarmonaVirginia Beretta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-072023-03-07Fenotipado de la germinación y del peso de semillas de una población de líneas puras recombinantes de Paspalum flavescens y Paspalum plurinerve
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/101
<p>El campo natural en nuestra región representa la mayor superficie del país. La incorporación de una gramínea C4 estival perenne a las pasturas sembradas de nuestro país junto con la incorporación de pasturas invernales le aportaría al sistema pastoril, resiliencia y estabilidad ecológica, entre otros servicios ecosistemicos. <em>Paspalum dilatatum </em>es una especie nativa que presenta gran potencial forrajero y puede cubrir déficit de forraje estivo-otoñal. Sin embargo, la especie presenta dificultades para su mejoramiento por ser apomíctica. Sus semillas presentan problemas en la dormición que llevan a una emergencia lenta y poco sincronizada y limita su adopción productiva. <em>Paspalum dilatatum </em>forma parte del grupo Dilatata, un complejo alopoliploide de especies, donde existe cinco especies tetraploides sexuales que no presentan las limitantes al mejoramiento que si tiene las especies apomícticas. Estos tetraploides sexuales presentan una alta variabilidad para características de interés agronómico. En el presente trabajo, se cosecharon semillas de una población de líneas puras recombinantes obtenidas del cruzamiento entre <em>P. flavescens</em> y <em>P. plurinerve</em>. Para la población y los parentales, se fenotipó el peso de las semillas y la germinación en dos condiciones de temperatura consecutivas: una más restrictiva primero (14 días en alternancia 15/25°C, Gp) y otra optima después (7 días en alternancia 20/30°C, Gf), además de construir un índice de germinabilidad (IGA) que es un producto aditivo de Gp y Gf. Se estimó la heredabilidad en sentido amplio de cada variable y la correlación entre ellas. Para todas las variables, hubo diferencias significativas entre los parentales, que apoya lo evidenciado que <em>P. plurinerve</em> tiene menor dormición de semillas que <em>P. flavescens</em>. También hubo líneas puras recombinantes que mostraron evidencias de segregación transgresiva. La heredabilidad en sentido amplio fue alta para todas las variables con valores mayores para Gp e IGA (0,88 Y 0,87, respectivamente), lo que señala que estos fenotipos son poco afectados por factores de ambiente. Hubo correlaciones significativas entre todas las variables de germinación, pero no hubo correlación entre estas y el peso de las semillas<em>. </em>La correlación entre las variables Gp con Gf fue algo más baja que otras (r = 0,65), indicando que pueden tomarse como fenotipos diferentes.</p>Matías VidalSebastian CortabarriaNicolás Glison
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-03-012023-03-01Análisis del comportamiento de precios de hortalizas frescas como insumo para la toma de decisiones productivas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/108
<p>En Uruguay, las decisiones a nivel productivo normalmente se basan en el conocimiento empírico de los productores. El contar con datos registrados durante un periodo extenso de tiempo permite realizar análisis y, con base en los resultados, plantear diferentes estrategias.</p> <p>Existen múltiples herramientas para analizar datos, desde modelos matemáticos simples que relacionan dos variables hasta los más complejos que incluyen diversos componentes. En el presente trabajo se intenta abordar un estudio simple con metodologías básicas, donde se involucran series de precios mensuales por kilo de tomate, frutilla y zapallito, y su correspondiente oferta en kilos, también mensual. Inicialmente, se realizará la actualización de la serie de precios a diciembre de 2021 mediante el uso del Índice de Precios del Consumo (IPC). Posteriormente, se detectarán aquellos valores atípicos que puedan interferir en el análisis, luego se realizará la descomposición de las series de precios en los cuatro elementos básicos: tendencia, ciclo, estacionalidad y volatilidad. Además, se incorporará un análisis estadístico para estudiar el comportamiento de precio y oferta actuando en conjunto, mediante la utilización del coeficiente de correlación entre ambas variables y la estimación de los estadísticos <em>F</em> de Fischer-Snedecor y <em>t</em> de Student.</p> <p>Es de importancia señalar que todo análisis cuantitativo se torna más valioso si se complementa con información cualitativa. De los múltiples factores que influyen tanto en la oferta como en la demanda de un bien, y que determinan su precio final de venta, se mencionarán los que presentan mayor importancia, dentro de ellos la temperatura como factor principal a nivel climático y la caracterización y preferencias del consumir uruguayo, actor determinante en la cadena, representando a la demanda.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p>Ana Clara Malaquina ScalabriniAlejandro Pizzolón
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-282023-02-28Efecto de la intensidad de pastoreo sobre la respuesta productiva a la suplementación con grano de lupino en terneros Hereford pastoreando en raigrás Bill Max durante invierno
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/125
<p>El experimento fue realizado en la Unidad de Producción intensiva de Carne (UPIC) de la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni, Facultad de Agronomía, ubicada en el Km 363 de la ruta nacional No. 3, en el departamento de Paysandú. El periodo experimental fue comprendido entre el 7 de julio al 15 de setiembre del 2020. El objetivo fue evaluar diferentes tipos de suplementos y su efecto sobre la performance animal en terneros pastoreando una pastura de raigrás cv Bill Max. Se trabajó con 48 terneros Hereford nacidos en primavera del 2019 con aproximadamente 8 meses de edad. Al inicio del experimento tenían un peso promedio de 148,3 ± 25,8 kg. Los 48 animales fueron bloqueados por peso vivo (3 bloques) y asignados al azar dentro de cada bloque, uno de cuatro tratamientos. Difiriendo en la suplementación y en la asignación de forraje, cada tratamiento quedo integrado por tres repeticiones de 4 terneros cada una pastoreando una parcela independiente. El pastoreo se realizó en franjas con 7 días de permanencia, ajustando semanalmente la AF en cada parcela en función de la disponibilidad de materia seca de raigrás y del peso de los animales. En cuanto al suplemento (ofrecido al 1% del PV), se utilizó grano lupino partido (<em>Lupinus angustifolius</em>). Los tratamientos pastorearon con una oferta de forraje de 2,5 kg de MS cada 100 kg de PV y 5 kg de MS cada 100 kg de PV. El suplemento se suministró a los respectivos tratamientos en las parcelas, por la mañana. La cantidad en base seca fue ajustada semanalmente en función del cambio de pesos de los animales y el contenido de MS del suplemento. La performance animal, medida como ganancia media diaria de peso en los animales suplementados fue 1,12 kg/día y de 0,48 kg/día en los no suplementados, no encontrándose diferencia significativa entre la variable asignación de forraje. Tampoco fue significativa la diferencia en disponibilidad de forraje entre tratamientos ni en el consumo de suplemento. En cuanto a la eficiencia de conversión del suplemento no se registraron diferencias significativas entre tratamientos. La probabilidad de encontrar los animales pastoreando difirió en los tratamientos con suplemento, siendo estos los animales que dedicaron menor tiempo a la actividad, mientras que en la actividad de descanso, los animales suplementados tuvieron diferencias con respecto a los testigos, siendo mayor el tiempo de la misma. La actividad de rumia tuvo diferencias siendo los tratamientos suplementados con lupino los que presentaron mayor tiempo dedicado a esta actividad. El pastoreo se realizó en franjas con 7 días de permanencia , ajustando semanalmente la AF en cada parcela en función de la disponibilidad de materia seca de raigrás y del peso de los animales. En cuanto al suplemento (ofrecido al 1% del PV), se utilizó grano lupino partido (<em>Lupinus angustifolius</em>). Los tratamientos pastorearon con una oferta de forraje de 2,5 kg de MS cada 100 kg de PV y 5 kg de MS cada 100 kg de PV. El suplemento se suministró a los respectivos tratamientos en las parcelas, por la mañana. La cantidad en base seca fue ajustada semanalmente en función del cambio de pesos de los animales y el contenido de MS del suplemento. La performance animal, medida como ganancia media diaria de peso en los animales suplementados fue 1,12 kg/día y de 0,48 kg/día en los no suplementados, no encontrándose diferencia significativa entre la variable asignación de forraje. Tampoco fue significativa la diferencia en disponibilidad de forraje entre tratamientos ni en el consumo de suplemento. En cuanto a la eficiencia de conversión del suplemento no se registraron diferencias significativas entre tratamientos. La probabilidad de encontrar los animales pastoreando difirió en los tratamientos con suplemento, siendo estos los animales que dedicaron menor tiempo a la actividad, mientras que en la actividad de descanso, los animales suplementados tuvieron diferencias con respecto a los testigos ,siendo mayor el tiempo de la misma. La actividad de rumia tuvo diferencias siendo los tratamientos suplementados con lupino los que presentaron mayor tiempo dedicado a esta actividad.</p>Wanddy BlancoMatias AclandDarwin SocaVirginia Beretta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-272023-02-27Efecto del manejo en la productividad estacional y total en avena forrajera
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/88
<p>El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del manejo de la defoliación en la productividad estacional y total de avena forrajera. Los 3 cultivares de avena utilizados se sometieron a cortes conforme a un manejo de la defoliación 3 hojas, que constaba en cortar cada vez que la parcela llegaba a 3 hojas totalmente desplegadas y dejaba 5 cm de remanente, y a un manejo laxo, que consistía en cortes cuando la parcela llegaba a 25 cm de altura dejando 11 cm de remanente. Se trabajó en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron constituidos por 3 factores: 3 genotipos (La Estanzuela 1095a, INIA Columba y LEAv 1612), 2 manejos de la defoliación (3 hojas y laxo) y 2 épocas de siembra (temprana y tardía). Sobre cada parcela se determinó la producción de biomasa y la composición nutricional del forraje, así como la altura y el valor del NDVI al momento del corte. En una muestra de planta entera se evaluó además la estructura de la planta y durante el transcurso del experimento se contabilizaron macollos por metro cuadrado. La elección de fechas de siembra tempranas permite una mayor producción de forraje donde las diferencias se ubican principalmente en la mayor producción otoñal de las siembras tempranas. El manejo de la defoliación 3 hojas es superior al manejo laxo para la producción de biomasa. Los genotipos tienen diferentes producciones estacionales y totales. E1095a presenta producciones de biomasa superiores durante todo el ciclo, mientras que INIA Columba logra altas producciones en su fase vegetativa en detrimento de su producción primaveral. LEAv 1612 logra las menores producciones en su fase vegetativa pero presenta mayor potencial de producción primaveral. La definición del manejo de la defoliación a emplear toma mayor relevancia en fechas de siembra tempranas, dado que ambos manejos se diferencian, mientras que en fechas tardías no hay diferencias entre ellos en producción de biomasa. El trabajo también confirma que existen diferentes respuestas al manejo según el genotipo utilizado, dado que E1095a es aparentemente insensible al manejo, mientras que INIA Columba y LEAv 1612 tienen cierto grado de respuesta al mismo, en general a favor del manejo 3 hojas. En este trabajo se halló que el manejo laxo logra forrajes de mayor calidad y que a pesar de tener una menor producción de biomasa (a excepción de primavera) logra compensar su producción de materia seca digestible cosechada (MSD.ha<sup>-1</sup>) dado que no se diferencia del manejo 3 hojas e incluso el manejo laxo logra mayor cosecha de proteína cruda durante el ciclo vegetativo. Las fechas tempranas también son capaces de producir más nutrientes que las siembras tardías. Sin embargo, en épocas de siembra tempranas es necesario hacer un manejo de la defoliación 3 hojas para maximizar la cosecha de materia seca digestible mientras que en avena sembrada tarde no hay diferencias entre manejos. Se observó una mayor población de macollos bajo el manejo laxo, así como un cambio en la estructura de la planta cuando es sometida a diferentes alturas de cortes y remanentes. En este trabajo, la estimación de la productividad a través del uso de la altura y el índice NDVI no parece ser lo suficientemente robusta como para lograr una buena predicción. Comparativamente, la estimación de la biomasa a través de la altura parece ser más precisa que el NDVI.</p>Mauro Long CurbeloGuillermo Núñez GossioFederico Condón
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-272023-02-27Influencia del manejo del suelo en verano sobre la productividad y respuesta al N en el cultivo de trigo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/97
<p>A partir del año 2000 se registró un cambio en la producción agrícola nacional impulsado principalmente por el cultivo de soja, el cual provocó que se dejara de rotar con pasturas perennes, y se comenzara a implementar la siembra directa. El aumento de la secuencia soja-trigo ocasionó un incremento de las pérdidas de suelo por erosión y un empobrecimiento de la capacidad de aporte de N por parte del suelo. A su vez, el potencial de rendimiento del trigo ha aumentado en estos últimos 20 años, provocando un fuerte incremento en la necesidad de agregado de nitrógeno. El objetivo general de este trabajo es evaluar el impacto de la presencia o no, y el nivel de productividad del cultivo de soja sobre la productividad y respuesta al agregado de nitrógeno del trigo siguiente. El experimento se realizó en la Estación experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, ubicada en Paysandú. El suelo es un Brunosol Eutrico Tipico perteneciente a la unidad San Manuel. Se realizaron 16 tratamientos en combinaciones del antecesor soja (soja hasta V8, soja hasta R3, soja a cosecha población 50% y soja a cosecha población 100%) y manejo nitrogenado pos-siembra del cultivo de trigo (NR a siembra, NR siembra - Z22, NR siembra - Z30 y N no limitante). Las hipótesis planteadas fueron: i) la presencia o el nivel de producción del cultivo de soja no impacta en la productividad del cultivo siguiente, y afecta la disponibilidad de nitrógeno en suelo a la siembra de trigo; ii) el manejo nitrogenado no puede revertir el efecto provocado por el cultivo antecesor. Durante el transcurso del experimento la temperatura y las precipitaciones estuvieron similar y muy por debajo de la media histórica, respectivamente. El cultivo antecesor afectó la disponibilidad de nitrógeno al momento de la siembra del trigo e impactó en el rendimiento final, siendo soja hasta R3 el que provocó mayor nitrógeno en suelo (9,3 ppm), mayor disponibilidad de agua al momento de la siembra del trigo en comparación con los antecesores cosechados (21% de incremento), y mayor rendimiento en comparación con los antecesores cosechados (7434 vs 6175-6283 kg ha<sup>-1</sup>). A su vez, el manejo nitrogenado influenció en el rendimiento final del cultivo de trigo. Se alcanzó el máximo rendimiento cuando se aplicó 88 kg de N ha<sup>-1</sup> hasta Z 22 (7179 kg ha<sup>-1</sup>). Por otra parte, se obtuvieron los menores rendimientos con los tratamientos NR a siembra y N no limitante, siendo similares a pesar de haber una diferencia de 210 kg N ha<sup>-1</sup> agregados. Se detectaron diferentes respuestas en rendimiento al agregado de nitrógeno según antecesor, siendo únicamente el trigo con antecesor soja hasta V8 el que incrementó el rendimiento cuando se agregaron 233 kg N ha<sup>-1</sup> (N no limitante), mientras que con los restantes antecesores se observó una penalización en el rendimiento cuando se aplicó nitrógeno luego de Z 22. Asimismo, únicamente con el tratamiento nitrógeno solo a siembra no se alcanzó el nivel de proteína en grano requerido por industria (11,5 %).</p>Lucia MarziotteEmmanuela van Versendaal PirezEsteban Hoffman
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-272023-02-27Diversidad de artrópodos y fluctuación poblacional de Trialeurodes vaporariorum en cultivo de tomate bajo invernadero con diferentes sistemas de manejo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/127
<p>El tomate (<em>Solanum lycopercisi</em>) es uno de los cultivos principales en cuanto a su consumo en el Uruguay, en el sur del país se ha ido incrementando el área de este cultivo bajo invernadero. La mosca blanca de los invernaderos, <em>Trialeurodes vaporariorum</em>, es una de las principales plagas en el cultivo de tomate bajo invernadero y su control es principalmente con el uso de insecticidas, pero cada vez es más difícil el control de esta plaga mediante la herramienta mencionada. El control biológico, mediante entomopatógenos y artrópodos es una herramienta alternativa para incluir en el manejo de los predios. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar la evolución de la población de mosca blanca <em>T. vaporariorum</em> y la diversidad de artrópodos en cultivos de tomate bajo invernadero de predios convencionales y orgánicos. Los muestreos se realizaron con una frecuencia de 15 días mediante monitoreo visual de hojas de tomate y cada 7 días mediante la colocación de trampas pegajosas. Los resultados obtenidos fueron que en los cuatro predios la mosca blanca estuvo presente, pero en los predios convencionales estuvo por arriba del umbral de intervención, en cambio en los predios orgánicos se mantuvo en poblaciones bajas durante todo el muestreo. En cuanto a la diversidad de artrópodos evaluada a través del cálculo de índices de Shannon a partir de las especies y/o morfoespecies, la misma fue significativamente mayor en los predios orgánicos.</p>Jessica ScanuLeticia Bao
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-242023-02-24Riqueza y abundancia de artrópodos según estructura del tapiz en mejoramientos de campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/116
<p>Los cambios en el uso del suelo producidos por las actividades agropecuarias son los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas. El bioma campo natural es el más importante en Uruguay (64,3 %), sometido a estos cambios. En el siglo XXI se han acelerado las transformaciones de este bioma. Para evaluar el impacto de mejoramientos de campo natural sobre la biodiversidad, se analizó la riqueza de Cicadellidae, Delphacidae y Araneae y la abundancia de artrópodos a largo plazo (9 años) en parcelas con: campo nativo, 60 kg N/ha/año, 120 kg N/ha/año y campo con <em>Trifolium pratense</em> y <em>Lotus tenuis</em>. El experimento se realizó en el potrero número 18, ubicado en EEMAC, Paysandú. En el experimento se efectuaron 96 muestreos con red entomológica, (12 redadas por punto de muestreo) y 96 muestreos con aspirado, cada técnica ocupo un metro cuadrado de superficie. Los datos fueron analizados mediante modelos mixtos y test de Tukey (p-valor ˂0,05) para comparar la frecuencia de los taxones en cada tratamiento, la variable de análisis fue la abundancia de los diferentes grupos de artrópodos, la abundancia de Cicadellidae y Delphacidae se analizó solamente en recolecciones realizadas con red. Ambas familias se ajustaron en un modelo de regresión simple en función de la variable independiente altura del forraje. Se estimaron los índices de diversidad: Riqueza específica, Shannon-Wiener y Simpson para comparar la riqueza de Morfoespecies de Cicadellidae, Delphacidae y Araneae capturadas con red en cada tratamiento. En campo natural el promedio de Cicadellidae fue significativamente mayor, mientras que Delphacidae fue estadísticamente superior en parcelas con 60 y 120 kg N/ha. La abundancia de arañas fue estadísticamente superior en el tratamiento con 60 kg N/ha respecto al tratamiento con leguminosas en capturas con la técnica de aspirado. El promedio de Hemiptera, <em>H. pygmaeus</em> y <em>N. simulans</em> fue significativamente mayor en parcelas sembradas con leguminosas evaluadas con ambos métodos de recolección. Los Cicadelidos y Delphacidos variaron en función de la interacción entre altura y días post pastoreo. Los Delphacidae ajustaron su distribución según la altura del forraje, los Cicadelidos mostraron asociación solamente en el bloque 2 (16 días post pastoreo). Se encontró regresión significativa entre el predador <em>Nabis capsiformis</em> y los fitófagos Cicadellidae y Morfoespecie 1 (Miridae), también se observó regresión significativa entre Araneae y Cicadellidae. La riqueza de los taxones analizados no difirió entre tratamientos.</p> <p> </p>Kevin Alcántara PerdigónHoracio Silva
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-242023-02-24Respuesta de manzanos 'Rosy Glow' a la poda mecánica en verde
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/94
<p>El manzano es el principal cultivo de hoja caduca en Uruguay. En los últimos años ha aumentado el interés de los productores a exportar, sin embargo, la alta variabilidad climática anual, junto con la escasez de mano de obra han llevado a adaptar nuevas tecnologías que puedan levantar estas restricciones. Es así, que la poda mecánica surge como una opción a ser evaluada. Por consiguiente, el objetivo de la tesis es evaluar el efecto de la poda mecánica en verde sobre la intercepción de luz, el desarrollo de la planta, producción y la calidad de la fruta producida en el cultivar ‘Rosy Glow’. Para ello se seleccionó un establecimiento comercial en la zona de Canelones, Uruguay en la zafra 2019-20. Se utilizaron árboles de Crips Pink ‘Rosy Glow’ sobre M9, dispuestos sobre un diseño de bloques completos al azar. Los tratamientos evaluados fueron: Testigo sin poda (SP), Poda a las 12 hojas (P1), Poda a las 20 hojas (P2), y Poda a las 12 y a las 20 hojas (P12). Dentro del experimento se evaluaron: largo de brindilla, radiación PAR, rendimiento, porcentaje de sobrecolor, análisis del color, sólidos solubles, firmeza de pulpa, diámetro y peso de fruto. Entre los principales resultados obtenidos se destaca que el tratamiento SP (Sin poda) presentó la mayor intercepción de luz, con un rendimiento de fruta calidad ‘Pink Lady’ (en función del sobrecolor) 25% menor que los tratamientos podados. En cuanto a los parámetros de calidad de fruta: SST, firmeza de la pulpa y peso de fruta no se diferenciaron entre tratamientos, en ninguna de las fechas de cosecha. Los tratamientos con poda mecánica a las doce hojas (tratamientos P1 y P12) redujeron el número de frutos por planta como consecuencia de la poda disminuyendo el número de frutos raleados de forma manual. Las podas realizadas en la segunda fecha (20 hojas) no provocaron respuestas en crecimiento de brindillas, ni en el número de frutos. En conclusión, el presente trabajo, constituye una de las primeras evaluaciones de poda mecánica en las condiciones del sur de Uruguay y presenta resultados promisorios. Son necesarios más años de estudio y evaluaciones del efecto sobre el siguiente ciclo productivo, para realizar consideraciones más concluyentes sobre el uso de esta tecnología.</p>Mauricio CazzolaVivian Severino
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-02-132023-02-13Efecto del material de plantación en la producción de semilla de papa (Solanum Tuberosum)
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/100
<p>El esquema tradicional de multiplicación de semilla de papa genera una rápida degeneración de la calidad sanitaria provocando altos costos. El objetivo de este trabajo fue contribuir a la generación de conocimiento sobre la adaptación a nuestras condiciones de métodos de propagación alternativos, buscando disminuir volúmenes y costos iniciales y que estos se vuelvan una alternativa tecnológica para pequeños productores. Se analizó el efecto de tres materiales de plantación: plantines (T1), minitubérculos menores a 2,2 gramos (T2) y minitubérculos de 3,4 gramos peso promedio (T3) sobre la producción de semilla básica de papa (Solanum tuberosum var. Arequita). La producción final de semilla básica de papa se vio afectada por el material de plantación. El número de tubérculos se vio afectado, diferenciándose significativamente el tratamiento con plantines de los minitubérculos de 2,2 gramos. En cuanto al peso obtenido, los plantines presentaron diferencias significativas tanto en peso fresco como en peso seco, T1 (443,90 g/m2 PF) duplicando al T2 (206,17 g/m2 PF) y triplicando al T3 (151,60 g/m2 PF). conclúyelos resultados obtenidos en relación al crecimiento del cultivo indican que es viable la utilización de plantines a campo mientras que el uso de minitubérculos requiere de nuevos ensayos para su ajuste.</p>Bruno Vique LasserreMatias Damiano GaudentiPaula Colnago
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-092023-02-09Crecimiento y consumo de nutrientes de lechuga y rúcula en sistema hidropónico NFT
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/69
<p>El sistema de producción hidropónico se ha consolidado como una tecnología de reconocida eficiencia y de masiva implementación en países desarrollados. En Sudamérica el principal cultivo corresponde a la lechuga con el 49 % de la superficie de cultivos hidropónicos. En Uruguay la producción hidropónica ha despertado interés en los últimos años surgiendo diversos emprendimientos, pero no se cuenta con información sistematizada sobre los mismos. Esta tesis tuvo como objetivo analizar un sistema de producción hidropónico NFT comercial en la zona sur de Uruguay, evaluando dos ciclos de cultivo de lechuga Salanova Manteca Verde (Erasmus) y de rúcula (Astro), haciendo énfasis en la evaluación del crecimiento, del rendimiento y en la cuantificación del consumo de nitrógeno, potasio, calcio y sodio de la lechuga y rúcula, con un manejo de cultivo y de solución nutritiva particular de una situación real de producción. El trabajo demostró que las concentraciones de nitrato y potasio en la solución nutritiva estuvieron muy por debajo de los valores buscados y recomendados por la bibliografía. En cuanto al sodio se constató una concentración elevada en el agua de irrigación que aumentó con las recargas diarias de solución nutritiva realizadas al sistema. El pH promedio fue mayor al recomendado y buscado en ambos ciclos y cultivos. Se corrobora que la conductividad no es una buena herramienta de monitoreo de la solución nutritiva si se utiliza como único parámetro. Se recomienda implementar un sistema de monitoreo sistemático de parámetros clave que permitan identificar problemas oportunamente y diseñar propuestas de mejora en el manejo de los cultivos. La aplicación de estrategias para mejorar las características del agua utilizada para la solución nutritiva (agua de lluvia, pozo, filtración) pueden resultar en un aumento en los rendimientos y en prolongar los plazos de la renovación de la solución nutritiva con ahorro de agua, fertilizantes, mano de obra y beneficios medioambientales. Este trabajo aporta los primeros datos nacionales de producción, manejo y consumo de nutrientes de lechuga y rúcula hidropónica obtenidos de una situación real de producción en Uruguay. Además aporta una metodología de diagnóstico y detección de problemas en un sistema hidropónico constituyendo una herramienta aplicable a otros sistemas de cultivo sin suelo.</p>Juan Ignacio Ayres LaportaCecilia Berrueta
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-082023-02-08Curvas de absorción de nitrógeno y potasio en tomate bajo invernaderos con distintos niveles de fertirrigación
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/82
<p>El tomate (<em>Lycopersicom esculentum Mill</em>) es el cultivo que mayor área protegida ocupa en Uruguay, con 243 ha según datos de zafra 2014/2015 (MGAP. DIEA, 2017) y es la segunda hortaliza en cuanto a ingreso al Mercado Modelo. Los rendimientos del cultivo no han aumentado desde la temporada 2002-2003 (MGAP. DIEA, 2017). Estos rendimientos son inferiores a los alcanzable en la región con similares recursos productivos y buen manejo siendo los principales factores limitantes del rendimiento el manejo de la nutrición potásica en primer lugar y la nutrición nitrogenada en los cultivos de ciclo corto de primavera y verano para la zafra 2014/15/16 (Berrueta et al., 2019). Para contribuir a la mejora de la gestión de la fertiirrigación a nivel de predios se determinaron en este trabajo las curvas de absorción de nitrógeno y potasio (cantidades y momentos de absorción) para tomate indeterminado cultivado en primavera/verano bajo condiciones de invernadero en Uruguay con distintos niveles de fertilización con nitrógeno (deficiente, suficiente y excedentario). El ensayo se realizó en la estación experimental “Wilson Ferreira” (INIA, Canelones, Uruguay) en tomate variedad Lapataia de tipo indeterminado durante la zafra primavera/verano 2019/20. El ensayo conto con tres tratamientos; T1 sin agregados de nitrógeno y potasio, T2 con agregado de 100% de los requerimientos estimados de nitrógeno, potasio, fósforo, calcio, magnesio y micronutrientes, y T3 con agregado 150% de los requerimientos estimados de nitrógeno y 100% de los requerimientos del resto de los nutrientes. Se observo que T3 fue el tratamiento con mayor acumulación de materia seca con 15694 kg ha-1, seguido por T2 y T1 con 15290 kg ha-1 y T1 13124 kg ha-1 respectivamente. Las diferencias se comenzaron a observar a partir de los 110DDT y estuvieron mayormente relacionadas a MS en hojas. No se encontraron diferencias estadísticas en MS acumulada por los frutos ni en rendimiento. El T3 fue el tratamiento de mayor absorción de N (381 kg N ha-1), seguido por T2 (333 kg N ha-1) y T1 (289 kg N ha-1), reflejando la cantidad de N disponible para los diferentes tratamientos. La absorción de potasio fue mayor por T3 (697 kg K ha-1), sin presentar diferencias estadísticas respecto a T2 (652 kg K ha-1), ambos absorbiendo más que T1 (515 kg K ha-1). Los periodos de inicio de cultivo mantuvieron niveles de absorción bajos, mientras que los picos se dieron posterior a los 90 DDT debido a la demanda por los frutos, estos fueron los órganos a los que se destinaron mayor cantidad de nutrientes (60% del N y 70% del K). La absorción de N fue mayor en el periodo 120-150 DDT, mientras que la absorción de K logro un pico en el periodo 90-120 DDT. El T1 aun cuando no se realizó aporte alguno de fertilizante logro absorber cantidades importantes tanto de N como de K, demostrando que suelos de similares características son capaces de mantener altas tasas de crecimiento y alcanzar buenos rendimientos sin adición de fertilizantes. La información generada es un insumo clave para planificar la fertilización de los cultivos y la mejora en la gestión del fertirriego, aumentando así la eficiencia de utilización de los nutrientes y contribuyendo a generar sistemas más sustentables.</p>Jonathan Lopez ToniCecilia BerruetaRafael GrassoSantiago Dogliotti
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-072023-02-07Evaluación a turno final del efecto del raleo sobre el crecimiento y propiedades de la madera de Eucalyptus grandis
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/109
<p>En el presente trabajo en <em>Eucalyptus grandis </em>se enmarca en un proyecto de investigación del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Su principal objetivo fue evaluar el efecto del raleo sobre el crecimiento, y las propiedades de la madera de <em>Eucalyptus grandis.</em> El monte seleccionado, se ubica en el departamento de Rivera, y la plantación fue realizada en el año 2000. El diseño experimental del ensayo fue de bloques completos al azar, con tres repeticiones evaluando distintas intensidades de raleo llegando a densidades remanentes finales de 100,150,200,250, 300, 350 y 400 árboles por hectárea. Los esquemas de raleo se realizaron mediante la combinación de dos raleos los cuales fueron realizados en los años 2002 y 2008. Las variables analizadas fueron diámetro a la altura del pecho, altura total, Volumen individual, Volumen por hectárea, densidad aparente básica, densidad aparente corriente de la madera, MOE y MOR. Del análisis realizado se concluye que el raleo influye significativamente en las variables de crecimiento (<em>DAP</em>, <em>Ht</em>, <em>Vi</em>) donde con esquemas de raleo con menores poblaciones finales se llegan a los mayores valores de estas variables, lo contrario ocurre con el <em>Vha</em> donde con esquemas de raleo con mayores poblaciones finales se obtienen menores valores de la variable. Además, el raleo tiene una influencia significativa en la densidad de la madera y no se encontraron diferencias significativas con las propiedades mecánicas (<em>MOE</em> y <em>MOR</em>) de flexión y compresión. Por lo que para obtener madera de calidad que está determinada por grandes diámetros se debe llegar a esquemas de raleo con menor densidad final, lo que ocasiona además un aumento de la densidad de la madera. Además en el presente estudio se encontraron correlaciones entre densidad y propiedades mecánicas, por lo que se puede inferir una propiedad a partir de la otra.</p>Karen Yanet Baez AlbanoFernando ResquínAna Paula Coelho
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-02-032023-02-03Una evaluación de alternativa de fertilización con fuentes de liberación controlada en el establecimiento de plantaciones comerciales de Eucalyptus grandis
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/117
<p>Se evaluó el establecimiento de una plantación comercial de<em> Eucalyptus grandis </em>al año de ser plantados en un sitio de Tacuarembó con el agregado de fertilizantes de liberación controlada. A la plantación se le aplicaron un total de 12 tratamientos y un control (testigo sin fertilizar) con tres repeticiones. Los tratamientos son resultado de la combinación de los factores periodo de liberación de los nutrientes y dosis aplicadas, donde para el periodo de liberación existen 4 niveles: 3 meses, 6 meses, 9 meses y 12 meses, y para las dosis 3 niveles: 6, 12 y 18 gramos por planta en el momento de la plantación del fertilizante Basacote Plus (16, 8, 12 + micro). La densidad de plantación fue de 1250 plantas por ha.</p> <p> Fueron evaluados en este estudio la sobrevivencia, el crecimiento (descompuesto en sus componentes área basal, altura y volumen) y contenido de nutrientes (N, P, K, Ca, Mg y B) en hoja. Para este caso las diferencias se encontraron mayoritariamente en la sobrevivencia donde periodos de liberación bajas se relacionan con mayor mortalidad. No se encontraron diferencias significativas en altura, volumen y contenido foliar de nutrientes en comparación con el tratamiento testigo. Para el caso de la variable área basal se encontró un efecto del periodo solo para los niveles de periodo de liberación 6 meses vs periodo de liberación 12 meses.</p> <p>Del estudio se observó una tendencia de que, en la medida de una mayor profundidad del suelo, se evidenciaron mayores valores de las variables área basal, volumen y contenido foliar de nutrientes.</p>Eduardo Noble MolinaIgnacio RodríguezAndrés BaiettoMaximiliano González
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2023-01-302023-01-30Caracterización de aislados de Neofusicoccum parvum asociados al cancro de tallos y ramas en Cannabis sativa L. en Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/110
<p>El cultivo de <em>Cannabis </em>es relativamente nuevo en Uruguay, teniendo un impulso y crecimiento a partir del año 2013 luego de la promulgación de la ley Nº 19.172, siendo el primer país en el mundo en regular la producción de cannabis para uso recreativo, medicinal e industrial. Los cultivos se encuentran distribuidos por todo el país teniendo una mayor influencia en la zona sur y sur-este, ocupando alrededor de 456 hectáreas a cielo abierto y unos 90.000 m<sup>2</sup> de cultivo protegido. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar aislados de <em>Neofussicocum parvum </em>mediante métodos morfológicos y de patogenicidad en plantas de <em>Cannabis sativa </em>de la variedad Fenochis. Los aislados fueron sembrados en dos medios de cultivo, PDA y AA con acículas de pino estériles. En medio PDA los aislados fueron incubados a 25 ºC en oscuridad para caracterizar las colonias y producción de pigmentos a los 3, 8 y 16 días de incubación. En medio AA con adición de acículas de pino estériles se incubaron a 25 ºC, con un fotoperiodo de 12 horas de luz ultravioleta cercana y fluorescente durante 7 semanas con el objetivo de favorecer la formación de estructuras y caracterizar los conidios. Posteriormente la inoculación se realizó en el Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Agronomía (Montevideo) utilizando tres aislados (Cluc F, Migues 1 y Migues 14), inoculando un total de 45 plantas distribuidas en tres bloques con cinco repeticiones. Los síntomas observados consistieron en necrosis a nivel de tallo, con un marchitamiento generalizado y muerte de planta con el avance de la enfermedad, en donde sobre el tejido afectado se pudo observar la producción de picnidios. De las plantas con síntomas se realizó el aislamiento a partir de picnidios en tallo coincidiendo con <em>N. parvum.</em> El presente trabajo es el primero en probar la patogenicidad de aislados de <em>N. parvum </em>en el cultivo de <em>C. sativa, </em>confirmando la presencia del cancro de tallos y ramas en Uruguay.</p>Elvis Joquín Sasia AysaElisa Silvera
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-01-272023-01-27Caracterización y selección de aislados de Clonostachys spp. para el control biológico del moho gris en tomate
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/122
<p>El moho gris causado por <em>Botrytis cinerea</em> es una de las enfermedades más destacadas en cultivos protegidos, entre ellos el tomate. Esta enfermedad puede afectar cualquier órgano de la planta en cualquier estado de desarrollo. El manejo se basa principalmente en el uso de productos químicos; sin embargo, la selección de cepas resistentes del patógeno y los efectos negativos sobre la salud de los trabajadores y consumidores demandan el desarrollo de alternativas de control para los cultivos. En este sentido, el control biológico aparece como una alternativa viable para la protección de cultivos hortícolas. De manera de contribuir al desarrollo de agentes de biocontrol para el manejo de moho gris en tomate, el objetivo del trabajo es caracterizar seis aislados de <em>Clonostachys</em> spp. y evaluar su potencial de control biológico del moho gris en plantas de tomate a partir de enfrentamientos en cultivos duales de seis aislados de <em>Clonostachys</em> spp. frente a la cepa más agresiva de <em>B. cinerea</em>. Se seleccionaron dos aislados, Pay 4 y Pal 14, para la evaluación del control de moho gris en plantas de tomate en condiciones controladas de humedad y temperatura. De las seis cepas se identificaron tres especies: dos <em>C. rosea f. rosea, </em>una <em>C. chlorolecua </em>y dos<em> C. rhizophaga. </em>Ambos aislados seleccionados para el ensayo en planta pertenecen a la especie <em>C. rhizophaga,</em> y demostraron potencial para el control biológico del moho gris.</p>Nicolás Silvera BrunettoGeronimo GiménezPablo GonzálezElisa Silvera
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-01-242023-01-24Efecto de la intervención de campo natural con nitrógeno y leguminosas en verano otoño
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/107
<p>El experimento se llevó a cabo en el potrero 18 de la Estación Experimental Mario Alcides Cassinoni de la Facultad de Agronomía. La misma se ubica sobre el km. 363 de la Ruta Nacional General Artigas en el departamento de Paysandú, Uruguay (32° 20’9” latitud Sur y 58° longitud Oeste, 61 ms. N. m.). El período de evaluación estuvo comprendido entre el 12 de octubre de 2017 y el 18 de abril de 2018, y fue dividido en 3 subperíodos: primavera, verano y otoño. El objetivo del experimento fue evaluar la respuesta del campo natural bajo pastoreo rotativo a la introducción de leguminosas y la fertilización con dos dosis de nitrógeno en la producción de forraje, composición botánica y producción secundaria. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con 4 repeticiones siendo los tratamientos: 1- Campo natural sin intervención (CN), 2- campo natural mejorado con Lotus tenuis cv Matrero y Trifolium pratense cv. Estanzuela (CNM), 3- campo natural fertilizado con 60 kg/ha de N anuales (N60), y 4- campo natural fertilizado con 120 kg/ha de N anuales (N120). Los tres tratamientos que fueron intervenidos fueron también fertilizados con 40 unidades de P<sub>2</sub>O<sub>5</sub>/ha anuales. Se evaluó también la historia de fertilización y la dosis nitrogenada. Las variables relacionadas a la pastura estudiadas fueron materia seca producida (MSProd), tasa de crecimiento (TC), materia seca disponible (MSD), materia seca remanente (MSR), materia seca desaparecida (MSDes), y la variación de la composición botánica. Mientras tanto las evaluaciones del componente animal se realizaron sobre las variables carga instantanea (CI), carga media (CM) y ganancia media diaria (GMD). Los resultados muestran que la fertilización nitrogenada aumentó la MSProd y TC respecto al CN, diferencia que no se observó significativa dentro de ninguno de los subperíodos pero sí para el total del período de estudio, comportamiento que se explica en gran medida por las restricciones hídricas que se presentaron durante el experimento y las elevadas cargas soportadas por los tratamientos nitrogenados, especialmente durante la primavera y el verano. Mientras tanto el CNM presentó valores intermedios entre el testigo y los tratamientos fertilizados con N, sin diferenciarse significativamente de ninguno de ellos. Dentro de los subperíodos tampoco varió entre tratamientos la MSD, MSR ni MSDes, aunque si se apreció una disminución de cada período al siguiente para las primeras dos variables. Dentro de lo referente a composición botánica, se observó un aumento de la participación de especies gramíneas anuales invernales en desmedro de las gramíneas perennes estivales en los tratamientos nitrogenados respecto al CN, especialmente en N120. Las leguminosas mientras tanto no mostraron una diferencia en su participación dentro de CNM ni ninguno de los tratamientos sin historia de fertilización, sí en cambio se observó un efecto positivo de la historia de fertilización sobre la participación de esta familia de especies en los tratamientos nitrogenados, particularmente durante el verano. Dentro de la producción secundaria, los tratamientos nitrogenados soportaron cargas un 100% superiores al CN y CNM durante la primavera y el verano, siendo para estos subperíodos N120 el que mostró la más pobre performance animal. Para el otoño se corrigieron estas diferencias en carga y dicho tratamiento pasó a ser el de mejor desempeño animal, manteniéndose las GMD de los otros tres tratamientos en valores de similar magnitud entre sí para el total del período. La historia de fertilización mostró efectos positivos sobre el desempeño animal siendo las GMD de estos tratamientos superiores a las de su contraparte sin historia de fertilización aún soportando CI superiores durante primavera y verano. La corrección de carga realizada durante el otoño provocó un emparejamiento de las GMD, no observándose diferencias entre los grupos mencionados anteriormente.</p>Diego de Brun CabreraMatías González PírizMatías Redín NavarroPablo Boggiano
Derechos de autor 2023 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2023-01-172023-01-17Efecto de niveles creciente de inclusión de grano de lupino (Lupinus Angustifolius) en dietas de terminación sobre la performance a corral y a la faena de novillos Hereford
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/90
<p>El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del nivel de sustitución de grano de sorgo por grano de lupino en la dieta sobre la performance a corral y a la faena de novillos en fase de terminación. Los niveles de inclusión de lupino evaluados fueron de 0, 15, 30 y 45% de la dieta en base seca. Dicho trabajo, fue realizado en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), Facultad de Agronomía, ubicada en el departamento de Paysandú en el km 363 de la Ruta 3. El mismo tuvo una duración de 106 días, iniciando el período de encierro de los animales el 19/8/2021, finalizando el 3/12/2021 con la faena de estos. Fueron utilizados 48 novillos Hereford, nacidos en primavera del año 2019, provenientes del rodeo experimental de la EEMAC, los cuales fueron bloqueados al inicio de la fase experimental por peso vivo en tres bloques (livianos, 361,6± 15.6 kg; medios, 392.1± 6.9 kg; y pesados, 416.5±6.3). Las variables de performance a corral sobre las que se trabajó fueron ganancia de peso, consumo de materia seca, eficiencia de conversión, altura del anca, comportamiento ingestivo, patrón de consumo, digestibilidad y aporte de fibra físicamente efectiva. Por otra parte, en el frigorífico se evaluaron variables relacionadas a calidad de canal y carne, como peso a faena, peso de canal caliente, rendimiento, pH, espesor de grasa subcutánea, color de músculo, color de grasa, marbling y fuerza de corte. El consumo de materia seca disminuyó linealmente (P=0,0082) con el aumento de lupino en la dieta, hubo diferencias en GMD, siendo esta menor en el tratamiento con 30% de inclusión de lupino. En cuanto a la eficiencia de conversión, no se observaron diferencias significativas a nivel experimental (p=0,7911). La DMS y DMO disminuyeron con la inclusión de lupino en la dieta, estas variables se ajustaron a un modelo cuadrático (P=0.0095) (P=0.0074), presentando un valor mínimo cuando la inclusión de lupino fue de 31,18% y 30,65% respectivamente. El aporte de fibra físicamente efectiva aumentó linealmente (P<0,0001), a medida que aumentó el grado de sustitución de lupino por sorgo. Durante el comportamiento, se observó que la actividad de consumo presentó diferencias significativas (p=0,0018) entre el tratamiento testigo y los tratamientos con inclusión de lupino, presentando una menor actividad de consumo por parte de los animales alimentados con lupino. Esto explica por qué los animales del tratamiento de 0% son los que presentan menor actividad de descanso con respecto a los demás tratamientos (p<0,05). Las actividades de rumia y consumo de agua no presentaron diferencias significativas entre tratamientos (p=0,8077 y p>0.05 respectivamente). En las características que hacen a la calidad de canal no hubo diferencias entre tratamientos, en características de calidad de carne la fuerza de corte, se ajustó a un modelo lineal (P=0,0408), la inclusión de lupino favoreció la terneza. El EGS si bien no presentó diferencias significativas entre tratamientos, tendió a comportarse de forma cuadrática positiva (P=0,0681), siendo el tratamiento 30% quien presentó menor espesor de grasa dorsal. A partir de este experimento, se puede deducir que el grano de lupino se presenta como una gran alternativa para sustituir fuentes energéticas, en este caso grano de sorgo, presentando similar performance productiva sin afectar las características de canal y carne.</p> <p> </p>Hernan GonzalezAgustin Marcial Arza CorreaFacundo Moreira MagallanesLeandro Costa CarboneVirginia Beretta
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-232022-12-23Efecto de diferentes compensadores de frío aplicados en manzanos en el sur de Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/53
<p>Uno de los factores que influye en la calidad de la fruta y en los rendimientos de los montes de manzanos en Uruguay es la insuficiencia de frío invernal para que la planta pueda levantar la endodormición en forma adecuada. El objetivo de este trabajo consistió en determinar la respuesta de manzanos (Malus domestica B.) ‘Maxi Gala’ y ‘Red Chief’ a la aplicación de productos compensadores de frío, para promover la salida del estado de endodormición. Los tratamientos consistieron en la aplicación de aceite mineral emulsionable (4%), aceite mineral emulsionable (2%) + cianamida hidrogenada (1%) y polisulfuro de calcio (6%) en dos momentos. En la variedad Maxi Gala las aplicaciones se realizaron a las 696 y 932 UF para primer y segundo momento respectivamente y en Red Chief 757 y 993 UF. Las fechas de aplicación de los compensadores de frío fueron el 6 y el 31 de agosto, con un gasto de agua de 850 l/ha en Maxi Gala y 1450 l/ha en Red chief. El 50% de hoja caída en Maxi Gala fue el 8 de junio y en Red Chief el 29 de mayo. La respuesta de las plantas en tanto a su brotación fue evaluada entre el 22 de setiembre y el 12 de octubre. Para la variedad Maxi Gala no se registraron diferencias significativas en brotación en relación al momento de aplicación de compensadores de frío. En esta variedad, los requerimientos de frío ya estaban cubiertos al momento de la primer aplicación de compensadores. La variedad Red Chief, sin embargo, no completó sus requerimientos de frío al momento de las aplicaciones y los porcentajes de brotación mejoraron con la aplicación de los compensadores en la fecha más tardía. El porcentaje de yemas brotadas en esta variedad aumentó de 70,38 a 79,74 y de 71,32 a 79,85 en las evaluaciones del 6 y 12 de octubre respectivamente. En ambas variedades no se observaron diferencias en la brotación final según los principios activos utilizados. Tampoco hubo diferencias en la interacción producto- momento. Con respecto a la brotación de las yemas según su ubicación, existen diferencias significativas para las dos variedades estudiadas, brotando un 10% más las yemas ubicadas en brindillas con relación a las ubicadas en estructuras spur.</p>Sebastián Viazzo RinaldiVivian Severino
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-232022-12-23Estudio del peso al nacimiento en terneros Wagyu puros y cruzas con Holando y Aberdeen Angus
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/92
<p>El objetivo de este trabajo fue medir el peso al nacimiento de terneros Wagyu puros y terneros cruzas Wagyu con Aberdeen Angus y Wagyu con Holando. Con esta información pudimos establecer diferencias significativas entre los terneros Wagyu puros que pesaron 25,93 Kg y las dos cruzas, la descendencia de las cruzas Wagyu con Angus pesaron 31,91 Kg mientras que la de Wagyu con Holando pesaron 29,72 Kg. condición corporal al parto fue un factor que afecto significativamente el peso de los terneros al nacer, a mayor condición corporal mayor peso al nacimiento. La categoría de la madre también afecto el peso al nacimiento significativamente, los terneros hijos de vaquillonas Wagyu puras pesaron 26,35 Kg mientras que los hijos de vacas Wagyu puras pesaron 29,44 Kg. La incidencia de partos distócicos fue de 11 %. En cuanto al sexo de los terneros encontramos diferencias significativas en el peso al nacimiento entre los mismos, los machos pesaron 28,75 Kg mientras que las hembras pesaron 27,05 Kg, lo que representa un 6% más de peso a favor del macho. No hubo diferencias significativas cuando se contrasto el peso al nacimiento de terneros nacidos en julio, agosto y setiembre, así como tampoco hubo diferencias significativas en el PN cuando se comparan las descendencias de los distintos toros utilizados, no hubo efecto paterno.</p> <p> </p> <p> </p>Sebastián Vera YoungSantiago Inthamoussu PereyraAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-232022-12-23Efecto del riego de verano sobre el crecimiento vegetativo en los cultivares de olivo Arbequina y Frantoio
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/99
<p>En los últimos 20 años la olivicultura en el Uruguay ha incrementado la superficie de producción, la mayoría de los establecimientos, no cuentan con sistema de riego. Actualmente el principal problema del rubro es la alternancia productiva, siendo el riego una de las herramientas para mitigarla. El objetivo del presente trabajo fue, evaluar el crecimiento vegetativo en función del suministro hídrico desde endurecimiento de carozo hasta cosecha. Se realizaron tres tratamientos de riego (T0: 0% ETc; T50: 50% ETc y T100: 100% ETc) en 12 árboles de Arbequina y 12 de Frantoio ubicados en INIA LB, Canelones. Se marcaron 8 ramas por árbol, 4 ramas con alta carga de flores y 4 con baja carga de flores. Durante la temporada de crecimiento se registró el potencial hídrico xilemático y la conductancia estomática. Cada tres semanas se contabilizaron la cantidad de nudos nuevos generados y la cantidad de frutos por rama. Los tratamientos de riego se vieron reflejados en los parámetros hídricos evaluados (potencial hídrico y conductancia), registrando los menores valores los árboles bajo tratamiento T0 y los mayores valores los árboles bajo T100. Sin embargo, el crecimiento vegetativo no evidenció diferencias a partir de los tratamientos aplicados. Entre un 70 y 75% de los nudos generados en la temporada de crecimiento se desarrolló previo a la instalación del experimento. Los resultados muestran un efecto más importante de la carga de frutos que del riego, tanto en Frantoio como en Arbequina. La ausencia de respuesta en nuestras variables de estudio, se debe a que el rango de potenciales hídricos en secano se correspondió con un déficit hídrico moderado. Para futuros experimentos se recomienda, en años de alta floración, utilizar la técnica de raleo de flores para poder seleccionar brindillas homogéneas.</p> <p> </p>Guzmán MedinaMercedes Arias
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-232022-12-23Prospección de plagas, hongos y oomicetos asociados a enfermedades en Cannabis sativa L. en el sur de Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/106
<p>El cultivo de cannabis legal con fines comerciales en Uruguay es reciente. Se cultiva con distintas finalidades entre las que se destacan la medicinal, la industrial y la recreativa. El cultivo está presente en los 19 departamentos del país y la mayoría de la producción se concentra en la zona sur. Existe escasa información acerca de las enfermedades y plagas presentes en los cultivos de cannabis en Uruguay, su potencial de daño y su manejo. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue prospectar plagas y enfermedades asociadas a cultivos en diferentes modalidades de producción. Se realizaron visitas periódicas a predios con producción a campo y en invernadero, y se recibieron muestras en el laboratorio procedentes de diversas modalidades de producción con diferentes finalidades. El trabajo de recolección de muestras se realizó entre diciembre de 2017 y diciembre de 2020. Los predios a los que se realizó seguimiento periódico fueron visitados en tres o cuatro. Se colectaron plantas en las que se observaron síntomas, signos o daños, y se colectaron organismos presentes. Las muestras de plagas y enfermedades se procesaron y analizaron en los laboratorios de Entomología y Fitopatología de la Facultad de Agronomía respectivamente. Se realizaron preparados microscópicos o cría de insectos para su identificación en el caso de las plagas. En el caso de las enfermedades se analizaron mediante cámara húmeda y/o aislamiento en medios de cultivo. Los organismos fueron identificados morfológicamente y en algunos casos por biología molecular. Los organismos identificados como potenciales plagas fueron: <em>Argyrotaenia sphaleropa, Peridroma saucia, Paracles deserticola, Rachiplusia nu, Spodoptera cosmioides, Helicoverpa gelotopoeon, Myzus persicae, Aphis gossypii, Aulacorthum solani, Rhopalosiphum rufiabdominalis, Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci, Edessa meditabunda, Nezara viridula, Caliothrips phaseoli, Frankliniella occidentalis, Diabrotica speciosa, Tetranychus urticae </em>y<em> Polyphagotarsonemus latus. </em>Las especies asociadas a enfermedades fueron: <em>Rhizoctonia</em> sp. (pudrición radicular y de la base del tallo), <em>Fusarium </em>sp. (mal de almácigo, pudrición de esquejes y plantines, pudrición radicular y de la base del tallo, pudrición de inflorescencias), <em>Fusarium oxysporum</em> f.sp. <em>vasinfectum</em> (pudrición de esquejes), <em>Fusarium oxysporum </em>(pudrición radicular y de la base del tallo), <em>Fusarium solani</em> (pudrición radicular y de la base del tallo), <em>Sclerotium rolfsii </em>(marchitamiento de plantas), <em>Neofusicoccum parvum </em>(cancro de tallos y ramas), <em>Phomopsis sp.</em> (cancro de tallos y ramas), <em>Sclerotinia sclerotiorum </em>(pudrición de tallos, ramas e inflorescencias), <em>Oidium</em> sp. (mancha foliar y de inflorescencias), <em>Alternaria</em> sp. (mancha foliar, tizón de inflorescencias), <em>Botrytis cinerea</em> (pudrición de esquejes, tallos, ramas e inflorescencias), <em>Fusarium graminearum</em> (pudrición de inflorescencias). Los cultivos de cannabis en Uruguay son afectados por numerosas plagas y enfermedades, las cuales son polífagas o tienen amplio rango de huéspedes y en su mayoría han sido reportadas como plagas o patógenos de <em>C. sativa</em>. En este trabajo no se aislaron oomicetos asociados a enfermedades de <em>C. sativa</em>.</p>Damián Collazo UppenkampGuzmán Rousserie SosaPablo González Gabriela Grille
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-222022-12-22Validación de un método de adquisición de la condición corporal en vacas de cría
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/104
<p>El objetivo principal del trabajo fue la validación de un método de adquisición de la condición corporal en vacas de cría. Se basó en desarrollar una metodología que permitiera determinar la Condición Corporal (CC) de vacas Aberdeen Angus de manera más objetiva, mediante calificaciones de esta a partir de imágenes archivadas por el dispositivo Cond_corp. A su vez, se validó el funcionamiento de los componentes correspondientes, tanto el lector como el dispositivo Cond_corp (conectados entre sí). Mediante resultados de correlaciones, se estableció que es posible determinar el grado de CC a partir de la observación de imágenes tomadas por el dispositivo. El experimento se llevó a cabo en el establecimiento “La Casona” en Casupá, departamento de Florida. El ganado utilizado para el experimento fueron treinta vacas de la raza Aberdeen Angus, tanto negro como colorado. El trabajo se dividió en dos etapas; la primera a campo y la segunda, en escritorio. Al comenzar el trabajo práctico, se utilizó la primera vaca, para entender el funcionamiento de los componentes, ajustar la altura de la colocación del dispositivo y a su vez, se extrajo la memoria externa del mismo colocándose en una computadora para corroborar el archivo. Luego se trabajó de a tres vacas por tubo para mayor comodidad, se procedió a encepar, ya que, al analizar las imágenes obtenidas, por movimiento de los animales, no se lograba una nitidez adecuada para poder clasificar en la siguiente etapa del trabajo. A la salida del tubo, se colocó una observadora entrenada para calificar la condición corporal de cada vaca, permitiendo obtener una planilla con la valoración de cada una. La segunda etapa consistió en calificar la condición corporal en escritorio con las imágenes obtenidas por el dispositivo Cond_corp. Para ello, se extrajo la memoria externa, se colocó en la computadora y se descargaron las diez fotos tomadas por el dispositivo de cada vaca. Las CC promedio que arrojaron fueron de 3,70 para el observador y 3,83 para la clasificación en escritorio. Una vez obtenido los resultados, se calcularon las correlaciones de ambas valoraciones recabadas, se analizó la variación dentro de cada vaca en las diez fotos. El coeficiente de correlación entre ambos métodos de estimación de la condición corporal fue de 0.91. A su vez, se calculó el coeficiente de determinación (r2) que fue de 0,83, en tanto el modelo CC cond corp= 0.33 + 0.88 x, indicando que, por cada unidad de cambio de la CC del experto (apreciación visual) la CC a escritorio cambia en 0.88. Por último, se evaluaron las coincidencias exactas y las diferencias encontradas de ±0,25 entre las calificaciones del dispositivo y las fotos del celular en función del experto (referencia). Los resultados obtenidos a partir del dispositivo fueron mejores ya que se obtuvieron coincidencias exactas superiores y a la vez, no se obtuvieron diferencias mayores a 0,25 del total de vacas que se analizaron, como sí sucedió con la clasificación a partir de las fotos tomadas por celular.</p>Juan Ignacio Behrens CanaveroSantiago José Bayce SapelliAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-222022-12-22Efecto de la aplicación de efluentes líquidos de tambo sobre la fertilidad del suelo y la productividad de Festuca arundinaceae
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/77
<p>En los últimos 30 años el sector lechero uruguayo ha atravesado una profunda transformación, pasando de una situación de importador neto de lácteos, a exportar actualmente el 70% de la leche producida. Esta transformación es resultado de un proceso de intensificación en la actividad que no siempre fue acompañado de una planificación para la adecuada disposición final de los efluentes generados. Es sabido que, de no gestionarse adecuadamente, estos pueden generar grandes impactos ambientales viéndose los efectos tanto en los suelos, los cursos de agua y el aire. Por otro lado, hay una tendencia mundial hacia la valorización de los efluentes de tambo debido a su carga de nutrientes y, en consecuencia, a sus potenciales efectos positivos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. En este contexto, en esta tesis se propone evaluar el uso agronómico de los efluentes generados en un tambo en cuanto a sus efectos sobre las propiedades del suelo y sobre la productividad forrajera. Para eso, se desarrolló un ensayo en un sitio experimental del Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía donde se realizaron aplicaciones de efluentes de tambo (crudos y tratados en un sistema de lagunas) sobre una pastura de <em>Festuca arundinaceae</em>. La metodología seguida en el experimento implicó 4 aplicaciones de efluentes según su contenido de N para obtener una dosis anual de 200 kg N/ha. Las aplicaciones fueron realizadas en setiembre de 2019, noviembre de 2019, mayo de 2020 y agosto de 2020 previo a las cuales se tomaron muestras de los efluentes a aplicar con el objetivo de ser caracterizados. Previo a cada aplicación, se realizaron cortes de la pastura para evaluar la productividad forrajera. Los efectos sobre las propiedades químicas del suelo se obtuvieron mediante muestras tomadas luego de las 4 aplicaciones y posterior al último corte, en un período total desde la siembra de 1 año y 6 meses. Los resultados obtenidos de productividad forrajera y características del suelo fueron contrastados contra un control donde no se realizó ninguna aplicación, y contra la fertilización con urea. Los efluentes mostraron ser muy variables a lo largo del experimento dejando en evidencia la importancia de generar la cultura de realizar análisis químicos previos a su aplicación de manera que se pueda determinar la dosis adecuada según los requerimientos del cultivo. También se evidenció la eficacia del sistema de lagunas en la disminución de la carga orgánica de los efluentes. En cuanto a las propiedades del suelo, se observaron algunos efectos positivos de la aplicación de efluentes como el incremento en la concentración de carbono orgánico y potasio, respecto al suelo control. La mayor productividad forrajera se logró con la aplicación de urea. Igualmente, la aplicación de efluentes mostró una mejora significativa en la productividad forrajera total respecto a la productividad forrajera control. Por lo tanto, se puede ver a los efluentes de tambo como una alternativa prometedora, aunque se requieren estudios más exhaustivos y de más largo plazo.</p>Guillermo GordilloGabriela Illarze
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-222022-12-22Efecto de la suplementación con grano de lupino y su procesamiento sobre la performance de novillos Hereford pastoreando sorgo forrajero durante el verano
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/81
<p>El trabajo presentado fue realizado en la estación de verano, entre el 30 de diciembre de 2021 y el 7 de marzo de 2022, en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (E.E.M.A.C.) de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, ubicada en el departamento de Paysandú, Uruguay. Tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación con grano de lupino (<em>Lupinus angustifolius)</em> ofrecido entero o quebrado, sobre la performance productiva y eficiencia uso del alimento en novillos Hereford pastoreando sorgo forrajero BMR. Cincuenta y cuatro (54) novillos Hereford de 270 kg ± 52 kg de peso vivo (PV), fueron bloqueados por peso vivo (livianos, medianos y pesados) y asignación al azar dentro de cada bloque a uno de los tres tratamientos: pastoreo de sorgo forrajero BMR sin suplementación (testigo, t),; pastoreo de sorgo más suplementación con grano de lupino entero (E) o quebrado (Q) ofrecido a razón de 1% del PV, cada tratamiento quedó constituido por tres repeticiones, cada repetición con 6 novillos pastoreando una parcela independiente. Los animales pastoreaban en franjas semanales con una asignación de forraje de 8% de PV, siendo diariamente trasladado a un encierro con agua y sombra entre las 10:00 a 17:00 h. La suplementación, mejoró la ganancia media diaria (GMD) independientemente del proceso, respecto al tratamiento testigo, registrando una respuesta de 0,723 kg/d más para los animales suplementados. Los tres tratamientos se encontraron en igualdad de condiciones de forraje disponible, altura y composición botánica (p-valor>0,05), a su vez, no se registraron diferencias en los remanentes entre tratamientos por lo que la respuesta a la suplementación fue de tipo aditivo. Las GMD fueron 0,905a - 0,999a - 0,229b kg/a/d para los tratamientos E, Q y T respectivamente, resultando en una eficiencia de conversión (ECS) de 4,4:1. El procesamiento del grano no afectó la GMD, (p-valor>0,05) ni en la ECS 4,6 y 4,1 respectivamente (p-valor>0,05). Mediante el conteo y peso de granos/fragmentos en heces, se determinó para el tratamiento E y Q, 7,8% y 0,14% de grano entero en heces, siendo estos valores diferentes entre sí (p-valor<0,05). Asimismo, para el caso del tratamiento E se constató que el peso del grano seco colectado en heces fue significativamente inferior al peso del grano seco ofrecido, evidenciando una digestión parcial del 60% en los granos aparentemente enteros. Finalmente, la tasa de consumo, no difirió entre los tratamientos suplementados (p-valor>0,05).</p>Pedro SimeoneAlejandro AcostaNicolas UbillaVirginia Beretta
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2022-12-222022-12-22Estudios de ecotoxicidad sobre las lombrices Eisenia fetida de los fungicidas utilizados para el manejo de fusariosis del trigo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/95
<p>Los fungicidas comerciales están compuestos por un principio activo responsable de la acción directa y comprobada que causa la muerte del hongo, y por ingredientes declarados como "inertes”. Estos últimos, a pesar de lo que su nombre indica, pueden tener efectos para la salud humana, el ambiente y la biota del suelo. Para el ingreso de agroquímicos a Uruguay los bioensayos requeridos son solamente para el principio activo en peces y abejas; no siendo necesarios los ensayos en lombrices. Las lombrices son macrofauna del suelo que cumplen un rol fundamental en la estructura y biología del mismo, disminuyen algunas enfermedades fúngicas, entre ellas la Fusariosis de trigo, a través de la eliminación del inóculo inicial. Son necesarios estudios que evalúen los efectos tóxicos de los formulados comerciales sobre las lombrices. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar los efectos crónicos y de reproducción de dos formulados comerciales (Prosaro y Swing Plus) en <em>Eisenia fetida </em>y evaluar los efectos letales o agudos para el fungicida comercial Prosaro en <em>Eisenia fetida</em>. Se realizaron cuatro bioensayos ecotoxicológicos, dos de reproducción y crecimiento (TRC1 y TRC2) y dos agudos (TA1 y TA2), validados bajo las normas ISO correspondientes y las descritas por Environment Canada (2007). Todos se realizaron en cámara de ambiente controlado a 20 ± 2°C, con un ciclo de luz/oscuridad de 16:8 h. durante 56 días los TRC y 14 días los TA. Para los ensayos de reproducción y crecimiento se utilizaron 5 diluciones en una escala logarítmica de base 10, cubriendo desde un décimo de la dosis de campo a la dosis de campo x103. En base a los resultados preliminares se determinó un rango más acotado de concentraciones del producto comercial utilizado en los ensayos agudos. En los bioensayos de reproducción y crecimiento se vio, para ambos formulados una estimulación en la reproducción a bajas concentraciones, mostrando un efecto de hormesis; sin efectos sobre la biomasa de la primera generación a los 56 días de ensayo para una concentración trasladable a la dosis de aplicación a campo. Los valores de concentración letal obtenida en los bioensayos agudos son; CL50 (14 días) para Prosaro de 1790,48 mg kg-1 y 1116,67 mg kg-1 en TA1 y TA2 respectivamente, evidenciaron una mayor toxicidad del formulado, que la registrada para los principios activos en bioensayos agudos previos. Este resultado contrasta con lo esperado ya que si consideramos un efecto sumatorio de los CL50 de los principios activos deberían morir el 50% de la población a partir de 2381 mg kg-1. Se necesitan más estudios para evaluar el efecto de los agrotóxicos comerciales y sus combinaciones, no solo de sus principios activos por separado, considerando una escala temporal mayor. Estos ensayos permiten visualizar el importante grado de incertidumbre que generan el uso de estos productos, respecto a la población de lombrices pero también de otros seres; éste efecto debería considerarse en la peligrosidad del producto químico, tomando en cuenta los aportes directos e indirectos que realizan las lombrices a la biodiversidad en los suelos, incluyendo los aportes al bienestar humano denominados también servicios ecosistémicos.</p>Mariana Pérez PolancoGabriella Jorge
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-212022-12-21Crecimiento de terneros Hereford y Angus pedigrí desde el nacimiento hasta el destete
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/93
<p><strong>O</strong><strong>bjetivo. </strong>Estudiar el crecimiento de terneros de las razas Angus y Hereford desde el nacimiento hasta el destete.<strong> Métodos. </strong>El experimento consistió en el control de la evolución del peso vivo de terneros de la cabaña Cueva del Tigre nacidos en la primavera de 2020, siendo 22 terneros Hereford y 17 terneros Angus. Se realizaron pesadas desde el nacimiento hasta el destete en forma mensual desde septiembre de 2020 hasta mayo de 2021, momento en el que se realizó el destete definitivo de los terneros. La pesada al nacimiento fue realizada con balanza mecánica, mientras que para las siguientes pesadas se usó una balanza de marca Tru Test, modelo S2, digital. <strong>Resultados. </strong>Se observó como el DEP es una herramienta clave para poder seleccionar e ir obteniendo un avance genético hacia el objetivo que se quiera lograr, sin perder el punto de vista fenotípico tratando de lograr un balance entre estos dos aspectos, genotipo y fenotipo. <strong>Conclusiones. </strong>Las curvas de crecimiento para ambas razas desde el nacimiento hasta el destete, presentaron ajustes lineales de orden 1 sin diferencias estadísticamente significativas. El sexo del ternero afecta tanto los pesos al nacer como al destete.</p>Martin Castiñeira RodriguezPablo De Palacio FerrariAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-212022-12-21Lesiones en piel por esquila en ovejas Merino australiano gestantes
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/89
<p>El trabajo fue realizado en un establecimiento comercial ubicado en el departamento de Salto a 66 km de la ciudad. Se utilizaron ovejas gestantes de la raza Merino Australiano de 2 a 6 años (4 dientes a boca llena), las cuales fueron esquiladas por una empresa acreditada por el SUL. Se evaluaron un total de 498 ovejas con el objetivo de conocer las variaciones de la ocurrencia de lesiones en las diferentes zonas del cuerpo del animal según el peine utilizado y la habilidad del esquilador. La esquila fue realizada en tres jornadas, donde cada jornada contaba con cuatro sesiones de una duración de dos horas y se evaluaron cinco sesiones en total. Se esquilaron las ovejas al azar tanto para los peines como para los esquiladores, registrándose aproximadamente un total de 100 ovejas por esquilador, un esquilador esquilo 98 ovejas, y cada uno esquilo 20 ovejas con cada uno de los cinco peines evaluados (Standard, Cover, Beiyuan, R13 modificado y R13), los cuales coinciden con los más utilizados en el Uruguay. Los esquiladores fueron identificados con la letra E y un número (E1, E2, E3, E4 y E5) para mantener el anonimato de cada uno. Tanto estos datos como los del número de caravana, fecha, raza, predio, peine, tipo de lesión (rayón o tajo) fueron registrados en una planilla. Las lesiones fueron clasificadas en R para rayón (superficial, sin cortar la dermis) y T para tajo (profundo, con corte en la dermis). Se les asignó un número según el largo del corte (1: < 2 cm; 2: de 2 a 5 cm y 3: > 5 cm). Se analizaron tres efectos (peine, esquilador y sesión) los que fueron considerados como efectos fijos en los modelos ajustados. A su vez se incorporó la condición corporal (CC) como co-variable de clasificación en el análisis, donde se agruparon todas las ovejas cuya CC se encontraba por debajo de 2,75 y todas aquellas ovejas que se encontraban en una CC mayor o igual a 2,75 por otra parte. Se usó un modelo binomial para determinar la probabilidad de ocurrencia de las lesiones (presencia/ausencia) y un modelo binomial negativo para poder definir diferencias entre las medias por cada factor. El efecto peine (P<0.0001) y el efecto esquilador (P<0.0001) presentaron diferencias significativas. Se registraron menos del 50 % de lesiones tanto a nivel ventral como a nivel dorsal, donde la frecuencia de ocurrencia de lesiones a nivel dorsal fue de 49,2 % y la ventral de 43,1 %. La región más afectada fue la Grupa, donde se observó una mayor incidencia para todos los esquiladores y para los diferentes peines, por otra parte, la región menos afectada para todos los casos de los diferentes esquiladores y los diferentes peines fue la región de la Ubre y Vulva. Los peines que registraron un menor número de lesiones fueron los que dejan un mayor remanente de lana (R13 y Beiyuan), mientras que los peines que dejan un remante de lana menor provocan un mayor número de lesiones estos peines fueron Standard y Cover. Las diferencias entre los esquiladores se podrían deber a la experiencia y la habilidad de cada uno de ellos, lo que hace variar el desempeño del esquilador.</p>Bruno AzpirozSimón González PaivaElize Van Lier
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-192022-12-19Efecto del rastrojo y precipitaciones en la efectividad del Sulfentrazone en el control de Amaranthus spp.
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/87
<p>Los sistemas de producción agrícola en los últimos tiempos se han intensificado realizando doble cultivo anual. Esto hace que las siembras estivales se realicen sobre rastrojo proveniente de la utilización continua de siembra directa, además de que existe hoy en día una gran utilización de coberturas invernales con el fin de disminuir la erosión y lograr un mayor control de malezas no solo en base a productos químicos, sino incluyendo controles culturales. Estos cultivos cobertura mediante su rastrojo pueden suprimir la maleza, pero pueden tener la desventaja de interaccionar con el herbicida pre emergente provocando una disminución en su efecto. Por otra parte <em>Amaranathus</em> spp. el mayor control se da mediante el uso de herbicidas pre emergentes, siendo uno de ellos sulfentrazone. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la cantidad de rastrojo y el nivel de precipitaciones en la efectividad del herbicida sulfentrazone en el control de <em>Amaranthus </em>spp. Se instaló el experimento en la EEMAC en condiciones semi controladas. Se sembraron en macetas 100 semillas de <em>Amaranthus</em> spp. en cada una. En aquellos tratamientos que llevaban rastrojo de avena se colocó el mismo, simulando la cantidad de 0, 3000 y 6000 Kg Ms/ha. Se realizó la aplicación del herbicida sulfentrazone, en dosis diferentes, 0, 0.5 L/ha y 1 L/ha (dosis recomendada). Luego se simularon las precipitaciones de 0, 20, 40 y 80 mm. Las evaluaciones comenzaron 5 días pos aplicación, realizando el conteo de las emergencias de cotiledones en cada unidad experimental. Para las dos primeras evaluaciones fueron significativas las interacciones rastrojo por herbicida y precipitación por herbicida. A los 29 y 40 días pos aplicación se constató interacción triple. En las primeras evaluaciones existió un control de <em>Amaranthus</em> spp. por parte del rastrojo suprimiendo las emergencias. En los tratamientos con herbicida el rastrojo no generó disminución de las emergencias. Se obtuvieron excelentes controles de la maleza en todas las cantidades de rastrojo, y tampoco hubo diferencias en control entre dosis de herbicida. A medida que pasaron los días se comenzó a notar la acción del rastrojo sobre el herbicida, en donde el rastrojo generó una barrera física reteniendo el herbicida. Los mayores controles de <em>Amaranthus</em> spp. se dieron con aplicación de sulfentrazone en dosis completa. Se logró un control total, independientemente de la lluvia generada el día siguiente de la aplicación. En ausencia de rastrojo el control del sulfentrazone fue excelente. La interacción del rastrojo con el herbicida varió en el tiempo y para la dosis utilizada. Sin precipitaciones, y con cantidades mayores de rastrojo, 6000 kg/ha, fue fundamental la aplicación de la dosis recomendada del herbicida.</p>Maria Victoria Riccetto LiendoJuana Villalba
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-192022-12-19Caracterización de variables a la faena de novillos Wagyu puros o cruza con Angus, Hereford y Holando
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/84
<p>El objetivo de este trabajo fue caracterizar las variables a la faena de novillos Wagyu puros y cruzas con Angus, Hereford y Holando. La base de datos del estudio fueron 59 animales que fueron faenados en el Frigorífico Casa Blanca (FRICASA) de Paysandú. Para el estudio estadístico se realizaron análisis de varianza y los datos se analizaron mediante el procedimiento MIXED del programa SAS. Los resultados determinaron que los animales Wagyu puros fueron los que presentaron mayores niveles de BMS, y menores niveles de EGS, lo cual permitió comprobar las hipótesis planteadas. A su vez, se comprobó que las cruzas con Angus permiten lograr niveles de BMS cercanos al Wagyu puro, pero manteniendo niveles de deposición de grasa intramuscular superiores a los mismos.</p>Felipe Aramberri RaffoLeandro Olano Ana Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-162022-12-16Impacto de la intensidad de laboreo sobre la producción de biomasa en plantaciones forestales próximas a cosecha
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/70
<p>Los ensayos evaluados en este estudio se ubicaron en el departamento de Río Negro (Uruguay), en el establecimiento “Santa Elena”, patrimonio de la empresa UPM Forestal Oriental S.A. El objetivo principal del estudio es determinar la relación entre la intensidad de laboreo y la productividad de <em>E. grandis</em> en edad próxima a la cosecha. En abril de 2011 se instalaron dos ensayos idénticos en cuanto a sus tratamientos: un ensayo sobre un suelo clasificado como Brunosol (E1) y otro ensayo sobre un Litosol (E2). Los tratamientos fueron: plantación al pozo en “casillas” (P), laboreo en la fila con excéntrica + acamellonado (E) y laboreo en la fila con subsolador + excéntrica liviana + acamellonado (E+S). Los resultados obtenidos en E1 sugieren que a 8 años y 4 meses desde plantación existen diferencias significativas en productividad a favor del tratamiento E, cuando se compara con los demás tratamientos. Por realizar laboreo con E se incrementa la productividad en 40,3% (medido como m<sup>3</sup>/ha de madera con corteza) respecto a P y el incremento es de 18,2% cuando se compara E con E+S. En E2 a los 9 años y 3 meses post- plantación no existen diferencias entre tratamientos para las variables analizadas.</p>Emiliano NessiGonzalo LustembergMario Pérez
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-162022-12-16Crecimiento del ternero con y sin destete temporario
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/79
<p>El objetivo del trabajo fue, estudiar la relación del destete temporario sobre el desempeño reproductivo de las vacas y la evolución de peso de los terneros desde el nacimiento hasta el destete definitivo en animales puros Angus y animales cruza Angus por Hereford. El mismo se llevó a cabo en el Departamento de Tacuarembó, en el establecimiento “Belvedere”. A las vacas se les estudió la condición corporal en tres momentos: al parto, fin de entore, luego en el otoño se les realizó un diagnóstico de gestación con el fin de ver si la tablilla nasal aplicada en los terneros afectó la performance reproductiva de la madre. En los terneros se estudió la evolución del peso vivo desde el nacimiento hasta su primer año de vida, con el fin de ver el efecto de la tablilla en el peso de los terneros.</p>Joaquin Tafernaberry GonzalezJuan Pedro BerhouetSantiago EirasAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-162022-12-16Evolución de la producción y características de calidad de lana de primer vellón de animales Merino Australiano en un esquema de mejora genética por resistencia a parasitosis gastrointestinales
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/86
<p class="PrrafoTesis">Una de las principales limitantes en el rubro ovino, en Uruguay, son las parasitosis gastrointestinales. En el país se ha determinado que las dos especies mayormente involucradas son <em>haemonchus contortus </em>y <em>trichostrongylus colubriformis.</em> Sin embargo, para aplacar este problema existen diversas estrategias. El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS), en la cual se lleva a cabo un programa de selección por resistencia a parasitosis gastrointestinales en él cual se introduce genética nacional y extranjera. El objetivo fue analizar como la selección por el rasgo de resistencia a parasitosis gastrointestinales afecta la producción de lana en cantidad y calidad, específicamente el efecto padre sobre la producción de los corderos. Se utilizaron datos provenientes de la primera esquila, sobre un total de 717 corderos Merino Australiano nacidos en EEFAS durante seis años, desde 2015 a 2020. Las variables analizadas fueron peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL), diámetro (DIAM), peso de cuerpo (PC), largo de mecha (LM) y huevos por gramo de materia fecal (HPG). La tendencia fenotípica, genética, y ambiental, para PVS y PVL fue creciente, para DIAM no hubo variaciones significativas. El comportamiento para LM fue similar al PC y sus tendencias fueron ascendentes. Para HPG se observó una leve caída en el efecto fenotípico, mientras que presentó un efecto genético negativo más acentuado. Todas las variables aumentaron y disminuyeron en los años de estudio mayormente por causa de la genética ya que el ambiente influyó muy poco. Al adicionar genética dirigida a un rasgo (resistencia) y seleccionar animales únicamente por ese rasgo, las demás variables se ven modificadas indirectamente. El estudio determinó que al adicionar genética dirigida a un rasgo se puede mejorar el mismo y luego estabilizar las demás variables mediante una selección que no sea solamente dirigida al rasgo de interés, sino que considere los demás rasgos de interés productivo.</p>Juan GambettaFranco Machiavello Tenca Juan Cruz Artola PatellaElize Van LierRicardo Rodriguez Palma
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-152022-12-15Evaluación de la respuesta estral, fertilidad y prolificidad de un protocolo de pre-sincronización de celo con dos dosis de análogo de prostaglandina F2α en diferentes genotipos ovinos
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/76
<p>El objetivo del presente trabajo fue evaluar la performance reproductiva de ovejas de cuatro razas diferentes, como respuesta a un protocolo de pre-sincronización de celos con un análogo sintético de la prostaglandina (PG). Se utilizó un total de 255 ovejas multíparas y nulíparas de entre 2 y 6 años, de razas maternales Corriedale (C), Corriedale Pro (CP), Highlander (H) y Merino Dohne (MD) y con condición corporal 3,6 en promedio para todas las razas. El experimento se llevó a cabo durante la estación reproductiva y las ovejas se manejaron sobre campo natural y pasturas sembradas durante todo el período. La pre-sincronización se llevó a cabo utilizando un protocolo de dos dosis de PG separadas 7 días entre sí y posteriormente se realizó inseminación artificial a celo visto utilizando capones androgenizados marcados. Las ovejas fueron inseminadas mediante el método cervical con semen fresco diluido con 1 ml de diluyente/1 ml de semen. Las variables analizadas fueron: dispersión de celos, fertilidad, prolificidad y fecundidad del total de las ovejas sincronizadas. La detección de celo para evaluar la dispersión de los mismos, de llevo a cabo 16 días después de la segunda dosis de PG y durante 7 días. La fertilidad y prolificidad fueron medidas 85 días posteriores a la aplicación de la segunda dosis de PG mediante ecografía transrectal. Para el análisis de los resultados se utilizó un modelo lineal generalizado en el programa SAS OnDemand. Como resultado general del experimento, se obtuvieron diferencias significativas entre razas en cuanto a la dispersión de celos, pudiéndose agrupar a las razas en dos grupos, por un lado, Corriedale y Highlander, y por otro Merino Dohne y Corriedale PRO, siendo las últimas dos las que presentaron menor dispersión. Con respecto a la fertilidad, no se observaron diferencias significativas en fertilidad del primer servicio entre las razas MD, H y CP, pero sí existen diferencias significativas entre la raza C y CP. En cuanto a la fertilidad de los dos servicios (inseminación y repaso), las diferencias entre razas desaparecen. Se registraron diferencias significativas en prolificidad tanto del primer servicio como total, entre las razas H y C, siendo H la de mayor prolificidad y C la de menor, mientras que MD y CP no presentan diferencias significativas con ninguna de las razas. La fecundidad de las razas CP y H fue mayor que la raza C, pero sin diferencias significativas con la raza MD. Podemos concluir que el tratamiento de pre-sincronización con dos dosis de PG tiene efectos diferentes en cuanto a la concentración de celo según la raza en la cual se aplique. El uso de este protocolo puede resultar una buena alternativa a aplicar por productores ya que facilita la inseminación y el manejo de la majada en general logrando periodos más cortos tanto de inseminación como de parición.</p>Candelaria CortizasEugenia Gortari VossWashington Bell Mauro Minteguiaga
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-132022-12-13Instalación de Paspalum notatum bajo métodos contrastantes de pastoreo ovino en un área de restauración de campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/78
<p>El experimento se llevó a cabo en la Unidad de Ovinos de la estación experimental Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía, ubicado en el km 35 del Camino Folle en Progreso, en el departamento de Canelones. Se realizó el potrero N°3 en un área de aproximadamente 1 hectárea. El período de evaluación fue del 18/03/2021 al 26/03/2021. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cómo es afectada la selectividad de los ovinos en un área de restauración de campo natural, bajo dos métodos de pastoreo contrastantes, rotativo y continuo. Específicamente se plantea determinar la frecuencia e intensidad de defoliación de una especie nativa, <em>Paspalum notatum</em>, la cual fue introducida en el área de estudio a partir de terrones provenientes de campos vírgenes. Los tratamientos entonces fueron pastoreo continuo y pastoreo rotativo, en 3 repeticiones cada uno. Las variables analizadas fueron número de hojas por macollo, número de macollos por terrón, altura promedio de parcelas, materia seca promedio de parcelas, frecuencia de defoliación <em>Paspalum notatum</em>, intensidad de defoliación de <em>Paspalum notatum</em>, intensidad de defoliación de terrones y de celdas contiguas. Como resultados del experimento se obtuvo que, tanto el <em>Paspalum notatum</em> como el <em>Cynodon dactylon</em> aumentaron su cobertura en los terrones trasplantados y en el las celdas contiguas, respectivamente. El tipo de pastoreo no influyó en el número de hojas por macollo ni en el número de macollos por terrón. Si influyó en las alturas promedio de las parcelas, donde fue mayor la altura inicial y final del rotativo frente a las del continuo. Además, dentro de cada método de pastoreo también se encontraron diferencias significativas entre las alturas iniciales y finales. La MS promedio de las parcelas no varió dentro de los tratamientos para las mediciones inicial y final. Entre las parcelas de los tratamientos continuos y rotativos si se encontraron diferencias significativas entre la disponibilidad de MS para las mediciones mencionadas. La intensidad de defoliación de los terrones en estudio fue mayor que la intensidad de defoliación para la celda contigua, independientemente del tipo de pastoreo. Al comparar los tratamientos, la intensidad de defoliación de los terrones fue mayor para el pastoreo rotativo que en el continuo, sin embargo, en las celdas contiguas no hubo diferencias significativas en la intensidad de defoliación. La frecuencia de defoliación de los macollos <em>Paspalum notatum</em> fue mayor en el pastoreo rotativo que en el pastoreo continuo, para las tres fechas de medición. La intensidad de defoliación de <em>Paspalum notatum </em>fue mayor en el pastoreo rotativo que en el pastoreo continuo, para las tres fechas de medición.</p>Micaela GarciaVictoria Pina GayosoFelipe Lezama
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2022-12-122022-12-12Variabilidad a nivel de potrero en producción y calidad del forraje
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/62
<p>La mayoría de los establecimientos lecheros de Uruguay tienen al forraje como el principal componente de la dieta. Lograr altos consumos de pasto es el desafío de los mismos para lograr rentabilidad sostenible. Para esto, es importante tener en cuenta y cuantificar la variabilidad espacial existente en producción y en calidad de las pasturas para manejarlas de manera eficiente, siendo este el principal objetivo del presente trabajo. El área experimental comprendió seis potreros zonificados por conductividad eléctrica, resultando en 12 zonas clasificadas como baja, media y alta. Todos los potreros presentaban una mezcla de alfalfa y dactylis de segundo año. Se utilizó el medidor de pasturas C-DAX para determinar la biomasa de forraje en cada pastoreo durante el periodo primavera-verano y, a su vez, se determinó composición botánica y química para cada zona de pastoreo mediante el método de hand-plucking. Se encontraron diferencias en las variables productivas y de calidad entre las diferentes zonas delimitadas por conductividad eléctrica. Las zonas de mayor conductividad ofertaron más forraje y de mayor calidad, principalmente por una mayor presencia de alfalfa.</p>Federico GeymonatEmiliano Errecarte
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-092022-12-09Comportamiento de Eucalyptus grandis frente al ataque de Leptocybe invasa en un ensayo clonal en el departamento de Tacuarembó
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/74
<p>El sector forestal uruguayo se ha caracterizado por la implementación de grandes superficies con una baja diversidad genética, pocas especies y de origen clonal. En la actualidad <em>Eucalyptus grandis</em> es la especie más plantada, con más de 250.000 ha de plantaciones forestales mayores a 3 años. El ingreso de nuevas plagas al país puede suponer un eventual riesgo sanitario que comprometa la estabilidad de estos monocultivos, como lo es la avispa agalladora del eucalipto <em>Leptocybe invasa </em>(Hymenoptera: Eulophidae)<em>. </em>En Uruguay se constató por primera vez la presencia de esta especie de insecto plaga en 2011, tornándose un problema para las plantaciones desde su detección. Los principales daños se asocian a la formación de agallas en la nervadura central, peciolo de las hojas, ramas e incluso troncos de plantas jóvenes lo que genera síntomas como deformación de hojas traduciéndose en una reducción del área fotosintética y pérdida de crecimiento. Esto genera un estado de estrés en la planta el cual predispone a la misma al ataque de plagas secundarias o incluso en ataques muy severos puede llegar a ocasionar la muerte de las mismas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibiliad de distintos clones de <em>E. grandis </em>al ataque de la avispa agalladora del eucalipto <em>L. invasa</em>, en un ensayo clonal ubicado en el departamento de Tacuarembó. Se evaluaron 164 clones y 11 testigos comerciales mediante un DBCA conformado por 370 parcelas distribuídas en cuatro bloques (rodales). El nivel de daño se midió a la edad de 6 meses mediante el uso de una escala visual y el modelo que describe su comportamiento es un Modelo Lineal Generalizado Mixto (GLMM), con la variable Clon como efecto fijo y las variables Parcela y Bloque como efectos aleatorios. No se observaron parcelas sin daño, es decir que todos los clones evaluados presentaron síntomas de ataque en mayor o menor medida. El análisis de Devianza indicó que la variable Clon fue significativa en el modelo con un p-valor de 7,288e<sup>-16</sup>, indicando que existe efecto del genotipo en la respuesta frente al Nivel de daño. Sin embargo, la prueba post-hoc Test de Tukey no evidencio grandes diferencias entre los clones evaluados.</p> <p> </p> <p> </p>Agustin CostaIgnacio Dalera OtondoCarolina JorgeValentina Benítez
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-092022-12-09Estudio de la vida productiva de vacas de diferentes genotipos en pastoreo en campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/75
<p>En el presente trabajo se describen asociaciones de las variables: número de partos a lo largo de la vida de cada vaca y largo de vida productiva. El método de cuantificación que se tomó fue el número de partos a lo largo de la vida productiva de cada vaca y número de años de permanencia de la vaca de cría en el rodeo respectivamente.</p> <p>Las razas evaluadas en el trabajo fueron: Hereford, Aberdeen Angus, sus cruzas F1 y sus retrocruzas. El análisis comprendió los registros durante el período 1994 a 2005.</p> <p>En este trabajo se analizó la base de datos del rodeo de cría de la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía, localizada en el km 408 de la Ruta Nacional nro. 26. Las mismas fueron sometidas a manejo similar, con alimentación netamente a campo natural. Para los análisis se utilizó el procedimiento GLM del programa SAS (V 9.4), se estimaron las frecuencias de vacas de cada raza con ocurrencia de partos 1 solo año, 2 años, etc. En forma similar fue analizada la vida productiva de diferentes años de duración (1 en adelante). La significancia de esta variable fue analizada mediante el test de chi cuadrado (P<0.05).</p> <p> Se encontraron diferencias significativas para los genotipos cruzas F1, en tanto los genotipos puros y las retrocruzas no presentan diferencias entre ellas. Esto se explica principalmente por la expresión de Heterosis o vigor híbrido que tienen los genotipos F1.</p>Gabriel Mungay SusallaSebastián Viñoly VladislavichAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-082022-12-08Producción estivo - otoñal de un campo natural del noreste sometido a niveles crecientes de sombra
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/66
<p>El presente trabajo se llevó a cabo con el fin de evaluar la producción estivo – otoñal de un campo natural del noreste del país sometido a niveles crecientes de sombra artificial. El experimento se realizó en el departamento de Cerro Largo – Uruguay, en el predio de la EEBR durante noviembre 2020 a julio 2021. El diseño experimental propuesto fue en bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 5 tratamientos los cuales eran un testigo campo natural a pleno sol, 35, 50, 65 y 80% de intercepción de la radiación solar mediante malla sombra. El manejo realizado consistió en cuatro cortes de forraje, el primero mediante pastoreo con ovinos y los restantes con una segadora autopropulsada. Se encontró que a medida que la disponibilidad lumínica disminuía, la eficiencia de uso de la radiación aumentaba. Se evaluó el crecimiento de forraje para cada período entre los muestreos y la correspondiente tasa de crecimiento diaria. A su vez, para cada corte se determinó la altura y la materia seca disponible y remanente, la materia seca desaparecida y el porcentaje de cosecha. Se estudió la cobertura del suelo tanto para la materia seca disponible como para la remanente de cada corte. También se evaluó la composición botánica presente en la materia seca disponible de cada pastoreo. En todos los momentos de evaluación, la producción de forraje fue mayor en la medida que la intercepción de la radiación era mayor, de esta forma la máxima producción se dio en el tratamiento con 80% de intercepción y la mínima en el tratamiento sobre campo natural a pleno sol. En cuanto a la cobertura del suelo en la materia seca disponible se encontró que los tratamientos testigo presentaron el menor porcentaje de cobertura verde y el mayor de restos secos, mientras que los tratamientos con intercepción de la radiación obtuvieron mejor relación verde/seco. La composición botánica también varió según la intercepción de la radiación, en los tratamientos con sombra se registró un cambio en el balance entre gramíneas invernales/estivales frente a los tratamientos sobre campo natural a pleno sol. Se concluye que los distintos niveles de radiación solar tuvieron efectos tanto en la producción de forraje como en la cobertura del suelo y la composición botánica de un campo natural del noreste del país.</p>María Florencia García RodríguezFacundo Sorrenti BragaDavid Silveira
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-052022-12-05Preñez a los 18 meses en las razas Angus, Hereford, Braford y Brangus
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/73
<p>El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo de las razas Angus, Hereford, Brangus y Braford frente a un entore a los 18 meses en condiciones constantes en un sistema pastoril. El mismo se llevó a cabo en el establecimiento La Magdalena, perteneciente a la firma Los Tordos SA. Dicho predio se encuentra ubicado a 17 km del km. 52 de la ruta 31 en la 12a Sección Policial del Departamento de Salto - Uruguay.</p> <p>El trabajo se realizó durante el año 2022, comenzando con la práctica a partir de marzo y cabe aclarar que todos los tratamientos estuvieron bajo las mismas condiciones.</p> <p>Se utilizaron vaquillonas nacidas en la primavera del año 2020. Se utilizó una muestra de 40 ejemplares de cada una de las razas previamente mencionadas formando entonces un total de 160 animales.</p> <p>En lo que tiene que ver con la alimentación, las vaquillonas se manejaron en pastoreo de campo natural y 55 días previo al arranque de la inseminación se implementó una suplementación estratégica energética-proteica para mejorar la condición corporal y aportar microminerales.</p> <p>Con respecto al tema reproductivo, se realizaron dos diagnósticos de actividad ovárica y la inseminación se llevó a cabo mediante un protocolo de sincronización de celos que consta en levantar celo durante 5 dias, al dia 5 sincronizar y levantar celos durante 6 días más de manera de cubrir la totalidad del rodeo.</p> <p>El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo de las razas Angus, Hereford, Brangus y Braford frente a un entore a los 18 meses en condiciones constantes en un sistema pastoril. El mismo se llevó a cabo en el establecimiento La Magdalena, perteneciente a la firma Los Tordos SA. Dicho predio se encuentra ubicado a 17 km del km. 52 de la ruta 31 en la 12a Sección Policial del Departamento de Salto - Uruguay.</p> <p>El trabajo se realizó durante el año 2022, comenzando con la práctica a partir de marzo y cabe aclarar que todos los tratamientos estuvieron bajo las mismas condiciones.</p> <p>Se utilizaron vaquillonas nacidas en la primavera del año 2020. Se utilizó una muestra de 40 ejemplares de cada una de las razas previamente mencionadas formando entonces un total de 160 animales.</p> <p>En lo que tiene que ver con la alimentación, las vaquillonas se manejaron en pastoreo de campo natural y 55 días previo al arranque de la inseminación se implementó una suplementación estratégica energética-proteica para mejorar la condición corporal y aportar microminerales.</p> <p>Con respecto al tema reproductivo, se realizaron dos diagnósticos de actividad ovárica y la inseminación se llevó a cabo mediante un protocolo de sincronización de celos que consta en levantar celo durante 5 dias, al dia 5 sincronizar y levantar celos durante 6 días más de manera de cubrir la totalidad del rodeo.</p>Juan Diego OteguiMateo GonzalezAna Carolina Espasandin
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-12-022022-12-02Resistencia y resiliencia a la sequía en gramíneas forrajeras perennes c3 y c4
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/71
<p>El campo natural es una importante fuente de biodiversidad y la principal base forrajera para la producción de carne en Uruguay. En un contexto de mayor variabilidad climática, es importante promover especies que se adapten a estas condiciones. Se instaló un experimento bajo condiciones controladas en invernáculo de vidrio, que dio inicio el 07/01/2021 y culminó el 01/05/2021, en INIA Tacuarembó, Uruguay. El objetivo fue evaluar la resistencia a la sequía y la capacidad de recuperación posterior (resiliencia), en especies nativas y exóticas: con metabolismo C3 (<em>Bromus auleticus</em>, <em>Festuca arundinacea</em>) y C4 (<em>Andropogon lateralis</em>, <em>Paspalum dilatatum</em>, <em>Paspalum notatum</em>). Se utilizó de diseño experimental un DCA (diseño completamente al azar), con 6 tratamientos por especie, donde cada uno se asoció a un determinado nivel de disponibilidad hídrica (5, 10, 30, 50, 70 y 90% de agua disponible – AD - en el suelo) y 4 repeticiones por tratamiento. El experimento se dividió en dos fases: fase I de resistencia a la sequía, donde las plantas eran sometidas a los distintos niveles de AD, y fase II de resiliencia a la sequía, donde todos los tratamientos fueron llevados a un mismo nivel de disponibilidad hídrica (75% de AD). Se cuantificó la producción de biomasa total, forraje verde, contenido N y proteína cruda (PC), consumo de agua en las dos fases experimentales, evapotranspiración diaria (ET) para la fase de resistencia a la sequía, y la sobrevivencia de macollos al final del experimento. Las especies más resistentes a la sequía fueron <em>P. dilatatum</em> y <em>P. notatum</em>, siguió <em>B. auleticus</em>, mientras que las menos resistentes fueron <em>F. arundinacea </em>y <em>A. lateralis</em>, medido tanto en producción de biomasa total como en forraje verde. Bajo AD bajas el contenido de PC fue mayor en todas las especies, salvo en<em> P. notatum</em>, el cual no varió según el agua disponible. La especie más resiliente al estrés hídrico fue <em>P. notatum, tanto en producción de biomasa como en número de maollos vivos</em>. La ET observada fue mayor en <em>F. arundinacea</em> y en segundo lugar en <em>B.auleticus</em>; sin embargo, esta última fue menos eficiente en el consumo de agua por unidad de forraje producido. Las especies C4 presentaron valores para las dos variables.</p>Nicolás Juárez CaraballoAgustina Carrasco Moreira Martín Jaurena
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-252022-11-25Potencial de la hibridación interespecífica para el mejoramiento de Paspalum grupo Dilatata
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/68
<p>En nuestro país, los sistemas pastoriles generalmente no contemplan la inclusión de gramíneas perennes estivales como las del género <em>Paspalum</em>. La incorporación de este grupo funcional de especies C4 podría contribuir a la mayor biodiversidad del sistema, así como a la estabilidad estacional de la producción de manera de aprovechar los recursos disponibles durante el verano. Dentro de este género se encuentran materiales que han demostrado diferentes ventajas como la extensa estación de crecimiento, la tolerancia a las primeras heladas del otoño y la ocupación de nichos que podrían ser aprovechados por malezas estivales de gran importancia como <em>Cynodon dactylon</em>. De todos modos, poseen algunas desventajas como la baja producción de semilla y la susceptibilidad a <em>Claviceps paspali</em>, las cuales difieren según el material al cual nos estemos refiriendo. En base a los beneficios que podría significar incluir estas especies dentro de los sistemas de producción, se justifican trabajos de mejoramiento genético, los cuales han sido abordados con diferentes estrategias. En este marco, el objetivo de este trabajo fue determinar la potencialidad del método de hibridación interespecífica entre dos materiales sexuales del grupo Dilatata, <em>P. flavecesns</em> y <em>P. plurinerve,</em> de manera de encontrar caminos alternativos al uso de materiales apomícticos, que conllevan las desventajas especificadas anteriormente. Un trabajo similar a partir del mismo cruzamiento, fue realizado previamente dentro de la Facultad de Agronomía, donde se obtuvo segregación transgresiva para otros caracteres de interés en generaciones mas tempranas. En dicho trabajo se estimaron altas probabilidades de obtener líneas segregantes transgresivas en generaciones mas avanzadas, sirviendo como punto de partida para el presente trabajo. Se realizaron cortes de biomasa iniciando en el mes de mayo momento en el cual todas las plantas de la población habían alcanzado el estado reproductivo, con el posterior secado de las muestras, finalizando con la separación de láminas y vainas endurecidas para determinar los pesos de hoja y tallo respectivamente. A partir de un solo cruzamiento se obtuvo una gran variabilidad, dentro de la cual los resultados demostraron líneas segregantes transgresivas en la generación F6 a nivel de las tres características estudiadas. Estas líneas podrán ser evaluadas agronómicamente con el objetivo de obtener nuevos cultivares en el largo plazo. Además, se observó un amplio abanico de líneas promisorias que, si bien no superaron el umbral de significancia establecido por el test, podrían ser de interés para tener en cuenta en futuros ensayos. Este cruzamiento en particular es una muestra de lo que es capaz de generar el método de hibridaciones interespecíficas, abriendo la posibilidad de seguir estudiando otros cruzamientos dentro del pool de tetraploides sexuales que componen el grupo Dilatata.</p>Lucas Ivan Moura BentancorPablo SperanzaEliana Monteverde
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-182022-11-18Efecto de diferentes estrategias de manejo durante el período destete – encarnerada en ovejas sobre las variables productivas, sanitarias y reproductivas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/67
<p>El presente experimento, tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes estrategias de manejo en ovejas secas, en las variables sanitarias, productivas y reproductivas. Se presentan los resultados del trabajo experimental llevado a cabo entre el 14 de enero y el 19 de mayo del año 2021 en el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal (CIEDAG) en Cerro Colorado, departamento de Florida, Uruguay. El seguimiento del experimento seguirá en los siguientes dos años.</p> <p>Se utilizaron 210 ovejas de raza Corriedale que fueron clasificadas al destete según, peso vivo (PV), condición corporal (CC), dentición y antecedentes reproductivos. La totalidad de animales considerados se distribuyó homogéneamente en tres tratamientos al azar con dos repeticiones cada uno. Estos fueron, un tratamiento testigo: pastoreo a campo natural bajo carga continua (4 animales/ha); encierro a corral en una superficie de 11,1 m<sup>2</sup>/ animal con agua y sombra disponible y suministro de heno de pradera; encierro con heno de pradera con el agregado de 200 gramos/animal/día de grano de maíz entero e iguales condiciones de agua, sombra y espacio que para el encierro a base de heno de pradera.</p> <p>Previo al comienzo del encierro los animales fueron dosificados con un antihelmíntico de eficacia conocida y sometidos a un Examen Objetivo General (EOG), de manera de constatar un buen estatus sanitario. Los tratamientos comenzaron al destete y tuvieron una duración de 39 días, seguidos de un <em>flushing</em> de 21 días, en base a una pastura de <em>Festuca arundinacea</em> y <em>Lotus corniculatus</em>. A los 15 días de iniciado el <em>flushing</em> se dio comienzo a la encarnerada que acumuló 41 días con un 3% de carneros.</p> <p>Las variables evaluadas fueron: carga parasitaria a través de HPG, peso vivo, condición corporal, metabolitos sanguíneos, preñez, prolificidad y tasa mellicera. Se espera que las diferentes estrategias de manejo presenten diferente evolución de condición corporal y peso vivo que podrían ser constatadas en diferentes evoluciones de metabolitos sanguíneos. Sin embargo, los diferentes manejos utilizados no repercutirán en los resultados reproductivos siempre y cuando los animales logren recuperar peso vivo y condición corporal durante la encarnerada. En términos de sanidad, se espera que en condiciones ambientales predisponentes los animales bajo encierro presentarán valores de HPG menores a los que se encuentran en pastoreo.</p>Martina VerdaguerJoquina HerreroJuan Pablo Marchelli
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-172022-11-17Estudio del efecto de dosis y momento de aplicación del regulador de crecimiento (Moddus) en producción de semilla de Festuca y Raigras
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/63
<p>La Festuca (<em>Festuca arundinaceae</em>) y el Raigrás anual (<em>Lolium multiflorum</em>), son cultivos forrajeros de muy buena productividad, utilizados en Uruguay principalmente bajo pastoreo por la actividad pecuaria: carne, leche y lana. La producción de semillas de estas especies tiene una gran importancia en el desarrollo de la principal actividad agropecuaria a nivel del país. Por lo que, la demanda de semilla forrajera en Uruguay va a depender principalmente de la demanda de forraje por parte de los sistemas pecuarios más intensivos, siendo festuca y raigrás de las especies más utilizadas.</p> <p>Una de las limitantes de la producción de semilla es que históricamente los rendimientos promedio que se obtienen son bajos en relación al potencial de las especies. Esto se podría atribuir, entre otros factores, a que bajo ciertas condiciones de crecimiento la planta se vuelca por su propio peso. Existen cambios en el manejo de los cultivos que incluyen estrategias para mejorar la eficiencia de producción y disminuir la brecha entre el rendimiento potencial y el obtenido a campo. Dentro de estos cambios en el manejo se encuentra el uso de nuevas tecnologías como es el caso de los reguladores de crecimiento.</p> <p>El trabajo fue realizado a campo en distintos semilleros comerciales de productores y las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Análisis de Semilla de INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) pertenecientes a la estación experimental La Estanzuela ubicada en del departamento de Colonia, específicamente por la ruta 50, en el km 11. Se realizaron tres ensayos, dos de <em>Festuca arundinacea</em> cv. Rizar, uno con riego y otro sin riego, y uno de <em>Lolium multiflorum</em> cv. INIA Escorpio con riego. En todos los casos se realizaron cuatro tratamientos en base al regulador de crecimiento Moddus: testigo (sin aplicación), 400cc, 400cc + 400cc y 800cc. Se realizaron tres repeticiones para el caso de las <em>Festuca arundinacea</em> y dos para el <em>Lolium multiflorum</em> (operativa del pivot).</p> <p>El objetivo fue evaluar el efecto de la dosis y el momento de aplicación del regulador de crecimiento Moddus en semilleros de festuca y raigrás anual, en el rendimiento de semilla, los componentes de rendimiento, la calidad de la semilla y las pérdidas de semilla en el proceso de cosecha.</p> <p>Los resultados obtenidos indican un excelente potencial de rendimiento de los semilleros estudiados, en su comparación a previos estudios similares a nivel de Uruguay y en algunos casos, en comparación con regiones con mejores condiciones ambientales para la producción de semillas de estas especies. Se obtuvo un efecto del uso del regulador de crecimiento sobre la altura de las plantas para dos de los tres ensayos evaluados. A pesar de esto, los ensayos realizados no permitieron detectar efectos de los tratamientos aplicados del regulador de crecimiento TE sobre la producción de semilla en la festuca Rizar y el raigrás INIA Escorpio.</p>Juan Ignacio Aramendia GambettaMateo Mari CarvajalesCarlos Rossi
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-172022-11-17Efecto de los cultivos cobertura sobre la recarga de agua, nitrógeno en el suelo y la productividad del maíz
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/56
<p>En Uruguay la agricultura ha tenido un incremento muy importante en muchos sentidos generando en varios casos el incremento de rotaciones con agricultura continua y manejos que se basan en la obtención de un cultivo por año. En estas situaciones se deja un tiempo de barbecho muy largo en el invierno, donde el suelo queda descubierto. Para lograr la sustentabilidad del sistema de producción basada en granos, se debe mejorar el balance de carbono a través de un mayor aporte de biomasa vegetal. En este sentido, los cultivos de coberturas son una herramienta agronómica ideal porque cumplen el rol de aportar carbono, mantener el suelo cubierto, reciclar nutrientes y producir un nuevo ingreso de rastrojo al sistema (Siri y Ernst, 2011). En este trabajo se busca comprobar el efecto que tienen diferentes cultivos coberturas invernales sobre la evolución de humedad y nitratos en el suelo y su impacto sobre el cultivo de maíz. Para esto se realizó un experimento en el departamento de Paysandú sobre un suelo Brunosol Eutrico Tipico. El diseño utilizado fue un factorial completo al azar con tres repeticiones, siendo las coberturas la parcela mayor y las dosis de nitrógeno la parcela menor. Los tipos de coberturas utilizadas fueron; cuatro gramíneas (Avena bizantina, Avena strigosa, Lolium multiflorum y Triticale), tres leguminosas (Trifolium alexandrinum, Vicia sativa, Pisum sativum) y una compuesta (Sinapsis alba). Las dosis de fertilizante utilizadas a estadio V6 del maíz fueron 0 y 50 unidades de nitrógeno. La siembra de todas las coberturas fue el 22 de mayo y su producción fue hasta el 6 de octubre donde comienza el barbecho químico. La siembra del cultivo de maíz se realizó el 9 de diciembre. En términos generales, las conclusiones son que la utilización de coberturas no perjudico la disponibilidad de agua para la siembra del cultivo de maíz, debido a la gran cantidad de precipitaciones ocurridas en el barbecho lo que permitió una recarga de agua en el perfil del suelo. En el caso del nitrógeno en el suelo las coberturas disminuyeron los niveles de este nutriente comparados al barbecho limpio, sobre todo las gramíneas. Por último, los mayores rendimientos del cultivo de maíz se lograron sobre barbecho limpio con y sin fertilización, también sin diferencias con el anterior se encuentran las coberturas de trébol alejandrino, arbeja y vicia todas con fertilización con N. Los menores rendimientos se obtuvieron sobre gramíneas.</p>Pablo LeivaLucia CameloGuillermo Siri
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-092022-11-09Determinación de la respuesta en productividad vegetal y animal de pasturas degradadas a diferentes estrategias de manejo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/57
<p>El presente trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental “Dr Mario. A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandu, Uruguay. El mismo se realizó en el potrero n° 33 (Latitud 32º 22’30,98” y Longitud 58º 03' 46,00”) durante el periodo comprendido entre el 15 de abril y el 28 de diciembre de 2021. El objetivo principal del trabajo consistió en evaluar el efecto de la incorporación de raigrás y trébol rojo mediante intersiembra, con diferentes estrategias de fertilización y control químico, sobre la producción de forraje, composición botánica y producción de carne. El experimento fue realizado sobre una pradera vieja de <em>Festuca arundinacea</em>, <em>Trifolium pratense </em>y <em>Lotus corniculatus</em>, el mismo contó con 4 tratamientos con diferentes estrategias de fertilización y control químico que permitieron evaluar y cuantificar las variables mencionadas anteriormente. El diseño experimental utilizado fue en bloques completos al azar (DBCA), se dividió el área experimental en 3 bloques, cada bloque dividido en 4 parcelas iguales, a las cuales se les asignaron los tratamientos de forma al azar. El manejo del pastoreo fue rotativo, determinando periodos de descanso y de ocupación de acuerdo a la altura del forraje en las parcelas, buscando que en primavera el ingreso de los animales a la parcela sea con un máximo de 20 cm y la salida con un máximo de 7 cm. Se utilizaron 20 novillos cruza Hereford-Angus de 300 kg promedio al inicio del pastoreo, colocando 5 animales por tratamiento<strong>.</strong> Climatológicamente, el invierno tuvo precipitaciones similares a la media histórica, pero con temperaturas un tanto más bajas que lo habitual, retrasando la fecha de ingreso de los animales. La primavera, por su parte, transcurrió con lluvias mucho más aisladas, con una sequía muy acentuada en el mes de diciembre y temperaturas bastante más elevadas de lo normal, que repercutieron en el potencial de producción de la pastura y probablemente de los animales. En cuanto a los resultados del trabajo se pudo observar diferencias en términos de respuesta en producción de forraje y proporción de las especies de interés a favor de los tratamientos fertilizados mientras que en la producción de carne no hubo diferencias significativas entre tratamientos.</p>Juan Carlos Irigaray IzaguirreJuan Bautista Garcia Sainz-RasinesAntonio Blasi ZanacchiRamiro Zanoniani
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-082022-11-08Estudio de las pérdidas reproductivas en la cría en campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/64
<p>En el presente trabajo se describen las pérdidas reproductivas en las etapas correspondientes a preñez, parición y destete a través de sus indicadores (% de preñez, % de parición y % de destete), de los rodeos de cría de la estación experimental de la Facultad de Agronomía EEBR. Para dicha estación el sistema es de ciclo completo realizándose la cría en campo natural y utilizando diferentes genotipos (HH, AA, y sus cruzas) tanto para vacas como para toros. Se utilizaron registros de 12 años (1994-2006) con un número total de 1106 vacas y 83 toros. Evaluando las pérdidas reproductivas, el estudio revela que en promedio durante la serie de años evaluada los mayores porcentajes de pérdidas ocurrieron en la preñez y al destete siendo en promedio 12,67% y 10,56% respectivamente y mayores en cruzas que en puras. Cuando se compararon los rodeos experimentales con los datos de DIEA se pudieron observar que para la preñez las pérdidas son significativamente menores que en los rodeos comerciales proporcionados por la DIEA. En cambio, para parto y destete las pérdidas en estas etapas son similares a las brindadas por los datos bibliográficos en estudios similares. En cuanto a los toros los que mayores porcentajes de perdida produjeron fueron los toros HA para la etapa de preñez y destete y los toros AH en la etapa de preñez.</p> <p> </p>Alejandro Hounie HughesJuan Diego PlateroAgustin FloresAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-11-032022-11-03Efecto del método de pastoreo sobre la producción y composición de leche y desaparición de la pastura
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/54
<p>Los experimentos fueron llevados a cabo del 23 de mayo al 11 de junio, del 8 de octubre al 25 de octubre, del 18 de noviembre al 7 de diciembre del 2019, en la Estación Experimental M.A. Cassinoni, Facultad de Agronomía, Paysandú, Uruguay. El objetivo de este fue comparar dos métodos de pastoreo (franja diaria vs semanal) y registrar si influían en la performance y comportamiento de la vaca lechera, y en la tasa de desaparición de la pastura a lo largo de los días. Para lograr esto se trabajó con 10 vacas Holstein en cada experimento. Por un lado 5 vacas correspondían al tratamiento semanal y las restantes 5 al diario. En el experimento 1 las vacas accedían a la pastura únicamente en el turno de la mañana y recibían suplementación. En cambio, en el experimento 2 y 3 las vacas estaban exclusivamente bajo pastoreo en el turno de la mañana y de la tarde. Los métodos difirieron en la frecuencia de asignación de la parcela, la franja semanal correspondió a 1 parcela de 7 días y franja diaria 7 parcelas de 1 día de ocupación. Cuando se realizó el análisis de datos, se puedo concluir que ambos tratamientos no presentaban diferencias en cuanto a producción y composición de leche. En los 3 experimentos no existió diferencias significativas (P>0,05) para altura de entrada y salida de la parcela al comparar tratamiento diario con semanal. En el experimento 1 el promedio de altura de entrada fue de 16,3 ±1,04 cm y de 10,6 ±0,23 cm para salida. Para el experimento 2 fue de 17,6 ±0,95 cm de entrada y 11,9 ±0,83 cm para salida. Para el experimento 3 fue de 28,1 ±0,89 cm y 16,3± 1,37 cm para salida. Cuando se analizó para comparar la producción de leche de ambos métodos de pastoreo no se encontraron diferencias significativas (P>0,05) para producción de leche (L/día). En el experimento 1, se obtuvieron producciones de 27,0 ±2,38 L/día. En el segundo experimento fue 20,8 ± 0,69 L/día. Por último, en el experimento 3 los valores fueron 14,7 ±0,66 L/día. El tiempo dedicado al pastoreo fue de 196, 535 y 592 min/vaca/día para el experimento 1, 2 y 3, respectivamente. Por lo cual no existió diferencias significativas (P>0,05). Con relación al número de sesiones de pastoreo realizado por las vacas, realizaron 3 sesiones en el experimento 1 donde solo pastoreaban un turno al día, y 7-8 sesiones en el experimento 2 y 3 donde pastoreaban doble turno. Tal y como hemos podido comprobar, el tratamiento diario y el tratamiento semanal no presentan diferencias significativas en cuanto a producción y composición de leche diaria por vaca. Además, no se lograron registrar diferencias en el comportamiento de los animales y en la desaparición de la pastura a lo largo de los días en cada experimento.</p>Lucía Fernández LongFernanda Bailon FerraoSebastian Pesoa MerelloPablo Chilibroste
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-10-202022-10-20Estructura de parches y dinámica de utilización en campo natural y mejoramientos bajo pastoreo rotativo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/60
<p>El presente estudio se desarrolló entre el 3 de noviembre y el 14 de diciembre de 2014, en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), en el departamento de Paysandú. El mismo fue realizado en el potrero 18, sobre suelos de unidad San Manuel. Se estudiaron dos tratamientos: campo natural y campo natural mejorado (8 kg/ha de <em>Trifolium pratense </em>cv. Estanzuela 116 y 6 kg/ha de <em>Lotus Tenuis</em> cv Matrero, realizado en el 2018). En estos tratamientos pastoreaban 3 vaquillonas de 290 Kg promedio por parcela durante 15 días, con 45 días de descanso (pastoreo rotativo). Los resultados a nivel comparativo entre tratamientos no arrojaron diferencias en altura, masa de forraje, oferta de forraje ni tasa de crecimiento. A su vez, dentro de cada parcela de cada tratamiento, se eligieron comunidades vegetales (según tipo de suelo o composición botánica) intentando representar aproximadamente el 80% de la parcela, para con ellas analizar cómo se comportaron dichas comunidades en su estructura de la pastura. Dentro de campo natural mejorado se analizaron dos comunidades llamadas: blanqueal campo natural mejorado y leguminosa. Dentro de campo natural tres comunidades llamadas: quadrifarium, blanqueal campo natural y profundo. Para ellas, se hicieron mediciones de altura máxima, altura lámina, altura vaina, estimación verde/seco y estimación lámina/vaina. A su vez, por día de medición se realizaron dos cortes, separándose entre resto seco, lámina, vaina, leguminosas. A la hora de analizar por comunidad, si se obtuvieron diferencias significativas en centímetros y kilogramos inter comunidades e intra comunidades (diferencia en los distintos 4 momentos medidos). Se observó que los blanqueales no fueron consumidos en ningún momento y que las comunidades quadrifarium, profundo y leguminosa fueron altamente seleccionadas por parte de los animales. También se pudo determinar una diferencia significativa grande entre comunidades leguminosa con % alto de <em>Desmodium incanum</em> y otras con % alto de <em>Trifolium pratense. </em>A su vez, se obtuvo para todas las comunidades, que a partir del tercer momento (día diez), se baja notoriamente el consumo por parte del ganado.</p>Martin PieroniSebastian MataGuillermo KesslerFelipe Casalas
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-10-142022-10-14Reforestación de Eucalyptus sp. en Río Negro
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/55
<p>El proyecto representa un estudio de pre-factibilidad para un sistema forestal integrado por Eucalyptus grandis y Eucalyptus dunnii. El trabajo fue planteado a realizarse en el litoral de Uruguay, en el departamento de Rio Negro. El predio se ubica a dos kilómetros del pueblo de Algorta, donde existen muchas empresas dedicadas a la forestación, lo que asegura buena disponibilidad y calidad de servicios. Se eligió un predio de 1993 hectáreas, de las cuales se plantan efectivamente 1295. Los suelos presentes en el predio son 9.3, 9.1 y 10,15. Se plantan ambas especies debido a la resistencia a heladas que presenta Eucalyptus dunnii. El destino de la producción será el mercado de pulpa de celulosa debido a la ubicación logística del predio que promedia una distancia de 140 kilómetros a ambas plantas de UPM. Luego de hacer el análisis financiero de la propuesta se concluyó que los costos más relevantes son los del valor del predio y de plantación. Dentro de los ingresos el precio y volumen de madera son los más importantes. De los resultados de este análisis financiero se obtuvo una TIR del 10,9%, lo que supera ampliamente el objetivo planteado de 7%. Si bien, los resultados son positivos, el inversionista deberá asegurar mediante contrato el precio de venta para disminuir riesgos. Debido a que será un productor aislado y se le puede dificultar obtener buenos precios si espera hasta finalizar el ciclo para buscar comprador.</p>Emanuel Benitez de LeonMartha Tamosiunas
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-09-162022-09-16Estudio del contenido de carbono orgánico del suelo en sistemas ganaderos con diferentes intensidades de pastoreo en campo natural
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/58
<p>El objetivo del presente trabajo fue determinar si existen diferencias en el contenido de COS, potreros de campo natural sometidos a cambios de la IP, sobre campo natural, y determinar, para los sitios sobre los cuales había una estructura de parches heterogéneos (alto y bajo), si existían diferencias en el stock de COS entre los mismos. Para lograr estos objetivos fueron planteados dos experimentos dentro del trabajo: análisis entre predios (experimento 1) y análisis entre parches (experimento 2). El diseño experimental empleado en ambos experimentos fue un DCA sin repeticiones, en cuatro localidades. Para el experimento 1 los tratamientos fueron planteados en función de la IP, correspondiendo un tratamiento a la IP MA (OF de 4 a 7% o una altura superior a 5 cm en promedio; 1500 kg MS/ha) y el otro a la IP MB (OF de 2 a 3% o una altura de 4 cm en promedio; 1200 kg MS/ha). Para experimento 2, se plantearon los tratamientos en función de los parches alto (15,6 cm de altura promedio) y bajo (4,3 cm de altura promedio). Para ambos experimentos, se obtuvieron muestras de 0 a 70 cm para caracterización general de cada sitio y para relevamiento de C% y N% y se obtuvieron muestras de hasta 30 cm de profundidad para DAp, permitiendo el cálculo de stock de C y N hasta dicha profundidad. En una fase de laboratorio posterior a la extracción de las muestras se realizó el fraccionamiento físico de la MOS hasta los 30 cm de profundidad y se relevó el contenido porcentual de C y N para todas las muestras extraídas. Las variables analizadas fueron: porcentaje de C y N, DAp (Mg/m3), stock de C y N (Mg) por fracción y total, y relación C:N. El modelo utilizado es un modelo lineal en parcelas divididas. Se utilizó el paquete estadístico RStudio, empleando la función “lmr” dentro de dicho paquete estadístico. Los resultados generales para el experimento 1 fueron que no se encontraron diferencias significativas entre predios para ninguna de las variables evaluadas, pero si se encontraron diferencias para algunas de dichas variables en profundidad. En el experimento 2 se encontraron diferencias significativas entre parches para las variables %C y Stock C en MOP, encontrando además diferencias significativas para varias de las variables estudiadas en profundidad. A partir del trabajo se puede concluir que la gestión de la intensidad de pastoreo a escala predial que se traduce en heterogeneidad de campo natural con parches altos y bajos existen diferencias significativas en el contenido de COS entre los parches.</p>Federica RamosIgnacio Paparamborda
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-09-092022-09-09Efecto de la sustitución de monensina sódica por aceites esenciales o levaduras sobre la performance de terneros destetados precozmente y alimentados a corral con dietas concentradas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/51
<p>El trabajo en cuestión se llevó a cabo entre el 2 de enero y el 12 de marzo de 2021 en los corrales de encierro de la Unidad de Producción Intensiva de Carne, ubicada en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, localizada en el departamento de Paysandú, sobre el Km. 363 de la Ruta Nacional No. 3. El objetivo del mismo fue evaluar el potencial de uso de los aceites esenciales y de las levaduras como aditivos nutricionales sustitutos de la monensina sódica, en dietas de corral en terneros destetados precozmente. Evaluando variables de performance, eficiencia de conversión, pH, tasas y patrones de consumo, frecuencias respiratoria y crecimiento. Se utilizaron 24 terneras Hereford nacidas en la primavera de 2020 provenientes del rodeo experimental de la EEMAC, destetadas precozmente con un promedio de edad 69 +/- 12 días y un peso al destete de 80,1 +/- 10,1 kg. Los animales fueron asignados al azar en 24 corrales individuales con los siguientes tratamientos: 1) Testigo: Alimentación ad libitum de la dieta RTM + 0.5 gramos de una fuente de monensina sódica al 20%; 2) Aceites esenciales: Alimentación ad libitum de la dieta RTM + 0.7 gramos de una fuente de aceites esenciales; 3) Celmanax: Alimentación ad libitum de la dieta RTM + 1 gramo de una fuente de levaduras. Quedando cada tratamiento compuesto por 8 repeticiones (n=8 corrales, 1 ternero/corral), contituyendo asi cada animal una unidad experimental. En ninguna de las variables analizadas existieron diferencias significativas entre el tratemiento testigo y los tratamientos alternativos. Esto podria indicar que tanto los aceites esenciales como las levaduras (Celmanax) tienen potencial para sustituir la monensina sodica como aditivo nutricional en las raciones destinadas a destete precoz.</p>Juan Martin Suanes TelecheaMatias Leites EzquerraGonzalo Silveira ZaballaVirginia Beretta
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2022-09-072022-09-07Efectos del incremento de carga en variables bio-económicas en sistemas de producción de leche
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/50
<p>Este trabajo se planteó analizar el efecto de dos niveles de carga por encima del promedio nacional (1.5 VO/ha y 2.0 VO/ha), sobre: (i) la producción y cosecha de forraje, (ii) los tiempos de pastoreo y suplementación, (iii) la producción de leche individual y por ha, (iv) el margen de alimentación. Para la producción y cosecha de forraje se utilizó un diseño completamente al azar, donde las cargas fueron los tratamientos y la unidad experimental los potreros afectados a cada carga. Para los tiempos de pastoreo y encierro como para la producción de leche se utilizó un diseño en bloques completamente al azar, con dos cargas como tratamientos y dos bloques donde se ubicaron las repeticiones de cada tratamiento. El trabajo se realizó en la unidad de lechería del Centro Regional Sur (Camino Folle km 35.500, Canelones; Lat. - 34.613 Long. - 56.218), estación experimental de Facultad de Agronomía de la Universidad de la República. El experimento se desarrolló entre el 1° de marzo y el 20 de diciembre del 2017. Se utilizaron 56 ha, 96 vacas en ordeñe distribuidas en 4 plataformas de pastoreo (dos de 16 ha y dos de 12 ha) sobre las que se distribuyeron la 96 vacas en 4 lotes de 24 vacas cada uno. No se encontraron efectos de aumentar la carga en la producción y cosecha de forraje. El manejo del pastoreo y los niveles de suplementación utilizados son probablemente los factores responsables de estos resultados. No hubo efectos de aumentar la carga en la producción individual de leche, sin embargo hubo aumentos significativos de la producción de leche y sólidos por hectárea de plataforma de pastoreo al aumentar la carga. Esto hace muy tentador el incremento de carga como estrategia para aumentar la productividad y el ingreso de los predios. Sin embargo se debe considerar que sostener la producción individual implicó mayor utilización de suplementos, alimentos que encarecen los costos de producción y requieren infraestructura para su manejo. Desde el punto de vista económico el ingreso diario por vaca resultó similar entre tratamientos, pero por hectárea fue mayor en el tratamiento de mayor carga. Indicando para este experimento que aumentar la carga significó mejorar el ingreso del sistema.</p>Diego Custodio PradosPablo Chilibroste
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-09-062022-09-06Evaluación de la calidad de la canal y de la carne de las razas ovinas Corriedale, Corriedale pro, Merino Dohne, Highlander, y cruza Corriedale x Merino australiano
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/52
<p>La investigación deriva de la importancia de evaluar las diferentes razas mayormente explotadas en el país y de esta manera obtener información significativa a partir de un estudio que tendrá múltiples repeticiones. El objetivo general que se plantea es comparar la performance de diferentes razas sobre características de la canal y calidad de carne en iguales condiciones de alimentación. El estudio se llevó a cabo en el laboratorio de Calidad de Carne de la Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni» (EEMAC) de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (Paysandú, Uruguay: 32, 5º de latitud sur y 58º de longitud oeste) y en el Frigorífico de Casa Blanca, donde se ejecutará la faena, ubicado en la costa del río Uruguay, 17 kilómetros de la ciudad de Paysandú en el pueblo Casa Blanca. Se utilizaron las razas de doble propósito de corderos; Corriedale, Merino Dohne, Corriedale x Merino Australiano, así como razas prolíficas en desarrollo como la Corriedale Pro y la Highlander. El manejo y la alimentación recibida durante todo el periodo experimental fue igual para todos los genotipos. Se utilizaron un mínimo de 11 corderos machos por genotipo para obtener resultados representativos. En resumen, se puede deducir que dichas diferencias significativas solo se pueden apreciar para las variables de la calidad de la canal tales como Peso vivo (kg), Peso canal caliente (kg), Rendimiento (%), Índice de compacidad, Perímetro de pierna (cm), Largo de pierna (cm) y PH, no así para punto GR (mm), longitud de la canal (cm) y para las variables de Calidad de la carne: Color (l, a, b), CRA (%), textura (kgf), PPC (%) y Grasa intramuscular (%). De las 5 razas evaluadas, se puede decir que la que más se destaca sobre el resto para las siguientes variables: peso vivo, peso canal caliente, rendimiento e índice de compacidad fue la raza Highlander.</p>Alberto Martin Peraza CappaiJorge Omar Santos CholletAna Carolina Espasandin Mederos
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-08-192022-08-19Comportamiento agronómico de variedades de promisorias de Vitis vinífera L. y de variedades "PIWI" resistentes a Mildiu y Oidio, en el sur de Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/46
<p>La producción de uva es de las actividades agronómicas más demandante en aplicaciones de funguicidas. Con el objetivo de disminuir la utilización de estos en Europa se desarrollaron plantas híbridas de vid a enfermedades fúngicas denominadas PIWI, con fuerte ascendencia a <em>Vitis vinífera</em>. En este trabajo se evaluó el comportamiento agronómico de ocho de ellas, Fleurtai, Sauvignon Kretos, Sauvignon Nepis, Sauvignon Rytos, Soreli, Cabernet Volos, Julius, UD 72-096. Además, se evaluaron variedades ya introducidas en el viñedo nacional y variedades promisorias europeas con el objetivo de introducirlas a la viticultura nacional. Los ensayos se encuentran ubicados en la zona de Canelones, Uruguay en un predio perteneciente al campo experimental de INIA las Brujas, durante la zafra 2019-2020. En la investigación se hizo un seguimiento fenológico semanal de todas las variedades, de manera de poder usarlo de referencia con el desarrollo fenológico de las variedades ya introducidas y estudiadas en nuestro país. También se analizó composición de baya, vigor y nivel de incidencia y severidad a enfermedades en las variedades indicadas como resistentes, las cuales se realizó un monitoreo semanal de las mismas. Los resultados obtenidos en este trabajo pretenden realizar un acercamiento al comportamiento agronómico de las variedades promisorias a las condiciones climáticas de nuestro país y no lograr conclusiones definitivas ya que se tratan plantas en segundo año de crecimiento. Los resultados obtenidos permitieron obtener un aproximamiento en el desarrollo fenológico de las variedades promisorias, las cuales se encuentran 3 grupos diferenciados obteniéndose un desarrollo fenológico variedades Julius y Fleurtai similar a la variedad Tannat. El monitoreo en las variedades indicadas como resiste a la enfermedad <em>Plasmospara vitícola </em>obtuvo un resultado de 0 % en incidencia y severidad de hoja.</p>Bruno Anthony Baietto DiazGerardo Echeverria
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-08-192022-08-19Manejo de Amaranthus spp. en praderas de Festuca arundinacea y Trifolium pratense
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/43
<p>Los sistemas productivos agrícola-ganaderos de Uruguay se caracterizan por rotar ciclos agrícolas de invierno y verano, con praderas cultivadas. Trébol rojo (<em>Trifolium pratense, </em>TR) y festuca (<em>Festuca arundinacea</em>) son dos de las forrajeras más utilizadas. La alternancia entre cultivos y praderas genera beneficios en la utilización de los recursos y mejora la sostenibilidad del sistema. Sin embargo, en los últimos años se ha dificultado notablemente el control de <em>Amaranthus</em> spp. (yuyos colorados, YC) que infestan las praderas de trébol y festuca. El objetivo del trabajo fue evaluar el control de YC con herbicidas pre y post-emergentes y la selectividad de estos sobre trébol rojo y festuca ya establecidos. Un ensayo para cada especie forrajera fue realizado a campo entre diciembre de 2019 y marzo de 2020 en la localidad de Palmitas, Soriano, Uruguay. Los tratamientos probados en TR fueron: diflufenican, s-metolaclor, diflufenican+s-metolaclor, flumetsulam, 2,4-db y MCPA. Y en festuca fueron: diclosulam, diflufenican, s-metolaclor, metribuzin, fluroxipir+halauxifen, 2,4-d, picloram, fluroxipir y MCPA+clopiralid. Los mismos tratamientos fueron probados de forma individual para cada especie de YC (<em>A. hybridus; A. palmeri</em> y <em>A. tuberculatus</em>) en condiciones de invernáculo en INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay; en preemergencia (macetas sembradas con 30 semillas de YC) o post-emergencia (plantas con 4 hojas verdaderas). Las dosis de los herbicidas y su utilización como pre o post-emergentes siguió la recomendación de etiqueta, y en todos los ensayos se utilizaron 4 repeticiones por tratamiento y un testigo sin aplicación. Todo el ensayo fue repetido integralmente dos veces. Los ensayos de campo no presentaron la infestación esperada de YC, pudiendo ser evaluada solamente la fitotoxicidad de los herbicidas sobre las forrajeras. TR presento aproximadamente 25% de fitotoxicidad 30 días después de la aplicación de 2,4 db y MCPA, en cuanto que los demás herbicidas no superaron 15% de fitotoxicidad. Para festuca solo 2,4-D, picloram y fluroxipir presentaron fitotoxicidad significativa, con valores no superiores a 20%. En los ensayos de invernáculo con herbicidas pre-emergentes solo diclosulam y flumetsulam permitirán la germinación de YC. Los post-emergentes más eficaces fueron los hormonales con controles superiores al 85%, a excepción del MCPA que no superó 62%. El herbicida diclosulam como post-emergente no fue eficaz en controlar YC. Aún existen opciones de control para estas poblaciones de YC en TR y festuca, pero deben extremarse los manejos para no agravar problemas de resistencia ya existentes.</p>Jose Antonio Fernandez BoninoJuan Ignacio Armas ZeniTiago Edu Kaspary
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-08-122022-08-12Evaluación de metatopolina en micropropagación de genotipos de Eucalyptus globulus
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/47
<p>El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de dos citoquininas en individuos de <em>Eucalyptus globulus</em> en el proceso de micropropagación, centrándose en las fases de multiplicación y enraizamiento. Para la fase de multiplicación, el estudio evaluó la proliferación de brotes, crecimiento en altura, producción de callo y vitrificación en plántulas, mientras que en la fase de enraizamiento el estudio se centró en determinar porcentajes de enraizamiento y longitud de raíz. Para el ensayo se utilizaron cuatro genotipos y cinco tratamientos, en función del tipo y la concentración de citoquinina suministrados en la fase de multiplicación.</p> <p>En la fase de multiplicación las plántulas fueron sub cultivadas cada cuatro semanas durante un período de 3 meses. Los resultados indicaron que es necesario el suministro de citoquininas en la fase de multiplicación, ya que sin estas se obtienen plántulas de menor tamaño, con baja proliferación y con alta incidencia de callos en hojas y ápice. Los explantes provenientes de tratamientos Mt1 resultaron ser superiores en altura, al ser el único tratamiento que se diferenció con el testigo para los tres intervalos de altura estudiados. Comparativamente los explantes obtenidos de Ba1 resultaron en una altura inferior que las los explantes Mt1.</p> <p>Para evaluar las variables de la fase de enraizamiento las plántulas fueron transferidas a medios de enraizamiento durante tres semanas. Los resultados mostraron que tratamiento sin citoquinina registró bajos porcentajes de enraizamiento (6,3%), debido a una mala conformación de explante en la fase de multiplicación. El tratamiento con Mt1 obtuvo los máximos porcentajes de enraizamiento (39%) y longitud de raíz, y el genotipo 19G40 presentó los máximos porcentajes de enraizamiento (45,8%), siendo el único genotipo que enraizó en todos los tratamientos. A su vez la combinación 19G40-Mt1 presentó el porcentaje más alto de enraizamiento, de un 93%.</p>Facundo EsquivelAlicia Castillo
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-08-122022-08-12Posparto y amamantamiento en ovejas
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/45
<p>El rubro ovino en el país viene sufriendo una serie de transformaciones, la más destacada es la especialización productiva, con la producción de lanas finas y súper finas localizada fundamentalmente en el norte del país. Por otro lado, los productores con majadas de lanas medias y gruesas, vieron dificultades en la venta por varias zafras, acompañado de valores atractivos en el precio de la carne se encontraron en la necesidad de buscar nuevas alternativas para aumentar los ingresos. Es así que surgió la producción de cordero pesado para la exportación, y la producción de carne ovina como un rubro atractivo para el sector. Para esta opción productiva obtener mayor cantidad de corderos por año, y la búsqueda de herramientas que promuevan el aumento en los resultados reproductivos de las majadas, parece ser una prioridad. Habiendo recorrido un camino tecnológico, que entre otras cosa disminuyó la mortalidad perinatal de corderos, y aumentó la prolificidad de las majadas, algunos investigadores en el país han centrado el interés en acelerar el intervalo entre partos aunque han encontrado limitaciones en los resultados reproductivos al servir ovejas paridas y amamantando. Este experimento compara los resultados reproductivos de una sincronización y una posterior resincronización del celo y de la ovulación utilizando inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en estación reproductiva de ovejas multíparas paridas en otoño temprano y amamantando (grupo PAR), con el de ovejas multíparas que parieron en primavera y habían sido destetadas 3 meses antes (Grupo CON). En términos generales las ovejas del grupo PAR tuvieron un peor desempeño, principalmente en la sincronización y primera IATF que las del grupo CON. Tuvieron una menor (P ≤ 0,05) presentación de celos (39.4 %), porcentaje de ovejas que a los 17 días presentaban un cuerpo lúteo vascularizado indicador de preñez temprana (21.2%), y a los 42 días ninguna de ellas fue diagnosticada gestante. En comparación al grupo CON en el que se observó un 71.7 % de ovejas en celo y una preñez a los 42 días de casi el 60 % de las ovejas. Sin embargo, a la re sincronización y segunda IATF no se observó diferencias en el porcentaje de celos entre grupos (62.5 % y 65,2% grupos PAR y CON, respectivamente), y si bien a los 42 días se encontró una tendencia a que el porcentaje de preñez fuera menor en las ovejas PAR que en las CON (20,8 % vs 43,4%; P = 0,06), el porcentaje de parición no fue diferente entre grupos (20,8% y 34,7%, grupo PAR y CON, respectivamente). Como resultados de ambas IATF los resultados de parición fueron mayores en el grupo CON que en el grupo PAR (71,7% vs 15,1%; P = 0,005). En base a los resultados obtenidos se concluye que la técnica utilizada no es recomendable en ovejas de 30 días posparto y amamantando un cordero.</p>Rodrigo Dematté OliveraRaquel Pérez Clariget
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-08-082022-08-08Evaluacion del efecto de la “malla sanitaria” sobre el control de la sarna del manzano causada por Venturia inaequalis
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/42
<p>El cultivo del manzano es el más importante frutal de hoja caduca en Uruguay. La sarna del manzano ocasionada por el hongo <em>Venturia inaequalis</em> es la principal enfermedad que afecta este cultivo y su control se basa en la aplicación de fungicidas realizándose más de 12 aplicaciones en cada temporada. Los principales insectos plaga que afectan este cultivo son la carpocapsa (<em>Cydia pomonella</em>), grafolita (<em>Cydia molesta</em>) y lagartitas (<em>Argyrotaenia sphaleropa</em> y <em>Bonagota cranaodes</em>) para su control se realizan numerosas pulverizaciones con insecticidas. Los consumidores son cada día más exigentes en cuanto a la inocuidad de la fruta, tanto química como microbiológica. Con el fin de dar respuesta a estas demandas, se ha implementado un programa regional de control de insectos basado en el uso de la confusión sexual mediante feromonas, reduciendo de esta manera el uso de insecticidas. Recientemente y con el mismo fin se introdujo por primera vez al Uruguay el uso de mallas de exclusión como método de control de plagas en manzanos. Como resultado secundario del uso del sistema de mallas contra insectos se ha observado una aparente reducción en la incidencia y severidad de la sarna del manzano. En caso de comprobarse esto, las mallas anti-insectos contribuirían a minimizar el uso de fungicidas utilizados para el control de <em>V. inaequalis</em>. Con el objetivo de evaluar si el uso de las mallas de exclusión de insectos contribuye a reducir la incidencia y severidad de la sarna del manzano se realizó un ensayo de campo en un monte de manzana Red Delicious. Los tratamientos fueron Testigo absoluto sin aplicación de fungicidas, Malla de exclusión Alt´carpo en sistema de monofila y Testigo Convencional donde la sarna se controló mediante aplicaciones preventivas de fungicida en base al pronóstico meteorológico. Cada tratamiento se aplicó a grupos de tres filas de 25 plantas. Transcurridos tres periodos de infección se evaluó la incidencia y severidad de la sarna de en hojas y la incidencia en frutos. Con el fin de determinar si la reducción en la incidencia y severidad de la sarna ocasionada por malla sanitaria se debe a que impide la llegada de las ascosporas de <em>V. inaequalis</em> a los tejidos susceptibles se cuantificó la concentración de ascosporas dentro y fuera de la malla utilizando trampas volumétricas cazaesporas Burkard. Los resultados arrojaron que la malla sanitaria redujo significativamente la incidencia y severidad de la sarna en hojas y en frutos. Bajo la malla la concentración de ascosporas fue significativamente menor, lo que explicaría la menor incidencia de la enfermedad. La reducción de la incidencia y severidad de la sarna del manzano en los árboles cubiertos por las mallas no es suficiente como para eliminar las aplicaciones de fungicidas dirigidas al control de <em>V. inaequalis</em>.</p>Diego Andrade GattoPedro Mondino
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-292022-07-29Variabilidad inter poblacional en características asociadas a la capacidad de resiembra natural de raigrás
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/32
<p>El estudio de la variabilidad en la viabilidad y dormición de semillas de raigrás (<em>Lolium multiflorum var. Lam</em>) permitiría conocer que genotipo se adecue más al sistema de producción. Se trata de una gramínea invernal anual siendo una de las principales especies utilizadas para la alimentación animal durante el invierno. La elección de raigrás es optada por su buena productividad y su buena resiembra natural que resulta interesante. Los cultivares pueden presentar diferencias en características esenciales para el sistema de resiembra, entre ellas, producción de semillas y persistencia en el suelo. La persistencia de esta especie esta mediada por el mantenimiento de la dormición y viabilidad de sus semillas. En este marco, no existen antecedentes a nivel país para saber si hay diferencias entre diferentes cultivares de raigrás pero información regional y extranjera señalan que la viabilidad disminuye con el transcurso del tiempo no perdurando más de dos años en el suelo, así mismo la dormición desaparece a los 150 días post dispersión. El objetivo de este trabajo fue evaluar si existe variabilidad genética en raigrás en producción de semillas, viabilidad y dormición en condiciones de almacenamiento en seco y a campo. Se consideró el efecto del nivel de ploidía como posible factor adicional en variaciones de los parámetros estudiados. La metodología empleada fue evaluar la producción de semillas de 9 variedades de raigrás (4 diploides y 5 tetraploides) estimando los componentes del rendimiento para conocer cuál era el mejor predictor del rendimiento. Las semillas cosechadas se utilizaron para dos experimentos, en uno para ponerlas a germinar a 25ºC y 30ºC para evaluar dormición y viabilidad en tres tiempos de almacenamiento en seco (0, 39 y 67 días). En el otro experimento las semillas de dos genotipos contrastantes (E284 e INIA Camaro) fueron enterradas en el suelo para medir germinación a campo, dormición y viabilidad cada 30 días aproximadamente durante tres meses. Se registraron diferencias entre los genotipos para la producción de semillas, siendo los más destacados LExp2, Cambará y E284, siendo el número de semillas por panoja la característica mejor asociada a la producción de semillas. En cuanto a la dormición en almacenamiento en seco hubo comportamientos diferenciales en la dormición y como esta evoluciona con el tiempo, pudiendo agrupar cultivares que descienden rápidamente la dormición prácticamente al mes (p.j, E284) y otros que les cuesta más tiempo el descenso (p.j, INIA Bakarat) después de dos meses. En el campo se registraron diferencias en comportamiento, siendo interesante las interacciones obtenidas, en el cual INIA Camaro resultó mantener por más tiempo la viabilidad y semillas en condiciones de germinar que E284 luego de dos meses de enterradas, presentando una mejor persistencia del banco de semillas en las condiciones de este experimento. Finalmente se concluye que existen diferencias en características asociadas a la capacidad de resiembra y que estas diferencias están mejor explicadas por la variación entre cultivares que entre ploidías y que puede haber un grupo de cultivares que se adapten mejor que otros a sistemas que incluyan resiembra natural, dependiendo del ambiente y del manejo que se realice. Se destaca que esta especie no genera un banco de semillas persistentes en el suelo ya que las semillas luego de finalizado el experimento, si no germinaron, estaban muertas.</p>Nicolás RodríguezJavier Do CantoNicolás Glison
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-282022-07-28Productividad primavero estival de campo natural, campo natural mejorado con leguminosas y fósforo o fertilizado con nitrógeno y fósforo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/23
<p>Los experimentos fueron realizados en la Estación experimental Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, que se encuentra ubicada sobre el km 363 de la ruta General Artigas, en el departamento de Paysandú, Uruguay, más precisamente en un área de 10,3 hectáreas que forma parte del potrero No. 18 (32° 23' 57" latitud Sur y 58° 2' 42" longitud Oeste). El período de evaluación estuvo comprendido entre el 17 de septiembre de 2020 y el 5 de marzo de 2021. Este período que comprende aproximadamente 6 meses y 2 estaciones (primavera y verano), fue dividido en tres sub-períodos: primavera (17/9/2020 al 14/11/2020), primavera-verano (14/11/2020 al 10/1/2021), verano (10/1/2021 al 5/3/2021). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta productiva primavero-estival del campo natural sometido a diferentes tratamientos de intensificación, la introducción de leguminosas más la aplicación de fertilizante fosforado o dos niveles de fertilización nitrogenada más fertilización fosforada, bajo pastoreo rotativo con una oferta de forraje objetivo de 10 – 12% de PV para ambas estaciones. El diseño experimental para el experimento 1 fue en bloques completos al azar (BCA) con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron, un testigo sin intervención (CN), un mejoramiento con leguminosas, más precisamente <em>Lotus tenuis</em> y <em>Trifolium pratense</em> (CNM), y dos niveles de fertilización nitrogenada, 60 kg/ha/año (N60) y 120 kg/ha/año (N120) aplicados en otoño-invierno. Además, los tres tratamientos intervenidos son fertilizados anualmente con 40 kg/ha/año de P2O5 en otoño. Por otro lado, el diseño experimental para el experimento 2 también fue en bloques completos al azar (BCA) con cuatro repeticiones. En este caso los tratamientos fueron, dos niveles de fertilización nitrogenada, 60 kg/ha/año (N60) y 120 kg/ha/año (N120) aplicados en otoño-invierno. Estos tratamientos también son fertilizados anualmente con 40 kg/ha/año de P2O5 en otoño. A su vez, en este experimento se evaluó el efecto de la historia de fertilización. Las variables analizadas fueron: materia seca presente, materia seca producida, tasa de crecimiento diaria, materia seca disponible, materia seca remanente, altura de forraje disponible y remanente, materia seca desaparecida, composición botánica (con presencia de quince grupos botanales), relación verde/seco para el disponible y remanente, proporción de suelo descubierto, proporción de suelo cubierto por mantillo, proporción de suelo cubierto por malezas de campo sucio, peso vivo, carga, ganancia media diaria, ganancia por hectárea y oferta de forraje. Como resultado del experimento 1 se observó que el tratamiento N120 permitió aumentar la producción de forraje en el total del período respecto a los tratamientos CN y CNM, sin denotar diferencias significativas con el tratamiento N60. En cuanto a la producción secundaria, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos para el total del período en la ganancia media diaria de los animales. Sin embargo, la intervención del campo natural, tanto con el agregado de leguminosas como de nitrógeno brindó a los animales forraje de mayor calidad, ya que a menor oferta de forraje (OF) obtuvieron ganancias no diferentes estadísticamente. Tanto el agregado de leguminosas como de nitrógeno generó un cambio en la composición botánica. Para el total del período evaluado <em>Lolium multiflorum</em> fue significativamente superior en los tratamientos CNM, N60 y N120, por su parte, <em>Paspalum dilatatum</em> presentó una contribución significativamente superior en el tratamiento CNM en comparación a N120, sin denotar diferencias significativas con los tratamientos CN y N60. Como resultado del experimento 2 se obtuvo que la mayor historia de fertilización generó una menor producción de forraje primavero-estival, en respuesta a la sustitución de gramíneas perennes estivales (<em>Paspalum dilatatum</em> y <em>Paspalum notatum</em>) por malezas enanas y MCS.</p>Lucas Fernández FerroMauro Frattini FradeNicolás Urchoeguia FernándezPablo Boggiano
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-222022-07-22Caracterización fenotípica de frutos de "Guayabo del País" (Acca sellowiana (Berg) Burret), en dos poblaciones de hermanos completos
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/31
<p>El guayabo del país [Acca sellowiana (Berg.) Burret], es un promisorio frutal nativo, considerando las destacadas propiedades nutricionales de sus frutos. Su producción comercial se realiza principalmente en Colombia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, siendo en Uruguay unicamente a escala local. En Uruguay, Programa de Mejoramiento Genético de Guayabo del país (FAGRO-INIA) busca obtener selecciones con potencial comercial con calidad de fruto superiores. Enmarcado en este programa, este trabajo evaluó la variabilidad fenotípica de caracteres que definen la calidad de fruta en dos poblaciones de mejoramiento. Además, fueron evaluados y comparados dos índices de selección como herramientas para la identificación de individuos superiores. Se caracterizaron dos poblaciones de hermanos completos H5 (139 individuos) y H6 (182 individuos). Se midieron 14 variables morfológicas, incluyendo: largo y diámetro de fruto, relación altura-diámetro, peso de fruto, peso de pulpa, espesor de cáscara, sólidos solubles totales, acidez total titulable, peso de 100 semillas y fecha de floración durante tres años (2015, 2016, 2017). Adicionalmente se incluyeron las variables cualitativas: rugosidad de la cáscara, velocidad de oxidación y forma de la base del fruto. Para cada población se realizó un análisis descriptivo, se estimó el nivel de variabilidad entre años y poblaciones, así como las correlaciones entre las variables. La identificación de individuos superiores fue realizada mediante la aplicación del índice de suma de clasificación y el índice multiplicativo. Como resultado, ambas poblaciones presentaron un alto nivel de variabilidad fenotípica, consistentes entre los años de evaluación. Las variables de tamaño (largo y diámetro) y peso (fruto y pulpa) de fruto presentaron correlaciones altas y positivas, consistentes entre ambas poblaciones. Las heredabilidad estimadas fueron moderadas a altas para todas las variables y similares para ambas poblaciones, con excepción de la variable sólidos solubles totales. Los índices de selección presentaron altas correlaciones (0,79 y 0,80, para H5 y H6 respectivamente) en el ranking de los individuos. Aplicando ambas metodología fue posible identificar 8 y 11 individuos para H5 y H6, respectivamente, que se destacan por sus cualidades de calidad de fruta. La gran variabilidad fenotípica encontrada así como la identificación de materiales con características superiores, representan una valiosa contribución para el mejoramiento de la especie.</p>Gustavo Rostagnol LongMarianella Quezada
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-212022-07-21Gestión espacial y temporal de la intensidad de pastoreo y su relación con los resultados productivos y económicos
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/6
<p>Los sistemas de producción ganadera familiar sobre campo natural en Uruguay son social, económica y ambientalmente relevantes. La ausencia de gestión espacial y temporal a lo largo del año en los predios impactan sobre los resultados productivos y económicos obtenidos por estos. Este trabajo pretende analizar la relación entre la intensidad de pastoreo, las prácticas de gestión del mismo y los resultados productivos obtenidos en un ejercicio económico en cuatro sistemas ganaderos familiares sobre campo natural del este del país. Se trabajó con enfoque sistémico y con el estudio de caso como metodología de investigación. Este abordaje permitió describir las prácticas de gestión que implementan los sistemas, cuantificar la distribución espacial y temporal de la intensidad de pastoreo a partir de la oferta de forraje e identificar cómo se relaciona la intensidad de pastoreo con los resultados productivos obtenidos. Se identificó que los resultados productivos (bajo a medio) obtenidos podrían deberse a los distintos tipos de gestión, producto de la falta de control de la oferta de forraje a la cual pastorea el rodeo de cría a lo largo del año, así también como ausencia en la observación y estimación de la misma a nivel de potrero y a la baja aplicación de técnicas en base a los animales.</p>Estefani Camacho HamiltoIgnacio PaparambordaPablo Soca
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-192022-07-19Caracterización anatómica de la madera de Eucalyptus grandis proveniente del este uruguayo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/35
<p><span style="font-weight: 400;">En la industria forestal de Uruguay, el producto principal es la pulpa de celulosa química al sulfato blanqueada, siendo que la especie </span><em><span style="font-weight: 400;">Eucalyptus grandis</span></em><span style="font-weight: 400;"> es la segunda especie más plantada. El presente trabajo tiene como objetivo general comprobar las características pulpables de </span><em><span style="font-weight: 400;">Eucalyptus grandis </span></em><span style="font-weight: 400;">provenientes de una plantación en el este de Uruguay. Dentro de los objetivos específicos se encuentra determinar la densidad básica de la madera y sus propiedades anatómicas; analizar el efecto de la altura y la posición radial en el tronco de las probetas en la densidad y características anatómicas; calcular los índices de calidad de pulpa y papel; relacionar los índices con aquellos recomendados para la producción de pulpa y papel. El estudio comprendió a 10 árboles de 11 años de edad pertenecientes a la empresa Redalco S. A., las trozas utilizadas se obtuvieron a dos alturas 1,30 y 2 metros (DAP y API, respectivamente). Se encontraron fibras libriformes, donde las variables a medir fueron largo, ancho, diámetro del lumen, área de la fibra y espesor de pared. En cuanto a las dos alturas no se encontraron diferencias significativas, sin embargo, se dieron diferencias significativas para las posiciones radiales en el diámetro del lumen y área de la fibra, en la interacción altura x posición las diferencias fueron en el largo y ancho de fibra. Los vasos leñosos se disponían de modo solitario, con una porosidad difusa, en la posición radial las diferencias estuvieron en el diámetro tangencial y frecuencia, mientras que, en la interacción altura x posición se dieron en área y largo de vaso. Los radios fueron mayoritariamente uniseriados y homogéneos, el promedio para la frecuencia en mm lineal fue 13,94, la altura 193,96 µm y 9,51 células. No se dieron diferencias significativas en altura, posición radial, ni en la interacción altura x posición. La densidad presentó una promedio de 0,381 g.cm</span><span style="font-weight: 400;">-3</span><span style="font-weight: 400;">, un desvío estándar de 0,03 y el coeficiente de variación fue de 7,87 %. Para el análisis Anova, únicamente se vieron diferencias para las posiciones radiales, especialmente en la posición A. Se calcularon los coeficientes para la producciòn de pulpa y papel, Índice de Runkel 0,28, Coeficiente de flexibilidad 0,54, Coeficiente de Rigidez 43,01, Fracción de pared 15, 43 % y Factor de Luca 0,542. Con los resultados obtenidos en la producción de pulpa y papel con Eucalyptus grandis del este del país, presentan una pulpa con buena formación, con resistencia del papel en relación a la tracción y reventamiento.</span></p>Daniela Verocay Da SilvaAna Paula Coelho
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-122022-07-12Frecuencia e intensidad de defoliación de paspalum dilatatum poiret y paspalum quadrifarium lamarck en campo natural y campo natural mejorado
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/16
<p>El presente trabajo estudió la respuesta en frecuencia e intensidad de defoliación de las especies <em>Paspalum dilatatum </em>Poiret y <em>Paspalum quadrifarium </em>Lamarck en campo natural y campo natural mejorado. Para esto se evaluaron las características morfogenéticas y estructurales, y la respuesta a la defoliación de las especies mencionadas. El ensayo fue conducido en una pastura natural en la Estación Experimental Mario Cassinoni (EEMAC) de la Facultad de Agronomía, coordenadas 32º23’58,98” S; 58º02’41,43” O, sobre la unidad de suelos San Manuel cuyos suelos dominantes son Brunosoles Éutricos Típicos, desarrollados sobre lodolitas de la formación Fray Bentos. El período de evaluación fue desde el 30 de octubre al 14 de diciembre del 2020. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Las pasturas evaluadas fueron campo natural y campo natural mejorado con 8 kg/ha de <em>Trifolium pratense </em>E116 y 6 kg/ha de <em>Lotus tenuis</em> Matrero sembrados en cobertura con aplicación de 40 kg/ha de P<sub>2</sub>O<sub>5</sub>. Se realizaron mediciones de 30 macollos de cada especie por parcela donde se registró sobre cada macolla la longitud de la porción verde de las láminas y se caracterizó cada hoja según si estaba en extensión, completamente extendida, defoliada o senescente. Las determinaciones sobre las macollas marcadas se realizaron cada dos días en promedio, con una duración total de 15 días por cada bloque. Se esperaba que el patrón de pastoreo difiriera entre especies y se modificara con las distintas pasturas y los días de pastoreo. Los resultados obtenidos mostraron que <em>P. dilatatum</em> presentó un mayor número total de hojas por macollo y <em>P. quadrifarium </em>mostró mayor tasa de extensión foliar y tamaño de lámina, características que no se vieron afectadas por el mejoramiento de campo. El patrón del pastoreo, expresado a través de la frecuencia e intensidad de defoliación, difirió entre P.<em> dilatatum</em> que fue más intensamente pastoreado y <em>P. quadrifarium</em> que fue defoliado en forma más frecuente. Los días de pastoreo no modificaron la frecuencia e intensidad de defoliación durante el período de pastoreo, a pesar de haberse reducido oferta de forraje.</p>María Fernanda Platero StirlingMaría Fernanda Ravaschio AriasKaren Astrid Shaw SchandyPablo Boggiano
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-122022-07-12Evaluación de híbridos experimentales de tomate resistentes a hongos foliares
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/10
<p>El tomate es la segunda hortaliza más importante en términos de producción tanto a nivel mundial como en Uruguay. Existen varios patógenos que afectan los cultivos de tomate entre ellos los hongos foliares. Para reducir esta problemática en muchos sistemas se utiliza el control químico con productos fitosanitarios de síntesis, con efectos negativos tanto para el ambiente como para los operarios que manipulan estas sustancias, así como problemas de inocuidad de productos. Por esta razón la utilización de cultivares con resistencia genética es una herramienta de interés que permite reducir estos impactos, además de facilitar el manejo del cultivo, reducir los costos de producción y permite implementar estrategias de control biológico. Hoy en día pocos cultivares poseen resistencia para los tres principales hongos foliares que afectan la producción en Uruguay (<em>Stemphylium sp. Oidium neolycopersici y Passalora fulva</em>), uno de ellos es HT117 pero este material posee limitantes productivas y de calidad. El presente trabajo consiste en evaluar desde el punto de vista productivo, sanitario y de calidad de fruta distintos híbridos experimentales con resistencia a hongos foliares (HT347, HT501, HT545, HT551, HT560), analizando su comportamiento respecto a HT117 y cultivares comerciales de referencia (ELPIDA e INIA FRONTERA). Para este ensayo se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones. Las parcelas experimentales fueron de 10 plantas individuales. Evaluándose características de planta, productivas, de calidad y de sanidad. Respecto a las características de planta se vieron diferencias en el vigor con híbridos con alto vigor incluso mayor que ELPIDA (variedad comercial caracterizada por su alto vigor) como es el caso de HT501, y otros híbridos con bajo vigor como HT560 y HT545. El rendimiento por otro lado no varió entre materiales, pero si hubieron diferencias en el número de frutos así como el tamaño. Algunos híbridos se caracterizaron por su alto número y bajo tamaño como HT347 y HT501, mientras que otros por su bajo número y mayor tamaño como HT560, HT551 y HT545. De este último grupo se debe mejorar la uniformidad. En cuanto a calidad existe mucha variación entre híbridos experimentales, destacándose por color HT501 y por firmeza HT347 y HT545. En sanidad todos los materiales respondieron acorde a sus resistencias. Hubo segregación para ceniza por parte de HT545, HT551 y HT560, mientras que HT501 se encontraba segregando para cladosporiosis. Todos los materiales tienen características positivas buscadas a nivel comercial, pero ninguno combina las características de planta, productivas, de calidad y sanidad necesarias para ser una variedad comercial competitiva. Por ejemplo, HT501 es un material muy completo, pero tiene limitantes en cuanto a tamaño de fruta y firmeza. HT545, HT551 y HT560 si bien tienen muy buen tamaño, presentan limitantes en cuanto a calidad comercial y bajo vigor. Por otro lado, HT347 si bien tiene muy buena firmeza, no posee resistencia a <em>Passalora fulva</em> y posee resistencia media a <em>Stemphylium sp</em>. Además, tiene un bajo tamaño de fruta. Se confirma que los tres patógenos se desarrollan bajo el mismo ambiente por lo que reunir las resistencias resulta muy positivo a nivel productivo. Se debe seguir investigando en nuevos materiales para lograr un híbrido con las resistencias y que sea competitivo a nivel comercial.</p>Federico Supparo TeixeiraMatías González Arcos
Derechos de autor 2022 Tesis de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-042022-07-04Determinación de la precisión de nuevas tecnologías en la medición de la altura de árboles
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/37
<p>Los inventarios forestales permiten proyectar y estimar la cantidad de volumen de madera de un rodal. Históricamente el registro de los parámetros ha sido colectado a campo por medio de herramientas convencionales como el relascopio de Bitterlich, con la que se estima la altura de los árboles. Con el avance de las nuevas tecnologías se han desarrollado diversas aplicaciones en teléfonos celulares que permiten la estimación de las alturas de los árboles. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo es la evaluación y selección de aplicaciones de la plataforma Android para ser comparadas con los resultados obtenidos con el relascopio de Bitterlich. Se evaluaron las aplicaciones Clinometer, Clinometro, Clinômetro Florestal, Dioptra, Globe, Measure Height, MOTI, Smart Measure, Tree-h y Trees. Se consideró un total de 60 árboles, los que fueron divididos en dos categorías: árboles bajos, con un tamaño de 5 a 15 m, y árboles altos, con un tamaño de entre 15 y 30 m. Los árboles seleccionados en el trabajo de campo se encontraban en bosques parque de la ciudad de Montevideo, buscando que no fueran homogéneos entre sí. Clinômetro Florestal no presenta diferencias significativas con el relascopio de Bitterlich para árboles de entre 5 y 15 m, y exhiben alta exactitud en todas las categorías, por lo que es una de las que se considera más conveniente para operar en campo.</p>Gastón Matías Rodríguez CarballoGonzalo Galindo MigoneGustavo DanilukGuillermo Morás
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-07-012022-07-01Impacto productivo del acceso a sombra en la parcela de pastoreo de sorgo forrajero tendiente a mitigar el efecto del estrés por calor en novillos hereford.
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/21
<p>El trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del acceso a la sombra en la parcela sobre la disminución del estrés calórico y la performance animal estival en novillos pastoreando sorgo forrajero a una asignación del 8 % del PV. El experimento fue realizado en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Paysandú, Uruguay entre el 12/1/2021 y el 23/3/2021. Se utilizaron treinta novillos Hereford, de aproximadamente 18 meses de edad con un peso vivo promedio al inicio de 347 ± 5,5 kg, los cuales fueron asignados a 2 tratamientos al azar: pastoreo libre con y sin acceso a sombra. Los animales pastorearon sorgo forrajero del cultivar tipo ADV 2800 de forma rotativa en franjas semanales, el verdeo se utilizó en un pastoreo con una disponibilidad promedio de 10727 ± 3637 kg MS/ha y 119 ± 39,8 cm de altura. La ganancia media de los tratamientos fue de 0,617 kg/a./día para los animales con acceso a sombra y de 0,523 kg/a./día para los sin acceso a sombra; de esta forma se determinó un efecto significativo de la sombra sobre la performance de los animales (P=0,02), definido por la segunda etapa del periodo experimental (0,717 vs. 0,570 kg, P=0,012), La sombra mejoró el HLI promedio (67 vs. 72) notoriamente mejorando la performance animal, redujo la temperatura rectal (40,1 vs. 37,3 °C, P=0,0076), la frecuencia respiratoria (83,3 vs. 63,2 rpm, P<.0001) y la intensidad de jadeo cuando se compara con los tratamientos sin acceso a sombra.</p>Federico Kuchman RobainaGerman Mattos CurbeloJuan Andrés Thevenet RodriguezVirginia Beretta
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-06-242022-06-24Evaluación del pastoreo en franjas matutina y vespertina frente a franjas de más de un día de ocupación sobre la producción de leche de vacas holando
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/30
<p>El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto en la productividad de vacas lecheras y de la pastura cuando son sometidos a pastoreos en parcelas diarias en contraste con parcelas de 3 a 4 días de ocupación. El experimento tuvo 2 periodos de evaluación, el periodo I fue del 1/10/2020 al 15/11/2020 mientras que el periodo II fue del 15/11/2020 al 15/12/2020. El diseño utilizado fue un DCA, donde se compararon dos tratamientos en dos períodos; un tratamiento diario (TD) donde las vacas consumieron la pastura en parcelas semi diarias y un tratamiento de ocupación larga (TOD) donde las vacas consumieron la misma parcela durante 3 a 5 días. En el periodo I los animales pastorearon dos veces por día (mañana y tarde) mientras que en el período II los animales pastorearon únicamente en la tarde. La dieta para ambos tratamientos fue la misma durante ambos periodos, con diferencias entre los mismos. Los animales consumían pasturas (Raigrás y Festuca con Trébol blanco) además eran suplementados con diferentes tipos de ensilajes (sorgo, maíz, pastura) y consumían concentrado en el tambo. Cada tratamiento estaba conformado por un promedio de 270 vacas multíparas que comenzaron el experimento con 56 días promedio en leche, 2.8 partos y 486 kg de peso vivo promedio. Las variables analizadas fueron: producción y composición de leche, tasa de crecimiento de las pasturas, consumo de materia y comportamiento. Como resultado general del experimento no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la producción (26,4 kg/VO/d) y composición de leche entre tratamientos, aunque sí se encontraron diferencias entre períodos, esperable dada la baja en la curva de producción de leche. En cuanto a la tasa de crecimiento de las pasturas no se encontraron diferencias entre tratamientos (64 kg MS/ha/día) así como tampoco se encontraron diferencias en el comportamiento y consumo entre los animales de ambos tratamientos. El uso de franjas de más de un día de ocupación no afectó la producción animal y vegetal, constituyéndose una alternativa de manejo frente al uso de franjas diarias de un turno de ocupación</p>Ines ParedesFranco Rodio PioliPablo Chilibroste
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-06-032022-06-03Diagnóstico y proyecto de las empresas "Don Leoncio" y "La Carito"
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/11
<p>El anterior trabajo de proyecto de predial, fue presentado como requisito final de la carrera de ingeniero agrónomo para obtener el título de la Universidad de la república. El proyecto antes mencionado se realizó en dos establecimientos ganaderos familiares de la zona Sierras del Este, ubicado en el departamento de Maldonado.</p> <p>En la primera etapa del proyecto se recabaron datos de campo que permitieron identificar las principales debilidades y fortalezas del sistema de producción y el entorno, permitiendo de esta forma poder plantear una propuesta de proyecto que se adecúen a las necesidades de cada establecimiento. En el caso del establecimiento Don Leoncio, se planteó la realización de división de potreros, reforma del galpón, agua en las parcelas y un sistema de semi encierro del ganado, permitiendo hacer un uso racional optimizando de los recursos. En el caso del establecimiento La Carito, persiguiendo la idea de mejorar los indicadores productivos económicos, se propuso la división de potreros de menor tamaño, mejoramiento de campo natural, reducción de ovinos y mejora de stock vacuno.</p> <p>Una vez realizada la propuesta se procedió a evaluar la necesidad de financiación del proyecto, es decir, comprobar si el establecimiento en cuestión tiene espalda financiera como para poder llevar a cabo el proyecto o si era necesario acudir a la opción crediticia. En ambos casos se propuso acudir a créditos para financiar el proyecto.</p> <p>En la última etapa, se realizó un análisis de riesgos, en donde se plantearon diferentes escenarios de precios cambiantes, de modo de evaluar que tan estable y viable se mantenía el proyecto en las diferentes situaciones y hasta qué punto se podía llevar a cabo el mismo concluyendo que el proyecto es consistente aún en escenarios muy poco alentadores para la producción.</p>Damián Aquino CorralejoLucas Mautone GonzalezDamián Sapriza GuartecheaCarlos Molina
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-05-272022-05-27Efecto de la aplicación de caliza y azufre en cultivo de soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/25
<p>El cultivo de soja [<em>Glycine max. (L.</em>)] es actualmente uno de los principales cultivos de verano en Uruguay. Pese a este notorio aumento en el área de siembra, el rendimiento promedio general se ha mantenido en el entorno de los 2000 kg/ha de grano, con variaciones temporales y espaciales, asociadas a factores de manejo y/o a ambientales, entre otros. Dentro estos, se destacan el manejo de nutrientes y la acidez del suelo. Los objetivos de este trabajo fueron: a) estudiar la respuesta del cultivo de soja al encalado y al agregado de S; y b) determinar el efecto del agregado de caliza agrícola en el pH del suelo. El estudio se realizó sobre un Brunosol Subéutrico, de la Formación Libertad, en una chacra comercial. Los tratamientos fueron tres niveles de caliza (0, 2000 y 4000 kg/ha) y tres niveles de S (0,12 y 24 kg/ha de S), con y sin N. Como fuente de caliza se utilizó carbonato de calcio (CaCO<sub>3</sub>), aplicado un mes previo a la siembra, en forma manual, al voleo en superficie, e incorporada con laboreo. Las dosis de S y de N se ajustaron con sulfato de amonio y urea. Se evaluó rendimiento final en grano, evolución de pH del suelo durante el ciclo del cultivo, contenido de N y S en planta en tres estados fenológicos del cultivo y contenido de S en grano. Hubo respuesta en rendimiento en grano al agregado de caliza aunque solo hasta la dosis menor de caliza (2000 kg/ha). El incremento en rendimiento por el agregado de caliza fue de 310 kg/ha en promedio (entre 18 y 30% respecto al testigo). No se encontró respuesta al agregado de S ni en la concentración de este nutriente en planta ni en el rendimiento final. Posiblemente debido al nivel de sulfato en el suelo, al alto valor de materia orgánica y a las buenas condiciones de mineralización durante el crecimiento del cultivo. No hubo interacción caliza por S. El aumento estimado del pH del suelo fue de 0,17 unidades por cada tonelada de caliza agregada y el máximo incremento ocurrió luego de 62 días de agregada la caliza.</p>Mauro MansillaSantiago UtedaMónica Barbazán
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2022-05-252022-05-25Efecto del sistema de cultivo sobre propiedades físicas del suelo y su relación con el rendimiento de maíz y soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/13
<p>Los sistemas productivos en Uruguay a partir de mediados del siglo 20 han cambiado incesantemente. Comenzando por un sistema de agricultura continua bajo laboreo convencional en el que primaba el cultivo de invierno, posteriormente, un sistema de rotaciones pastura-cultivos hasta el sistema productivo predominante hoy en día: Agricultura continua bajo siembra directa sin inclusión de pasturas. Si bien se espera que este sistema resulte en menores pérdidas de suelo y conduzca a una menor degradación de sus propiedades físicas y químicas, el mismo debería cumplir con ciertos requisitos, entre otras cosas para sustituir el efecto benéfico de la pastura en la rotación. En este contexto se plantea el presente trabajo con dos objetivos principales: Detectar el efecto de distintos sistemas productivos (todo sin laboreo de suelo) sobre las propiedades físicas y el carbono orgánico del suelo (COS); Cuantificar la respuesta del cultivo de maíz y soja a los cambios ocasionados en las propiedades del suelo. Se planteó el trabajo sobre un experimento de largo plazo en el departamento de Paysandú, Uruguay. El diseño experimental fue de bloques al azar y constó de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. El COS y su estratificación mostró diferencias entre los sistemas productivos, al igual que la tasa de infiltración y la evaluación visual de la estructura del suelo. Sin embargo, no existieron respuestas del cultivo en términos de rendimiento tanto para maíz como para soja. Sí se detectó diferencia en el número de espigas por planta en el cultivo de maíz en el estadio de R3-R4, mientras que en soja no se detectaron diferencias.</p>Bruno Alberto Martinez FernándezFederico Taullard Silva Joaquín Vargas CastiñeirasOswaldo Ernst
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-05-252022-05-25Proteína asociada a la gestación (PAG) en vacas lecheras Holando y Normando y su correlación con metabolitos sanguíneos y composición de la leche
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/20
<p>El objetivo de este estudio fue determinar la dinámica de secreción de la proteína asociada a la gestación (PAG) durante un ciclo biológico en bovinos lecheros Holstein Friesian (HF) y doble propósito, Normando (N), en un sistema de producción lechera de base pastoril con poca incidencia de suplementos externos (SPBI). Con el fin de esclarecer la relación entre los niveles de PAG circulante y el estado nutricional/metabólico de los animales, se determinaron las correlaciones entre PAG y el balance energético (BE), el consumo estimado de energía neta (CEN), el peso vivo (PV), el peso del útero (PU), condición corporal (CC), parámetros metabólicos (urea, glucosa, NEFA), producción de leche (PL), producción de leche corregida por grasa y proteína (PLCGP) y composición de sólidos de la leche (% proteína, % grasa, % de lactosa). Además, se estableció un modelo matemático exploratorio para explicar la dinámica de secreción de PAG a lo largo del ciclo biológico. El experimento se realizó en la Estación Experimental Bernardo Rossengurtt de la Facultad de Agronomía, Udelar. Se seleccionaron 12 vacas lecheras multíparas, de las razas N (n = 6) y HF (n = 6) según su fecha de concepción (15/07/2016 ± 13 días). La producción de leche (PL) se midió cada dos semanas y una vez al mes, la composición de la leche. La concentración de PAG en plasma se midió preparto (día -11) y posparto los días 24, 60, 161, 187, 227, 255, 279, 313 y 326, a lo largo del ciclo biológico. La concentración media de PAG considerando todo el período de estudio se vio significativamente afectada por el genotipo, siendo mayor (P = 0,03) en el genotipo N (9,04 ± 0,028 ng/ml) que en el HF (8,52 ± 0,028 ng/ml). La concentración plasmática de PAG para ambos genotipos se ajustó a un modelo polinomial de grado 6. Así mismo, PAG presentó una correlación alta y negativa (r=-0.67), altamente significativa (P-valor, 4.04E-07) con los NEFAs. El % de lactosa presentó una correlación media-alta, negativa (r=-0,38) y significativa (P=0,00447) con la PAG. Los perfiles de PAG del presente trabajo pusieron en evidencia que la raza Normando la cual moviliza reservas corporales en un período breve en comparación a las vacas de la raza HF, presentan un mejor comportamiento reproductivo. Además, en los sistemas pastoriles con fluctuaciones estacionales en la oferta de forraje, la concentración de PAG a lo largo de la gestación podría ser un buen indicador del estado nutricional de la madre, lo cual está directamente relacionado con la demanda energética para el crecimiento y desarrollo fetal.</p>Maria Gimena Machado StrecciaAndrea Álvarez-Oxiley
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-05-202022-05-20Cobertura del suelo, captura y uso de la radiación y el agua, por vicia y centeno como antecesores de soja
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/22
<p>La expansión agrícola que atravesó el país en la primera década del siglo XXI rápidamente mostró síntomas de su insostenibilidad en el largo plazo. Los frecuentes períodos de barbecho invernal en las rotaciones agrícolas demostraron ser el punto más débil de este sistema de producción. Los cultivos de cobertura surgen como una alternativa para mitigar estos períodos improductivos, y su consecuente pérdida de propiedades físico-químicas del suelo. La magnitud de estos efectos responde fuertemente a la especie empleada como CC y a la producción de biomasa lograda, por lo que el objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento diferencial de una gramínea y una leguminosa sembrados puro o en mezcla, y sus efectos residuales a la siembra de soja. Las especies utilizadas fueron <em>Vicia villosa</em> y <em>Secale cereale</em>. En cuanto al comportamiento de los CC, Vicia logró la mayor intercepción de radiación, pero una menor EUR. Mezcla y Centeno no presentaron diferencias en cuanto a EUR, por lo que con una mayor RI, la Mezcla superó a los otros tratamientos en producción de biomasa. Se observaron diferencias en la dinámica del enmalezamiento durante el ciclo de crecimiento de las coberturas, al igual que durante el barbecho posterior a la finalización de las mismas. Se ajustaron modelos de regresión lineal para nitratos residuales a la siembra de soja en función de la producción de biomasa de los CC observando tendencias contrastantes entre tratamientos. La cobertura de suelo por residuos al momento de la siembra de soja presentó diferencias significativas, pero no repercutió en la implantación del cultivo</p>Juan Ahunchain CrusichLuciano Felló RiveroMatías Eduardo Soba BentancurOswaldo Ernst
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-05-182022-05-18Evaluación del tipo de sorgo en la producción de forraje bajo pastoreo
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/17
<p>El propósito de este trabajo fue evaluar los objetivos planteados, estos objetivos consisten en cuantificar la producción total de materia seca disponible para dos tipos de sorgos, BMR y fotosensitivo bajo pastoreo, así como sus componentes y calidad. El trabajo experimental se llevó a cabo en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay (32°22'31" de latitud sur y 58° 3' 47" de longitud oeste), sobre suelos de tipo Brunosoles Éutricos Típicos. Los tratamientos fueron dos cultivares de sorgo forrajero: BMR cv. Talismán y fotosensitivo cv. Green supremo, con iguales manejos de remanente, se evaluó la productividad de la pastura, sus componentes y su calidad. El experimento se realizó sobre un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones (bloques). Los diferentes tratamientos según material no determinaron diferencias significativas (p mayor a 0,05) en la producción de materia seca total para el período evaluado (5403 vs. 7270 kg/ha de MS para BMR y FS respectivamente). La cantidad de MS de hoja y tallo disponible se ajustaron a un modelo de regresión lineal con la altura del forraje disponible, y ésta con la altura remanente, con coeficientes de correlación variables y positivos, lo que indicó la gran variabilidad de los resultados obtenidos dada la incidencia de las condiciones ambientales. Dadas las condiciones también restrictivas, donde la falta de precipitaciones incidió considerablemente, los datos obtenidos determinan que el manejo realizado tenga mayor peso que el tipo de material de sorgo utilizado.</p>Romina Blanco CardozoMicaela Waller TournRamiro Zanoniani
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-05-102022-05-10Efecto de diferentes peines y esquiladores sobre las lesiones de esquila en ovinos corriedale
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/36
<p>Para el estudio realizado se utilizaron los datos obtenidos durante la esquila preparto de ovejas Corriedale. El estudio fue realizado en un establecimiento ubicado en el norte de Uruguay a 80 km de la ciudad de Salto, hacía el este. El objetivo del trabajo fue evaluar si la ocurrencia de lesiones en la piel varía con el tipo de peine utilizado, la habilidad del esquilador y la zona o región corporal del ovino. Se esquilaron 500 ovejas en 5 sesiones diferentes (n=100), las cuales eran asignadas al azar a un peine y un esquilador cuyo orden fue definido de ante mano en un diseño de cuadrado latino. Por lo tanto, se registraban 20 ovejas por peine, esquilador y sesión en un diseño con tres tratamientos (peine, esquilador y sesión) de 5 niveles cada uno, salvo el tratamiento “esquilador” que tuvo seis niveles. Los peines más comúnmente usados en Uruguay fueron evaluados; Standard (o común), el Snow Cover (o Cover), el peine alto Beyuan (o Chino), el R13 desarrollado por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y un peine nuevo que fue el R13 modificado. En cuanto a los esquiladores se les asigno una letra de la A a la F para así no revelar su identidad. Se usó una planilla para registrar, el número de caravana, fecha, raza, predio, peine, tipo de lesión (rayón o tajo). Las lesiones fueron clasificadas en R para rayón (superficial, sin cortar la dermis) y T para tajo (profundo, con corte en la dermis). Se les asignó un número según el largo del corte (1: < 2 cm; 2: de 2 a 5 cm y 3: > 5 cm). Sin embargo, dado la baja frecuencia de algunos tipos de lesiones, no se diferenciaron los tipos de lesiones en el análisis. Los efectos fijos analizados fueron peine, esquilador y sesión. Se incorporó la condición corporal (CC) en el análisis como co-variable en donde se agruparon las ovejas con una CC por debajo de 2,75 y las con una CC igual o mayor a 2,75. Se usó un modelo binomial para determinar la probabilidad de ocurrencia de las lesiones (presencia/ausencia) y un modelo binomial negativo para poder definir diferencias entre las medias por cada factor. Dentro de los resultados obtenidos el efecto peine y el efecto esquilador presentaron diferencias significativas, el efecto sesión no siempre fue significativo (en este trabajo no fue descripto) y el efecto de la co-variable CC no fue significativa en ninguna de las regiones del estudio. Se produjeron pocas lesiones independientemente del peine o esquilador obteniéndose un 54 % de los que presentaron ninguna lesión, y de aquellos animales que sí presentaron lesiones la mayoría de estas se produjeron a nivel dorsal sobre la ventral. Estas lesiones se concentraron en las regiones de Grupa y Axila, mientras Ubre y Vulva fueron las menos afectadas. Los mejores resultados se obtuvieron con la utilización de peines altos como R13 y Chino, los cuales dejan un mayor remanente de lana y provocan menos lesiones, a diferencia de los peines que dejan un menor remanente como el Standard el cual concentró la mayor cantidad de lesiones. Las diferencias entre lesiones por esquilador sugieren que la habilidad y la experiencia difiere entre ellos, provocando así distintos desempeños.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p>Eduardo Sebastián Viera RochaElize van Lier
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2022-05-072022-05-07Factores que afectan el score materno en ovejas Merino Australiano
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/24
<p>El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS), con los datos obtenidos de la parición de la majada de cría desde el año 2015 al 2018 inclusive. El objetivo fue evaluar los diferentes factores que podrían estar afectando el score materno de las ovejas. Para esto se utilizaron los datos de 252 ovejas Merino Australiano, donde se obtuvo 467 registros de score maternal; 67 registros en 2015, 150 en 2016, 105 en 2017 y 145 en 2018. Al momento del parto se hacía un registro de varios datos tanto del cordero como de la oveja, entre los cuales el score materno con una escala subjetiva de 1 al 6. Los factores analizados fueron año de registro (1 a 4), edad de la madre (2 a 10 años, agrupando las ovejas más viejas en ≥7 años), tipo de parto (único o mellizos), sexo de la/s cría/s (macho, hembra o macho/hembra, en caso de mellizos de sexo mixto) y lote de parto (lote 1 = partos de la IATF, lote 2 = partos del primer celo post-IATF y lote 3 = partos del segundo celo post-IATF). Los factores tipo de parto, sexo de la/s cría/s y lote de parto no afectaron significativamente el score maternal, por lo que se sacaron del análisis. Se encontró un efecto sobre el score maternal del año de registro (P=0,0087) y edad de la madre (P=0,0616), aumentando la probabilidad de encontrar scores maternales más altos en la medida que aumentaba la edad de la madre y también con al aumento de los años de registro. Se puede afirmar que la experiencia de sucesivos partos por parte de la oveja y la experiencia acumulada en el manejo en general afectan al comportamiento materno, y por ende el establecimiento del vínculo materno-filial. En los cuatro años de registro se pudo ver como el score fue mejorando, independientemente del número de ovejas y de la estructura de edades en cada año, lo que sugiere que hubo una mejora global en el manejo.</p>Mariana Ferreira ÁlvarezElize van Lier
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-05-052022-05-05Evaluación del tipo de sorgo bajo pastoreo en la producción animal
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/18
<p>La finalidad del presente trabajo fue abordar los objetivos planteados, evaluando las nuevas alternativas de sorgo forrajero en pastoreo y su respuesta en producción animal. El experimento tuvo lugar en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay. (32°22' 29.8" de latitud sur y 58°03' 43.4" de longitud oeste), sobre suelos Brunosoles Eutricos Típicos y Luvicos. Los tratamientos en evaluación fueron 2, pastoreo de sorgo forrajero cv. Talismán (BMR) y pastoreo de sorgo forrajero cv. Green Supremo (FS), con el mismo manejo del pastoreo entre tratamientos, donde se evaluó la productividad animal. El experimento tuvo un diseño de parcelas divididas en bloques con tres repeticiones. Se realizaron 2 ciclos de pastoreo con 5 y 3 novillos/parcela para los materiales fotosensitivo y BMR sucesivamente con animales de raza Holando, donde el peso de inicio fue ajustado entre ciclos de pastoreo en base a la disponibilidad de forraje, rondando los 530 kg en el primer ciclo y 463 kg en el segundo. Los diferentes tratamientos no presentaron diferencias significativas (p > 0,10) en cuanto a ganancia diaria individual en el período de evaluación total (1,01 vs 0,90 kg/an/día para FS y BMR sucesivamente), pero sí lo hicieron en el primer ciclo de pastoreo (p < 0,10) a favor del material fotosensitivo frente al BMR (1,29 vs 1,08 kg/an/día para el FS y BMR sucesivamente). Para los restantes parámetros en evaluación, la falta de repeticiones no permitió realizar análisis estadístico. Las condiciones ambientales predominantes en el período experimental, caracterizado por escasas precipitaciones, fueron más determinantes en los resultados obtenidos que el tipo de material de sorgo utilizado en pastoreo.</p>Edgardo Bonjour RodriguezRamiro Olivera MartínezRamiro Zanoniani
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-04-272022-04-27 Estudio del fraccionamiento de la fertilización nitrogenada en maíz
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/7
<p>Este experimento busca generar información sobre estrategias de fertilización con nitrógeno (N) en maíz regado. El experimento se realizó en la estación experimental “Dr. M. A. Cassinoni” en Paysandú, Uruguay, en la primavera-verano 2019-2020. Se evaluó el efecto de cuatro niveles de fraccionamiento de la dosis de N, bajo condiciones hídricas de riego y secano. Dicho experimento consistió en seis tratamientos: T1: 150 kg N ha<sup>-1</sup> fraccionados 41kg N ha<sup>-1</sup> en dos hojas (V2) y 109 kg N ha<sup>-1</sup> en seis hojas (V6) bajo riego, T2: 150kg N ha<sup>-1</sup> fraccionados 21 kg N ha<sup>-1</sup> en V2 y cuatro aplicaciones de 33kg N ha<sup>-1</sup>entre V6 y panojamiento (VT) bajo riego, T3: 150kg N ha<sup>-1</sup> fraccionados en 21 kg N ha<sup>-1</sup> en V2 y siete aplicaciones de 19 kg N ha<sup>-1</sup>entre entre V6 y panojamiento (VT) bajo riego, T4: 150 kg N ha<sup>-1</sup> fraccionados 41kg N ha<sup>-1</sup> en dos hojas (V2) y 109 kg N ha<sup>-1</sup> en seis hojas (V6) bajo condición de secano, T5: 150kg N ha<sup>-1</sup> fraccionados 21 kg N ha<sup>-1</sup> en V2 y cuatro aplicaciones 33kg N ha<sup>-1</sup>entre V6 y panojamiento (VT)bajo condición de secano, T6: 150kg N ha<sup>-1</sup> fraccionados en 21 kg N ha<sup>-1</sup> en V2 y siete aplicaciones 19 kg N ha<sup>-1</sup> entre V6 y panojamiento (VT)bajo condición de secano. El arreglo factorial utilizado fue parcelas divididas, con tres bloques donde la parcela mayor fue la disponibilidad hídrica y la menos el fraccionamiento de N. Al realizar el análisis estadístico se encontró una interacción entre el fraccionamiento de la dosis de N y la disponibilidad hídrica para el rendimiento. Donde en condiciones de riego se encontraron diferencias significativas en rendimiento para los diferentes niveles de fraccionamiento, habiendo obtenido un rendimiento mayor donde se aplicó el T4.EL fraccionamiento tuvo efecto sobre el PG, lo cual explica las diferencias en rendimiento a favor del T4. Con respecto al NG no se detectaron diferencias significativas entre los diferentes niveles de fraccionamiento. El PG fue el componente con mayor correlación con el rendimiento (R<sup>2</sup>:0,83), siendo el efecto del NG menos importante (R<sup>2</sup>: 0,56).Los resultados indican que en condiciones riego el fraccionamiento de la dosis de N permite satisfacer las necesidades de N durante el llenado de grano lo que permite un aumento en el PG, el cual significa un aumento en el rendimiento en granos.</p>Federico Daniel Canzani ValenzuelaLuis Giménez
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
2022-04-222022-04-22Caracterización y evaluación de rizobios como promotores del crecimiento en arroz
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/5
<p>Una de las interacciones entre plantas y microorganismos de mayor interés biológico y agronómico es la denominada simbiosis que ocurre entre la familia de las Leguminosas y bacterias llamadas rizobios. Estas bacterias también pueden establecer una interacción como endófitas con otras familias como son las gramíneas y promover el crecimiento en especies como el arroz (<em>Oryza sativa</em>). Este cultivo es de particular importancia en nuestro país por su contribución a la economía nacional como también por tratarse de un sector con reconocimiento internacional en algunos aspectos como la calidad del producto exportado, la integración en las etapas de la cadena productiva y las líneas de investigación desarrolladas.</p> <p>En este trabajo se caracterizó una colección de cepas de rizobios compuesta por 14 aislamientos que nodulan Trébol blanco (<em>Trifolium repens</em>) y 16 que nodulan Lotus (<em>Lotus corniculatus</em>), aisladas de raíces desinfectadas de plantas de arroz provenientes del ensayo de larga duración de la Estación Experimental Paso de la Laguna, INIA, Treinta y Tres. También se caracterizaron las cepas utilizadas en la fabricación de inoculantes comerciales U531 <em>Mesorhizobium loti</em>, U510 <em>Mesorhizobium huakuii </em>y U204 <em>Rhizobium leguminosarum bv. trifolii</em>. Se determinaron <em>in vitro</em> características relacionadas con la capacidad de colonización, y de promoción del crecimiento vegetal como: eficiencia simbiótica, degradación de pectina, movilidad, producción de biofilm, solubilización de fosfatos, síntesis de ácido indol acético y capacidad de promover la germinación en semillas de <em>Oryza sativa. </em>Los resultados mostraron variabilidad entre las cepas, algunas cepas se destacaron mostrando ser candidatas a seguir evaluando en ensayos de inoculación.</p> <p>El ensayo de invernáculo llevado a cabo inoculando semillas de <em>Oryza sativa</em> cultivar INIA Olimar con 3 de las cepas que nodulan <em>Lotus corniculatus</em>, 3 de las que nodulan <em>Trifolium repens</em> y las cepas de los inoculantes comerciales U510, U531 y U204 confirmó la interacción de las mismas con plantas de arroz ya que mostró que estas cepas fueron capaces de colonizar y persistir en las raíces hasta 30 días luego de la inoculación. Entre las 9 cepas evaluadas se destacó la cepa U204 <em>Rhizobium leguminosarum bv. trifolii, </em>que logró promover el crecimiento de las plantas de arroz crecidas en arena: vermiculita mostrando un incremento significativo en la producción de materia seca de la parte aérea y la raíz. Es necesario comprobar estos resultados en futuros ensayos de inoculación usando suelo como sustrato y en condiciones de campo.</p>Andrea AmarilloAndrea Rodríguez
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
2022-04-192022-04-19Gestión colectiva de tierras del Instituto Nacional de Colonización
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/12
<p>Esta tesis está centrada en el estudio de dos grupos colonos, pertenecientes al INC, los cuales tienen como principal actividad la ganadería familiar. El grupo Arerunguá se ubica en el departamento de Salto, mientras que Paso de los Carros en Paysandú. Mediante el relevamiento de la trayectoria de los grupos y sus integrantes, se buscó comprender los procesos internos de la autogestión colectiva de tierras del INC; particularmente, en aspectos relacionados al manejo del campo natural como recurso de uso común. La metodología de trabajo estuvo basada en la realización de entrevistas semi estructuradas a informantes calificados y a los productores integrantes de los grupos analizados, procurando en estos últimos abarcar perfiles diferenciados. Luego del procesamiento de la información, el análisis evidencia que, en este tipo de emprendimientos, la confianza entre los integrantes es un factor clave para alcanzar los objetivos planteados por el colectivo. En la delegación de roles, el más destacado en relación con el manejo del bien de uso común es el encargado de campo o capataz, quien tiene la responsabilidad cotidiana de manejar el recurso e informar a sus pares acerca de lo ocurrido, procurando alcanzar un manejo sostenible del mismo. En los aprendizajes se destaca la incorporación de conocimientos a través de la interacción con técnicos y actividades de capacitación, vinculados a los aspectos productivos y sociales, que en el tiempo se capitalizan en la organización interna del colectivo. En el funcionamiento, las reglas operativas y colectivas son las de mayor incidencia, las que han ido evolucionando a lo largo de los años a partir de los aprendizajes y las oportunidades de incorporar tecnologías que benefician el manejo del bien común. La interacción social y el involucramiento de los integrantes en las acciones del colectivo es lo que sostiene la continuidad del emprendimiento en común.</p>Gian Franco Rodríguez RivaMario Marcos Rodríguez RodríguezVirginia Courdin
Derechos de autor 2022 Tesis de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-03-222022-03-22Caracterización de la comunidad de enterococcus presente en queso colonia con énfasis en la distribución de resistencia a antibióticos
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/15
<p>La quesería en Uruguay elabora cerca del 5,3% de la producción total de leche y representa el 26% de los establecimientos lecheros del país que producen el 50% del total del queso consumido en Uruguay. El queso Colonia es un queso típico uruguayo, elaborado según criterio de calidad y tradición de los inmigrantes suizos radicados en la cuenca lechera de Colonia, es un queso de mediana humedad y su característica principal es la presencia de ojos de tamaño irregular. En este trabajo se analizaron quesos tipo Colonia provenientes de ferias vecinales y supermercados de Montevideo. La microflora de estos quesos fue cuantificada, con énfasis en la población de <em>Enterococcus</em> spp. La presencia de enterococos en los quesos puede tener efectos contradictorios, suponen un riesgo por su potencial patogénico, pero contribuyen en el desarrollo de las características típicas de los quesos De las 36 muestras analizadas, se detectaron enterococos en 24 de ellas, con un recuento máximo de 1,25E+05 UFC/g y un promedio de 1,43E+04 UFC/g. En esta investigación también se evaluó la resistencia a diferentes antibióticos de 84 aislamientos de enterococos provenientes de las muestras procesadas. Todos los aislamientos presentaron resistencia por lo menos a un antimicrobiano. Se evaluó el riesgo de contaminación de las muestras con enterococos multirresistentes mediante el MAR-Index, para el cual se establece un valor >0,2 considerándose a la población microbiana como de riesgo dado el alto nivel de resistencia observado. En este estudio el MAR-Index promedio fue de 0,33, por lo que la población de <em>Enterococcus </em>spp. aisladas de queso Colonia representan un riesgo potencial para la salud humana que debería ser monitoreado.</p> <p>También se evaluaron características de interés tecnológico en los aislamientos de <em>Enterococcus</em> obtenidos. Se evaluó la actividad lipolítica, proteolítica y la utilización del citrato como única fuente de carbono, si bien no se determinó la producción de metabolitos, la descomposición del citrato puede generar compuestos como el diacetilo, siendo estas todas características biotecnológicas de interés para industria quesera. De los 16 aislamientos seleccionados por su bajo potencial patogénico, solamente uno mostró actividad proteolítica. Ninguno de los aislamientos presentó actividad lipolítica ni fue capaz de utilizar el citrato como única fuente de carbono.</p>Estefania Amaro AguirreMarcela González
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2022-03-182022-03-18Revisión taxonómica de Piptochaetium J. Presl (Gramineae: Stipeae) en Uruguay
http://tesis.fagro.edu.uy/index.php/tg/catalog/book/19
<p>Se realizó el tratamiento taxonómico del género <em>Piptochaetium</em> (GRAMINEAE: Stipeae) en Uruguay, a partir de materiales presentes en el herbario de la Facultad de Agronomía de Montevideo, Bernardo Rosengurtt. Para cada especie se brinda datos nomenclaturales, sinonimia, descripción morfológica, distribución geográfica, fenología y se proveen ilustraciones, fotografías y mapas de su distribución en el país. Se incluye además, una clave dicotómica y una clave electrónica para la identificación de las especies.</p>Carla RiccaIramirí SterlingMauricio Bonifacino
Derechos de autor 2022 Trabajo final de grado
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2022-02-142022-02-14