Efecto de la geo-nivelación sobre el rendimiento de soja y la dinámica de agua y nutrientes del suelo en sistemas regados del este

Autores/as

Andrés Vera González, Estudiante; François Jacques Anciaux Esquiros, Estudiante; Mateo Gómez Bonino, Estudiante; Sara Riccetto, Director/a; Raquel Hayashi, Director/a

Palabras clave:

Geo-nivelación, soja, anegamiento, riego, Cuenca de la Laguna Merín 

Sinopsis

Los problemas de anegamiento en el cultivo de soja afectan negativamente el correcto desarrollo de las plantas e incluso provocando la muerte de estas. Por este motivo, se emplean técnicas como la geo nivelación, con el fin de eliminar las áreas afectadas y logrando una pendiente adecuada que favorezca el correcto escurrimiento del agua. El objetivo general de este trabajo es evaluar el impacto de la geo-nivelación en situaciones de corte, relleno y neutro, analizando su efecto en las propiedades físicas y químicas del suelo, así como su influencia en el rendimiento de soja en sistemas de riego por aspersión en la región este del país. Para esto se caracterizó el ambiente de estudio mediante una descripción climática del periodo evaluado además de cuantificar la velocidad de  infiltración del agua en el suelo de la chacra. Se definió un modelo estadístico con bloques a partir de la fase de la pendiente para posteriormente analizar los resultados a partir de 36 puntos de muestreo distribuidos equitativamente en los 3 bloques en las 27,24 ha de la chacra. En los mismos se realizaron evaluaciones de densidad de suelo, sobrevivencia de plántulas, biomasa del cultivo, rendimiento de grano. Además de contar con un análisis químico por punto de pH, materia orgánica (MO), capacidad de intercambio catiónico (CIC), saturación de bases (%SB), concentración de fósforo (P), potasio intercambiable (K int), sodio (Na), magnesio (Mg) y calcio (Ca). Todos los muestreos se tomaron en la zafra siguiente a realizar la labor de suavización. Los resultados de los análisis muestran que con un movimiento de suelo de 76,6 m³/ha y una relación de corte/relleno de 1,2, no se observaron diferencias significativas en las propiedades del suelo ni en el rendimiento del cultivo. El tratamiento de Relleno mostró variabilidad en el desarrollo de las plantas, atribuida al efecto del anegamiento, que fue parcialmente mitigado por la Geo-nivelación. En conclusión, estos resultados sugieren que un manejo adecuado de la Geo-nivelación, junto con un control óptimo de riego, puede mejorar las condiciones de producción en suelos de muy baja pendiente, favoreciendo la sostenibilidad en la producción de soja en la región.

Próximamente

27 diciembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.