Caracterización del cultivar de manzano Gvu Yvyrá respecto a sus requerimientos de frío y polinización
Palabras clave:
Malus × domestica Borkh, nuevo cultivar de manzano, bajo requerimiento de frío, potenciales polinizadoresSinopsis
El manzano es el principal cultivo dentro del grupo de frutales de hoja caduca, tanto a nivel mundial como en Uruguay. El recambio varietal es uno de los principales desafíos en fruticultura. 'GVU Yvyrá' es un nuevo cultivar nacional de manzano, resultado del cruzamiento entre 'Red Delicious' y 'Condessa'. Conocer los requerimientos de frío y los polinizadores de los nuevos cultivares de manzano es imprescindible para seleccionar correctamente su sitio de plantación y su manejo. El objetivo general de este estudio fue caracterizar los requerimientos de frío y polinización de 'GVU Yvyrá' en condiciones productivas del sur de Uruguay. Para estimar sus requerimientos de frío, se colectaron semanalmente 15 brindillas de los cultivares GVU Yvyrá, Red Delicious y Condessa. El ensayo se llevó a cabo en INIA Las Brujas durante la zafra 2021-2022. Las ramas se colocaron en baldes con agua en una cámara de crecimiento a 25°C y fotoperiodo de 14h de luz. Se realizaron evaluaciones semanales, contabilizando el número de yemas brotadas. Se consideró que un cultivar superaba la dormición cuando al menos el 50 % de sus yemas brotaban. Para estimar el frío acumulado se utilizaron datos del GRAS-INIA Las Brujas con los siguientes modelos: Richardson (unidades de frío, UF), horas de frío (HF ≤7,2°C); y Dinámico (porciones de frío, PF). La evaluación de la polinización se realizó en la misma temporada productiva, en un monte comercial de 'GVU Yvyrá' en plena producción (Melilla, Montevideo). Se registró la fenología de varios potenciales polinizadores, seleccionando para las polinizaciones dirigidas los que presentaron floraciones más sincronizadas: 'Anna', 'Dorsett Golden', 'Princesa', 'Eva', 'Condessa', 'Duquesa' y “Paco” (Malus floribunda). Como resultados, 'GVU Yvyrá' superó el 50% de yemas brotadas en la coleta realizada el día 12/08/21 con una acumulación de 706,5 UF, 347 HF y 32 PF. En este estudio, 'GVU Yvyrá' y 'Condessa' presentaron bajos requerimientos de frío invernal, siendo 'GVU Yvyrá' menos exigente en la acumulación de grados días. Todos los polinizadores evaluados presentaron porcentajes de cuajado y número de semillas superior a los testigos con autopolinización, siendo la selección tipo crab “Paco” y 'Eva' los de mayor sincronización en la floración con 'GVU Yvyrá'. 'Anna' presentó su floración más anticipada, con 38% de sincronización y 'Princesa' con floración más tardía, con una sincronización de 65%. Para un correcto manejo de este cultivar, se pueden utilizar cualquiera de estos cuatro polinizadores, incluso combinados, logrando así un correcto porcentaje de cuajado en montes comerciales. Se deberá complementar esta información con plantaciones de este cultivar en zonas no tradicionales del cultivo del manzano con menores acumulaciones de frío, como puede ser el norte del país, pudiendo variar también la sincronización floral de los cultivos polinizadores.

Descargas
Próximamente
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.