Distribución de luz en canopias forestales en sistema silvopastoril

Autores/as

Juan Francisco Durán Fernandez
Estudiante
Pedro Frederick Miguez
Estudiante
Carolina Munka
Director/a
Gina Dogliotti
Director/a

Palabras clave:

sistemas silvopastoriles, Eucalyptus grandis, Eucalyptus dunnii, distribución vertical de luz, coeficiente de extinción

Sinopsis

En sistemas silvopastoriles (SSP), la arquitectura del dosel arbóreo regula la distribución vertical de la radiación, afectando la productividad del estrato herbáceo, el crecimiento del componente forestal y las condiciones micro climáticas en el sistema. Este trabajo evaluó la distribución vertical de la radiación fotosintéticamente activa (PAR) y la eficiencia de intercepción del dosel de dos especies de Eucalyptus (E. grandis y E. dunnii) bajo un sistema silvopastoril en la estación experimental Bernardo Rosengurtt, en Cerro Largo, Uruguay. Se compararon dos tipos de arreglo espacial (simple y triple fila) y dos tipos de material genético (semillas y clones), evaluando la transmisión de luz mediante mediciones PAR en distintos estratos verticales del dosel durante verano e invierno de 2024. Los resultados mostraron diferencias significativas entre especies y arreglos en la intercepción de luz. E. grandis presentó mayores volúmenes y alturas, pero una menor proporción de copa viva, lo que implicó mayor variabilidad en la transmitancia. Durante el verano, los árboles provenientes de semilla mostraron diferencias claras entre especies: E. dunnii presento coeficientes de extinción lumínica más bajos que E. grandis tanto en arreglos simples como triples, lo que indica una mayor penetración de luz a través del dosel. En cambio, durante el invierno, esta relación se invirtió parcialmente: E. dunnii mostro mayor atenuación en el tratamiento simple, pero menor en el tratamiento triple. En material clonal, las diferencias entre especies fueron mínimas y los valores de k prácticamente equivalentes. Se observó también un efecto estacional sobre la atenuación lumínica, con valores de coeficiente de extinción más elevados en invierno. Estos resultados permitieron comprender cómo la arquitectura de copa y el arreglo espacial influyen en la disponibilidad de luz en sistemas silvopastoriles, información clave para optimizar la productividad forestal y forrajera en esquemas de uso múltiple del suelo. Este estudio destaca la importancia de un manejo adecuado de la selección de especies para optimizar la producción en este tipo de sistemas.

Próximamente

7 agosto 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.