Efecto de la luz roja lejana en el enraizamiento de estacas provenientes de plantas madre de dos clones de Eucalyptus dunnii

Autores/as

Franco Martín Conde Morales
Estudiante
Ruben Matías Silveira Moreira
Estudiante
Matías Nión
Director/a

Palabras clave:

Eucalyptus dunnii, luz roja lejana, recalcitrancia, enraizamiento adventicio

Sinopsis

Actualmente en el país son destinadas 1.085.000 hectáreas al uso forestal, y más de la cuarta parte corresponden a la especie Eucalyptus dunnii. A pesar de sus buenas características madereras, su rápido crecimiento y su resistencia a las heladas, es recalcitrante al enraizamiento, lo que limita su multiplicación clonal. Este trabajo se propuso analizar cómo la suplementación con luz roja lejana (RL) en plantas madre de E. dunnii influye en el enraizamiento de estacas y en la producción de brotes. La rizogénesis adventicia es regulada principalmente por los niveles de auxinas y carbohidratos, que pueden ser modulados por el ambiente de crecimiento de las plantas madre. Estudios recientes han demostrado que la luz en el rango de 700-800 nm, puede favorecer el enraizamiento adventicio. De esta manera se evaluaron cinco variables: número de brotes producidos por planta madre, porcentaje de enraizamiento, productividad general, supervivencia de las estacas y concentración de carbohidratos solubles y almidón en la base de estas. Para ello se cultivaron plantas madre de dos clones Eucalyptus dunnii (Clon A y Clon B) de 1,5 años en cámaras de ambiente controlado, de las cuales se extrajeron miniestacas luego de un mes de tratamiento con RL. Los resultados mostraron que la suplementación con RL afecta la productividad general al modificar los niveles de brotación y el porcentaje de enraizamiento. En el Clon B, el porcentaje subió de 26 a 40 %, representando un aumento del 52 %, además, se observó un incremento del 62 % en el número de brotes en dicho clon. Por otro lado, el Clon A no modificó su brotación entre tratamientos y disminuyó en un 55% el porcentaje de enraizamiento. Esto sugiere que el éxito del tratamiento depende específicamente del material genético utilizado. En cuanto a la supervivencia, se vio que en las estacas provenientes de RL era mayor, lo que indica que un mayor tiempo de enraizamiento podría modificar el resultado. El contenido de carbohidratos en la base de la estaca al momento del corte no tuvo relación con la productividad, por lo que dicha variable en estas condiciones no es buen predictor de enraizamiento. Los resultados obtenidos brindan información útil acerca del manejo de la calidad lumínica como herramienta para mejorar el desempeño en especies recalcitrantes en sistemas de propagación vegetativa.

Próximamente

3 septiembre 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.