Estudio de biología y control de malezas gramíneas estivales

Autores/as

Martin Aceredo
Estudiante
Juan Agustin Mousques Ortiz
Estudiante
Juana Villalba
Director/a

Palabras clave:

gramíneas, malezas, herbicidas, rastrojo, cultivo de verano

Sinopsis

El presente trabajo tuvo como propósito estudiar la biología de tres especies de malezas de verano y su control mediante distintos herbicidas. Para ello, se llevaron a cabo tres experimentos en marzo de 2021, para evaluar tanto la biología como el control de las malezas.

En el primer experimento, se sembraron semillas de Echinochloa colona, Echinochloa cruss-gali y Chloris virgata, que se sembraron en cuatro profundidades distintas, con rastrojo de vicia, de centeno y sin rastrojo.

En el segundo experimento consistió en sembrar las mismas especies a una  profundidad uniforme y se aplicaron ocho herbicidas preemergentes y un testigo.

En el tercer experimento, se permitió que las plantas desarrollaran tres hojas verdaderas antes de aclararlas a cuatro plantas por maceta, momento en el que se aplicaron seis herbicidas posemergentes y un tratamiento de control.

Todos los experimentos se realizaron en la Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni (EEAC), Facultad de Agronomía, Udelar, ubicada en el departamento de Paysandú, Uruguay.

Luego de la siembra y las aplicaciones de herbicidas, se hicieron evaluaciones de emergencia para monitorear el desarrollo de las plantas en el experimento 1 y para observar la eficacia del control de herbicidas en los experimentos 2 y 3.

Los resultados mostraron que las profundidades de plantación superficiales en el  Experimento 1 afectaron negativamente a las especies. En el caso de los herbicidas posemergentes, dos mostraron un rendimiento de control deficiente, mientras que  solo un herbicida del Experimento 3 no logró controlar eficazmente la especie de malezas objetivo.

 

Próximamente

20 diciembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.